Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Justicia en Primera | Víctor Violini, juez del Tribunal de Casación
Diario El Día de La Plata.
Seguir
30/8/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¡Suscríbete al canal!
00:30
Ү
00:43
bien seguimos en justicia en primera estamos
00:47
ahora con el juez del tribunal de casación penal
00:50
monegarense
00:52
víctor biaulini que los saludo formalmente
00:55
¿Cómo andan ustedes? ¿Bien?
00:56
Muy bien, muy bien.
00:58
Bueno, como integrante del máximo tribunal de competencia penal de la provincia de Buenos Aires,
01:05
quería preguntarle con respecto a este proyecto que impulsa el Poder Ejecutivo
01:10
a través del Ministro de Justicia, Acunio Libanona,
01:13
de poner la imputabilidad de los menores a partir de los 13 años.
01:21
Bajar la edad.
01:22
Bajar la edad de inimputabilidad a 13.
01:28
¿Qué opina, doctor?
01:30
Primero le quiero decir feliz día del abogado.
01:32
Ah, bueno.
01:33
Un feliz día.
01:34
Igual.
01:35
Muy bien.
01:38
En realidad hay muchas cosas para objetar a ese proyecto.
01:44
Para empezar yo tengo que decir que no estoy de acuerdo con la baja de la edad de imputabilidad a 13 años.
01:51
Me parece que llenar las cárceles de niños no sirve, no es un beneficio para la sociedad.
02:01
Está acreditado o se ha visto en otros países que la edad de imputabilidad es menor a la que tenemos nosotros,
02:10
que no ha bajado el índice de criminalidad.
02:15
Y además algunos otros factores que pueden ser psicológicos, críticos con respecto a un niño que tenga 13 años de edad,
02:27
su aspecto cognitivo no es el mismo que puede llegar a tener un adulto, una persona mayor.
02:36
No puede quizás darse cuenta o conocer algunos temas que él puede llegar a cometer sin darse cuenta de lo que está haciendo.
02:47
Y además está en plena etapa evolutiva de conocimiento, de aprendizaje, etc.
02:55
Y llevarlo a una prisionización, en este caso, a una corta edad me parece un gran disparate.
03:05
Recordemos que en la actualidad tenemos a los 18 años ya una persona expunible plenamente
03:14
y que después tenemos el régimen, el fuelo de responsabilidad penal juvenil, que es entre los 16 y 18.
03:23
Ahí tienen un juicio como si fueran mayores, tal vez con penas más atenuadas.
03:28
Y también cuando son menores de 16, se tiene la herramienta cuando se trata de una peligrosidad notoria,
03:39
que se le pueda hacer algún tipo de interdicción al menor, un tratamiento o un internado.
03:48
Lo que ocurre es que también el sistema que tenemos tiene algunas falencias.
03:55
Tenemos buenos institutos de menores, no están dadas las condiciones, como bien decía,
04:04
de prisionizar a los chicos a partir de los 13 años.
04:09
Es correcto. Hace muy poquito se hizo una jornada sobre minoridad
04:15
y uno de los puntos que toqué en esa jornada fue justamente el tema de la necesidad imperiosa
04:23
de adaptar estos institutos de menores.
04:28
¿Por qué? Nosotros en Casación tenemos una presentación que se hizo en el año 2014.
04:37
Estamos hablando de hace 10 años.
04:40
Se hizo una presentación relativa a los institutos de menores de toda la Provincia de Buenos Aires
04:44
en donde se hablaba de ventanas sin vidrios en invierno, falta de agua caliente, falta de comida.
04:57
Después vejaciones y torturas que sufrían los menores.
05:03
Todo eso se denunciaba en el ámbito de que pedían que intervinieramos en todos los institutos de menores
05:09
de la Provincia de Buenos Aires.
05:10
Nosotros hicimos un relevamiento, hicimos algunas medidas que ordenamos
05:16
que se hicieran a la pericial.
05:19
Por toda respuesta la pericial de la Suprema Corte nos dijo que no eran competentes
05:24
para realizar ese tipo de tareas.
05:28
Y esto fue llevando a que ese expediente siguió dando vueltas durante 10 años
05:36
y hace 10 años que los institutos de menores están en las mismas condiciones.
