Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Qué pasó con la industria petrolera en Venezuela?
FRANCE 24 Español
Seguir
8/8/2024
Nuestro sitio :
http://www.france24.com/
Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/
Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
El petróleo es una de las claves de la economía venezolana, el llamado oro negro fue fundamental
00:08
en el desarrollo del país, aunque a lo largo de su historia cayó en sucesivas crisis cíclicas
00:13
y nunca logró superar su matriz dependiente del precio internacional de esta materia prima.
00:18
La industria lleva años estancada, lo que el gobierno de Nicolás Maduro atribuye a
00:22
las sanciones de Estados Unidos y parte de la comunidad internacional a los malos manejos
00:27
del gobierno. Para analizar este panorama, conectamos con Humberto Calderón Berti, exministro
00:33
de petróleo en Venezuela, expresidente de PDVSA y expresidente de la OPEP. Humberto,
00:39
gracias por estar junto a nosotros en France. Veinticuatro palabras de este tema.
00:41
Hola, buenas tardes, Francisco, encantado. Humberto, hace una década Venezuela producía
00:48
tres millones de barriles diarios aproximadamente, hoy son más o menos 800 mil. ¿Qué pasó
00:53
con la industria petrolera a grandes rasgos? Cuando Chávez llegó al poder en 1999, la
00:59
industria producía tres millones trescientos mil barriles y refinaba dentro del territorio
01:03
nacional un millón doscientos cincuenta mil barriles más un millón trescientos cincuenta
01:07
mil barriles en el exterior de refinación. El año dos mil dos, dos mil tres, destituyeron
01:14
a veinte mil funcionarios de petróleo de Venezuela, el cincuenta por ciento del personal
01:18
ejecutivo, gerencial, técnico y obrero especializado, y eso fue sustituido por ciento
01:25
veinte mil personas sin experiencia, sin conocimientos, sin ninguna trayectoria dentro
01:29
del sector. La industria petrolera entró en una barrena, empezó a decaer, la producción disminuyó,
01:36
llegó a situarse en menos de medio millón de barriles de petróleo por día. En estos momentos
01:40
están produciendo ochocientos mil barriles por día y la refinación es menor a menos de trescientos
01:47
mil barriles por día, lo cual hace que Venezuela haya escasez de combustible, de gasolina, de
01:53
diésel, etcétera, y eso significa un grave problema para un país que se jacta de tener la
01:58
mayor reserva petrolera del mundo, cosa que no es cierta. Tiene mucho petróleo, pero no es el que
02:03
tiene la mayor reserva. Es un petróleo muy pesado de la faja del Orinoco, extra pesado. Venezuela
02:09
sí tiene petróleo mucho, repito, pero no para ser el que tiene las mayores reservas. Pero aún así,
02:17
Venezuela debería estar produciendo en estos momentos, si hubiesen continuado los programas
02:22
que se tenían cuando Chávez llega al poder, alrededor de cinco millones y medio, seis millones
02:26
de barriles por día en lugar de ochocientos mil barriles por día que está produciendo en estos
02:30
momentos. La inexperiencia, la falta de conocimiento y la desgalopante corrupción que hay dentro de la
02:36
industria es lo que ha llevado a la industria a lo que está en estos momentos, prácticamente
02:40
destruida, nada que ver con la industria que nosotros conocimos y que nosotros manejamos
02:45
hace muchos años. Claro, justamente Venezuela, como tú bien decías, aprovechó el boom del petróleo
02:49
hace unos años de manera bien estratégica. Luego los precios empezaron a bajar. Está todo este tema
02:55
de la corrupción y el mal manejo que tú mencionabas también y ahora están otra vez al alza. ¿Qué
03:00
debería hacer el país para aprovechar esta alza? Mira, Venezuela no va a cambiar, no va a restablecer
03:09
su condición de abastecedor seguro y confiable a los mercados petroleros internacionales del
03:14
hemisferio de América y de Europa mientras Maduro continúa enfrente de los destinos del país. Él le
03:20
atribuye a las sanciones de los Estados Unidos la caída de la producción. Eso no es verdad. La producción
