Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
La visión de Petro: ¿Por qué Colombia debe pasar del latifundio al capitalismo?
La Iguana TV
Seguir
4/9/2024
Instagram: https://www.instagram.com/laiguanatv/...
Facebook: https://www.facebook.com/iguana.tv/
Twitter: https://twitter.com/la_iguanatv
Twitch: https://www.twitch.tv/laiguanatv
Tiktok: https://www.tiktok.com/@laiguana.tv
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
LaIguana.tv, 10 años de verdad.
00:13
Pero Petro dio mucha, Petro fue muy cuidadoso con el tema de los empresarios y muy diplomático
00:19
diría yo también y eso fue, eso fue una estrategia que terminó siendo vencedora.
00:25
Incluso en el discurso, en el primer discurso después del triunfo.
00:29
Dijo varias veces que se había reunido con los gremios, recuerdo que tras la primera vuelta les
00:34
dijo con mucha claridad, escojan qué camino quieren tomarse, el camino digamos de justicia
00:39
social que este país necesita para que ustedes sigan creciendo o el abismo que representa digamos
00:45
la alternativa que el uribismo dejó para esta segunda vuelta. En el discurso como como dices
00:51
pues hubo de capitalismo incluso. Sí, porque porque la tesis de Petro es que tiene que ver
00:59
digamos con la comprensión de lo también de lo que él percibe que es el uribismo como sistema
01:04
político y económico y cultural. Él dice que el uribismo es básicamente una economía de latifundio,
01:10
cosa que podríamos desagregar y tiene mucho asidero en la realidad, es la economía de la
01:17
gran hacienda, de la economía de la tierra, pero no la de la tierra cultivada, de la agricultura,
01:22
sino de la tierra y la ganadería. Entonces él dice Colombia realmente tiene que transitar del
01:28
latifundio al capitalismo. Ese es el tránsito histórico. No hemos llegado según la digamos
01:37
la visión de Gustavo Petro. Colombia no ha llegado al capitalismo y no porque nos guste,
01:42
sino porque tenemos que hacer el transito histórico de un sistema a otro. Yo lo escuchaba
01:47
y decía volvió a la racionalidad, volvió a la teoría, volvió una vez que ganó, porque es muy
01:52
muy complejo en un discurso de victoria esgrimir estos conceptos dialécticos, pasar del latifundio
02:00
al capitalismo para después. Él decía Colombia ni siquiera ha llegado al capitalismo y yo por
02:05
dentro como estudioso de la filosofía política decía Dios mío. Sí, bueno y ahí tendríamos que
02:10
preguntarnos qué es lo que se puede esperar realmente de un gobierno de Gustavo Petro. O sea,
02:15
hasta dónde puede llegar y creo que hay que entonces pasar de estas imágenes digamos muy
02:22
emocionantes que marcan un hito en la historia colombiana, latinoamericana, como hemos dicho yo
02:28
creo que eso es verdad, eso es cierto, eso no es magnificar el hecho. O sea, hay evidencias,
02:35
las hemos hablado algunas de ellas en esta conversación, pero al mismo tiempo hay que
02:38
empezar entonces a poner matiz. ¿Qué puede hacer? ¿Qué va a poder ser? Yo creo que la primera cosa
02:43
que hay que decir es que Gustavo Petro no es un revolucionario, que el Gustavo Petro guerrillero
02:49
de la revista Semana es cierto, hace parte de su historia, pero digamos que de esa época al hoy ha
02:55
pasado muchísima agua debajo del puente, como se dice coloquialmente, una era esa Colombia y una
03:00
era ese él en ese momento. Él es un hombre que ha tenido una trayectoria política, ha tenido cargos
03:06
de elección popular muy importantes, fue alcalde de la ciudad de Bogotá, muy controvertido, con
03:11
hechos digamos que la ciudad aún recuerda de manera muy positiva y con otros no tanto, como le pasa
03:16
digamos a todo el que ejerce alguna función pública de elección popular. Así que digamos hay que
03:22
empezar a medir esas expectativas de lo que probablemente él pueda ser. Entonces yo diría
03:27
para la algarabía progresista, porque a veces somos blancos o negros, a veces no queremos ver
03:35
los matices y queremos comprenderlo todo. O sea, yo he escuchado así como unas cosas muy
03:41
emocionadas y otras cosas que bueno, si no hace esto entonces es un traidor o la expectativa,
03:46