05:42
Nada ha cambiado, sigue estando en la misma forma y bueno,
05:46
esta es una de las cosas que tenemos que solucionar.
05:50
Desde la justicia yo les dije que habría que usar la lapicera.
05:59
Es decir, nosotros tenemos un pedacito de poder y tenemos que usarlo.
06:02
Es decir, yo no puedo ir a ver un instituto de menores,
06:08
ver a los menores, claro.
06:11
Eso es el poder ejecutivo, ¿no?
06:14
Claro, pero nosotros ver a los menores en esas condiciones y tener una postura
06:20
de decir, bueno, no puedo hacer nada, entonces cierro la causa porque no puedo
06:24
lograr nada, me parece que no corresponde que se haga.
06:27
No corresponde que se haga, tenemos que aplicar ese pedacito de poder
06:31
y ordenar, ordenar, ordenar.
06:34
Tiene que hacer esto, ordeno que se haga esto en un plazo prudencial
06:39
que se termine y que esto lleve a que estos institutos cambien,
06:44
que empiecen a aportar el ejecutivo la plata que tiene que aportar.
06:49
Hay una nueva ley o un proyecto, mejor dicho, de ley para reformar
06:56
la vieja ley que teníamos de menores, que lo hizo una diputada
07:02
que se llama Lucía Iáñez.
07:05
Trabajó juntamente con gente del colegio de provincia y han hecho
07:11
una buena ley.
07:13
Vamos a traer un día para que nos comente eso.
07:15
Ha hecho una muy buena ley, lo que yo dije en su momento,
07:19
en esta jornada, digo, podemos tener la mejor ley del mundo
07:23
pero si no la aplicamos, de nada nos sirve.
07:26
Sí, aparte también de aplicar leyes, también el contexto social,
07:31
mejorar el sistema educativo, mejorar el trabajo para los padres
07:38
de esos menores, que la sociedad le brinde más alternativas
07:44
si no terminan los menores delinquiendo.
07:48
Y otro aspecto que también yo creo que ahí tendrían que los legisladores
07:53
apuntar, afinar el lápiz, es el tema de los agravantes,
07:59
cuando los mayores usan a los menores para delinquir,
08:03
para agravar un poco ahí las penas.
08:06
Por eso sí se abusan los miembros de organizaciones delictivas.
08:10
Utilizan a los menores sabiendo que...
08:13
Sabemos que hablamos todos de los soldaditos, de los narcos,
08:17
hasta hay sicarios menores.
08:21
Uno de los temas que es importante, que también toqué o abordé
08:25
en esta jornada y que está en la ley, que hizo la diputada Iáñez,
08:29
es el tema de, nosotros hablamos de que tenemos una justicia
08:34
de menores, donde tenemos un juez, un fiscal y un defensor
08:39
que han tenido una especialización, cuando rindieron el examen
08:44
para poder ser juez, fiscal o defensor, tuvieron una especialización,
08:48
que específicamente se especializaron en tema minoridad, ¿correcto?
08:53
Ahora, ¿qué nos ocurre?
08:55
Nos ocurre que el juez de menores dicta una resolución sobre un menor,
09:01
el fiscal o el defensor apelan esa resolución y va a una cámara,
09:06
va a una cámara penal que los jueces de cámara, si bien conocen
09:11
el tema de menores, no están especializados en ese tema de menores
09:16
y entonces tampoco tienen una, digamos, se juzga al menor
09:22
como si fuera un mayor, como hacemos nosotros,
09:26
o sea, nosotros estamos acostumbrados a juzgar a mayores, no a menores.
09:30
También ocurre lo mismo en casación, cuando vienen las causas de menores
09:33
a una casación, nosotros estamos acostumbrados a juzgar mayores,
09:37
no menores, entonces no tenemos esa especialización y ese conocimiento
09:42
puntual sobre el menor.
09:44
Se debería avanzar en eso y crear organismos específicos,
09:48
no técnicos para abordaje de esas problemáticas.
09:52
Claro, si bien es cierto que el porcentaje de menores o de apelaciones
09:57
que llegan a la cámara o casación, es menor, no es muy importante,
10:02
pero la realidad es que en cada una de las cámaras de los departamentos
10:07
judiciales debería haber una sala especializada en menores, una sola,
10:11
especializada en menores y una sola cámara en casación,
10:15
una sala sala en casación que se especialice en el tema de menores.
