Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Llegar a fin de mes: una tarea imposible
Cronica
Seguir
9/9/2024
El boleto máximo de tren se va a $450 y es una suba significativa para quien toma este medio de transporte. En la actualidad ese boleto sale $200. El tren siempre fue históricamente más barato que el colectivo.
En el móvil estuvo Rodo Morel.
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Vamos con el rey de la estación Constitución, que es Rodo Morel.
00:03
Rodo, ¿cómo estás? Buen día.
00:06
¿Qué hace? ¿Cómo andás, Chiche?
00:07
Como sabrás vos, el próximo lunes, el 16 de septiembre, aumenta el boleto de trenes a nivel nacional.
00:14
El boleto mínimo, que está a 200 pesos, se va a 2.80,
00:19
y el boleto máximo, que está hoy en 3.20, se va a 4.50.
00:24
La verdad que es una suba significativa para todo aquel.
00:26
Pero sigue siendo muy barato el tren, ¿no?
00:29
Comparativamente con los colectivos, sigue siendo barato.
00:33
El tren es barato.
00:34
Bueno, hoy hasta ahora, de 0 a 12 kilómetros, 200 pesos.
00:39
Y después, mayores a 30 kilómetros, se va a 4.50.
00:43
Hoy ese boleto, por ejemplo, estamos en Constitución,
00:46
si tomás a la plata, hoy ese boleto está a 3.80,
00:50
y va a saltar, a partir del próximo lunes, de Constitución a la plata,
00:55
4.50 a nivel tren.
00:57
El tren siempre, Chiche, fue mucho más barato,
01:00
históricamente, más barato que el colectivo.
01:02
Sí, eso es verdad.
01:03
Pero bueno, también el Gobierno Nacional dispuso...
01:07
¿Y qué le está preguntando a la gente?
01:08
Exacto, y el Gobierno Nacional dispuso...
01:11
Bueno, vamos a preguntarle a la gente.
01:11
Me gusta cómo te presentaron.
01:12
Camarero, buen día, ¿cómo anda? ¿Todo bien?
01:14
Rodolfo de Crónica.
01:15
¿Todo bien? ¿Toma el tren?
01:16
Muy educado.
01:17
Sí, sí, sí.
01:17
¿Tu nombre?
01:18
Axel.
01:19
Axel, ¿de dónde sos?
01:20
Eh, de Gleu.
01:22
De Gleu, escúchame, aumenta el boleto de tren el próximo lunes, ¿qué te parece?
01:26
¿Cuánto aumenta?
01:27
Bueno, se va de 200 a 280, el mínimo,
01:30
y después de 320, el máximo a 450.
01:34
Uy, te rompen el orto.
01:36
Pero siempre está ahí, como que sube el boleto.
01:39
¿A vos qué te parece?
01:40
Sí, mal porque nunca sube los sueldos, claro.
01:42
¿Gastás mucho en sube, mensualmente, más o menos?
01:45
¿Tenés una idea de cuánto gastás?
01:46
No, no sé, pero un montón, sí, un montón, sí.
01:48
Pero bueno, ¿está todo mal?
01:50
No, está todo para el orto.
01:51
Muy bien, muchas gracias.
01:53
Claro.
01:54
Vamos hablando acá con la gente, vamos a ver qué están acá.
01:58
Buen día, caballero, buen día, de Crónica.
02:00
¿Rodolfo, su nombre?
02:01
Ronald.
02:02
Ronald.
02:03
Señora, buen día, ¿cómo anda? ¿Bien?
02:04
Le doy la mano, yo la saludo.
02:07
¿Rodolfo, su nombre?
02:08
Clara.
02:08
Clara, ¿de dónde son?
02:10
De Guernica.
02:11
De Guernica, ¿toman el tren?
02:12
Sí, sí, sí.
02:13
Bueno, aumenta el boleto a partir del próximo lunes, ¿qué le parece?
02:16
Y bueno, ¿qué vamos a hacer?
