Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Ya los colombianos no se creen el cuento: ¿Peden usar a Venezuela en la matriz contra Petro?
La Iguana TV
Seguir
4/9/2024
Instagram: https://www.instagram.com/laiguanatv/...
Facebook: https://www.facebook.com/iguana.tv/
Twitter: https://twitter.com/la_iguanatv
Twitch: https://www.twitch.tv/laiguanatv
Tiktok: https://www.tiktok.com/@laiguana.tv
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
La Iguana.TV. Diez años de verdad.
00:14
Ahora, hay un tema de campaña que es común a España, a Chile, en la campaña chilena fue así,
00:24
en México, que es Venezuela, Venezuela es el país del cual se tiene que hablar en todas las
00:31
campañas, como si ustedes quieren que terminemos como Venezuela, y Colombia no es la excepción,
00:37
si además sabemos que desde Colombia surgieron los intentos de magnicidio contra el presidente
00:42
Nicolás Maduro, los intentos de invasión contra Venezuela, el ataque a la moneda, etcétera,
00:50
Venezuela es el gran tema, además, socio comercial privilegiado de Colombia,
00:55
con el cual ya no se tienen relaciones comerciales, no hay relaciones diplomáticas,
00:59
es decir, ¿qué rol tiene Venezuela en esta campaña? Sobre todo porque al parecer cuando
01:07
se habla de Venezuela, los dos candidatos, Hernández y Petro, Petro y Hernández dicen
01:11
que van a abrir las fronteras, a retomar relaciones comerciales, entonces, por favor,
01:17
Venezuela y la segunda vuelta. Bueno, está muy difícil, no todas las preguntas tienen una
01:24
respuesta, uno puede decir no comen, pero vamos a hablar de Venezuela. Mira, es difícil esta
01:31
respuesta, yo pienso, y también hay evidencias de esto, que al contrario de la campaña de hace
01:38
cuatro años, Venezuela está mucho menos presente en el discurso público y en el discurso del
01:44
ciudadano del común, porque también, esto hace parte de lo que cambió estos cuatro años,
01:48
le decían, voten, hace cuatro años le dijeron, voten por Duque, porque votar por Petro significa
01:53
volverse como Venezuela, pero estábamos en el momento, digamos, de la gran crisis venezolana,
01:57
que todos sabemos, ahupada, magnificada, es una crisis, además, que depende de muchos y
02:05
múltiples factores, que no es el mismo momento que tenemos hoy en día. Venezuela hoy tiene,
02:09
incluso desde el punto de vista comunicacional, una cantidad de cosas que mostrar, como por ejemplo,
02:13
que se dice que es el país de los que más va a crecer en América Latina este año, el proceso,
02:18
digamos, de migración, inducido y todo lo que queramos, pero digamos, ya no es de la magnitud
02:23
de hace cuatro años. Hay otros elementos, ¿no?, que hacen que el tema de Venezuela no sea tan
02:30
satanizado, tan demonizado fácilmente, ya no se puede vender tan bien como se vendía hace cuatro
02:36
años. Entonces me parece que, desde el punto de vista de la realidad, el lenguaje político,
02:42
el lenguaje comunicacional, no se fincó allí porque no tenía sidero en la realidad, o la realidad
02:48
real, o la realidad construida e instalada en los medios de comunicación. No estamos en la misma
02:53
situación. Ese es un punto, el primer punto de este análisis. El segundo punto es que, efectivamente,
02:59
Venezuela es un tema relevante para Colombia, como para Venezuela es relevante Colombia. O sea,
03:06
es indivisible. Obviamente, aquí también hay mucho interés en lo que pase allá. Por supuesto,
03:13
interesa en todos los ámbitos, en el ámbito gubernamental, en el ámbito económico,
03:17
en el ámbito familiar. O sea, ¿cuántos somos millones de familias binacionales que estamos
03:21
pendientes de lo que pase? Porque además, la decisión del gobierno de Duque de no tener
03:26
ni siquiera relaciones consulares ha puesto en jaque cosas tan elementales como el derecho a
03:31
la identidad. Y bueno, de eso también podemos hablar mucho más. Pero digamos,
03:34
es un tema estructural, es un tema fundamental y, por supuesto, está en la campaña electoral.
03:38
Está en la campaña electoral en una clave muy distinta. Ya no es, no vamos a volver con Venezuela
03:43
porque ese discurso ya no es sustentable, ya no está acido a la realidad, comillas,
03:47
sino ¿qué vamos a hacer con Venezuela? Y todos los candidatos, todos, con sus matices, pero todos,
03:54
de hecho, esto lo dijo la vicepresidenta Nancy Rodríguez en una presentación que tuvo en Turquía
03:59
un par de semanas atrás, todos los candidatos en Colombia hablan del restablecimiento de relaciones.
