Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Presidente de La Suprema Corte de Justicia
Diario Libre
Seguir
22/2/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Antes de decirte las novedades, este proyecto de código comienza a trabajarse en el año 97,
00:16
se designa una comisión. Se designa una comisión de trabajo. Oye esto, se designa una comisión de
00:27
trabajo. Esa comisión de trabajo estaba compuesta por Margarita Tavares, Mariano Germán Mejía,
00:36
Reinaldo Ramos Moreno y José Alberto Cruzeta. ¿Qué ocurrió? Que se trabajó y se presentó un
00:44
proyecto. Ese proyecto no se aprobó. En el año 2000 se comenzó de nuevo con un nuevo proyecto.
00:51
Todo lo que fue el primer proyecto fue reformulado. Y el segundo proyecto ya no se parece al primer
01:01
proyecto. Ese proyecto fue presentado a la Cámara y tuvo un tiempo ahí durmiendo,
01:16
durmiendo, durmiendo, durmiendo. Y en el año 2010, cuando se promulga la Constitución del
01:23
2010, yo retomo de nuevo el código y lo reviso de manera completa. Y tomo en consideración todo
01:41
lo que fueron las modificaciones constitucionales del 2010. Lo que quiere decir que el proyecto de
01:50
código que está actualmente en el Congreso es un código que garantiza disposiciones claras. Lo
02:00
único que necesitamos son jueces con voluntad de aplicarlo. El libro 10 del proyecto de código
02:07
está referido a las vías de ejecución. ¿Sabe lo que significa eso? Que la mitad del código está
02:17
dirigido a garantizar la ejecución de los títulos. Tanto la sentencia como los títulos que permite
02:25
medida conservatoria como medida ejecutoria. ¿Y con este punto qué buscamos? Que no solamente es
02:33
garantizar el juicio, sino garantizar la ejecución de los títulos que salen del juicio. Porque en el
02:45
Código de Procedimientos Civil lo importante no es sólo tener una sentencia, es ejecutar una sentencia.
02:52
Es una obra... Yo algunas veces me da pena, me da pena que un trabajo así
03:03
se despedida. Que debieron aprobarlo hace tiempo.
03:10
Yo he hecho esfuerzo. O sea, un trabajo de esa categoría, donde hay
03:18
años y años de trabajo. Miles y miles de horas. Exámenes de legislaciones de los distintos países.
03:36
Ponderación de toda la evolución de lo que ha sido nuestro proceso civil. Toda la evolución,
03:45
ese código, analizado artículo por artículo para que nada se pierda, que haya sido usado de manera
04:00
útil. Entonces, ese proyecto tiene diez años durmiendo. Porque es un código que recoge toda
04:14
la evolución de nuestro derecho procesal y que va a garantizar los procesos, las ejecuciones de
04:22
la sentencia. Que le va a abrir la puerta a los jueces con toda claridad para que puedan actuar
04:31
en la vigilancia del patrimonio y la seguridad también de los mismos deudores. Seguridad para
04:39
la creadora y seguridad para el deudor. Entonces, yo pienso no solamente eso, sino procesos ágiles.
04:53
Procesos ágiles. Facultades para que actúe. Procesos simples. Uno de los méritos, por ejemplo,
05:04
de este código es el lenguaje. Tú puedes buscar ahí, y se encuentran diez párrafos de más de seis líneas.
05:23
Cuéntanos. Es un código con un lenguaje sencillo, de fácil lectura, de párrafo corto,
05:47
sin ampliosidad del lenguaje. No la dispersión. Hoy día tenemos toda la legislación en materia
06:07
procesal civil, está dispersa. ¿Dispersa cómo? En diferentes legislaciones. Un código,
06:17
una ley especial, otra ley especial, otra ley especial, otra ley especial, y muchas
06:25
anotaciones modificadas en tal fecha, modificadas en tal fecha. Y esto te va a recoger todo.
06:32
Sin descuidar nada que haya tenido aplicación con buenos resultados.
06:43
Exactamente. Maestrado, nosotros vamos a hablar del código de procedimiento civil,
06:52
que fue lo que aconsejó el maestrado. ¿Usted se estaría yendo en diciembre? ¿Cumpliría tiempo?
06:59
Sí, podría ser. ¿Cómo se siente usted? Ah, no, yo soy un hombre que me siento bien. Y me siento
07:10
bien no porque estoy en este cargo, sino porque tengo una familia con cuatro hijos y once nietos,
07:17
y diez y nueve hermanos, y una madre viva. ¿Cuál entiende que sería? Todo eso es felicidad.
