Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Los desaciertos que UNASUR no puede repetir: habla el director de Casa Patria Grande
La Iguana TV
Seguir
5/9/2024
#Noticias #Venezuela #NoticiasDeVenezuela #LaIguanaTV
Instagram: https://www.instagram.com/laiguanatv/...
Facebook: https://www.facebook.com/iguana.tv/
Twitter: https://twitter.com/la_iguanatv
Twitch: https://www.twitch.tv/laiguanatv
Tiktok: https://vm.tiktok.com/ZMNCJNtfK/
VK: https://vk.com/laiguanatv
Odysee: https://odysee.com/@LaIguanaTV-Televisión:3
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
En esta oportunidad, la postura del presidente argentino, de Lula, de Samper, de Zapatero,
00:12
de Marco Enríquez o Minami como máximo representante del Grupo de Puebla, cuenta con el respaldo
00:18
de movimientos juveniles y que en Argentina hacen parte de la ala más fuerte del kirnerismo,
00:23
como por ejemplo la Casa Patria Grande Néstor Kirchner, un centro estrechamente ligado al
00:29
devenir y planteado resurgir de UNASUR. Su actual director ejecutivo, Matías Capeluto,
00:34
tiene algunas claves para aportarnos sobre lo que representa reactivar deberes y responsabilidades
00:39
en UNASUR, porque en cuanto a lo que quiere la gente, hay demasiadas variables a considerar,
00:46
demasiados asuntos pendientes.
00:49
Si algo aprendimos en el proceso de cierre que intentó hacer la derecha, es que no hubo
00:56
grandes protestas populares, no se llenaron las calles del pueblo defendiendo la UNASUR,
01:02
y esto es algo que nosotros tenemos que tener muy en claro para poder pensar qué es lo
01:06
que sirvió y qué es lo que no sirvió o le faltó al proceso anterior.
01:12
Entonces, algunos temas que tenemos que destacar en esta nueva UNASUR 2.0 y algunos cambios
01:18
que hay que hacer.
01:19
Hace unos días en la Ciudad de Buenos Aires, el presidente Rafael Correa, haciendo un análisis
01:26
sobre qué había pasado con UNASUR, menciona que uno de los problemas que tuvo la UNASUR
01:32
es abarcar demasiadas demandas y demasiados temas y no concentrarnos a seguir a fondo
01:39
en cuestiones más profundas. Creo que eso es una de las cuestiones principales que tenemos
01:44
que abordar de otra manera y volver a ese punto original de esa cumbre en Venezuela,
01:50
en la isla Margarita, donde se define que las cuestiones energéticas, recursos naturales,
01:57
infraestructura, conexión digital, defensa, soberanía en materia de salud, eran los temas
02:08
puntuales sobre los cuales debíamos posicionarnos. Ese es uno de los temas que tenemos que abordar.
02:16
El segundo tema tiene que ver con algo que viene siendo una práctica de hace mucho tiempo
02:22
en materia diplomática en nuestra región, pero que tenemos que cambiarla, que tiene
02:27
que ver con el consenso. Siempre se pensó de que el consenso, es decir, que todos y
02:32
todas estemos de acuerdo sobre absolutamente todos los temas para poder avanzar. Y eso,
02:39
como en toda familia, como en todo espacio de trabajo, como en todos los países, no siempre
02:45
se da, no siempre estamos todos y todas de acuerdo en cuál es el tema, cuál debe ser el posicionamiento,
02:52
hacia dónde avanzar, hacia dónde destinar más recursos. Entonces, acá tomando una de las
03:00
enseñanzas que también en su análisis se obtuvo Pepe Mujica sobre la UNASUR, tenemos que pensar
03:06
de que esta nueva UNASUR, por supuesto que tenemos que buscar el consenso y que todos y todas estemos
03:11
de acuerdo, pero si hay alguien que se enoja, si hay alguien que no está de acuerdo y se quiere ir,
03:17
bueno, que se vaya cuando se desenoje y que vuelva, como sucede en toda familia, pero lo que necesitamos
03:22
es avanzar. No podemos paralizarnos, no podemos volver, no nos puede volver a pasar lo que nos
03:28
pasó entre el 2018 y el 2022, que fueron años donde la integración regional estuvo muy paralizada
03:35
debido a esta búsqueda de consensos que no siempre existen. Entonces es necesario repensar de qué
03:42
manera construimos mayorías especiales, repensar de qué manera avanzamos y por supuesto hacer una
03:49
o dos rondas de consenso y tratar de ponernos de acuerdo, pero si no votemos y lo que la mayoría
03:55
es hacia donde tenemos que ir, porque de forma contraria nos vamos a encontrar muy paralizados
04:01
nuevamente. Por el otro lado, otra de las prácticas que nos parece que hay que repensar tiene que ver
04:09
con la integración de los pueblos. Como decía antes, no hubo protestas populares en el cierre de UNASUR y
04:16
eso es porque no se incorporó a los pueblos y se dejó a la integración regional únicamente en manos
04:20
de presidentes, de cancillerías, a veces de ministros y ministras, pero faltó el pueblo. Y la