yo siempre estoy en contra de esas cosas tan dicotómicas. Y sobre todo contextualizar
03:52
la realidad colombiana. Correcto, entonces bueno, también es cierto que esto es un triunfo muy
03:59
importante, pero que esa otra parte del país ha gobernado Colombia por 200 años. Y que en los
04:05
últimos 20 la ha gobernado la mafia uribista, o sea, enquistada en el poder. Y cuando digo mafia,
04:10
no es una apreciación simbólica, ni es una apreciación digamos de introspección mía,
04:15
que me paré aquí y los quise calificar de esa manera. O sea, está estudiado, está demostrado
04:22
lo que ha significado el uribismo dentro de las estructuras de la institucionalidad del Estado
04:28
colombiano. Y eso no va a ser fácil de transformar, de cambiar, de modificar. Así que ahí hay un gran
04:35
reto para el nuevo gobierno. Y hay que moderar entonces las expectativas. Yo diría entonces eso,
04:42
que no es una revolución, no se ha planteado el pacto histórico a ser una revolución en Colombia,
04:49
como sí se lo planteó Hugo Chávez en Venezuela, como se lo plantea la revolución cubana en su
04:55
contexto, como se lo planteó Rafael Correa en la revolución ciudadana, como se lo planteó Evo
05:00
Morales. Digamos, no estamos hablando de ese talante de proceso. Más cercano a López Obrador,
05:08
más cercano a la socialdemocracia. Porque fíjate que, a diferencia del proceso chileno,
05:15
el presidente Petro llega con una coalición, llega con el pacto histórico, o sea, llega con
05:23
un conglomerado de intereses que se unen por una razón fundamental, el anti-uribismo. Encuentran,
05:31
digamos, que hay una parte del electorado colombiano decidido a salir de la política
05:36
que significa para el país el uribismo. Y ese es el motivo fundamental que los vincula,
05:41
que los congrega, que los une. Y en eso tan variopinto, pues hay un montón de intereses.
05:47
Y yo creo que hay que prepararse, percibo, intuyo, leo, ¿no? Dentro de toda esa gente que
05:54
rodea al candidato hoy presidente electo, que va a haber ministros del establecimiento que
06:03
probablemente se refloten nombres para algunos ministerios o para algunos cargos, que sea gente
06:09
de la estructura tradicional, de los partidos tradicionales. Él habló además el domingo de
06:15
llamar a los que estaban incluso en la otra orilla, cosa que me parece muy inteligente porque
06:20
él entiende que del otro lado, aunque sacó un montón de votos, del otro lado también los hay.
06:24
Y que esos del otro lado tienen el poder económico y han tenido el poder político por 200 años y
06:29
tienen además la administración del Estado. Exacto. Y otra cosa que hay que decir que es el tema de
06:39
los militares. O sea, durante muchos años los militares no es que no sean beligerantes, lo han
06:46
sido. Lo que pasa es que Colombia tiene esas cosas de ser y de parecer. Entonces siempre han dicho y
06:52
todo el mundo sostiene que, bueno, los militares son no beligerantes. Eso está en la Constitución,
06:57
eso es lo que se supone que son, pero siempre han tomado partido y siempre han estado, digamos,
07:00
de frente a la estructura del poder. Y de hecho han sido el brazo que ha ejecutado la política
07:07
de seguridad democrática que mató cientos de miles de personas en Colombia, o por cuenta propia
07:13
o porque armaron civiles. Eso está demostrado también, eso no lo estoy diciendo yo porque se
07:17
me ocurrió, ni porque pienso como pienso. Entonces, el escenario, digamos, de la irrupción de este
07:25
nuevo gobierno no es un escenario color de rosa, no es un escenario blanco y negro, es un escenario
07:32
muy complejo, que tiene una fuerza y que tiene un acompañamiento popular como nunca antes,
07:37
está muy claro, pero que se va a encontrar con unas estructuras de poder allí muy enquistadas,
07:43
para lo cual necesitará un tiempo para poder, digamos, plantearse alguna transformación. Y ahí
07:49
también está parte de sus grandes desafíos porque las necesidades de los colombianos y de las
07:53
colombianas son muchas y las expectativas son muy altas. Entonces esos tiempos va a ser parte,
08:00
digamos, de lo que tiene que manejar el nuevo gobierno con mucha sabiduría, amanecerá y veremos.
