Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Ruta 5N: Juan Verde analiza el debate entre Harris y Trump
EL PAÍS
Seguir
11/9/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
es asesor de varios presidentes demócratas en Estados Unidos,
00:03
incluyendo el propio Joe Biden.
00:05
Juan, no sé, después de todo lo que ha sido este verano turbulento
00:10
en cuanto a la campaña en Estados Unidos,
00:12
¿qué análisis haces de lo que pasó ayer
00:14
entre Kamala Harris y Donald Trump?
00:17
Lo primero es mencionar que Kamala Harris
00:19
tenía muchísimo en juego anoche, tenía que hacerlo bien,
00:23
la expectativa se había creado ante una incertidumbre
00:26
por no tener experiencia en los debates presidenciales,
00:29
sin embargo, creo que la reflexión primera
00:31
es que lo hizo claramente bien,
00:34
tenía mucha experiencia como fiscal general de California,
00:38
como vicepresidenta, como senadora,
00:40
y demostró que podía hacerle frente a un presidente Trump
00:45
que venía con ganas de guerra, con ganas de lucha,
00:49
y se encontró a una candidata formidable,
00:52
muy bien preparada, extremadamente elocuente y convincente.
00:56
Ese segmento que veíamos al principio del programa
00:58
se refería al tema de la inmigración,
01:00
que fue uno de los elementos centrales de todo el debate,
01:02
volvaremos más tarde sobre este asunto,
01:04
sobre el tema de la inmigración en Estados Unidos,
01:06
pero otro de los aspectos fue la política exterior,
01:09
qué hacer, por ejemplo, con la guerra de Ucrania,
01:12
este era el intercambio que tenía en Harris Trump.
01:29
Ella era la emisora,
01:31
la enviaron a negociar con Zelensky y Putin,
01:35
y lo hizo, y la guerra comenzó tres días después.
01:58
Juan, en temas de política exterior,
02:13
es verdad que Donald Trump exhibió el apoyo de Viktor Orban,
02:16
frente a los pocos votantes indecisos
02:18
que quizás conozcan quién es el presidente de Hungría.
02:21
Kamala Harris hizo muchas apelaciones
02:23
también a la defensa del ejército.
02:25
Para los que no somos de Estados Unidos,
02:28
los que no estamos allí,
02:29
quizás es difícil dimensionar la importancia
02:31
que tiene uno de los puestos de trabajo
02:33
que tiene el presidente de Estados Unidos,
02:35
que es ser comandante en jefe del ejército.
02:37
En este caso es verdad que Trump partía con una cierta ventaja,
02:39
porque ha sido cuatro años ya comandante en jefe,
02:41
Kamala Harris ha sido vicepresidenta.
02:44
En este aspecto tan esencial para el votante indeciso de Estados Unidos,
02:48
¿cómo crees que se desenvolvió Kamala Harris frente a Trump?
02:52
Según todas las encuestas para el segmento de los votantes indecisos,
02:56
la política exterior no juega un papel determinante,
02:59
pero sí la seguridad nacional del país.
03:01
Y lo que vimos anoche fue una persona que dio la talla
03:04
y que creo que apelaba a esos votantes indecisos,
03:08
dejándoles saber que es una persona fuerte,
03:10
que sabe de política exterior,
03:12
y desde luego la narrativa, ese relato, va a ir a más.
03:16
Lo que hemos visto ha sido una serie de errores garrafales
03:18
que cometió Donald Trump en política exterior,
03:22
cayendo en la trampa que Kamala Harris supo ponerle,
03:27
y perder el control, perder los estribos,
03:30
y eso creo que le va a ser más daño que el fondo de la política exterior.
03:34
Hay otro asunto también inédito, y que lo repetimos de vez en cuando,
03:37
pero es verdad que es la primera vez que una mujer de raza negra
03:42
se presenta como candidata a presidenta de Estados Unidos.
03:45
El asunto de la raza está planeando también en esta campaña,
03:49
desde hace meses este intercambio que tenían sobre este asunto.
04:19
Este es otro asunto difícil de calcular fuera de Estados Unidos,
04:27
pero hace ocho años fue Hillary Clinton, una mujer blanca,
04:31
han pasado ocho años,
04:33
¿crees que los sesgos frente a una candidata mujer,
04:36
frente a una candidata negra,
04:38
se han podido superar, que la situación es distinta ahora
04:41
respecto a lo que pudo sufrir Hillary hace ocho años?
04:44
Creo que sí, creo que el electorado norteamericano
04:47
es hoy mucho más maduro de lo que era hace ocho años.
04:50
Eso por un lado, y por otro, el voto de la mujer en particular.
04:53
Hay dos factores que cambian de manera determinante
04:57
en comparación a lo que fue la campaña de Hillary.
04:59
En primer lugar, que las mujeres no sabían
05:01
ni habían visto gobernar al señor Trump.
05:04
Hoy ya tienen un punto de referencia, las mujeres han perdido derechos,
05:09
por hoy los derechos reproductivos de la mujer están bajo tela de juicio,
05:14
y sobre todo el tema racial,
05:16
donde también se está utilizando para fomentar la desigualdad,
05:20
para fomentar el odio y la diferencia.
