Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
1997. Muere Ricardo Carpani
Página12
Seguir
9/9/2024
Ricardo Carpani fallece a los 67 años. Nacido en Tigre, el pintor se formó con Emilio Pettoruti. Formó el Grupo Espartaco en 1959. Ilustró el Martín Fierro y en los 70 se exilió en España. Regresó al país con la vuelta de la democracia, en 1984.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
La Ley de la Cultura
00:05
Ricardo Carpani es sinónimo de compromiso con su pueblo
00:08
y de militancia artística.
00:12
Su obra está poblada de cuerpos llenos de una pasión arrebatada
00:16
que miran hacia el futuro con esperanza.
00:21
Carpani encuentra, a través de sus criaturas,
00:24
un modo tan personal como rebelde de hacer sentir su voz.
00:30
Lo que planteábamos era una nueva estética, un nuevo concepto de la estética,
00:34
pero que era, que trascendiera también lo absolutamente plástico
00:38
y que se extendiera a otras ramas, a otras disciplinas del arte.
00:41
Bajó ciertas premisas y ciertos preceptos ideológicos que estaban planteados en el manifiesto.
00:46
Nosotros relegábamos curar por un arte nacional,
00:49
pero nacional en el sentido latinoamericano y revolucionario,
00:52
revolucionario en el sentido de que pensábamos que el arte en general
00:57
tiene una función transformadora de la realidad que cumplir
01:01
al servicio de determinados ideales y, bueno, y propugnábamos eso.
01:06
En los años cincuenta lo conozco a Juan Manuel Sánchez
01:10
y, a su vez, él había conocido en el servicio militar a Mario Molalla.
01:14
Y, de algún modo, nos reunimos y propendíamos entroncarnos, digamos,
01:18
con lo que era el movimiento muralístico latinoamericano.
01:21
En 1957, los tres artistas llevan a cabo su primera exposición
01:26
en la Sociedad Estímulo de Bellas Artes.
01:29
Ellos incorporan a otros jóvenes artistas y le dan el nombre de Espartaco.
01:36
Teníamos claramente definido nuestra posición frente a la realidad
01:40
en el sentido de que era una realidad de lucha y que, por lo tanto,
01:43
lo prevaleciente era pintar los aspectos positivos de esa realidad,
01:47
no los negativos, la lucha concreta a la que se obrera todos los días.
01:50
Además, era un concepto formal muy contundente, muy fuerte, muy sólido.
01:56
Creo que el deber de un hombre es ser un hombre, ¿no?
01:58
Y ser un hombre integralmente y hacer las menores concesiones posibles,
02:05
sobre todo en un campo tan concreto y tan específico
02:08
como es el campo de la creación artística, ¿no?
02:10
Que es el campo en el cual un hombre, el artista, se expresa.
02:15
Y expresarse sin concesiones es un deber que debería hacer.
02:18
En la medida que el artista es un producto de la sociedad
02:21
y de su medio histórico, al expresarse,
02:23
es decir, realmente se expresa en profundidad.
02:26
Si es verdaderamente un artista, está expresando,
02:28
está dando testimonio de los valores vigentes en su momento histórico.
02:33
El recuperar la esperanza es que hay que luchar
02:35
porque esa esperanza se recupera a nivel colectivo.
02:39
Es muy difícil, pero no es imposible.
02:43
Y una de las formas de recuperar esa esperanza es recuperar nuestra memoria.
02:48
Recuperar nuestra memoria colectiva.
Recomendada
0:50
|
Próximamente
Tomas Eloy Martinez - FNPI
Página12
31/1/2025
5:12
Entrevista a Ricardo Balbín fragmento (1975)
Página12
9/9/2024
3:33
Nace Emilio Pettoruti
Página12
1/10/2024
8:37
José Mujica,revolucionario que transformó Uruguay con austeridad y convicción
teleSUR tv
14/5/2025
1:15
EFEMÉRIDES - Carlos Alonso
Página12
4/2/2025
0:51
La música brasileña está de luto: Ha fallecido João Gilberto
teleSUR tv
7/7/2019
0:23
Muere José Mujica expresidente de Uruguay a los 89 años
EL MUNDO
13/5/2025
8:16
Valio la pena - Vicente Zito Lema ⁄ El violinista del amor ⁄ Orquesta Volátil
Página12
4/12/2024
1:45
1974. La Triple A mata a Atilio López
Página12
16/9/2024
1:09
Muere a los 79 años de edad el cantautor venezolano Memo Morales
teleSUR tv
1/1/2017
2:57
Murió Emilio Massera (C5N)
Página12
8/11/2024
1:59
Ricardo Güiraldes
Página12
13/2/2025
5:24
Alfredo Zitarrosa (1936 - 1989)
Página12
17/1/2025
2:46
Panamá rememora los 200 años de la victoria en la Batalla de Ayacucho
teleSUR tv
10/12/2024
0:45
León Gieco le canta a Bochini
Página12
20/11/2024
3:31
Raul Carnota - Gatito e´las penas (R. Carnota)
Página12
27/9/2024
1:14
Antonio Cafiero junto a Diego Capusotto en el film Pajaros Volando
Página12
12/9/2024
1:41
Se cumplen 126 años del nacimiento del peruano José Carlos Mariátegui
teleSUR tv
15/6/2020
14:04
Fallece Juan Calzadilla, un hombre de poesía, arte y política CULTURA EDICIÓN CENTRAL 16-06-2025
teleSUR tv
17/6/2025
3:04
Muere Fernando Birri, padre del nuevo cine latinoamericano
Página12
27/12/2024
2:59
Brasil: rinden homenaje a Carlos Marighella a 48 años de su asesinato
teleSUR tv
7/11/2017
4:15
Pablo Milanes - Yo pisare las calles nuevamente
Página12
22/11/2024
1:25
Puerto Rico: hace 87 años nació el revolucionario Filiberto Ojeda Ríos
teleSUR tv
27/4/2020
0:53
El nacimiento del General José Francisco de San Martín (1778)
Página12
25/2/2025
0:52
«Se equivocó la paloma», de Rafael Alberti por Pablo Bejar
Página12
28/10/2024