Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Referencia acerca de garantizar la propiedad pública, privada y social: Un experto habla del tema
Imagen Noticias
Seguir
4/9/2024
Este día el abogado Juan Luis Montero habla sobre la iniciativa que envió el gobierno al Congreso para añadir una referencia para garantizar la propiedad pública, privada y social en la #CDMX.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Y mire, mientras esto se está llevando a nivel nacional, esta semana hay un tema que
00:03
tiene muy preocupados a los capitalinos, pues el gobierno envió al Congreso una iniciativa
00:08
que añade una referencia acerca de garantizar la propiedad pública, privada y social en
00:13
términos del artículo 27 constitucional.
00:15
Pero bueno, ¿qué dice este cambio?
00:17
Le cuento.
00:18
La Ciudad de México asume como principios el respeto a los derechos humanos, la defensa
00:22
del Estado democrático y social, el diálogo social, la cultura, la paz y la no violencia,
00:27
así como el desarrollo económico sustentable y solidario con visión metropolitana, la
00:31
más justa distribución de ingresos, la dignificación del trabajo y el salario para la erradicación
00:36
de la pobreza y el respeto a la propiedad en los mismos términos del artículo 27 de
00:42
la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
00:45
En ese escenario, Martí Batres, jefe de gobierno capitalino, palabras más, palabras menos,
00:50
menciona que con esta modificación al artículo 3 de la Constitución de la Ciudad de México
00:55
se protege la propiedad privada, a la propiedad social y a la propiedad pública acorde a
01:01
los valores de la cuarta transformación.
01:04
¿Qué significa todo esto?
01:05
Y bueno, pues por eso le damos la bienvenida el día de hoy a Juan Luis Montero, abogado
01:09
y colaborador de este espacio, para que nos dé un poco de claridad sobre este asunto
01:14
y nos dé a entender si sí o no debemos preocuparnos de estos cambios.
01:19
Juan Luis, ¿cómo estás?
01:20
Muy buenos días.
01:21
Como siempre, qué gusto saludarte.
01:22
Enrique, también es un gusto saludarte y un gusto saludar a todo el auditorio.
01:26
Con peras y con manzanas, Juan Luis, la ley de la propiedad, ¿hay que tenerle miedo o
01:31
qué fue lo que se le cambió en esencia?
01:34
Mira, primero, es difícil observar que pudiera haber una confusión o un temor sobre esta
01:41
reforma, es decir, no hay que preocuparnos.
01:45
Primero que nada, hay que entender que el derecho o primero que estamos en una república
01:53
y que en esa república, bueno, pues estamos en esa en una consideramos una federación
02:00
y en esta federación los estados poseen constituciones locales y estas constituciones locales se
02:08
pueden realizar siempre y cuando estas no contraigan a la Constitución Federal.
02:13
El artículo 27 de la Constitución Federal establece que la propiedad privada es una
02:20
concesión estatal y debe alienarse a los intereses sociales, sirviendo como base normativa
02:26
para las disposiciones locales sobre propiedad.
02:29
¿Esto qué quiere decir?
02:32
Esto quiere decir que en todo el tiempo ha existido la expropiación, es decir, cuando
02:39
hay utilidad pública, si el Estado puede regresar a su estado original la propiedad
02:48
mediante una indemnización, una utilidad pública y una justificación de esta expropiación,
02:56
un procedimiento que está totalmente reglamentado.
03:00
Al escuchar lo que dice el jefe de gobierno, pues me queda la idea que nada más es meter,
03:07
no sé si una cortuna de humo, si una inquietud totalmente infundada al decir que esto tendrá
03:13
que ser en razón a los valores de la 4T o de la cuarta transformación.
03:19
Yo creo que esto es simplemente referir lo que se tiene en la Constitución local a la
03:27
Constitución Federal y establecer ese respeto a la propiedad privada, ampliarlo a lo que
03:33
establece la Constitución en un momento dado de la propiedad social y de la propiedad
03:39
pública.
