Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
El petróleo: La riqueza maldita que atrajo y asentó al neocolonialismo de EEUU en Venezuela
La Iguana TV
Seguir
4/9/2024
Instagram: https://www.instagram.com/laiguanatv/...
Facebook: https://www.facebook.com/iguana.tv/
Twitter: https://twitter.com/teleiguana
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Quédate en la casa, que en La Iguana nos quedamos contigo para informarte.
00:13
Profe, hay un tema antes de llegar a los años 40, con el tema de la OEA y más adelante con el tema del tiar.
00:22
Hay un tema fundamental que sirvió como bisagra para la penetración colonial de los Estados Unidos,
00:28
más específicamente en nuestro país, en Venezuela, y yo creo que es importante tocarlo, que es el tema del petróleo.
00:37
Vamos a ayudar al profesor, por favor, con él.
00:41
Perdóname, pero es que tengo una batalla con estos audífonos.
00:47
La costumbre mía es mover las manos y cada vez que muevo las manos los audífonos salen volando.
00:52
Creo que me voy a taladrar los tímpanos con esos audífonos.
00:58
Pero está la parte del micrófono a la derecha, ¿verdad?
01:02
Donde está este micrófono a la derecha, porque si no, no va a entrar.
01:06
Bueno, me voy a quedar con las manos abajo, perfecto.
01:10
El tema bisagra, en el caso del concepto y la praxis misma del colonialismo en Venezuela,
01:19
el tema bisagra es el petróleo.
01:22
Cuando se encuentra petróleo, cambia también la historia de Venezuela y la colonia se afinca con este país.
01:29
Y no estoy hablando solamente en términos de explotación petrolero, sino en términos deportivos, con el béisbol,
01:35
en términos culturales, con la televisión y la radio.
01:38
Es decir, el petróleo abrió una especie de boquete para la penetración del colonialismo gringo en nuestro país.
01:45
Adelante, profe, con ese tema que yo creo que es fundamental.
01:48
Es cierto, Miguel Ángel, yo justamente le dedico un capítulo, un largo capítulo.
01:54
Es histórico, porque de alguna manera si uno no maneja la historia uno no entiende nada, ni puede cambiar nada.
01:59
Es histórico justamente analizando el siglo XX en Venezuela.
02:02
Es decir, cómo los Estados Unidos en el siglo XIX no tuvieron interés en Venezuela.
02:07
Era un país medio español, atrasado, primitivo.
02:10
Tenía una clase rica, culta, que ni siquiera se pretendió hablar inglés.
02:16
Lo que sí hacían era que las mujeres compraban los sombreros y los zapatos en París, porque eso era la moda y cosas por el estilo.
02:24
Pero la mayoría aplastante del pueblo eran alfabetos y además era un país pobre,
02:29
productor de harinas y de cosas que no les interesaban a los Estados Unidos.
02:36
Cacao y café, ¿no? Si no me equivoco.
02:38
Bueno, cacao y café, pero exactamente.
02:39
Pero los Estados Unidos, eso iba para Holanda, iba para Europa.
02:46
Y de alguna manera también había una competencia con el cacao, el café brasileño, etcétera, etcétera.
02:53
No les interesaba, no les interesaba mucho Venezuela.
02:57
Les empezó a interesar Venezuela justamente después del laudo de París en 1898-1999
03:04
y fundamentalmente cuando apareció el petróleo.
03:07
Pero incluso los norteamericanos llegaron tarde al petróleo.
03:11
Los primeros que llegaron al petróleo fueron los angloholandeses.
03:16
Y se metieron de lleno al petróleo.
03:19
Cambiaron la arquitectura de Maracaibo, por ejemplo.
03:22
Por supuesto.
03:24
Los Estados Unidos se meten en el petróleo después, llegan tarde.
03:28
Y tienen que hacer un trabajo verdaderamente muy sutil para ir ganando espacios
03:32
y les costó eso entre los años, en la década de los 20, casi toda la década de los 20.
03:39
Es decir, para lograr entonces meterse de lleno y llegar a acuerdos para fundar entonces la Creole
03:46
y para fundar entonces todos los organismos que les permitieron convertirse,
03:51
desplazar a los británicos y convertirse para los años 30,
03:54
que por cierto es la época en que justamente el café queda ya liquidado por el petróleo.
