Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Sobre la Inquisición - Padre Juan Molina
Desde la Cueva II
Seguir
14/9/2024
#iglesiacatólica #conoceprimerotufe #inquisición #santooficio #padrejuanmolina #catequesis #reflexión
Categoría
📚
Aprendizaje
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Creo que es importante distinguir entre doctrina y circunstancia, me explico.
00:05
Una doctrina significa una enseñanza de la iglesia.
00:09
Una circunstancia es un acontecimiento que se vive dentro de la iglesia en un
00:14
contexto cultural de la época.
00:17
Por eso hablar de la Inquisición como doctrina es un grave error porque la
00:21
Inquisición nunca ha sido doctrina, es decir, nunca ha sido una enseñanza sino
00:25
una circunstancia.
00:27
De las iglesias, ojo, también protestantes,
00:30
donde en aquella época, en aquel momento circunstancial histórico,
00:35
el poder civil y el poder religioso estaban a una.
00:39
Y por lo tanto cuando alguien se convertía en enemigo de la fe,
00:43
se convertía automáticamente en enemigo de la sociedad y por lo tanto en enemigo
00:47
del imperio o del reino.
00:49
Eso es lo que llevó, por ejemplo, a que Calvino quemara en la hoguera a Miquel
00:54
porque era considerado un enemigo para Calvino.
00:57
O que el rey de Inglaterra decidiera matar a todos los católicos como por
01:04
ejemplo Tomás Moro porque eran considerados enemigos del imperio de
01:08
Gran Bretaña, ya que Gran Bretaña se había separado de Roma.
01:12
Y como eso podríamos encontrar muchos otros ejemplos.
01:15
Por lo tanto no hemos de confundir doctrina con circunstancia.
01:20
Por desgracia las circunstancias de la historia de la iglesia son muy
01:24
variopintas y dependen muchas veces de la realidad de los hombres y mujeres de
01:29
aquella época.
01:30
Las inquisiciones, como digo, no forman parte en ningún caso de las doctrinas ni
01:35
católica ni protestante, sino de las circunstancias que les tocó vivir en su
01:40
momento.
01:41
No sé si todo el que esté escuchando este vídeo
01:44
ha oído hablar de una palabra que es importante.
01:47
Anacronismo.
01:49
Mirad lo que dice el diccionario sobre el anacronismo.
01:53
Condición de anacrónico, persona o cosa anacrónicas y tercera excepción.
01:58
Error. Error. Consistente en confundir épocas o situar algo fuera de su época.
02:07
Importante. Vamos a ver de todos modos anacrónico. Que no es propio de la época
02:15
de la que se trata. Pero por si acaso hay gente que le cuesta entender a qué se
02:19
refiere, creo que la mejor palabra es extemporáneo. Impropio del tiempo en que
02:27
sucede o se hace. Es muy curioso observar cómo hay gente que juzga a la iglesia
02:34
hoy de lo que pasó hace cientos o miles de años atrás.
02:40
Eso es un anacronismo. Es decir, la iglesia, como cualquier estamento humano,
02:45
evoluciona. No podemos pedirle a los seres humanos del siglo XIII que piensen
02:51
como pensamos los seres humanos del siglo XXI. Eso es un anacronismo. No
02:56
podemos juzgar la vida y la historia del siglo XIII-XIV con lo que entendemos y
03:02
sabemos y vivimos hoy. Eso es un anacronismo. Hay gente que le da igual
03:07
esto y siguen haciendo ese juicio. Es una cuestión de honestidad intelectual. No
03:13
hay ningún historiador que haga un juicio de valor sobre la historia. ¿Por qué?