03:40
Propiedades que se entienden desde un principio, la propiedad pública se refiere al derecho
03:45
que tiene el Estado mexicano sobre bienes de dominio público, que son aquellos bienes
03:49
que son muebles o inmuebles, que están sujetos al régimen de derecho público y están fuera
03:54
del comercio, son inalienables, imprescriptibles e inembargables.
04:00
Por lo que se refiere a la propiedad social, se compone de diversos grupos agrarios y a
04:05
su vez sus regímenes son diferentes, la propiedad ejidal y la propiedad comunal, que son distintos
04:11
a la propiedad privada.
04:14
Entonces no encuentro fundamento para debatir sobre esto o para generar una preocupación.
04:19
La propiedad privada continúa tal como lo señalaba el artículo 27 y que quede muy claro
04:27
que la expropiación se da de toda la vida, además de que el procedimiento legislativo
04:33
para esta reforma fue aprobada por el Congreso de la Ciudad de México con el apoyo de los
04:39
múltiples partidos, incluyendo Morena, el PAN y el PRI.
04:44
Entonces creo que no encuentro en dónde pudiéramos preocuparnos o estar angustiados de que nuestra
04:52
propiedad privada corre riesgos.
04:54
Ahora, hay juristas incluso, hay abogados prestigiados, hay políticos que quieren jugar
05:01
con esta situación, es mi parecer, al querer decir que en un futuro con las reformas de
05:08
la Constitución y cuando la Constitución no tenga ningún tipo de valor y entonces
05:12
van a querer manejar la propiedad privada, bueno, esto podría suceder o no, pero pues
05:18
es estar vacilando y estar con situaciones que no sabemos si se van a dar o no, como
05:24
se ha sucedido durante estos seis años.
05:27
Entonces hoy en día tenemos que tener certidumbre de que nuestra propiedad privada está perfectamente
05:33
regulada, que no hay ningún problema y que si se ejerce un procedimiento de expropiación
05:38
que se ha dado durante toda la vida, pues este tendrá que ser indemnizado de acuerdo
05:45
al valor comercial, por una utilidad pública y por una situación que realmente lo justifique.
05:53
De ahí en fuera, de verdad, no hay por qué preocuparse.
05:56
Juan Luis, con los cambios que vienen en el Poder Judicial Federal, hay muchos miedos
06:00
en este sentido.
06:01
A ver, yo tengo un terreno que me fue heredado y que no lo ocupo y ahí lo tengo en donde
06:06
dicen, el temor es que ahora llegue el gobierno, lo expropie, me quiera pagar lo que se le
06:12
antoje porque lo va a utilizar para hacer un parque.
06:15
O del otro lado, tengo una propiedad que la tengo a la renta o tengo un departamentito
06:20
que ahí no ocupo y de repente me lo van a venir a quitar y me van a decir que por
06:24
beneficio de la nación me van a pagar tres pesos y antes, si yo me podía ir al Poder
06:29
Judicial Federal a levantar mi amparo, mi queja, ahora el Poder me va a decir, no, dígate,
06:33
fue bien, te van a dar incluso hasta menos.
06:36
Este es un miedo infundado, ¿podría pasar o siempre ha pasado y estamos nada más equilibrando
06:42
las cosas entre el local y el federal?
06:44
Desde mi punto de vista es infundado, es decir, es crear esta incertidumbre en donde no la
06:49
debe de haber.
06:51
Yo creo que son declaraciones hasta irresponsables.
06:54
Primero hay que esperar a que se dé la reforma judicial y hay que entender la reforma judicial.
06:59
No quiere decir que esté a favor de ella, hay puntos como que no voy a entrar al tema
07:03
en donde pudiera no estar de acuerdo.
07:05
Pero hay mucho humo en todo esto y creo que hay que leer y hay que entender y no hay que
07:11
caer, sobre todo la sociedad, porque hay quienes lo hacen con toda la intención.
07:16
La sociedad se debe empezar a leer, empezar a entender, empezar a preguntar para dejar
07:21
estos miedos.
07:23
Yo creo, y es mi punto de vista, que esto no puede suceder.
07:26
Hay actos de injusticia, por lo sabido siempre, hay actos y para eso hay recursos que se van
07:31
a ir utilizando.
