Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Cuándo volverán los niños a clase? IPASME avanza con el plan de vacunación de la población docente
La Iguana TV
Seguir
4/9/2024
Instagram: https://www.instagram.com/laiguanatv/?hl=es-la
Facebook: https://www.facebook.com/iguana.tv/
Twitter: https://twitter.com/teleiguana
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
salud, amigas y amigos de la
00:10
iguana televisión, el tema de
00:12
la vacunación es una
00:14
preocupación global, en todo el
00:15
mundo hay preocupación por este
00:17
tema, y en países como
00:18
Venezuela, que están afectados
00:20
adicionalmente por los problemas
00:22
que ya conocemos, derivados del
00:24
bloqueo y las medidas
00:25
coercitivas, unilaterales, que
00:27
le han impedido tener acceso a
00:29
la vacuna, pues el problema es
00:30
mayor, sin embargo, algunas
00:32
instituciones del estado ya
00:33
están vacunando, una de esas
00:35
instituciones es el Instituto de
00:37
Previsión y Asistencia Social
00:39
del Ministerio de Educación, el
00:41
IPAME, que tiene su cargo nada
00:43
menos que vacunar a la
00:45
población docente del país, una
00:46
población muy vulnerable, y
00:48
clave para frenar la ola de
00:52
contagio, porque son las
00:54
personas que, eventualmente
00:56
cuando se reanuden las clases
00:58
esenciales, van a tener contacto
01:00
con esa gran masa de los
01:02
estudiantes venezolanos. Para
01:04
hablar de este tema, tenemos con
01:06
nosotros al profesor Andrés
01:07
Rodríguez, vicepresidente del
01:09
IPAME, quien nos va a informar
01:11
acerca de cómo está marchando
01:13
esta campaña de vacunación
01:15
dirigida a la población docente
01:17
del país. Bienvenido,
01:19
profesor Rodríguez.
01:21
Muchas gracias por la
01:22
oportunidad de dirigirnos al
01:24
pueblo venezolano en el marco de
01:26
una situación compleja que
01:27
afecta a la humanidad.
01:29
Efectivamente, nosotros tenemos
01:31
una población muy grande de
01:33
trabajadores de la educación,
01:34
porque no solamente son los
01:35
maestros y los profesores, sino
01:37
todo aquel que tiene que ver con
01:38
el hecho educativo. Estamos
01:39
hablando de los obreros, de las
01:40
escuelas, de las madres
01:42
cocineras, de los trabajadores
01:43
en efectivo. Eso da más de un
01:45
millón de trabajadores que deben
01:46
ser vacunados. En el marco de la
01:48
dificultad y de la guerra,
01:50
nosotros hemos estratificado
01:51
esa población sobre la base de
01:53
enfermedades de base,
01:54
escogiendo primero aquellas
01:56
que sean los más vulnerables,
01:58
los que tengan dos o tres
02:00
patologías, diabéticos,
02:01
hipertensos, porque obviamente
02:02
son los más vulnerables de ser
02:04
atacado por la pandemia. Y
02:06
entonces, de esa manera
02:08
estratificamos la población y
02:09
comenzamos atendiendo esa
02:10
población. Al día de hoy ya
02:12
llevamos más de sesenta mil
02:14
trabajadores de la educación
02:15
vacunados en todo el país. Eso
02:17
contando con una alianza bien
02:19
importante con el Ministerio de
02:21
Salud. Porque de manera
02:22
paralela estamos vacunando a
02:23
nuestro personal de salud, que
02:25
obviamente el vacunador debe
02:27
estar vacunado. Entonces también
02:29
hemos atendido por esa vía,
02:30
tanto a los trabajadores del
02:31
ministerio, propiamente dicho,
02:33
como a los propios trabajadores
02:34
del IPASMED, llámese médico o
02:36
enfermera. Entonces, ya esa vía
02:37
llevamos más de setenta mil
02:39
trabajadores. Y estamos
02:40
esperando las próximas remesas
02:41
de vacunas para seguir
02:42
progresivamente incorporando al
02:44
resto del personal que debe ser
02:46
vacunado. Tengo entendido que la
02:49
vacuna que estamos utilizando
02:51
es la vacuna china, ¿correcto?
