El sábado 21 de septiembre llega la primavera y el Parque Paraguayo será el escenario de una nueva edición de la feria gastronómica y cultural Brilla Sarita, que contará con diversas actividades y propuestas para toda la familia. Federico Suárez, uno de los organizadores del evento, detalló en una entrevista los preparativos para esta décima edición, que promete superar todas las expectativas.
00:00Sí, somos unos cuantos, somos un montón, estamos todos a la par haciendo la feria décima edición de la feria Brilla Zarita, otra vez.
00:08La tercera vez que vamos a hacer en el Parque Paraguayo y bueno, somos un montón de gente bastante loca que quiere hacer algo.
00:15¿Dónde se hacía antes?
00:16Empezamos la primer feria haciéndola en la esquina de La Pana, en Roque González y Coronel Frías, hasta mitad de cuadra.
00:24Bueno y ahí arrancamos haciendo las primeras pruebas y ponele que llegamos a ser siempre los mismos organizadores,
00:32pero aproximadamente hacíamos para 200, 300 personas y a medida que se fueron haciendo ferias fueron aumentando.
00:39Se fue desbordando un poquito ese número.
00:41La verdad que cuando es chiquita la feria como que siempre no pasa más de 600 personas.
00:46Igual es un montón.
00:48Es un montón, pero en esa feria chica siempre estamos nosotros cocinando, es algo como muy del barrio y el año pasado nos picó la idea de hacerla en el marco del Día de la Primavera.
01:04Bueno también con una idea que tenemos a largo plazo de tener una feria que pueda estar presente en todas las estaciones,
01:14hacer cuatro ferias al año es como el proyecto que tenemos a largo plazo.
01:19Qué buena idea esa.
01:20Un brillo y salita de edición primavera, verano, invierno.
01:24Muy bueno, perfecto.
01:25Con el cambio de estaciones relacionándolo con la gastronomía y con lo que hacemos todos en líneas generales es como lo ideal.
01:34Hacer una feria cada vez que cambia la estación y también elaborar con productos en base a eso.
01:39Muy bueno estaría.
01:40Me gusta.
01:41En invierno por ahí se tira más a emprendedores de vino.
01:45Exacto.
01:46Y ahora calor, mucho helado.
01:48Mucho helado, birrita, licuados.
01:51Eso te estaba por preguntar, si vamos a ir qué más o menos nos vamos a encontrar, además de comida que ya estuve escuchando que van a estar cocinando.
02:00Hay de todo, aproximadamente somos entre 38 y 40 de los expositores gastronómicos entre bebida, gastronomía, cafeterías, heladerías,
02:13binotecas, también hay gente que hace tragos, están los chicos del Pontón, están los chicos de Pinot,
02:21vienen también los chicos de Joli, ampliamos la invitación y se sumaron un montón de equipos que también eso está buenísimo.
02:30¿Cuántos dijiste que habían?
02:32Somos 38.
02:34Más que la última edición, en serio, ¿no?
02:37Y la última edición fuimos creo que 21.
02:40Ah, o sea, un crecimiento enorme.
02:43Sí, en realidad es algo que nos venía pasando de que la primer feria que hicimos grande nosotros teníamos la imaginación de que podían llegar a ir 1500 personas,
02:55como tres veces lo que hacíamos normalmente en una feria chiquita, y terminaron yendo 4000.
03:01Después hicimos la segunda feria en el parque ahora en abril y calculamos también como que iban a ir aproximadamente 4000 personas y terminaron yendo 8000.
03:12Entonces ahora nos preparamos para esos 8000 y para algunos más, como que se repita la experiencia,
03:19pero también sabemos que es el Parque Paraguayo, que es el Día de la Primavera, que es sábado, que va a ser calor.
03:24Que va a asistir muchísima gente, sábado, les toca justo un sábado.
03:27Exactamente.
03:28Esperemos que el tiempo también acompañe ese día.
03:31Hasta ahora el clima marca hasta el viernes, está todo premeditado.
03:37Yo también que quiero salir el fin de mes, me fijé ahí sábado si puedo y va a estar lindo el clima ese día.
03:43Es verdad, es verdad.
03:45Tirando jabón arriba del techo.
03:47Todo, los bolillos que hay.
03:49Chillo en la tierra.
03:50El sol.
03:51A la pucha.
03:52No te preocupes que no va a llover porque yo ya hice todo.
03:55Yo ya hice todo lo que había para hacer.
03:57Hay gente normal en esta mesa.
03:58Todas las simpatías.
04:00Falta un payé ahora nomás.
04:01Cuídate, cuídate.
04:04Pero bueno, en base a eso también logramos ampliar la invitación, mejorar varias situaciones que venimos laburando.
04:12Como que la gente pueda comer en todos los lugares, que no se hagan tantas filas.
04:17Entonces trabajamos mucho en...
04:19Por la espera y el tiempo.
04:20Exactamente.
04:21En los sistemas de pago, que la gente tenga dos opciones para poder pagar con efectivo y con las aplicaciones.
04:27Entonces la gente de Marandú nos está dando una mano para poder tener dos redes.