02:18
Nada, ¿qué te pasa? Ajá, ¿qué sigue?
02:20
¿Resignación o bronca?
02:21
Resignación, ¿qué vamos a hacer?
02:23
Sí, sí, sí.
02:24
¿Cuánto se gasta más o menos por mes? ¿Tenés idea?
02:26
¿Cómo?
02:26
¿Cuánto gastan por mes de boleto de colectivo, más tren?
02:29
Y... 20, ponele, más o menos, sí.
02:32
¿20 mil pesos?
02:32
Sí, ponele, sí.
02:34
Y usted, señora, ¿qué le parece el aumento de boleto?
02:36
Y bueno, a mí, en personal no me afecta mucho porque yo casi no salgo de casa.
02:42
Él es el que sale más porque estudia casi todos los días.
02:45
Claro, claro.
02:47
Y bueno, es también...
02:48
¿Resignación o bronca cuando uno escucha esto?
02:50
Y bronca, bronca, sí.
02:53
Por supuesto que sí porque hay mucha gente que vive día a día, entonces no alcanza la puesta.
02:58
Cuesta, sí.
03:00
Gente, muchas gracias, ¿eh? Seguimos con el caballero acá.
03:02
¿Cómo anda, caballero?
03:03
Buen día, Rolfo.
03:04
Pero el entrevistado dice que gastan mil pesos.
03:07
Yo no soy capitán.
03:08
Mirá, un colectivo y entonces se va más de mil pesos.
03:12
A ver, aguarda un minuto.
03:13
Veinte mil por mes, dijo.
03:15
Veinte mil por mes.
03:16
Pero calculando...
03:17
Veinte mil por mes carga.
03:19
¿Mucho más?
03:20
Sí, por ahí sí.
03:21
Quizás no lo sacó concretamente.
03:24
Yo tengo ventas raras acá.
03:26
No, ¿sabés por qué pregunto?
03:29
¿Sabés por qué pregunto, Chiche, cuánto cargan por mes?
03:31
Porque no sé si la gente al apoyar la tarjeta sube.
03:35
No tienen idea a veces cuánto cuesta el boleto ni cuánto carga por mes.
03:39
Es como apoyar, gastar, es como la tarjeta de crédito.
03:42
Es como gastar, apoyar, gastar, apoyar.
03:44
Porque no tenés opción, hay que gastar igual.
03:45
Y no saben muy bien más o menos el monto.
03:48
Claro, pero bueno, cuando vos tenías el billete físico,
03:50
sabías cuánto estaba el boleto, te daba un vuelto el colectivero.
03:54
Hoy como que la gente solamente carga,
03:57
apoya ahí para que tiengan el boleto, cobren el boleto y nada más.
04:01
¿Usted sabe más o menos cuánto gasta por mes y la tarjeta sube?
04:04
No, no saco cuenta, pero no me alcanza ni para pagar mi alquiler.
04:08
Claro, ¿y usted sabe cuánto está el boleto mínimo?
04:10
Sí.
04:11
¿De tren?
04:12
Más o menos está entre cuatrocientos...
04:15
Está doscientos pesos.
04:17
Si tenés registrado la sube.
04:18
Claro, si tenés registrado la sube.
04:20
Si no estás pagando cuatrocientos, quinientos, tomando el pasaje.
04:22
Pero uno es como que no tiene ni idea de cuánto gasta ni cuánto carga.
04:25
No.
04:26
¿Cuánto cargas vos por semana, por día, cómo cargas la sube?
04:29
Y yo estoy cargando más o menos tres mil pesos diario.
04:31
¿Por día?
04:32
Yo vendo en la calle.
04:33
Bien, ¿y lo usás todos los días?
04:35
Todos los días.
04:36
Si encontrás algún tipo piola que te hace pasar,
04:40
pasá, o algún chofer de colectivo piola, porque todavía los hay,
04:44
pasá, pero si no está a trabajar...
04:46
Pero para tres mil pesos por día para viajar.