07:32
Si ahorita alguien me dice a mí, pero futuramente no va a haber nada porque la Constitución
07:36
se va a caer y nos van a indemnizar y nos van a dar un peso por mi propiedad.
07:41
Bueno, pues esa es una idea que yo creo que por el momento no se puede dar.
07:46
Entonces, no hacer eco a estas situaciones y estar tranquilos respecto a la propiedad
07:51
privada.
07:52
La reforma judicial es otra cosa.
07:54
Nadie me va a quitar mi casa y mis propiedades, así es como nos das la tranquilidad.
07:59
Juan Luis Montero, muchísimas gracias.
08:00
Y bueno, es un tema que va a dar para mucho tiempo, así es que seguimos en pendientes,
08:04
¿no?
08:05
Así es.
08:06
Te mando un abrazo, Enrique, y gusto saludarte y al auditorio también.
08:08
Juan Luis Montero, abogado y especialista de Imagen Noticias Conference.
08:11
Que sea muy buena mañana.
Recomendada
1:12
|
Próximamente
El Escorpión Dorado le hace el feo a Jaime Camil | Qué Importa
Imagen Noticias
hoy
1:40
Al "Burro" Van Rankin se le va la onda... y la entrevista | Qué Importa
Imagen Noticias
hoy
4:51
Reforma en materia de propiedad privada: Diego Garrido
Milenio
4/9/2024
1:13
Obras públicas niega haber otorgado permiso para colocación de bolardos en Acayucan
Diario del Istmo
20/4/2024
10:41
Saúl Gómez habla sobre la ley para dar seguridad social a repartidores de aplicaciones
UDGTV44
11/12/2024
0:49
El Gobierno defiende al fiscal general del Estado: "García Ortiz es un servidor público ejemplar"
EL MUNDO
9/6/2025
0:58
ABC de la Reforma sobre propiedad privada en la CDMX; ¿hay riesgo de expropiación
El Economista
4/9/2024
1:00
Hay respeto al comercio, pero también a los espacios públicos: Gobierno CDMX
Imagen Noticias
29/1/2025
4:12
Presidente buscará consenso en debate sobre reformas a la ley del Seguro Social
TVN Media
31/10/2024
0:26
Gobierno CDMX e iniciativa privada firman acuerdo por una ciudad baja en emisiones
Imagen Noticias
2/4/2025
0:33
Filmaron a una mujer pegándole a su bebé y subieron el video a las redes
Diario Chaco
26/2/2021
1:36
Fuertes Imágenes: Difunden video de ataque a palenque clandestino en Chihuahua
Excélsior TV
4/10/2018
1:46
“El Ponchis”, de niño sicario a víctima del narco
Excélsior TV
4/10/2018
4:27
Cajita feliz en el último vagón del metro en la Ciudad de México
Excélsior TV
4/10/2018
14:10
Qué Importa | Programa completo del 28 de julio de 2025
Imagen Noticias
hoy
0:36
Llegó la hora del Final Feliz | Qué Importa
Imagen Noticias
hoy
0:32
Ese logo dice más de lo que debería | Qué Importa
Imagen Noticias
hoy
1:30
Un manjar que solo unos pocos valientes entenderán | Qué Importa
Imagen Noticias
hoy
2:00
Veracruz llevó el table dance directo a la banqueta | Qué Importa
Imagen Noticias
hoy
1:38
Luis Alfonso Romo nos revela su receta contra la oposición | Qué Importa
Imagen Noticias
hoy
1:58
Gladys Rivera iba a hablar de política, no de amores | Qué Importa
Imagen Noticias
hoy
2:03
Sergio Gutiérrez Luna presume regalo de Rey Grupero | Qué Importa
Imagen Noticias
hoy
22:47
Noticias con Nacho Lozano | Programa del 28 de julio de 2025
Imagen Noticias
hoy
0:38
Esto y más hoy en ¡Qué Importa!
Imagen Noticias
hoy
1:17
Así vivieron su detención los dos mexicanos en "Alcatraz de los caimanes" | Nacho Lozano
Imagen Noticias
hoy