04:32Conectividad.
04:33Conectividad, una red para que la gente pueda...
04:35Facilitar ese proceso.
04:36Exactamente.
04:37Para que la gente pueda pagar por ahí y que nosotros podamos cobrar.
04:41Y también al ampliar la cantidad de expositores, no solamente ampliamos la oferta, sino también la capacidad de venta
04:49y la cantidad de gente que puede estar circulando por todo el parque y comiendo y tomando tranquila.
04:53Muy bueno.
04:54¿Siempre se llamó Virilla Zarita?
04:56Siempre se llamó Virilla Zarita.
04:57Siempre, siempre.
04:58Siempre fue así.
04:59Estaba bueno el juego ahí con el nombre del barrio, tan populoso también de posadas.
05:03Exactamente.
05:04Fue la idea del nombre de Tommy Carmona, uno de los organizadores, que él en una de esas charlas que tenemos siempre
05:10hasta largo tiempo dijo, bueno, y por el principio le ponemos Virilla Zarita y bueno, así quedó entre todos.
05:15Y bueno, también en base a eso después terminamos haciendo este logo que ahora lo tenemos acá con...
05:21Mostralo, mostralo.
05:22Está buenísimo.
05:23Muy bueno.
05:25Fuimos ampliando el laburo y bueno, se sumaron personas que también están haciendo este tipo de impresiones 3D,
05:34que nos están ayudando a presentar merchandising y hacer un montón de cosas que suman al evento.
05:41Estoy buscando el nombre porque soy una persona con muy poca memoria.
05:46Los chicos de... perdón.
05:50No te preocupes.
05:51Trica 3D.
05:52Que le están ayudando con el tema del diseño.
05:55Exacto, los chicos de Trica 3D hacen todo lo que es la parte de impresiones y nos ayudaron a hacer todo lo que es esto
06:03y también más merchandising que va a haber adentro de la feria, entre algunas remeras y fichas y cosas.
06:09Entonces como que ya le damos presencia a la feria y también como que se va a poder seguir desparramando.
06:14Claro, una identidad también, ¿no?
06:15Y perdón, no entendí, ¿esto sería un regalo que le darían a la gente?
06:18No, esto es el logotipo de la feria, es exactamente el brillo zarista identificado por un diamante,
06:24por un tenedor y la comida, la cerveza y las papas fritas dando vueltas.
06:29Básicamente lo que hay por todos lados.
06:32Lore, que es también una parte del equipo gigante que labura desde siempre y que hace todas estas ideas locas que están buenísimas.
06:42Me encanta.
06:43¿Quiénes organizan esta feria?
06:46Organizadores somos Magrón, Daryana, Larica, que es una pastelería, Así es la birra, Saborité, Rosé, CBP, si no me olvido de nadie y La Pana.
07:01Uy, pero qué buenos lugares.
07:04Rico todo, lo que iba diciendo.
07:06Yo me fui a hacer un brownie y ya soy parte.
07:08Qué buenas posibilidades para ir a despertar.
07:10Oh my god, vamos a ir.
07:13Me imagino que vamos a ir.
07:14Vamos a reír.
07:15Y además como estuvo comentando él, se ve que es enorme y está lleno de cosas, así que para recorrer va a haber un montón.
07:20Impresionante, me parece zarpado como capaz que uno no se percata a veces del por detrás que hay en la organización del evento,
07:25como él dijo que hablaron con Parandu para tener, por ejemplo, dos redes y que sea más fácil.
07:29Todo, facilitarle al...
07:30Qué cobro, o sea, qué volado, qué loco.
07:33Hay un montón de cosas que con el tiempo vamos...
07:37Es la décima feria, entonces después de dos años de organizar ferias cada vez queremos hacer más cosas y todas son cosas lindas.
07:44Entonces, ahora justamente estamos, por ejemplo, también con el...
07:48Justo este mes es el mes de la concientización sobre los residuos alimenticios.
07:52Entonces, bueno, se suma la gente de Alimendar, que también tienen un proyecto bastante lindo,
07:57es que capacitan a la gente para aprovechar todo lo que se puede utilizar de un alimento.
08:01Y van a estar durante la feria, van a estar ofreciendo cursos, van a estar dando muestras, van a estar haciendo actividades.
08:08Entonces, para nosotros, más allá de organizar un evento, queremos dejar algo.
08:13Queremos que la gente también disfrute, pero que también al mismo tiempo pueda hacer una capacitación
08:18o encontrar un porqué en la gastronomía y que también lo buscamos nosotros mismos.
08:22Entonces, tratamos de ir dándole cada vez más contenido.
08:25Muy bueno. Y va a haber también música en vivo seguramente, ¿no?
08:29Hay bandas, DJ, va a haber un escenario, va a estar conducido por Elu Hernández y también otro chico más,
08:38que de momento no me acuerdo, pero hay un montón de gente y un montón de info.
08:44Y quiero saber las bandas, ¿se puede?
08:46Algunas sí.
08:48Algunas.