04:48
Sí, sí, porque yo voy a trabajar al Tigre, voy para la provincia, voy a Paraguay...
04:53
Pero vende en la calle, vende en la calle.
04:55
Y ahora, para colmo, pusieron muchos controles lo de la sube.
04:59
¿Vos trabajás en la calle?
05:00
Sí.
05:00
O sea, tomás mucho transporte.
05:02
Todo el tiempo.
05:03
¿Y sin irme?
05:03
Porque si no vendés acá, te vas a otro lado y así.
05:06
Sinceramente, yo tenía merenderos.
05:10
Sí.
05:10
Lamentablemente, me da vergüenza decirlo, que lo tuvimos que cerrar.
05:14
Escuchame, si vos tenés tres mil pesos por día, es un cálculo fácil.
05:18
A diez días son treinta mil pesos.
05:19
Sí, vos ponésle, uno gana más o menos a lo que gano yo por día, son veinte, veinticinco lucas.
05:26
Tenés tres mil pesos fijo de transporte.
05:29
Está bien.
05:30
Y bueno, tenés veinte lucas para comer todos los días.
05:35
¿Y qué te hacés con el merendero?
05:37
Para el alquiler, para guardar.
05:39
¿Y qué te hacés con el merendero?
05:40
Yo lo hacés con el merendero.
05:42
Lo tuvimos que cerrar.
05:43
¿Por qué?
05:44
Porque no nos da el presupuesto.
05:45
Porque nosotros nunca le pedimos a Desarrollo Social y a esta gente no le pedimos tampoco...
05:50
¿Dónde estaba el merendero, caballero?
05:51
José C. Pan.
05:53
¿Dejaron de bajar mercadería?
05:55
No, nunca le pedimos la mercadería.
05:56
La poníamos nosotros, Vendedores Ambulantes, para que esos pibes puedan comer.
06:00
Ponés, yo tengo un proyecto de vida que se llama Date una Oportunidad.
06:04
Me dedico a dar charlas de adicciones y también, a ver, si yo como, el que está al frente mío también tiene derecho a comer.
06:10
¿Es un recuperado en adicción?
06:12
Sí.
06:13
Siempre, generalmente, el que es adicto y recupera, da el ejemplo ante los otros que están con el padecimiento de la adicción.
06:19
Es muy triste, porque todo esto se va incrementando.
06:22
¿Pero vos sos el ejemplo de ellos?
06:24
No sé.
06:24
Yo quiero ser el ejemplo de mí mismo.
06:26
Yo lo único que creo, y agradezco a Crónica que siempre me permite expresar,
06:31
yo tengo que devolver el respeto a esta sociedad que durante 25 años con sus adicciones le falté.
06:36
Y devolverle la sonrisa.
06:38
Entonces, seamos solidarios.
06:40
Yo siempre, al que lo veo, siempre a Diego Mananzoni.
06:43
Ah, pero ese chame de Buracán, ahora estamos con Chiche.
06:46
Y mirá, yo soy de Ñuve.
06:47
Vale. Caballero, muchas gracias.
06:49
Éxito, gracias a usted.
06:51
Caballero, buen día. ¿Cómo anda? ¿Rodolfo de Crónica, su nombre?
06:53
Manuel.
06:54
Manuel, ¿de dónde?
06:55
De La Plata.
06:55
De La Plata. Bueno, tomás el tren.
06:57
Así es.
06:58
¿Todos los días?
06:59
También a veces tomo el colectivo.
07:01
Bueno, se bajó otro 50 el boleto a La Plata a partir del próximo lunes. Aumenta el boleto.
07:06
Bueno, otro aumento más, no sabía.
07:09
Bueno, ¿qué te parece? ¿Qué te queda?
07:11
Mal, mal, mal.
07:13
¿La bronca o resignación?
07:14
Yo le pregunto a la gente como que está a veces resignada o a veces se quejan.
07:18
Pero es como que hay también una pasividad de la gente con respecto a los aumentos.
07:21
No, para mí es bronca.