05:23
Y creo que el relato de la candidata,
05:25
claramente es un relato de unir y de eliminar diferencias.
05:30
Y eso, la verdad, es un tema mucho más de optimismo, de ilusión,
05:34
versus volver al pasado, a esa América que fue racista
05:38
y que no debería seguir siéndolo.
05:40
Juan, ha pasado el debate,
05:43
¿ahora qué?, ¿dónde están las claves de las próximas semanas
05:45
en esta campaña electoral?
05:48
La clave principal para Kamala Harris va a ser mantener
05:51
ese nivel de ilusión, de entusiasmo, que se respira hoy en Estados Unidos.
05:56
Creo que vivimos un momento en estos últimos meses
06:01
de euforia política casi,
06:03
creo que la última vez que se sintió algo así en Estados Unidos
06:06
fue en la campaña del presidente Obama,
06:10
y creo que esa es la clave, mantener esa ilusión
06:12
para que la tendencia siga siendo positiva para Kamala Harris.
06:17
Es muy difícil parar a un candidato que sube y a un candidato que baja.
06:21
Esa es la clave, mantener esa tendencia.
06:23
¿Ves algún parecido en lo que fue la campaña de Obama
06:27
en cuanto al entusiasmo de la gente
06:28
o la movilización de la gente respecto a Kamala Harris,
06:32
lo que fue la campaña de Obama
06:33
y lo que es la campaña ahora de Kamala Harris?
06:36
Sí, a eso me refería en cuanto a que estamos siendo testigos
06:39
a lo que es un movimiento civil, movimientos ciudadanos,
06:42
están rompiendo los récords de personas que donan a la campaña,
06:46
donaciones pequeñas de 5, 10, 15 dólares,
06:48
se han roto los récords en cuanto a número de personas
06:52
que se presentan como voluntarios para trabajar en los estados claves,
06:58
estamos viendo un movimiento de gente joven que da un paso al frente
07:02
e intenta participar de forma mucho más activa y mucho más constante.
07:08
Eso no se veía en Estados Unidos desde Obama
07:12
y puede ser la clave que le dé al final ese factor
07:18
para decantar la balanza en las últimas semanas.
07:20
Un par de cosas más, Juan, mencionas el voto joven.
07:24
En estas próximas semanas, a la hora de analizar cómo va la campaña,
07:27
más allá de lo que son los seguidores fervientes de Donald Trump
07:31
o de Kamala Harris,
07:33
¿en qué bolsas de voto tenemos que fijarnos
07:36
para saber que la balanza se puede inclinar en torno a Trump
07:40
o en torno a Kamala Harris?
07:42
Esta es una muy buena pregunta
07:43
porque la inmensa mayoría de los norteamericanos
07:46
ya han tomado una decisión.
07:48
Aproximadamente el 8% de los ciudadanos norteamericanos
07:53
están aún indecisos y particularmente lo que importa es esos indecisos,
07:57
ese 8% en esos siete estados indecisos.
08:01
El segmento de la población es muy pequeño,
08:03
estamos hablando de que probablemente estas
08:05
terminarán siendo las elecciones más reñidas,
08:08
más ajustadas en la historia de Estados Unidos
08:10
y al final la diferencia puede ser en un estado como Pensilvania
08:13
o como Arizona o alguno de estos estados claves
08:18
de 10, 20, 30 mil votos,
08:20
que sería estadísticamente hablando casi insignificante.
08:24
De eso estamos hablando,
08:25
de un segmento de la población muy pequeño
08:27
que al final va a decidir en la última recta final,
08:31
en las últimas dos, tres semanas,
08:32
según las estadísticas y el histórico.
08:35
Y ya por último, los estados bisagra que mencionas ahora,
08:40
¿todo se decidirá en Pensilvania, finalmente en Pensilvania, en Georgia?,
08:45
¿tenemos que mirar a una lista más amplia de estados
08:48
donde pueda haber sorpresas?
08:51
Pensilvania es absolutamente determinante,
08:55
los republicanos o los demócratas tienen que ganar Pensilvania,
08:59
sin Pensilvania no hay fórmula alguna
09:01
de llegar a la mayoría del voto del colegio electoral.
09:06
Habiendo dicho eso, nosotros tenemos una desventaja
09:10
y es que los demócratas tenemos que ganar el voto popular, ellos no,
09:14
y eso crea para nosotros muchas más combinaciones,
09:18
pero Pensilvania va a ser el eje central,
09:20
tenemos que ganar Pensilvania
09:22
y al menos dos grandes estados de esos siete estados bisagra.
09:27
Una vez más, van a ser unas elecciones muy ajustadas, muy reñidas,
09:31
estadísticamente estamos ante un empate técnico
09:34
con uno o dos puntos en las encuestas a favor de uno o a favor de otro,
09:38
pero siempre dentro de ese margen de error de un 3% a un 5%,
09:41
o sea que todo puede pasar.