03:24
ha caído por lo que mencioné anteriormente, por falta de conocimiento, experiencia y por una
03:30
corrupción galopante. El último presidente petróleo de Venezuela está en estos momentos y
03:36
ministro de Minas está en estos momentos preso y ellos mismos lo acusan de haberse
03:40
llevado más de 20 mil millones de dólares. De manera que Venezuela no va a recuperar esa
03:46
situación. El problema de Venezuela es político. Se requiere un cambio de gobierno porque Venezuela
03:53
durante muchos años fue un abastecedor seguro y confiable a los mercados internacionales. Venezuela
03:58
cambia su faz. Se convierte un país agrícola, rural, muy pobre a un país moderno, pujante. Un
04:06
país envidia de muchos países de la región. ¿Por qué? Porque el petróleo permitió que el país se
04:11
transformara, se llenara de carreteras, de autopistas, de hospitales, de universidades, de escuelas, de
04:17
todo, de una infraestructura de electricidad que cubría el 93% del territorio nacional. Hoy nada
04:25
de eso existe. Se han cerrado más de 12 mil empresas industriales. La electrificación en Venezuela,
04:31
la electricidad, hay cortes de electricidad de 4, 5, hasta 10 horas al día en buena parte del
04:36
territorio nacional. La vialidad está en el suelo. Las escuelas, los niños están recibiendo apenas dos
04:42
días a la semana de educación. Un maestro gana 15 dólares mensuales. Un profesor universitario gana
04:49
50 dólares mensuales. No se puede continuar el país funcionando de esta manera. Si no hay un
04:54
cambio político, la migración venezolana que hoy significa 8 millones y medio de personas en el
05:00
exterior, en los países vecinos, en los Estados Unidos y en Europa, eso ellos, los mismos venezolanos, han
05:06
dicho cuando se les encuestó ahora ante las recientes elecciones, el 20% de la población
05:14
que está en el territorio nacional está dispuesta a emigrar. Esos son más de 5 millones de personas.
05:20
Hoy Venezuela es el país que tiene más migrantes en el mundo, más que Siria, más que cualquier otro
05:27
país que esté en Ucrania, más que cualquier país que esté en guerra, lo que hay en Venezuela es una
05:32
guerra del gobierno contra su propia población cuando la somete a un exterminio por hambre, por
05:37
miseria, porque no hay trabajo, porque no hay comida, porque no hay manera de poder vivir los
05:44
pobres y eso es lo que forza la salida de miles de venezolanos, de millones de venezolanos de exterior,
05:49
cosa que va a continuar de no haber un cambio político en Venezuela. Y una cuestión adicional
05:54
es que Venezuela se ha convertido en un foco de inestabilidad en la región. ¿Por qué? Porque además
06:01
de la migración, Venezuela tiene un foco de islamismo extremista dentro del territorio
06:08
nacional, vinculado con Isola, vinculado con Hamas y todo eso pues constituye un riesgo para la región.
06:14
Creo que volvamos al tema del estancamiento del petróleo. Quiero preguntarte qué tiene que ver
06:18
con las sanciones de Estados Unidos y hasta qué punto es su responsabilidad del gobierno de
06:24
Venezuela. Mucho le echa el gobierno de Venezuela hoy día en el estancamiento del petróleo las
06:29
sanciones del exterior, pero en realidad por lo que tú nos comentas al parecer tiene más que ver
06:32
con la administración interna. No tiene nada que ver, absolutamente nada que ver. Al sacar 20 mil
06:39
personas, que era el 50 por ciento del personal, que eran los que conocían de la industria, pues entraron
06:44
en barrena, la industria entró en barrena. Hoy por hoy las instalaciones de superficie han sido robadas,
06:49
han sido descuartizadas. Venezuela se convirtió hace tres años en el principal país exportador
06:55
de chatarra del mundo, casualmente porque desmantelaron la industria petrolera. Las instalaciones en el
07:00
lago Maracaibo, que era el gran productor dentro del territorio nacional, que llegó a producir casi
07:06
dos millones de barriles por día, hoy está produciendo apenas 150 mil barriles por día.