10:19
Doctor, lo comprometo, la próxima venimos con la diputada Ianni
10:25
para desarrollar bien este proyecto y ver en qué estado está.
10:28
Un buen proyecto, un buen trabajo hizo.
10:31
Y continuar con ese tema que está hoy en el tapete a partir de esta propuesta
10:37
del Ejecutivo, que veremos cómo termina.
10:40
Le agradezco muchísimo su tiempo, que haya venido acá en su día.
10:44
Y en el suyo.
10:46
En el suyo le mandamos un saludo a todos los colegas.
10:49
A todos los abogados.
10:51
Además le quiero recordar, Quique, que hoy cumple, además de ser el diálogo,
10:56
cumple 100 años el Colegio de Abogados de La Plata.
11:00
Y creo que mañana hay unos festejos que tal vez nos veamos.
11:04
Exactamente.
11:06
Bueno, un gusto.
11:08
Igualmente.
11:10
Nos queda solo despedirnos, la cita es aquí el próximo jueves a las 20,
11:16
en Justicia en Primera.
Recomendada
0:22
|
Próximamente
Aldama sale del Tribunal Supremo tras declarar ante el juez
Diario As
16/12/2024
0:23
La llegada de Víctor de Aldama al Tribunal Supremo
Cadena Ser
16/12/2024
3:46
CASOS JUDICIALES: Intervenciones telefónicas
Diario Libre
22/2/2025
0:16
Tribunal Supremo de Justicia
Notivisión
26/11/2024
1:01
Un acusado se abalanza contra una jueza en un tribunal de EEUU
Diario Libre
23/2/2025
1:48
Mariano Germán Presidente De La Suprema Corte De Justicia
Diario Libre
22/2/2025
9:04
Presidente de La Suprema Corte de Justicia
Diario Libre
22/2/2025
2:06
Cuestión de Justicia / Buscando Justicia - TRAILER FINAL
FilmAffinity
17/2/2020
1:32
Juez de la Suprema Corte dice que la sociedad tiene una "necesidad urgente de más justicia"Urgente De Más Justicia
Diario Libre
21/2/2025
1:34
El enganchón de Quequé con el juez por su broma sobre el Valle de los Caídos
Diario As
6/3/2025
0:50
El juramento de la nueva presidenta del Poder Judicial
EL PAÍS
4/9/2024
0:24
Llegada de Santos Cerdán al Tribunal Supremo
Diario As
30/6/2025
0:23
El Dotolcito Pide Una Justicia Justa
Diario Libre
21/2/2025
0:54
Presidente de la Suprema Corte defiende capacidad de jueza Kenya Romero
Diario Libre
23/2/2025
1:57
El juez - Tráiler final español
FilmAffinity
15/1/2021
1:05
Momento en que la juez anuncia la suspensión del juicio por orden de la Corte Suprema
Noticias RCN
20/3/2025
2:11
Pedido de Cristina Fernández de Kirchner por la prisión domiciliaria
A24
11/6/2025
3:41
Los enfrentamientos del expresidente Uribe con la Corte Suprema de Justicia
Noticias RCN
10/9/2020
1:27
Judiciales: Rajiv Echalar, abogado inhabilitado presenta amparo en el palacio de justicia
Unitel Bolivia
30/4/2024
1:17
Una comisión del Senado aprueba al ministro de Justicia para ser juez del Supremo
Diario Libre
23/2/2025
0:18
Koldo García llega al Tribunal Supremo para su declaración ante el juez
Cadena Ser
17/12/2024
0:12
Tribunal Superior de Justicia de Cataluña
Crónica Global
7/7/2022
1:03
Suprema Corte de Justicia dicta apertura a juicio de fondo contra diputada Rosa Amalia Pilarte
Diario Libre
23/2/2025
15:21
El empresario Víctor de Aldama declarando en el Tribunal Supremo.
EL PAÍS
2/1/2025
2:38
Senado pospone sin fecha entrevista al presidente de Suprema Corte de Justicia
Diario Libre
22/2/2025