07:28
A su salida de la Suprema, ¿qué usted entiende que es la mayor satisfacción que tiene de haber
07:34
estado? Haber trabajado a favor de la Ciudad Dominicana, y haber trabajado porque la Ciudad
07:40
Dominicana avance. Y ese proyecto de código es una expresión de eso. Ese trabajo, preparar un
07:51
proyecto de código como eso no se lo pagan a nadie. Solamente el amor para que una sociedad
07:59
avance lleva a trabajar miles y miles y miles y miles y miles de horas. Es una cosa así,
08:07
donde no lo paga nadie. A mí no me han pagado nada, por eso. Mientras yo trabajo en la Comisión,
08:15
nunca me pagaron ni quiero recibir un centavo. Ese sería su legado. Es para mí, yo me siento
08:25
bien con ese legado. Ojalá, yo no quisiera irme, ni de esta Suprema Corte de Justicia,
08:33
pero tampoco quiero celebrar la fiesta con San Pedro sin antes que me aprueben ese código.
08:46
Digo, San Pedro, aguántate hasta que yo resuelva eso.
08:50
¿Por lo menos la convocatoria social a la magistratura?
08:52
No, yo eso no.
08:54
Esos temas.
08:56
No, eso es presidente.
Recomendada
0:54
|
Próximamente
Presidente de la Suprema Corte defiende capacidad de jueza Kenya Romero
Diario Libre
23/2/2025
1:48
Mariano Germán Presidente De La Suprema Corte De Justicia
Diario Libre
22/2/2025
2:38
Senado pospone sin fecha entrevista al presidente de Suprema Corte de Justicia
Diario Libre
22/2/2025
0:52
Obama designa juez para la Corte Suprema
Diario Libre
22/2/2025
1:30
Juez interpone denuncia contra el presidente de la Suprema Corte de Justicia por irregularidades
Diario Libre
22/2/2025
1:32
Juez de la Suprema Corte dice que la sociedad tiene una "necesidad urgente de más justicia"Urgente De Más Justicia
Diario Libre
21/2/2025
1:04
Presidente del Tribunal Constitucional
Diario Libre
22/2/2025
0:50
El juramento de la nueva presidenta del Poder Judicial
EL PAÍS
4/9/2024
1:17
Una comisión del Senado aprueba al ministro de Justicia para ser juez del Supremo
Diario Libre
23/2/2025
0:16
Tribunal Supremo de Justicia
Notivisión
26/11/2024
2:26
Nueva jueza de la Corte Suprema saluda el progreso de EEUU en igualdad racial
Diario Libre
23/2/2025
1:22
El Tribunal Supremo de EE.UU. ve con recelo vetar a Trump de las primarias
Diario Libre
23/2/2025
0:55
Juramentación de nuevos jueces de la Suprema Corte
Diario Libre
22/2/2025
1:35
Rafael Acuña Griego, presidente del Supremo Tribunal de Justicia
Uniradio Informa
21/2/2025
1:03
Lula propone a su ministro de Justicia como nuevo magistrado de la Corte Suprema
Diario Libre
23/2/2025
3:41
Ministros de la Suprema Corte renuncian y defienden la justicia en cartas públicas
Milenio
31/10/2024
0:42
Corte Suprema brasileña quita investigación sobre Lula a juez
Diario Libre
22/2/2025
1:03
Suprema Corte de Justicia dicta apertura a juicio de fondo contra diputada Rosa Amalia Pilarte
Diario Libre
23/2/2025
0:58
Frank Soto, Personaje de la Semana
Diario Libre
22/2/2025
0:22
Aldama sale del Tribunal Supremo tras declarar ante el juez
Diario As
16/12/2024
1:19
Un grupo de abogados del Cibao se manifiesta frente a la Suprema Corte de Justicia
Diario Libre
22/2/2025
0:44
El Supremo absuelve a Louzán del delito de prevaricación
Diario As
6/2/2025
1:19
EEUU condena aval de Corte Suprema a reelección presidencial en El Salvador
Diario Libre
23/2/2025
0:24
Llegada de Santos Cerdán al Tribunal Supremo
Diario As
ayer
1:08
Choque de poderes en EEUU tras muerte de juez Scalia
Diario Libre
22/2/2025