08:04
Nadie sabe realmente qué va a pasar, pero yo lo que diría frente a esta pregunta, Miguel, es que
08:08
no puede haber una algarabía progresista esperando que el 7 de agosto, digamos, Colombia sea otra de
08:17
la noche a la mañana, ni esperar que Gustavo Petro se vuelva, digamos, el revolucionario o
08:22
el guerrillero joven del M-19, porque él fue, o sea, eso hace parte de su historia, pero él hoy
08:29
es otro hombre que además ha dicho con mucha claridad lo que piensa acerca de casi todos los
08:34
temas, digamos, de la vida política de Colombia.
08:52
Hecha Tendencia.
Recomendada
7:09
|
Próximamente
¿Qué viene para Colombia? Petro es el inicio de otras políticas de Estado
La Iguana TV
4/9/2024
3:27
¿No era chavista?: esta es la propuesta capitalista de Petro para Colombia
La Iguana TV
4/9/2024
6:43
Ya los colombianos no se creen el cuento: ¿Peden usar a Venezuela en la matriz contra Petro?
La Iguana TV
4/9/2024
6:03
¿Qué significa la victoria de Petro para Latinoamérica y específicamente para Venezuela?
La Iguana TV
4/9/2024
1:25
Vea la realidad de las calles de Colombia luego del triunfo de Petro
La Iguana TV
4/9/2024
4:24
Bases militares en Colombia: ¿qué va a pasar cuando Petro asuma la pesidencia?
La Iguana TV
4/9/2024
3:20
¿Qué está pasando en Colombia con Petro?
La Iguana TV
5/9/2024
4:42
¿De qué vive Venezuela si no es del petróleo?
La Iguana TV
4/9/2024
5:32
¿Qué ha dejado Duque en Colombia?: El infierno que recibirá Petro de llegar a la presidencia
La Iguana TV
4/9/2024
1:31
¿Logrará Petro movilizar más votos para ganar la presidencia de Colombia?
La Iguana TV
4/9/2024
4:31
Alerta de Petro: ¿Suspenderán las elecciones presidenciales en Colombia?
La Iguana TV
4/9/2024
4:59
Golpe judicial al 'decretrazo' de Petro: ¿choque de fuerzas en la política colombiana?
FRANCE 24 Español
19/6/2025
1:58
¿Qué riesgos de insubordinación militar existe en Colombia ante un triunfo de Gustavo Petro?
La Iguana TV
4/9/2024
1:10
¿Qué pasará con la investigación a Petro que encendió la política en Colombia?
El Economista
9/10/2024
1:13
¿Para qué EE.UU invitó a Colombia a la OTAN? (+Almacén)
La Iguana TV
4/9/2024
2:23
¿Qué pasará entre Colomibia y Venezuela si Petro gana las elecciones presidenciales?
La Iguana TV
4/9/2024
5:59
¿Por qué son tan cara 'e tabla? Gobierno colombiano sigue negando su injerencia contra Venezuela
La Iguana TV
4/9/2024
2:18
¡Inesperado! Petro critica duramente al Chavismo y la situación en Venezuela
Colombia.com
5/12/2024
2:00
¿Solución para el Catatumbo? Petro Confirma Diálogo con Nicolás Maduro para Frenar la Crisis
Colombia.com
7/3/2025
3:47
EEUU y Europa pidiendo cacao: ¿Qué tienen que ver Irán y Venezuela en el precio de la gasolina?
La Iguana TV
4/9/2024
3:32
¿Cuáles son las tres principales reformas propuestas por Petro en Colombia?
La Iguana TV
5/9/2024
2:41
El bolívar, el Petro o el dólar: ¿Qué dice Delcy Rodríguez de la dolarización en Venezuela?
La Iguana TV
4/9/2024
6:51
¿Por qué Colombia está haciendo todo lo posible para entrar en guerra con Venezuela?
La Iguana TV
4/9/2024
27:53
Venezuela debe demandar al Estado colombiano por ese despojo de Monómeros: Juan Carlos Tanus
La Iguana TV
4/9/2024
1:43
¿Qué pasará con Petrocaribe?: Esto dijo el presidente Maduro
La Iguana TV
4/9/2024