08:49Algunas sí, va a estar Leo Rojas tocando, va a haber DJs. Vamos a buscar acá la información.
08:56Los apuntes, me acuerdo de lo que pasó.
08:58Es que tengo toda la información.
08:59Estoy viendo que esto arranca a las 4 de la tarde hasta las 2 de la mañana, ¿puede ser?
09:03Arrancamos a las 4 hasta las 2, exactamente.
09:06Ah, o sea, tenés un buen margen.
09:08O sea, haces todo en una...
09:09Tenés un buen margen ahí para ir, encima es sábado.
09:12Sí.
09:13Es un buen margen como para ir a tomar mate, comer una chipa, comer alguna pastelería o algo por el estilo.
09:18Después vas a pasar para la cena.
09:20Después vas a pasar para la cena.
09:21Te vas a tomar una cervecita con otro licuado.
09:23Es mentira que te vas al rato, te re quedás.
09:25Claro, te re quedás.
09:26Te quedás mal.
09:27Sí o sí te vas a enganchar con todo, no hay chance.
09:29Viste la típica, vamos a chumear un rato que hay y no te vas nunca más.
09:31Vamos a pasar nomás por ahí a ver qué onda.
09:33Sí, vamos a ver qué onda.
09:34Los 4 de las bandas van a estar, bueno, va a estar Pizza, Pizza Club que es DJ, va a estar Capitán Barrison,
09:40va a estar Yaisa Montes, va a estar DJ Manuela, Caramba, Leo Rojas y Mati Méndez y Ofelia.
09:48Uf, oh por Dios.
09:50O sea, con bicicleta ahí para todo.
09:52¿Qué organización se mandaron?
09:53Ahora tengo doble ganas de ir, vamos a tener que ir, en serio.
09:55O sea, antes era vamos, ahora es tenemos que ir.
09:58Ahora es el que no va, no es más mi amigo.
10:02Muy bueno, la verdad que van a pasar por varios géneros también musicales ahí, ¿no?
10:07Con todo el recorrido que nos tuvo.
10:09Para todos los gustos, siempre.
10:11Sí, para todo público, para todos los gustos, para toda la hora, para cualquier momento.
10:16Como les digo, la idea es que la gente se divierta, que se relaje y que toma algo,
10:22y que coma algo y que tome algo y bueno, pasarlo en familia y cuidar el parque
10:27y después está sacado para su casa.
10:30Cuidan el parque.
10:31Me sorprende cómo va a ser todo esto, la organización de los lugares,
10:34cómo se van a distribuir, eso me llama mucho la atención porque son muchos.
10:37Sí, tenemos dentro de lo que es el croquis, hay una parte inicial
10:42que es donde siempre se arma todo lo que es el corredor gastronómico principal,
10:46que es cuando vos venís entrando por calle Alberti en la primera curva.
10:49Ahí es donde están todos los que vienen a hacer el gastronómico de mayor volumen,
10:53todo lo que es comida salada.
10:55Después hay un par de food trucks, hay una invitación especial,
11:03hay un restaurante del Dorado, de los chicos de Onza,
11:07que vienen específicamente para la feria, que la rompen,
11:10que laburan re bien y cocinan de puta madre.
11:13Y también van a estar los chicos de la canasta.
11:16Todo eso sigue después con lo que es la parte del escenario,
11:21van a estar los chicos de Aldiome con el streaming.
11:23Después viene una parte en el medio, por donde está el boulevard,
11:29donde está como quien entra para el museo,
11:32toda esa parte donde va a haber mesas y sillas,
11:34que nos ayuda la Muni con un montón de cosas.
11:37Ahí van a estar todos los cerveceros, todo lo que es bebida,
11:40sobre lo que viene a ser el playón del ingreso al anfiteatro.
11:46Ahí también va a haber algunos de bebida.
11:49Después a la izquierda, como quien se va para el lado del monumento
11:52que hay un guitarrero.
11:54Ahí van a estar las cafeterías,
11:56y también van a estar unos chicos haciendo tatuajes.
11:59Van a estar Lea de Bali con un proyecto nuevo,
12:04que es una combi móvil con su ropa.
12:07Entonces él va a armar un puesto todo ahí.
12:11Después también están los sponsors.
12:13Y hay otra parte ahí como quien viene a estar llegando al arco,
12:17al supermercado, que ahí es donde también va a estar
12:20Pino, El Pontón, todos los que son de bebidas.
12:24Están como bien sectorizados, comida, cerveza, bebida y café.
12:27Muy bueno.
12:28Es increíble cómo va a abarcar todo ese día.
12:32Todo el parque.
12:33Va a ser una explosión.
12:34Sí, sí, sí.
12:35También van a haber algunos juegos para chicos,
12:39van a haber actividades.
12:40Hay un taller de cookies para los chicos a la tarde.
12:43¡Qué lindo!
12:44Maki va a ser Macarena, que es de La Rica,
12:47que también es una de las organizadoras.
12:49Va a ser un taller de cookies,
12:50entonces va a estar enseñando a hacer cookies a los chicos.
12:52Podemos ir los chicos de 18 años a hacer cookies.