03:59
El primer producto de exportación de Venezuela es el petróleo.
04:02
A partir de allí, ese dominio petrolero es absoluto sobre Venezuela
04:07
y es ventajoso fundamentalmente para los Estados Unidos.
04:11
Las nacionalizaciones de Carlos Andrés Pérez fueron una farsa verdaderamente indigna,
04:16
verdaderamente indigna.
04:18
Los Estados Unidos salieron ganando con todo eso.
04:22
Y finalmente todo el siglo XX es un siglo donde Venezuela goza de una cierta prosperidad
04:29
por sus características petroleras.
04:32
Y justamente mientras los gobiernos de otros países tuvieron conflictos con los Estados Unidos
04:40
y Caragua fue, por ejemplo, uno de ellos.
04:42
México también fue uno de ellos en la época de Lázaro Cárdenas, etc.
04:46
En Venezuela no tuvo.
04:48
Tuvo solo dos momentos, que yo lo cito en un artículo reciente también.
04:53
Castro.
04:55
Castro se peleó con todo el mundo, por supuesto,
04:56
pero se peleó concretamente con los Estados Unidos por el asfalto
05:00
y Castro terminó, por supuesto, derrocado con el golpe de Estado que llevó al poder a Gómez.
05:05
A partir de allí para los Estados Unidos fue la felicidad total.
05:08
Pero hubo un momento en 1958 que muy poca gente recuerda,
05:13
que es que al caer Pérez Jiménez, se abrió aquí el 23 de enero,
05:19
se habló entonces de una campaña electoral, democrática, etc., etc.
05:22
Y ganó Rómulo Betancourt, que no era precisamente una muy buena noticia.
05:28
Pero justamente el que había sido el primer jefe de la Junta de Gobierno,
05:35
después cayó Pérez Jiménez, Wolfgang Larrazábal,
05:38
que era un hombre joven, buen mozo, popular, etc., etc.
05:42
Decidió ser candidato porque URD se lo propuso y renunció entonces al poder.
05:47
Y entonces la pelea fue entre Larrazábal y Betancourt,
05:50
y Betancourt, que tenía todas las bases, las bases del interior,
05:54
perdió en Caracas, pero ganó prácticamente la candidatura,
05:58
la presidencia con el interior.
06:00
Ahora bien, hubo 15 días allí en las cuales el interinato
06:05
le tocó a un profesor de la Escuela de Derecho llamado Edgar Sanabria,
06:12
que es un personaje que hoy muy poca gente recuerda en Venezuela.
06:15
Yo me permití recordarlo justamente porque Edgar Sanabria en esos 15 días
06:21
decidió, como presidente de Venezuela,
06:24
modificar el acuerdo llamado 50-50,
06:29
mitad y mitad, mitad y mitad, 50-50,
06:33
que había firmado Betancourt con las petroleras.
06:36
Y entonces lo cambió por 60-40,
06:39
que le tocara a Venezuela el 60% del acuerdo,
06:46
de los beneficios que se iban a sacar de allí,
06:49
y los Estados Unidos rebajaran entonces a 40.
06:52
Eso provocó que el jefe de la CREO le vino indignado a reclamarle a Sanabria.
06:57
Muy poco conocido esto que usted está contando.
06:59
Pero es un personaje que merece un huequito ahí en la historia de Venezuela.
07:03
Y llegó a reclamarle a Sanabria que lo que había hecho,
07:06
y Sanabria le dijo yo soy el presidente de Venezuela,
07:10
así que no voy a discutir nada con usted.
07:12
Y el tipo se fue rumiando su arrechera, perdónenme la expresión,
07:16
a su rabieta, pero su era mejor arrechera que rabieta.
07:20
Y es más real.
07:22
Y se quedó como lo había hecho Sanabria.
07:27
Difícilmente Rómulo Betancourt,
07:30
que venía dispuesto a ser más tolerante con los estadounidenses
07:32
para que no hubiera un derrocamiento como pasó en 1948.
07:37
Seguramente no habría hecho nada de eso.
