Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Qué sigue después de la aprobación general de la reforma judicial?
Milenio
Seguir
4/9/2024
Se han emitido advertencias de juicios políticos a jueces y ministros de la Corte.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Lorena López, quien está justamente en línea y que tiene también todo un panorama muy completo,
00:06
Lorena, de lo que está pasando con los legisladores. Ella es coordinadora de
00:09
información y editora de política. Lorena, qué gusto saludarte. Muy buenos días.
00:16
¿Qué tal, Tania? Muy buenos días. Efectivamente, estamos viendo ya prácticamente aprobada esta
00:23
reforma al Poder Judicial. Poco pudo hacer la oposición, que pues está en minoría. ¿Qué sigue,
00:31
Tania? Sigue que pase al Senado. Ahí hay un pequeñísimo obstáculo. Les falta solo un voto,
00:37
un voto que Morena, PT y El Verde pueden sacar de cualquiera de los 43 senadores que están en
00:45
la oposición. Y bueno, al ser un voto hay muchas maneras de que pueda pasar. Y sin embargo, Tania,
00:53
esta reforma se ha encontrado con la oposición, no precisamente de los políticos, no de estos
01:02
partidos que el pasado 2 de junio no contaron con los votos suficientes para enfrentar a esta
01:10
mayoría. Pero quien sí detuvo, quien sí pues logró inclusive, Tania, lo que vemos, que la Cámara
01:19
de Diputadas buscara una sede alterna para sesionar, fueron los propios trabajadores del
01:25
Poder Judicial. Incluso ayer mismo, ocho de los once ministros aprobaron ellos mismos sumarse al
01:31
paro o a la suspensión de labores que habían iniciado ya el 19 de agosto los trabajadores del
01:38
Poder Judicial. Sin embargo, Tania, hay otros dos factores. Este mismo día la juez Marta Magaña
01:45
del Juzgado de Distrito en Cuernavaca va a decidir, Tania, si otorga esta suspensión definitiva. Les
01:53
había dado una suspensión provisional a los trabajadores del Poder Judicial. Ellos han
01:58
reclamado con las armas que les quedan, con los argumentos que tienen o que creen tener, que son
02:05
los jurídicos, pues un daño que les hace esta reforma. Y entonces hemos empezado ya, Tania,
02:15
con estos problemas, con estas disputas ya jurídicas. Están tanto esas suspensiones
02:21
provisionales que hoy una de ellas se puede convertir en definitiva. Y también está la
02:28
otra parte. Hay amagos, hay advertencias de juicios políticos tanto contra estos jueces,
02:34
como contra los ministros de la Corte que ayer, ya sin ambajes, pues respaldaron esta decisión
02:42
de todos los trabajadores del Poder Judicial Federal de irse a paro. Así, con esta postal
02:50
que tú nos has presentado de los diputados hablando de viva voz, precisamente porque están
02:56
en una sede alterna, en una sede improvisada, en una sede en la que empezaron a sesionar y están
03:03
a unos minutos de darle ese trámite cuando se va al Senado de la República, que también
03:09
previsiblemente tendrá un trámite, un desenlace como el que vemos mañana. Hoy se recibe esta
03:17
minuta que están por aprobar en el Senado, ya con la Comisión de Puntos Constitucionales que
03:23
encabeza la próxima consejera jurídica del presidente electa, Claudia Sheinbaum. Ahí se
03:31
le da el trámite y mañana veremos una votación, quizá también en una nueva sede alterna.
03:38
Y pudiera ser incluso, se adelanta que en fast track lo que pase en el Senado de la
03:44
República. Vamos a esperar, pero me detengo un poquito y me regreso en esto que decías que
03:48
me parece muy importante. Si esta juez de la que hablas concede la suspensión definitiva,
03:54
¿todo esto que está pasando sería ilegal? Es decir, ¿que se apruebe la discusión? Ya lo vimos
04:01
en lo general, en lo particular en esta sede alterna por parte de los diputados. ¿Sería
04:05
entonces ilegal o qué sería el procedimiento? Porque pues esto estamos hablando también de
04:11
una jueza que tiene los argumentos legales en esta llamada suspensión. Lore, Lorena.
04:19
Tania, entramos a terrenos, justamente señalas el punto, el punto clave. Entramos a terrenos
04:28
desconocidos. No hemos visto que una reforma de esta naturaleza, una reforma constitucional que
04:34
un poder soberano como el legislativo aprueba, pueda verse detenida por un recurso distinto
04:44
a lo que ya conocemos que son las acciones de inconstitucionalidad, las controversias
04:50
constitucionales. Esto sería por un amparo, por una suspensión definitiva. No se sabe, Tania.
