Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Loncheras Saludables para el Regreso a Clases con Karina Arriaga
Nueve TV Digital
Seguir
3/9/2024
✏️ Prepárate para el regreso a clases con loncheras saludables. Karina Arriaga, nutrióloga, comparte tips esenciales para una alimentación equilibrada. ¡Dale a tus hijos la energía que necesitan!
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Y el día de hoy nos encontramos con la nutrióloga Karina Arriaga y ella nos trae el tema de
00:07
loncheras saludables. Karina, bienvenida, ¿cómo estás? Hola, hola, ¿cómo están?
00:12
Buenos días. Pues muy bien. Oye, y ahora sí, para empezar, ¿cómo podemos realizar
00:17
las loncheras saludables para los niños sin que éstas dejen de ser atractivas o que les
00:22
llame la atención todas las cosas que les ponemos para que coman en sus recesos? Fíjate
00:26
que, bueno, lo primero es importante platicarles que el lonche no va a sustituir el desayuno,
00:33
¿ok? O sea, sí es súper importante que los niños ya acudan desayunados a la escuela porque
00:39
finalmente va a ser como ese primer boom de energía para las primeras horas para que,
00:44
bueno, puedan estar más atentos y para que puedan aprender y estar más receptivos, ¿no?
00:49
Sin embargo, en la parte del lonche es muy importante, uno, pues que podamos involucrarlos,
00:56
porque sí es muy importante desde chiquitos empezarlos a involucrar a que se empiecen a
01:01
responsabilizar de su cuerpo y de una alimentación saludable, ¿ok? Y dos, que trabajemos con la
01:08
planeación. Importantísimo empezar a planear, desde que vas a planear tu semana, planear qué
01:15
es lo que vamos a poder enviar en una lonchera, ¿sí? Ahora, ¿qué debe de incluir, sí? Debe de
01:22
incluir una fuente de fibra, ¿sí? Siempre debe de traer algo de fibra, puede ser verdura, puede
01:29
ser fruta, ¿ok? Siempre debe de ser agua natural o un agua de sabor que no esté endulzada, ¿sí?
01:37
Que sea como solo de fruta o de limón o de jamaica, pero que no tenga azúcares añadidos
01:44
como juguitos o cosas que vengan en botecitos, ¿ok? O sea, hecho en casa. En casa. O sea,
01:51
es importantísimo. La verdad es que si no te alcanzó a hacer el agua, agua natural. O sea,
01:57
realmente va a ser algo que les va a hidratar, ¿ok? Y que, bueno, además le va a hacer muy bien a la
02:04
funcionalidad de sus riñoncitos, de su hígado, ¿ok? Y de la concentración, ¿eh? Porque luego
02:10
llegan los niños con dolor de cabeza y resulta que es por deshidratación. No te toman agua, ¿ok?
02:17
Entonces, eso es bien importante. Y también es muy importante que contengan algo que aporte
02:22
proteína, ¿ok? Pero proteína real. O sea, sí, yo sé que los embutidos son como esta parte rápida,
02:30
es muy rápido y muy fácil, pero realmente no tienen un aporte de proteína importante, ¿ok?
02:36
Entonces, sí es importante que sea tal vez algo de queso o tal vez algo de pollo, ¿ok? Pero,
02:44
algo de pavo tal vez, pero que contenga proteína o bien un lácteo, ¿sí? Pero un lácteo de igual
02:51
manera real. Un lácteo sin azúcar añadido, ¿ok? Básicamente con eso, si te fijas, cubrimos
02:59
diferentes grupos de alimentos. En algunas ocasiones también las leguminosas son una
03:05
buena opción. Algo, no sé, un poquito de frijolitos, ¿ok? Y una grasa buena. Antes de que se me olvide,
03:11
los niños necesitan estar súper concentrados, pensar bien, y eso les ayuda mucho el omega-3,
03:18
¿ok? Aguacate, almendras, nueces, dependiendo de la edad de los niños, eso también es importante.