03:17
Porque sobre la historia lo único que podemos y debemos hacer es conocerla y
03:23
aprender de ella. Y por eso la iglesia hoy ha pedido perdón por sucesos que
03:29
ocurrieron en los siglos medievales. ¿Por qué? Porque en la época medieval
03:35
la cultura, la mentalidad de la gente de esa época era como era. No podemos pedirle
03:41
peras al olmo. No podemos pedir que la gente de aquella época pensara como
03:45
pensamos hoy. Pasa algo parecido con las propias escrituras. Es decir, cuando uno
03:50
ve los escritos del Antiguo Testamento, el libro Levítico, y ve que cada dos por
03:56
tres a quien se salte esta norma ha pedreado, a quien se salte esta otra se
04:00
le quema, al otro se le echa no sé qué. Y tú dices ¿qué es esto? Hay que
04:04
entenderlo en el contexto sociocultural de una época. Lo mismo ocurre en el Nuevo
04:09
Testamento cuando Pablo no prohíbe, digamos así, ni critica la esclavitud,
04:16
sino que más bien lo que dice es que los esclavos sean obedientes a sus amos. No
04:22
cuestiona la esclavitud como un mal. Sin embargo, en la evolución de la sociedad
04:28
y el ser humano, rápido la iglesia entendió que la
04:31
esclavitud es una ofensa a la dignidad humana y rápido se atacó a esa
04:37
práctica. Pero no podemos juzgar a Pablo porque él no atacó la esclavitud y dijo
04:42
que los esclavos fueran obedientes a sus señores. Del mismo modo, pretender
04:49
juzgar a la iglesia con la aprobación de la iglesia, lo que ocurrió en los
04:54
siglos medievales, donde estamos hablando de una cultura teocrática, donde en la
04:59
cúspide del poder está el poder religioso, en aquella época medieval en
05:05
la que lo que el poder religioso mezclado, muy muy entremezclado con el
05:11
poder civil y el poder penal, pues ¿qué ocurría? Que alguien que se convertía en
05:17
hereje para la iglesia automáticamente se convertía en un peligro para el
05:23
status quo y eso es lo que provocaba que el brazo secular acabara con la vida
05:29
de aquellos que la iglesia había determinado que eran herejes. Esa es la
05:33
verdad histórica. A partir de aquí, si los de hoy quieren juzgar al pasado con
05:38
los ojos de hoy, pues haya cada cual, pero no es honestidad intelectual, tampoco es
05:43
justo. Igual que no es justo que dentro de 50 a 100 años nos juzguen a nosotros
05:50
por cosas que para nosotros hoy son normales y hoy en día sólo tienes que
05:55
preguntarte cuánta gente está a favor del aborto, por ejemplo, o de la eutanasia
06:00
o de la pena de muerte y sin embargo habrá gente en el futuro que dirá ¿esos
06:05
bárbaros que mataban a sus hijos en el vientre materno? O no, o a lo mejor peor
06:10
todavía. Cuando los papas, San Juan Pablo II, el papa Benedicto, el papa Francisco,
06:17
han pedido perdón por aquellas cosas que en la historia la iglesia no supo
06:23
estar a la altura para denunciar las injusticias, para promover la paz, para
06:28
promover el bien social, para salvar la vida de la gente y como actor
06:35
secundario permitía la aprobación de esas ejecuciones de los herejes, la
06:42
iglesia pide perdón porque desde los ojos de hoy nos damos cuenta que en
06:46
aquella época pues la iglesia no era capaz de percibir que eso era un mal,
06:50
como Pablo no percibió que la esclavitud era un mal o como Moisés no
06:56
concibió que a quien se saltara las normas del levítico no se les podía
07:01
matar porque eso era un mal. Pero vamos que no es solamente un problema de las
07:06
religiones, también es un problema de la humanidad, es decir, los juicios civiles
07:12
de la Edad Media acababan con torturas terribles tipo Garroteville y otras
07:17
barbaridades que se hacían y gracias a Dios hemos evolucionado y nos hemos
07:21
dado cuenta de que no se puede torturar a nadie, que eso va en contra de la
07:25
dignidad humana. Sobre la Inquisición, quien quiera saber la verdad tiene que
07:30
ser consciente que hubo una época en la que precisamente desde el mundo
07:35
protestante se quiso exagerar la realidad de la Inquisición Católica para
07:40
visualizar únicamente la Inquisición con la Iglesia Católica. De hecho, a alguien
07:45
que no esté bien formado y que tenga una buena educación y que haya estudiado,
07:50
cuando habla de Inquisición le viene a la mente la Iglesia Católica. Se le
07:54
olvida que hubo Inquisición Luterana, que hubo Inquisición Calvinista, que hubo
07:58
Inquisición Inglesa con Enrique VIII, donde murieron miles de personas
08:04
ejecutadas directamente por esas Inquisiciones. Sin ir más lejos, Calvino
08:09
persiguió, hemos hablado de Jordano Bruno, hemos hablado de otros, pues Calvino
08:14
fue uno de los grandes perseguidores, de los grandes reformadores, entre comillas,
08:18
católicos que erejes salían de la Iglesia Católica, pero como había cosas
08:24
que Calvino no compartía, que también era excatólico, pues Calvino les perseguía.