04:06
Más, menos, con matices, uno más rápido, otro menos rápido. Rodolfo Hernández dice,
04:12
al otro día yo, como si eso fuera así, pero al otro día, vuelvo al lenguaje, al otro día yo lo
04:17
voy a hacer, lo voy a resolver, voy a abrir la frontera. Que Venezuela tenga el gobierno que les
04:23
dé la gana. Así lo dice con esa expresión. pragmatismo. Y habla como la gente habla,
04:27
en cambio, del otro lado hay cómo se le estigmatizó, cómo se le ha dicho que es el
04:34
candidato del chavismo, cómo se le ha dicho que es el candidato del comunismo. Entonces hay una
04:38
cierta, digamos, un cierto distanciamiento en el lenguaje y además en la relación. ¿Qué ha dicho
04:46
Petro? Por supuesto, hay que normalizar las relaciones con Venezuela, pero al mismo tiempo
04:51
que dice eso, no me gusta Maduro, Maduro es igual a Duque. Es decir, este tipo de cosas que no
04:57
tienen asidero político, o sea, no es sustentable bajo ningún punto de vista, no hay debate real,
05:02
ni racional, ni emocional, de ninguna manera es comparable. Es como los que decían Uribe y Chávez,
05:07
no, por favor, o sea, no, no, no, volvemos a lo mismo, uno más uno no es dos siempre,
05:12
no es dos siempre. Y menos en política. Claro, entonces, él ha intentado, a través de esa
05:21
posición, distanciarse de lo que considera fue, digamos, el gran demonio en la campaña de hace
05:27
cuatro años, pero que hoy no tiene sustento. Así que no creo que en estas tres semanas vaya a ser
05:33
el tema central, porque además los colombianos, y eso también lo supimos de manera muy clara en el
05:39
estallido social, le dijeron al país, ¿cómo así que nos volvimos a Venezuela si nosotros estamos
05:45
peor que en Venezuela? La gente del común en esas, mira, Miguel, yo seguí esas movilizaciones con
05:52
mucho detalle, ahí están las declaraciones, todos los días me dediqué no solamente a dirigir la
05:57
pantalla de Telesur con todas sus plataformas, sino yo misma hacer un relato diario, un podcast,
06:03
todos los días, de lo que estaba pasando, o sea, yo oí mucho, mucho, todos esos días de las
06:09
movilizaciones, y lo que allí se dijo, es otro país, y ese otro país le dijo al establecimiento
06:15
colombiano, miren, dejen de vendernos el cuento de Venezuela, que nosotros estamos peor que ellos,
06:20
porque nosotros estamos pasando hambre, porque nosotros nos están matando, porque a nosotros
06:24
nos sacan los ojos, o sea.
06:25
La Iguana.tv, la verdad hecha tendencia.
Recomendada
2:23
|
Próximamente
¿Qué pasará entre Colomibia y Venezuela si Petro gana las elecciones presidenciales?
La Iguana TV
4/9/2024
4:31
Alerta de Petro: ¿Suspenderán las elecciones presidenciales en Colombia?
La Iguana TV
4/9/2024
1:31
¿Logrará Petro movilizar más votos para ganar la presidencia de Colombia?
La Iguana TV
4/9/2024
3:27
¿No era chavista?: esta es la propuesta capitalista de Petro para Colombia
La Iguana TV
4/9/2024
3:20
¿Qué está pasando en Colombia con Petro?
La Iguana TV
5/9/2024
1:55
Lo acribillaron: ¿Mercenarios colombianos fueron engañados para matar al presidente de Haití?
La Iguana TV
5/9/2024
3:01
¿Los colombianos quieren una guerra con Venezuela?
La Iguana TV
4/9/2024
4:42
¿De qué vive Venezuela si no es del petróleo?
La Iguana TV
4/9/2024
0:40
¿Quién le pagó los pasajes a Guaidó para su visita abusiva a Colombia?
La Iguana TV
5/9/2024
6:03
¿Qué significa la victoria de Petro para Latinoamérica y específicamente para Venezuela?
La Iguana TV
4/9/2024
8:54
La visión de Petro: ¿Por qué Colombia debe pasar del latifundio al capitalismo?
La Iguana TV
4/9/2024
5:17
Cuentas negras de larga data: ¿La corrupción en Venezuela empezó con Chávez?
La Iguana TV
5/9/2024
1:38
¿A través de cuáles medios de comunicación se informan los colombianos?
La Iguana TV
5/9/2024
3:15
¿Se reunirán en Venezuela el gobierno de Colombia y representantes del ELN?
La Iguana TV
4/9/2024
2:12
¿Cómo ven los venezolanos las elecciones presidenciales de Colombia?
La Iguana TV
4/9/2024
1:43
Maduro contó por primera vez lo que conversó con Petro tras resultados de presidenciales de Colombia
La Iguana TV
4/9/2024
2:09
¿EEUU o los colombianos? ¿Quiénes ponen realmente el Presidente en Colombia?
La Iguana TV
4/9/2024
4:18
¿Las sanciones han profundizado la crisis de la producción petrolera en Venezuela?
La Iguana TV
5/9/2024
5:02
¿Los dejarán?: El drama que pretenden revertir Petro y Márquez en Colombia
La Iguana TV
4/9/2024
1:20
¿Cómo eran los ataques de la guerrilla en la frontera entre Colombia y Venezuela según Chávez?
La Iguana TV
5/9/2024
1:25
Vea la realidad de las calles de Colombia luego del triunfo de Petro
La Iguana TV
4/9/2024
3:56
¿Qué pasará con la producción del gas en Venezuela?
La Iguana TV
5/9/2024
1:50
¿Otros países deberían participar en el proceso de paz de Colombia?
La Iguana TV
5/9/2024
12:32
¿Existe una relación entre el acercamiento de EEUU a Venezuela y el anclaje del sueldo al Petro?
La Iguana TV
4/9/2024
2:18
¡Inesperado! Petro critica duramente al Chavismo y la situación en Venezuela
Colombia.com
5/12/2024