03:25
Ahora, ¿cómo puedes saber si un niño es alérgico a la almendra, a la nuez? Este,
03:30
porque son niños, ¿no? Entonces, ¿podría hacer parámetros si alguno de los papás es alérgico
03:37
a esto y que el niño pudiera tener esta esta alergia? O a lo mejor nadie es alérgico a nada,
03:43
nada más el niño salió alérgico. Fíjate que sí, algo importante es los antecedentes heredofamiliares,
03:50
¿no? Si hay alguien en la familia o algún hermano que tenga alguna alergia. Otra cosa importante es
03:57
cómo se llevó a cabo la alimentación complementaria, porque ya ahora las nuevas guías de cómo vamos
04:04
introduciendo los alimentos a los pequeños han cambiado un poco y sí nos nos marcan que,
04:12
dependiendo de la seguridad de deglución, se pueda ofrecer un poco más temprano para
04:18
realmente identificar si el niño es alérgico, porque si no llegan a los 6-7 años y nunca han
04:24
comido almendras y entonces pues nadie te asegura si vas a ser alérgico o no, ¿no? O si en ese
04:30
momento presenta una reacción secundaria a que probablemente tenga algún tipo de infección y esté
04:37
mucho más susceptible en su sistema inmune. Claro, oye a ver, pero por ejemplo para las mamitas que
04:44
quede así como que más claro el tema de la fruta y le quiero dar jugo. Yo lo exprimí, lo exprimí en
04:52
mi casa, te van a decir y es jugo natural de naranja y pero yo lo hice. ¿Qué onda con eso?
05:01
Aparte que las maestras te van a odiar, mamá. Sí, claro. ¿Qué pasa nutricionalmente hablando? Mira,
05:09
por ejemplo, en el caso de la naranja, desgraciadamente en cuanto tú partes una naranja,
05:14
este contacto con el oxígeno hace que la vitamina C se empiece a degradar. Entonces,
05:21
si lo primero que dices es para que tenga vitamina C, para las 10, 11 de la mañana eso ya no tiene
05:27
vitamina C, ¿ok? Y dos, lo único que tiene al quitarle la fibra de esa naranja es agua con azúcar.
05:35
Entonces, la realidad es que no le estamos aportando ni vitaminas, ni minerales y solo es
05:41
azúcar. Entonces, le quieres mandar fruta, mándale la naranja en gajos, mándale la mandarina, mándale
05:50
rodajas de papaya, de manzana, de tera. Si son uvas, dependiendo de la edad de los peques,
05:56
hay que mandarlas partidas. Si ya son más grandecitos, bueno, no hay problema con el
06:01
tamaño de la uva, pero la realidad es que la fruta es sencilla y dependiendo también la parte de la
06:09
conservación. Si es fruta en pieza, te dura perfecto toda la mañana. Y por ejemplo, bueno,
06:15
yo creo que existen muchos papás que también tal vez no tienen el suficiente tiempo para
06:20
preparar esas loncheras saludables, por así decirlo. ¿Qué tips o qué consejos les podrías
06:26
dar para que a lo mejor ellos puedan organizar mejor la manera en la que realizan esas loncheras
06:33
sin que eso perjudique sus horarios o el tiempo que necesitan para realizar sus actividades?