07:10
Habían 2.500 unidades lacustres de apoyo a las instalaciones, hoy hay menos de 100. Es decir, las
07:17
instalaciones de la industria petrolera están en el suelo. Hay que rehacer la industria petrolera, pero es que
07:21
el país hay que rehacerlo en su integridad, porque está totalmente destruido, y eso será posible
07:26
solamente con un cambio de gobierno. Las compañías petroleras internacionales no van a acudir masivamente
07:32
a Venezuela hasta tanto no haya condiciones de seguridad jurídica y de estabilidad, porque la
07:38
gente no puede estar sujeta, los inversionistas, cada seis meses a que el gobierno de los Estados Unidos,
07:43
le autorice a continuar o no en las operaciones petroleras dentro del territorio nacional.
07:47
Bien, está muy claro el panorama que tú nos comentabas entonces. Conversamos con
07:51
Humberto Calderón Berti, ex ministro de petróleo en Venezuela. Quiero agradecerte
07:55
por tu clara entrevista aquí en France 24. Muchas gracias, un fuerte abrazo.
Recomendada
3:15
|
Próximamente
José Mendoza: 'Cualquier acuerdo con EE. UU. es fundamental para la economía de Venezuela'
FRANCE 24 Español
3/7/2024
4:32
Directo a... Caracas y las conversaciones bilaterales que retoma Venezuela con EE. UU.
FRANCE 24 Español
4/7/2024
4:42
¿De qué vive Venezuela si no es del petróleo?
La Iguana TV
4/9/2024
1:02
EE.UU. retoma las sanciones petroleras a Venezuela
Libertad Digital Televisión
7/2/2024
5:31
Venezuela rechaza acciones del gobierno Guyanés
teleSUR tv
6/3/2025
1:07
Venezuela se quedará sin gasolina en un mes
euronews (en español)
7/6/2019
1:33
Informe desde Caracas: crece la tensión en las relaciones entre Venezuela y Brasil
FRANCE 24 Español
30/10/2024
4:59
Petrolera estadounidense Chevron reanudará sus operaciones en Venezuela
teleSUR tv
30/11/2022
4:25
Venezuela en el mercado petrolero: La gira estratégica de Maduro a países productores de petróleo
La Iguana TV
4/9/2024
1:29
Venezuela activa el motor industrial
teleSUR tv
11/3/2016
2:12
Informe desde Washington: qué implica para EE. UU. reimplantar sanciones a Venezuela
FRANCE 24 Español
18/4/2024
1:32
Informe desde Caracas: Venezuela reanudará diálogos con EE. UU.
FRANCE 24 Español
2/7/2024
1:44
El petróleo en el que se ahoga la economía de Venezuela
euronews (en español)
8/2/2019
7:39
¿Qué sigue para Venezuela? | Mirada Latinoamericana
Milenio
10/1/2025
1:53
EEUU reimpone sanciones petroleras a Venezuela que dice seguir trabajando
Diario Libre
21/2/2025
3:44
Petroleras internacionales invertirán en Venezuela
teleSUR tv
19/4/2024
2:31
Hugo Chávez: el legado de un polémico presidente que dividió a Venezuela
FRANCE 24 Español
5/3/2023
2:42
Informe desde Caracas: Estados Unidos reimpone sanciones a petróleo y gas de Venezuela
FRANCE 24 Español
18/4/2024
1:58
Venezuela dice que mantiene producción de petróleo pese a la vuelta de sanciones de EEUU
AFP Español
30/5/2025
1:10
Un derrame de hidrocarburos afecta costas de Venezuela
Diario Libre
21/2/2025
0:55
Maduro celebra envío a Venezuela de buques petroleros de Irán entre tensiones con Washington
Diario Libre
22/2/2025
4:06
Presidente de Venezuela resalta la flexibilización de sanciones de EE.UU. hacia Venezuela
teleSUR tv
30/11/2022
16:59
Llama Maduro a Venezuela a superar modelo rentista petrolero
teleSUR tv
17/2/2016
5:55
¿Qué sigue para Venezuela?
Milenio
3/8/2024
1:24
Brote de gusano amenaza la seguridad alimentaria en Guatemala
teleSUR tv
hoy