02:53
No, fíjate, en la estatificación
02:54
estamos utilizando dos vacunas.
02:56
La vacuna china para una
02:57
población que está entre los
02:58
diecinueve y cincuenta y nueve
03:00
años, y la vacuna Sputnik para
03:02
aquellos que tienen más de
03:03
cincuenta y nueve años. Parte de
03:05
nuestros profesionales de salud
03:06
sobre todo, son adultos, los
03:08
médicos, y entonces a ellos le
03:10
aplicamos la vacuna rusa, Sputnik.
03:14
Tengo entendido también que es
03:18
necesario hacer un seguimiento,
03:20
¿no? A la a las personas
03:22
vacunadas en la mayor parte del
03:24
mundo y con otras vacunas,
03:27
específicamente con alguna
03:28
vacuna de de otros países y se
03:31
han producido problemas
03:34
posteriores a la aplicación. Me
03:36
imagino que en este caso, de
03:37
todas maneras, siempre hay una
03:39
vigilancia sobre la población
03:40
vacunada. ¿Eso es así? Sí, toda
03:42
nuestra población está
03:43
registrada en un sistema una vez
03:45
que es vacunada. Acuérdate que
03:46
hemos aplicado dos doce. Cuando
03:48
hablamos de sesenta mil
03:49
personas, estamos hablando de
03:50
ciento veinte mil dosis de
03:52
vacuna. Realmente es el doble
03:54
de lo que estamos aplicando.
03:55
Para toda esa persona que
03:56
registra un sistema, se le hace
03:57
un seguimiento desde la
03:58
gerencia de salud nuestra para
04:00
ver cómo evoluciona. Y en
04:01
realidad, casi te podría decir
04:03
que los efectos colaterales a
04:05
la vacunación son casi nulos,
04:07
por no decir nulos. Porque
04:09
efectivamente no ha aparecido
04:10
ninguna patología, ninguna
04:12
situación. En algunos casos, un
04:14
tenue dolor de cabeza, o alguna
04:16
fiebre, solamente, perdón, casos
04:18
muy agrados. Realmente la vacuna
04:20
no tiene para la gente ningún
04:22
tipo de problema adicional.
04:26
Se está todo con todos los
04:28
estados del país, o solamente
04:30
está aquí en Caracas. No,
04:32
estamos vacunando en todo el,
04:34
en todo el país, porque
04:35
nosotros tenemos sesenta y ocho
04:36
unidades médicas, y esas
04:38
sesenta y ocho están dispersas
04:39
en toda la geografía nacional,
04:41
y en el caso de no tener
04:42
presencia, en alianza con el
04:44
Ministerio de Salud, nos
04:45
trasladamos a los municipios
04:46
donde no tenemos presencia
04:47
rígida, pero vacunamos al
04:49
mayor número de personas que
04:50
se encuentran en esas
04:51
comunidades.
04:55
Por otra parte, digamos, al
04:57
margen del tema de la, de la
04:59
vacunación, en cuanto a la
05:00
incidencia que ha tenido hasta
05:01
ahora la enfermedad en la
05:03
población docente, ¿tienen
05:04
ustedes algunos registros de
05:05
cuántas personas, de cuántos
05:08
docentes, de cuántos obreros,
05:10
personas vinculadas al hecho
05:11
educativo, que se han
05:13
contagiado de la enfermedad?
05:15
Fíjate, nosotros los atendemos
05:17
a los centros centineros, que
05:19
se hacen las unidades médicas,
05:20
y los remitimos a los centros
05:22
centineros y a los CDI, y es en
05:24
los centros centineros, es el
05:25
Ministerio de Salud quien al
05:26
final registra al el al número
05:28
de trabajadores que tienen
05:30
alguna situación compleja por
05:32
el virus, nosotros realmente no
05:33
la tenemos, la tiene es el
05:34
Ministerio de Salud.