07:23
Es como, encima, todo el tiempo veo mucha mendicidad.
07:27
Recién una señora me preguntó si tenías mil pesos para alimentar a la hija.
07:31
En el tren también, mucha mendicidad.
07:33
Acá pasa todo el tiempo. A nosotros también todo el tiempo.
07:36
Eso antes había, pero ahora hay más.
07:38
¿Cuánto gastas por mes de transporte público? ¿Tenés una idea?
07:41
Porque yo estoy diciendo esto, que a veces la gente no tiene idea de cuánto gasta.
07:45
Por mes, y yo creo que 30 mil, una cosa así, más o menos.
07:50
Es una cifra.
07:51
O más.
07:52
Y eso que el tren es el más barato.
07:53
No, no, vuelvo enseguida.
07:54
Sí, pasa que también a veces cuando tengo que llegar rápido me tomo el colectivo,
07:57
que termina un montón, un montón. Así que sí, sí, sí, se me va a llevar mucho.
08:02
Caballero.
08:03
Vuelvo enseguida.
Recomendada
9:13
|
Próximamente
Golpe al bolsillo: el boleo de tren ya cuesta un 40 % más caro
Cronica
16/9/2024
6:46
Aumento del 40% en el boleto de tren: arriesgan su vida para no pagar el boleto
América TV
16/9/2024
31:12
Inflación en el transporte: ¿Qué opina la gente sobre el nuevo aumento del boleto?
Cronica
19/9/2024
1:30
¿La edad de oro del tren? Los europeos nunca han viajado tanto en tren como ahora, según Eurostat
euronews (en español)
5/11/2024
13:48
Aumentó 40% el boleto del tren: el mínimo pasó de $200 a $280
América TV
16/9/2024
4:07
Aumento del Transporte Público: Un Golpe al Bolsillo de los Trabajadores
A24
25/9/2024
10:23
El boleto del tren cada vez más caro
Cronica
19/9/2024
8:02
Otra vez sube el colectivo: es el segundo incremento en un mes
Cronica
19/6/2025
0:51
Cientos de personas viajan en el techo de un tren
Publico
1/4/2019
1:03:38
Aumentó el boleto del tren en un 40%
Cronica
17/9/2024
14:07
El boleto cada vez más caro: 40% de aumento en el ferrocarril
Cronica
19/9/2024
10:22
Otro golpe al bolsillo: el boleto de tren aumenta 40%
Cronica
6/9/2024
16:27
El boleto de tren aumenta un 40 %... ¿qué dicen los usuarios?
Cronica
6/9/2024
11:52
Subes en rojo: ¿Cuánta plata gastás para viajar?
Cronica
2/9/2024
15:20
Bronca entre los usuarios del tren: el pasaje comenzará a cotar un 40 % más caro
Cronica
4/9/2024
1:22
El precio de los billetes de alta velocidad es un espejismo
Vozpópuli
26/10/2024
9:15
La odisea del transporte público: cada vez se viaja más caro y aparece la bicicleta
América TV
30/9/2024
3:01
Ouigo es el nuevo tren de alta velocidad que romperá el monopolio de Renfe y el AVE.
El Plural
30/9/2020
18:16
Mas de 4 millones de argentinos en la pobreza y aumenta el boleto
Cronica
9/9/2024
1:04:38
Una por una, las lineas de colectivo que quedan sin subsidio en el boleto
Cronica
3/9/2024
20:15
Aumentó el tren: en lo que va del año subió 478%
Cronica
16/9/2024
0:15
Ouigo se estrena con su primer viaje en España: “El tren que desde hoy va a popularizar la alta velocidad”
El Plural
7/5/2021
3:34
Ampliación de trenes en línea 1 del Metro eliminaría las filas.
Diario Libre
22/2/2025
8:03
Aumentos en transporte público y peajes desde mayo
América TV
29/4/2025
4:59
Paro de transporte el 30 de octubre: trenes y subtes afectados
A24
28/10/2024