06:39
Yo creo que sigue siendo la clave la planeación. Si tú dedicas el sábado o el domingo una hora
06:46
a planear qué les vas a mandar a los niños, ahorras tiempo entre semana y ahorras dinero,
06:51
¿ok? Porque luego sí es como esta parte de, bueno, ya ten el dinero, bueno, ya compro lo
06:56
que encuentro en la tiendita, pero si tú vas sumando lo que estás gastando en eso,
07:00
gastas más y nutres menos. Entonces, la clave es la planeación. Por ejemplo,
07:06
frutas y verduras. Tú puedes el fin de semana hacer tu súper, lavas, picas y dejas ya en
07:13
refractarios y solamente vas tomando, ¿ok? Si tú ya tienes una planeación de el lunes voy a mandar
07:19
esto, el martes voy a mandar esto, no sé, tal vez el martes voy a hacer un sándwich de pollo o una
07:25
ensaladita de pollo, pero tal vez es del pollo que yo comí el lunes, entonces ya dejé un pollo
07:31
cocido que solamente voy a, no sé, a desmenuzar o a preparar en el sándwich, ¿no? O sea, es esta
07:37
parte de planeación. Yo sé que a veces, sobre todo al principio. Complicado. Claro. No nos podemos
07:44
acercar a ti. Claro que sí, nos, me encuentro en Arista 943 en el consultorio diecinueve y en mis
07:52
redes sociales Karina Arriaga, Nutrición Karina Arriaga en Facebook y Nutrigeriatría Clínica en
07:59
Instagram. Buenísimo. Pues muchísimas gracias, Kari, creo que sí es algo muy importante como dar
08:04
estos tips y más como tú lo decías, cuando los papás van iniciando y quieren a lo mejor tratar
08:10
de que sus hijos coman más saludables y que no nada más sea como pues vaya lo que se te ocurre
08:15
en el momento, ¿no? Entonces muchísimas muchísimas gracias. Gracias.
Recomendada
7:57
|
Próximamente
Nutrición en niños: Mejora la Salud de tu Familia
Nueve TV Digital
23/2/2024
7:56
La Importancia de Cuidar tu Alimentación con un Nutriólogo
Nueve TV Digital
16/1/2024
9:36
Guía para una Comida Saludable y Balanceada
Nueve TV Digital
23/1/2024
11:12
Bienestar en un Bocado: Nutrición que Cuida de Ti
Nueve TV Digital
19/1/2024
7:49
Alimentación Infantil: 5 Consejos Clave para Padres
Nueve TV Digital
30/4/2024
10:58
¿Conoces los riesgos de la grasa visceral?
Nueve TV Digital
14/7/2023
8:26
Identificando Deficiencias Nutricionales
Nueve TV Digital
20/2/2024
9:20
Nutrición en Familia: Consejos Prácticos
Nueve TV Digital
9/4/2024
7:40
Envejece bien cuidando tu alimentación
Nueve TV Digital
23/5/2023
9:09
Consejos Efectivos para un Peso Saludable
Nueve TV Digital
19/4/2024
9:11
Alimentación saludable fuera de casa
Nueve TV Digital
27/2/2024
11:03
Consejos para Niños Selectivos al Comer
Nueve TV Digital
20/9/2024
9:01
Intercambios de Alimentos Saludables
Nueve TV Digital
8/12/2023
7:15
Dieta en Cuaresma: Consejos Nutricionales
Nueve TV Digital
15/3/2024
10:10
Estrategia para una buena alimentación en preescolar
Nueve TV Digital
30/12/2024
6:19
Alimentación en el paciente mayor
Nueve TV Digital
20/6/2023
7:55
Tips para una Alimentación Económica y Saludable
Nueve TV Digital
16/4/2024
12:24
Alimentación saludable: guía esencial
Nueve TV Digital
24/10/2024
7:20
Día del Nutriólogo: Tras Bastidores con los Expertos en Nutrición
Nueve TV Digital
26/1/2024
7:20
Belleza y nutrición
Nueve TV Digital
1/3/2024
8:15
Tips Efectivos para Bajar de Peso
Nueve TV Digital
1/11/2024
9:22
Secretos de la Nutrición Consciente: Entrenando al Cerebro para Controlar el Peso
Nueve TV Digital
7/5/2024
8:10
Obesidad: Datos Curiosos y Soluciones Efectivas
Nueve TV Digital
13/9/2024
6:12
Nutrición masculina
Nueve TV Digital
30/8/2024
7:43
Alimentación e Hipertensión: Claves para la Salud
Nueve TV Digital
31/5/2024