05:38
Bueno, se habla mucho de que
05:39
una vez que la población sea
05:42
vacunada, se va a poder regresar
05:45
a cierta normalidad, no a la
05:47
normalidad que existía antes de
05:49
la pandemia, pero a cierta
05:50
normalidad, y uno de los
05:51
factores de esta normalidad
05:54
sería el retorno a clases
05:56
presenciales. ¿Cómo lo ven
05:58
ustedes desde el IPAM?
06:01
Efectivamente, incluso ayer un
06:03
un registro que hacen en
06:05
Argentina, un seguimiento que
06:08
hace el gobierno argentino,
06:09
dice que la primera dosis de la
06:10
vacuna rusa, por ejemplo, solo
06:12
la primera dosis, ya produjo el
06:14
cien por ciento de inmunidad en
06:16
las personas, y que la
06:17
aplicación de la segunda dosis
06:19
garantiza el cien por ciento.
06:20
Si eso lo trasladamos al
06:21
escenario venezolano, una vez
06:22
que apliquemos las dosis de
06:24
vacuna, pudiéramos tener a
06:25
nuestro personal en condiciones
06:27
de iniciar, progresivamente,
06:29
siempre aquí hablamos de
06:30
progresividad, porque tiene que
06:31
ir con otras variables, el
06:33
retorno a clases de manera
06:34
presencial. En todo caso,
06:37
todavía queda un tramo, un
06:38
trecho muy largo, ¿No? Para por
06:40
recorrer, porque si se han
06:42
inmunizado a cincuenta mil, se
06:43
han inmunizado a sesenta mil
06:44
personas en una primera dosis,
06:46
todavía falta muchísimo, ¿No?
06:48
En una pequeña muestra en la
06:50
que se ha aplicado. Sí, porque
06:52
cuando hablamos incluso de esa
06:53
población, estamos hablando de
06:54
la población que está activa de
06:55
manera directa en la escuela,
06:56
no toda la población está activa
06:58
por diversas razones, pero
06:59
efectivamente lo importante
07:00
aquí, es que efectivamente
07:01
falta un tramo largo para
07:02
avanzar, por eso el gobierno
07:04
ha venido evaluando con mucha
07:06
honestidad, con mucha
07:07
transparencia, el inicio de
07:09
clases, pero mantiene la la
07:11
modalidad no presencial, es decir,
07:13
las clases no se han
07:14
suspendido, sigue la atención a
07:15
los niños y a las niñas, por vía
07:17
de los trabajos que se hacen en
07:19
las casas, y luego son llevados
07:21
por los padres a los planteles,
07:23
porque incluso no son los niños
07:24
quienes van a los planteles, son
07:26
los padres que llevan los
07:27
trabajos para evitar precisamente
07:29
la posibilidad de riesgo con los
07:30
niños, o con los adolescentes,
07:32
porque también hay adolescentes.
07:35
Se han en en este tiempo de
07:37
pandemia, aparte de del problema
07:39
de la COVID-diecinueve, se han
07:41
presentado unos males
07:43
adicionales, algunos de ellos
07:45
incluso podríamos decir que de
07:46
carácter hasta psicológico, ¿no?
07:48
Que tienen que ver con el
07:49
confinamiento, y esto afecta
07:52
seguramente mucho a la población
07:54
de docentes del país. ¿Tienen
07:57
ustedes algún estudio realizado
07:59
sobre esta materia? No, es un
08:01
debate que está abierto porque
08:02
una de las variables que se
08:04
manejan para aperturar de manera
08:07
inmediata el inicio de clases es
08:10
el problema emocional, porque
08:11
más que el adulto, el niño está
08:13
afectado en lo emocional, en lo
08:14
psíquico, porque el niño es un
08:15
ser social que requiere la
08:17
presencia, el compartir con su
08:18
compañera, el confinamiento
08:19
produce situaciones complejas,
08:21
sobre todo para la población
08:22
estudiantil.