04:57
Incluso el sábado que la jueza Marta Magaña de Cuernavaca da esta suspensión provisional,
05:04
el propio Ricardo Monreal, el coordinador de la bancada y bueno, de Morena y presidente de la
05:11
Junta de Coordinación Política de San Lázaro, dice que es inconstitucional. Hay juristas que
05:16
dicen que estos amparos son inconstitucionales. Sin embargo, ya entramos a un terreno de un
05:23
embrollo a territorios desconocidos ya de un real, una real disputa entre el poder judicial y entre
05:31
el poder legislativo que ya no hay otro poder que pueda dirimir estas diferencias. Justo es
05:38
lo que señalas, lo que no sabemos cómo va a resolverse. Lorena López, pues estamos siguiendo
05:46
muy de cerca lo que ocurre en las próximas horas y diría yo en minutos porque ya está a punto de
05:51
aprobarse ya en lo particular prácticamente los votos de la mayoría que es Morena, pues esto así
05:58
vendría ya el panorama en Cámara de Diputados, bueno, en esta sede alterna. Lorena, qué gusto
06:04
saludarte, estamos pendientes y regresaremos contigo más adelante para seguir analizando lo
06:09
que está pasando con la reforma al poder judicial. Buenos días.
Recomendada
1:34
|
Próximamente
¿Qué sigue tras la aprobación de la reforma judicial?
Milenio
12/9/2024
1:07
¿Cuáles son los principales puntos de la reforma judicial?
Imagen Noticias
4/9/2024
2:48
Suprema Corte admite consulta a trámite contra reforma judicial
Milenio
4/10/2024
3:24
La Suprema Corte de Justicia deja firme la reforma judicial en México
teleSUR tv
6/11/2024
1:13
Magistrados de la Suprema Corte expresan preocupación por la reforma al poder judicial
Milenio
10/12/2024
0:45
Suprema Corte rechaza proyectos que proponían desechar consulta a trámite de la reforma judicial
Milenio
8/10/2024
1:39
Aprobada la reforma judicial, ¿qué sigue?
La Silla rota
12/9/2024
5:49
"Se luchó por la democratización": Diputados salen del Deportivo Magdalena Mixhuca
Milenio
4/9/2024
3:25
¿Qué sigue para la reforma al Poder Judicial?
Milenio
5/9/2024
3:47
Corte entra en conflicto por la reforma judicial
Milenio
11/10/2024
3:51
Legisladores buscan un total de cien modificaciones a reforma al Poder Judicial
Milenio
17/8/2024
3:42
¿Cuándo aprobará el Senado las leyes secundarias a reforma Judicial?
Milenio
10/10/2024
2:09
¿Qué proceso seguirá la reforma al Poder Judicial luego de su aprobación en congresos estatales?
Milenio
12/9/2024
3:22
Diputados aprueban reforma al Poder Judicial; va al Senado
Milenio
4/9/2024
5:05
Reforma al Poder Judicial es aprobada en comisiones del Senado
Milenio
9/9/2024
2:10
Fernández Noroña afirma que la SCJN "no tiene facultades para revisar reforma judicial"
Milenio
4/10/2024
3:05
Pleno del Senado discute leyes secundarias de la reforma judicial
Milenio
10/10/2024
0:38
SCJN abre proceso de revisión a la reforma judicial por cinco impugnaciones presentadas
Milenio
23/10/2024
1:53
Estos son los opositores votaron a favor de la reforma judicial
La Silla rota
11/9/2024
16:05
Reforma Judicial en México: Todo sobre los cambios y la controversia
Milenio
20/9/2024
0:49
Jufed lamenta llamado a celebrar reforma judicial: "un ataque a los derechos fundamentales"
Milenio
11/11/2024
2:05
Jueces y magistrados de todo el país se unen al paro contra la reforma judicial
Milenio
21/8/2024
2:28
Noroña reclama a la SCJN que no debe revisar la aprobación de la reforma judicial
Milenio
5/10/2024
3:34
La Cámara de Diputados se prepara para llevar a cabo los diálogos sobre la reforma al Poder Judicial
Milenio
28/6/2024
18:12
¿El análisis a la reforma judicial es "un golpe de Estado"? | Punto Medio
Milenio
4/10/2024