09:45
Una cosa más, Juan,
09:46
tú que conoces tanto las campañas electorales en Estados Unidos,
09:50
hoy estamos hablando mucho de este debate presidencial,
09:52
¿hasta qué punto crees que esto puede ser determinante para el voto,
09:56
o es un evento televisivo que dura 24 horas
10:00
y que después se difumina en el resto de la campaña
10:02
sin que tenga ningún efecto práctico?
10:06
El debate ha sido extremadamente importante
10:09
y de manera sorprendente cuando no suele serlo,
10:11
precisamente porque los indecisos son muy pocos
10:16
y porque para ellos,
10:17
probablemente anoche fue la única oportunidad que van a tener
10:20
de ver un debate presidencial,
10:21
dudo seriamente que Donald Trump quiera volver a aceptar
10:25
la oferta que le ha hecho a la vicepresidenta
10:28
de tener un segundo o incluso un tercer debate,
10:30
y por consiguiente creo que anoche fue muy importante.
10:34
Habiendo dicho eso, lo cierto es que lo importante es ahora,
10:38
lo que tenía que hacer Kamala Harris
10:40
era mostrar una candidatura sólida, fuerte,
10:43
que podía hacerle frente a Donald Trump,
10:46
ese objetivo se ha alcanzado,
10:47
y a partir de ahora es ir a por esos segmentos de voto indeciso
10:51
en esos siete estados con una serie de argumentos claves,
10:54
una de futuro, de progreso, de ir hacia adelante,
10:57
y el otro, en el caso de Trump, que habla de un relato mucho más,
11:01
fomentando la división, el odio y volver al pasado
11:05
en un modelo de país que ya no existe.
11:08
Juan Verde, asesor de presidentes de Estados Unidos,
11:10
consultor político muy cercano
11:12
a lo que está pasando ahora mismo en Estados Unidos,
11:15
gracias por estar en directo en el programa.
11:18
Ha sido un placer.
Recomendada
18:10
|
Próximamente
Ruta 5N: José Miguel Contreras analiza el debate entre Harris y Trump
EL PAÍS
11/9/2024
1:02:34
Ruta 5N: Las claves del debate entre Kamala Harris y Donald Trump
EL PAÍS
11/9/2024
18:24
Ruta 5N | Pierde la fiscal Harris frente al delincuente Trump
EL PAÍS
6/11/2024
1:26
VÍDEO | Harris vs. Trump: primer debate con un tenso enfrentamiento entre los candidatos a la Casa Blanca
EL ESPAÑOL
11/9/2024
5:25
Trump pierde el debate de los candidatos que no saben debatir
Libertad Digital Televisión
11/9/2024
2:52
Cruce de acusaciones entre Harris y Trump en un debate encendido
Diario Libre
21/2/2025
39:42
Expertos analizan las palabras y los gestos de Donald Trump y Kamala Harris en su primer debate
NTN24
11/9/2024
1:00
Lo más destacado del debate Harris-Trump
Notivisión
11/9/2024
1:56
Condena de Álvaro Uribe
EL PAÍS
hoy
4:23
COLOMBIA | Las claves del juicio del expresidente Álvaro Uribe
EL PAÍS
hoy
1:09
COLOMBIA | ÁLVARO URIBE culpable por soborno a testigos y fraude procesal
EL PAÍS
hoy
0:52
ARGENTINA negocia con ESTADOS UNIDOS por la exención de VISA
EL PAÍS
ayer
1:24
Kristi Noem visita Argentina para que el país vuelva al acuerdo de exención de visa
EL PAÍS
ayer
3:05
Redadas del ICE causan pérdidas millonarias a la industria de la construcción
EL PAÍS
ayer
1:37
Sánchez anuncia que mañana se aprobará la ampliación de permisos pagados para los padres
EL PAÍS
ayer
2:34
Claves del acuerdo entre EE UU y la UE
EL PAÍS
ayer
0:57
Un incendio en Ciudad Real obliga a detener la circulación ferroviaria entre Madrid y Andalucía
EL PAÍS
ayer
0:48
Sánchez anuncia la ampliación del permiso parental
EL PAÍS
ayer
0:55
Un simpatizante de Uribe agrede a un grupo de manifestantes a las afueras del juzgado
EL PAÍS
ayer
0:48
Un tranvía choca contra una catenaria provocando un pequeño incendio en Sevilla
EL PAÍS
ayer
1:27
Feijóo sobre Sánchez: "Desde el primer momento entregó galones a una manada de sinvergüenzas"
EL PAÍS
ayer
2:45
El balance del curso político de Sánchez, en seis titulares
EL PAÍS
ayer
0:22
La maniobra anómala de un caza en Gijón
EL PAÍS
ayer
0:29
Yolanda Díaz: "Ursula von der Leyen entregó Europa a Trump"
EL PAÍS
ayer
2:25
Las jugadoras de la selección de fútbol femenina reaccionan tras una derrota sentenciada por la tanda de penaltis
EL PAÍS
ayer