08:26
Pues, ¿qué deben hacer, digamos,
08:28
los docentes que estén, que
08:31
quieran ser vacunados, que
08:34
estén interesados en tener la
08:36
vacuna? Porque también hay una
08:37
cuestión de voluntad en esto,
08:38
¿no? ¿A quién deben acudir en
08:40
cada una de las zonas del país?
08:42
Nosotros tenemos una
08:43
articulación desde el IPASME con
08:45
el ministerio, que tiene sus
08:46
zonas educativas, así como
08:47
nosotros tenemos unidades
08:48
médicas en los estados, están en
08:50
las zonas educativas. Entonces,
08:51
en la articulación con las zonas
08:53
educativas, ellos levantan la
08:54
data del personal a vacunar, y
08:56
luego nos sentamos en una mesa a
08:58
disponer de la logística de los
09:00
espacios y el tiempo para
09:01
vacunar a ese personal. Entonces,
09:04
es la articulación del ministerio,
09:06
las zonas educativas, con
09:07
nosotros, quien va evaluando
09:09
progresivamente el personal que
09:10
debe ser vacunado.
09:12
Profesor, ya para finalizar,
09:14
uno de los planteamientos que se
09:17
hace con más intensidad en medio
09:20
de esta gran crisis económica en
09:22
la que estamos envueltos, a la
09:24
que se ha sumado además la
09:25
pandemia, es el problema de los
09:27
ingresos del personal docente, el
09:30
problema de los salarios, el
09:31
problema de su calidad de vida,
09:33
la necesidad que tienen muchas
09:34
veces de tener dos, tres
09:36
trabajos, o de dedicarse a otras
09:38
actividades, de abandonar el
09:40
aula para dedicarse a otras
09:42
actividades y sobrevivir.
09:44
Quisiera que tú nos hiciera una
09:46
reflexión sobre este punto.
09:48
Fíjate, nosotros como
09:49
responsables estamos muy
09:50
conscientes de la realidad que
09:52
ha afectado a todos los
09:53
trabajadores del país, producto
09:55
de la guerra económica. Y eso no
09:58
lo soslayamos, pero establecemos
10:00
estrategias de presencia mínima
10:02
en el trabajo. Nosotros en el
10:03
caso del IPAS me hablamos de
10:04
guardias mínimas. Nuestro
10:05
personal no acude todos los
10:06
días, acude en un plan de
10:08
guardias garantizando la
10:09
atención, igual pasa en los
10:10
planteles. Pero el gobierno
10:13
bolivariano en este caso prevé,
10:15
entendiendo que hay un problema
10:16
de minuscualidad del salario
10:17
producto de la guerra, los bonos.
10:19
Y por bien la bonificación se
10:21
atenúa un poco la afectación del
10:23
salario. Y por otro lado, el
10:25
propio trabajador ha buscado
10:26
formas alternativas de ir
10:28
teniendo ingresos adicionales y
10:30
eso es hay que reconocerlo y
10:32
aceptarlo. No se puede ahorita
10:33
someter a un pueblo a un salario
10:35
afectado por una guerra
10:36
económica. Bueno, le doy las
10:39
gracias al profesor Andrés
10:40
Rodríguez, vicepresidente del
10:42
Instituto de Previsión y
10:43
Asistencia Social del Ministerio
10:45
de Educación al IPASME por
10:46
habernos dado esta información
10:48
acerca de cómo está empezando a
10:50
marchar este proceso de
10:52
vacunación del personal docente
10:54
y de todos los que participan en
10:57
el hecho educativo en el país,
11:00
en las escuelas, los trabajadores
11:02
obreros, gente que está
11:03
vinculada a las escuelas.