07:39
Por eso es bueno recordar a Edgar Sanabria,
07:41
que fue junto con Cipriano Castro al principio del siglo.
07:44
El otro venezolano que enfrentó a los Estados Unidos
07:47
porque lo demás fue pura amistad, pura amistad, pura tolerancia.
07:51
Y Venezuela después de todo era un país petrolero
07:54
que tenía ventaja sobre lo que no tenían petróleo.
07:56
Y tanto así que en 1930 Gómez pudo pagar la deuda,
08:00
la deuda externa que ya era eterna en esa época
08:03
con los recursos del petróleo.
08:05
De tal manera que es importante recordar a ese personaje.
Recomendada
7:29
|
Próximamente
¡Alerta! Control paramilitar se extiende por Venezuela en busca de oro, petróleo y más riquezas
La Iguana TV
4/9/2024
7:40
Así es el neocolonialismo: EEUU se dio el tupé de poner un "presidente" en Venezuela y fracasaron
La Iguana TV
4/9/2024
2:57
La más grandes reservas de petróleo del mundo y mucho más: La bendición y maldición de Venezuela
La Iguana TV
4/9/2024
6:28
Decían que Venezuela era lo peor y ahora van por petróleo: EEUU no tiene ideología, tiene INTERESES
La Iguana TV
4/9/2024
6:25
Venezuela post-bloqueo: Generar riqueza y tecnología es el objetivo de zonas económicas especiales
La Iguana TV
4/9/2024
1:44
El petróleo en el que se ahoga la economía de Venezuela
euronews (en español)
8/2/2019
7:28
En pleno bloqueo económico: Exportación petrolera de Venezuela se va recuperando y los precios suben
La Iguana TV
4/9/2024
3:02
El pelón de Trump: Usar el petróleo como arma política afianzó las relaciones entre Irán y Venezuela
La Iguana TV
4/9/2024
2:45
Impotencia criminal: EEUU y sus lacayos siguen agrediendo a Venezuela buscando su nueva colonización
La Iguana TV
4/9/2024
1:30
EE. UU. revoca licencia de exportación al petróleo venezolano; Caracas rechaza la medida
FRANCE 24 Español
27/2/2025
1:33
Derrames petroleros en Venezuela son una enfermedad crónica en el país
Diario Libre
23/2/2025
2:22
Con detalle: Así Haití rompió su relación con Venezuela y salió de Petrocaribe
La Iguana TV
4/9/2024
40:23
Rixi Moncada: Honduras tiene petróleo y hay que adelantarnos para que esa riqueza no vaya a ser aprovechada y saqueada por los mismos de siempre
Televicentro
31/5/2025
8:01
¿Qué pasó con la industria petrolera en Venezuela?
FRANCE 24 Español
8/8/2024
2:32
La inesperada ruina de los jubilados petroleros en Venezuela
Diario Libre
23/2/2025
1:53
EEUU reimpone sanciones petroleras a Venezuela que dice seguir trabajando
Diario Libre
21/2/2025
4:25
Venezuela en el mercado petrolero: La gira estratégica de Maduro a países productores de petróleo
La Iguana TV
4/9/2024
5:12
Oro negro: Reservas de hidrocarburos de EEUU se agotan mientras el futuro mundial está en Venezuela
La Iguana TV
4/9/2024
45:21
La inestabilidad política en Venezuela vuelve a afectar la producción y comercialización de petróleo del país
NTN24
19/4/2024
1:48
¿Cómo pretendía EEUU robarse el petróleo en suelo venezolano?: Samuel Moncada lo explica
La Iguana TV
4/9/2024
0:48
Un enjambre de buques sedientos de petróleo destapa el problema real de Venezuela con el crudo
elEconomista
29/2/2024
9:12
Venezuela: Resiliencia frente a sanciones
teleSUR tv
26/3/2025
3:00
Pdte. Maduro: Si EE.UU. quiere petróleo, debe pagarlo
teleSUR tv
25/6/2024
2:23
Trump dice que arancel a países que compren petróleo de Venezuela "ha tenido un fuerte impacto"
Diario As
31/3/2025
1:36
Estados Unidos impondrá aranceles del 25% a países que compren petróleo y gas a Venezuela
Noticias RCN
24/3/2025