04:28
forma de incorporar al pueblo, a los pueblos en este nuevo proceso, para nosotros tiene que ver
04:33
con darles el espacio para que presenten sus propuestas, para que disputan, para que laboren
04:39
sus hojas de ruta de trabajo, que apoyen y fundamenten todos los procesos de integración
04:44
en todas las mesas de trabajo que se quieren implementar en esta nueva etapa. Me refiero a
04:49
convocatorias sindicatos, a asociaciones gremiales empresarias, a centros de estudios, a estudiantes,
04:56
a todos aquellos que tengan algo para decir sobre la integración, que se sientan contenidos dentro
05:02
de esta nueva UNASUR y que se les asigne un presupuesto específico para que puedan encontrarse,
05:06
puedan desarrollar los estudios que crean que hay que desarrollar y de esta manera poder
05:11
incorporarlos en el sistema de toma de decisiones de la nueva integración regional. Nos parece que
05:19
estos temas quizás son la clave para poder repensarnos, para poder ver de qué manera
05:25
encaramos este nuevo proceso, con una discusión que siempre existe de que UNASUR se cayó o se
05:34
intentó cerrar porque era un foro ideológico. Y acá hay que ser claros. La UNASUR no sólo la crea
05:41
Néstor y Cristina Kirchner, Evo Morales, Hugo Chávez, Rafael Correa, Fernando Lugo, también
05:50
estuvo Álvaro Uribe sentado en esa mesa o estuvo una izquierda quizás más moderada como Miguel
05:56
Vallevet. Todos y todas estaban sentados en la mesa porque UNASUR nos conviene, nos conviene
06:02
para poder desarrollarnos de manera soberana. Esa es una búsqueda que tenemos todos. Y
06:08
siempre también se da que cuando la derecha concentra mayor parte del poder termina retaseando
06:17
sus esfuerzos en materia de integración regional o en el caso de UNASUR abandonando la propia
06:21
UNASUR. Y eso es porque la derecha no cree en los procesos de integración regional,
06:27
creyendo que son más experiencias desde la izquierda. Pero no es así. UNASUR existe
06:34
porque nos conviene y porque todos tenemos que buscar más soberanía y más desarrollo
06:40
socioeconómico para todos y para todos nuestros pueblos.
Recomendada
5:24
|
Próximamente
La sutil pero violenta operación de la dictadura de la comunicación
La Iguana TV
5/9/2024
11:36
Lo que logró UNASUR desde su creación hasta el ataque de presidentes de Derecha
La Iguana TV
5/9/2024
6:43
Los planes para que Zelensky deje de aburrir (+Elecciones)
La Iguana TV
31/8/2024
1:27
Las denuncias de Maduro ante presidentes del Sur
La Iguana TV
5/9/2024
2:07
Diosdado responde a especulaciones de la oposición por viaje a Cuba
La Iguana TV
5/9/2024
2:11
Se debe oír la voz del pueblo y los dignatarios que sean: Jefe de la Delegación del Gobierno de Co
La Iguana TV
5/9/2024
3:23
En alerta inteligencia venezolana por posible reactivación de la Operación Gedeón
La Iguana TV
5/9/2024
0:58
Presidente de la República Democrática del Congo le dice sus verdades a Macrón
La Iguana TV
5/9/2024
3:19
Caso Camaripano: Han sido detenidos 3 supuestos que también desaparecieron
La Iguana TV
5/9/2024
2:28
Por unanimidad: AN aprobó Ley Orgánica de Extinción de Dominio
La Iguana TV
5/9/2024
3:31
El liderazgo de Lula alborota a Latinoamérica
La Iguana TV
5/9/2024
0:50
"Esta es mi casa": Maduro visita Gran Palacio de China
La Iguana TV
5/9/2024
3:17
"Usan los DDHH para coaccionar a los Estados que no entran en la línea discursiva de las potencias"
La Iguana TV
5/9/2024
4:58
Así está Brazón, el perrito que acompañó el cortejo fúnebre del comandante Chávez
La Iguana TV
5/9/2024
5:38
La LOT y la precariedad laboral en Venezuela (+Derechos)
La Iguana TV
5/9/2024
1:59
Cabello dice que algunos dirigentes «se han acercado a pedir que los habiliten»
La Iguana TV
5/9/2024
2:12
Así se fijaron las bases de la política exterior venezolana (+Brics)
La Iguana TV
5/9/2024
2:16
Las presuntas irregularidades en el caso del "niño prodigio" detenido en Venezuela
La Iguana TV
5/9/2024
0:45
Éxito total la presencia y el despliegue de la FANB en el sur de Venezuela
La Iguana TV
5/9/2024
1:38
¿División en la oposición? Ronderos habla sobre las primarias
La Iguana TV
5/9/2024
1:09
"Sabemos defender la Patria": Diosdado Cabello en la calle
La Iguana TV
5/9/2024
2:53
Lo rescatable y desechable de UNASUR: habla el fundador del Grupo de Puebla (+Exclusiva)
La Iguana TV
5/9/2024
6:20
LO ÚLTIMO: Maduro se reunió con príncipe heredero de Arabia
La Iguana TV
5/9/2024
2:32
Vea parte de lo incautado en la operación anticorrupción
La Iguana TV
5/9/2024
2:10
Escogieron «el camino retorcido»: Lo último que dijo Diosdado sobre las primarias opositoras
La Iguana TV
5/9/2024