11:05
Asimismo, le doy las gracias al
11:08
productor Emilio La Peruta por
11:10
la asistencia en la parte
11:11
técnica. Y a ustedes, amigos y
11:13
amigas de La Iguana Televisión,
11:14
les recuerdo que pueden
11:16
suscribirse a nuestro canal
11:17
YouTube que ya arribó a los
11:19
ciento sesenta mil suscriptores
11:21
y si le dan a la campanita van a
11:23
tener aviso de estas entrevistas
11:25
y de los demás programas de la
11:28
será entonces hasta la próxima
11:30
vez.
Recomendada
1:52
|
Próximamente
Para que los niños puedan volver a clase: IPASME está vacunando a los trabajadores de la educación
La Iguana TV
4/9/2024
0:53
A nivel nacional: Así el IPASME lleva a cabo el plan de vacunación al personal docente
La Iguana TV
4/9/2024
1:10
¿Cuándo regresarán las clases presenciales en Venezuela? Esto dijo el vicepresidente de IPASME
La Iguana TV
4/9/2024
0:52
Chinas y rusas: El IPASME está vacunando a todo los trabajadores de la educación
La Iguana TV
4/9/2024
1:02
Atención docentes: Así IPASME ordena el proceso de vacunación contra el Covid-19
La Iguana TV
4/9/2024
9:55
¿Cuándo las vacunas estén listas la población mundial querrá vacunarse?
La Iguana TV
4/9/2024
1:53
"Imagino que para diciembre todo ese muchachero que va a clases debería estar vacunado": Maduro
La Iguana TV
4/9/2024
0:55
Así el IPASME lleva los casos de docentes infectados con COVID-19
La Iguana TV
4/9/2024
1:17
Falta un tramo largo para las clases presenciales: Vicepresidente del IPASME
La Iguana TV
4/9/2024
8:53
¿Cuándo volverán los escolares de La Paz a clases presenciales? Esto dice Educación
Unitel Bolivia
ayer
2:54
China acoge la Conferencia Mundial sobre Inteligencia Artificial 2025
teleSUR tv
hoy
2:58
En Perú familiares de la masacre en el 2022 y 2023 exigen respuestas
teleSUR tv
hoy
24:42
Lorena Wiebes ganó 3era etapa del Tour de Francia DEPORTES TELESUR 28-07-2025
teleSUR tv
hoy
51:51
La Memoria del Agua
Jugosocial
2/9/2023
11:57
Jaque Mate a la Humanidad
Jugosocial
5/2/2023
11:26:01
EN DIRECTO I ¿Dónde está Edmundo González Urrutia?
La Iguana TV
6/9/2024
11:54:56
EN DIRECTO I Toda la verdad sobre las actuales guarimbas en Venezuela
La Iguana TV
6/9/2024
9:58:01
EN DIRECTO I ÚLTIMA HORA: Ya salió el segundo boletín electoral OFICIAL y GANA Maduro
La Iguana TV
6/9/2024
11:54:57
EN DIRECTO I ¿María Corina Machado y Edmundo González pidieron asilo?
La Iguana TV
6/9/2024
11:54:57
EN DIRECTO I ALERTA Venezuela: ¿Se viene un ataque paramilitar a días de las elecciones?
La Iguana TV
6/9/2024
11:46:42
EN DIRECTO I Carlos Prosperi saltó la talanquera: Opositores reciben $9 mil mensual
La Iguana TV
6/9/2024
2:28:16
EXCLUSIVA: Fiscal General de la República Tarek William Saab entrevistado por Pérez Pirela
La Iguana TV
6/9/2024
39:13
EN VIVO: Diosdado Cabello encabeza rueda de prensa del PSUV este lunes 5 de agosto
La Iguana TV
6/9/2024
1:58:00
¿Dónde tienen escondido a Edmundo González Urrutia?
La Iguana TV
6/9/2024
37:22
¿Quiénes mantienen congelado juicio por conspiración contra María Corina ordenado hace 20 años?
La Iguana TV
6/9/2024