08:29
Reina de las Biblias protestantes, Reina Valera, tuvo que marchar de Suiza,
08:35
se fue a Inglaterra huyendo de Calvino, porque Calvino lo quería matar por la
08:41
Inquisición Calvinista, porque en su Biblia había traducido los deuterocanónicos.
08:46
Solo por eso Calvino lo consideró un enemigo. Así que Reina tuvo que huir a
08:52
Inglaterra y aún en Inglaterra los calvinistas le seguían persiguiendo,
08:57
acusándole de Sodomita y de muchas más cosas. Es decir, Reina tuvo que estar
09:01
huyendo continuamente de la intransigencia religiosa, primero de la Inquisición Católica,
09:08
luego de la Inquisición Protestante. Es decir, la realidad de la historia es como es,
09:12
pero hay que saber estudiarla, no desde los prejuicios, sino buscando la verdad histórica,
09:17
y no juzgándola con los ojos de hoy. A partir de aquí, obviamente, cada uno que piense lo que
09:22
quiera, que crea lo que quiera, pero yo seguiré manteniendo que la Iglesia Católica nunca mató
09:28
a nadie, aunque en el contexto histórico medieval la Iglesia Católica tenía los límites propios de
09:36
cualquier hombre y mujer de su época, como yo tengo los míos propios de mi época. A mí no se
09:42
me puede exigir que piense o crea lo que puedan llegar a pensar dentro de 100, 200, 300 años en
09:48
adelante. Yo soy hijo de mi época. Para quien busca la verdad todas las datos y opiniones son
09:55
válidas. Para quien no busca la verdad ningún dato ni opinión es válido.
Recomendada
11:59
|
Próximamente
Sobre las Indulgencias en la Iglesia Católica - Padre Juan Molina
Desde la Cueva II
14/9/2024
3:00
Sobre la muerte - Eclesistés 9, 5-10 - Padre Juan Molina
Desde la Cueva
19/9/2024
4:58
Ataques sistemáticos a la fe católica en España - Padre Juan Molina
SER Católico
17/1/2025
0:59
¿Cómo te imaginas el juicio final de tu vida? - Padre Juan Molina
SER Católico
17/1/2025
0:59
8 de Septiembre - Natividad de la Virgen María - Padre Juan Molina
Desde la Cueva II
14/9/2024
3:51
NO abandones la Eucaristía - Padre Juan Molina
Desde la Cueva II
2/9/2024
12:09
Lutero: cons y transustanciación, salvados por la fe, indulgencias... - Padre Juan Molina
SER Católico
8/1/2025
0:59
Sobre el Limbo - Padre Juan Molina
SER Católico
17/1/2025
1:02
Ser luz en el medio del mundo - Padre Juan Molina
SER Católico
26/1/2025
0:59
Los 5 pasos del Sacramento de la Reconciliación - Padre Juan Molina
SER Católico
17/1/2025
4:30
¡Feliz Navidad Familia! - Padre Juan Molina
Desde la Cueva II
25/12/2024
3:00
¿Cuáles son los lugares más importantes en el Templo? - Padre Juan Molina
SER Católico
8/1/2025
5:39
Según las Escrituras los obispos tienen que estar casados - Padre Juan Molina
SER Católico
30/4/2025
9:43
Jesús es Dios - Padre Juan Molina
Desde la Cueva
22/9/2024
10:00
El magisterio de la Iglesia dice que hay que adorar imágenes - Padre Juan Molina
Desde la Cueva
25/12/2024
3:00
Cuando no puedes resistir actos impuros - Padre Juan Molina
SER Católico
17/1/2025
5:08
De la Idolatría a la Iconodulia - Padre Juan Molina
Desde la Cueva II
15/12/2024
9:47
El rico malo y Lázaro el pobre - Padre Juan Molina
Desde la Cueva II
6/12/2024
4:36
Hay muchas formas de creer en Dios - Padre Juan Molina
Desde la Cueva
8/12/2024
1:46
No seamos como Jonás - Padre Juan Molina
SER Católico
8/1/2025
7:57
¿Los Católicos somos una secta de la Iglesia Ortodoxa? - Padre Juan Molina
SER Católico
8/1/2025
1:30:33
Actividad Paranormal 0, El Origen - Película de Terror completa en español
Desde la Cueva
hace 3 días
1:28:25
Vecinos perfectos - Película completa
Desde La Cueva III
hace 3 días
1:45:56
The Skulls ; Sociedad Secreta - Película completa en español
Desde La Cueva III
hace 5 días
1:25:06
Sobrenatural (1981) - Película de Terror completa en español
Desde La Cueva III
hace 5 días