Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Cómo identificar los signos de ansiedad y estrés en niños, niñas y adolescentes ante el regreso a clases?
Expreso
Seguir
28/8/2024
Estamos en 'Consciente tu Mente' con Karla Zulema Ríos, coach profesional de transformación personal, quien nos habla sobre cómo identificar los signos de ansiedad y estrés en niños, niñas y adolescentes ante el regreso a clases.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Para todos nuestros radioscuchas, el día de hoy si les parece vamos a hablar
00:05
acerca de la ansiedad, del estrés que niños, niñas y adolescentes ante el
00:12
regreso a clases pueden, podrían estar experimentando. Pues muy muy muy bueno el
00:18
tema, muy muy interesante, de mucha actualidad, efectivamente verdad con este
00:23
con el regreso a clases que pues a muchos niños les puede, como lo decíamos, lo
00:28
decías tú, el miércoles pasado, el entusiasmo, pero en otros pues no hay
00:34
mucho entusiasmo. Tenemos la cara de dos monedas verdad, son alrededor de cuatro
00:40
millones, fíjense, de niños, niñas y adolescentes que en nuestro país han
00:46
regresado a clases en el ámbito de educación básica. En Sonora aproximadamente
00:52
26 mil alumnos son los que el día lunes ya regresaron. Hoy es el tercer día de
00:59
clases y para muchas mamás, para muchos papás, para los y las docentes pues puede
01:05
ser un tanto retador y desafiante poder dar frente a las conductas de niños,
01:13
niñas y adolescentes. Es importante que estemos informados de qué es lo que
01:18
pasa con esta parte de la población estudiantil y sobre todo ser muy
01:24
observadores de la conducta de los niños, de las adolescentes, de sus reacciones.
01:31
Una de las cosas como nosotros podemos observar cómo se presenta la ansiedad y
01:36
el estrés en esta población, sería que ellos en el ámbito de la salud física
01:42
podemos observar que los niños constantemente nos van a decir que
01:48
tienen dolor de cabeza, que hay un dolor muscular y que incluso experimentan
01:55
cansancio. Es importante. Dolor de estómago. Dolor de estómago también entra
02:00
dentro de los problemas gastrointestinales, un dolor de estómago,
02:05
tener náuseas e incluso diarrea. Recuerdo muy bien cuando estuve colaborando en el
02:12
ámbito de lo educativo y en estos primeros días de clases era muy común
02:17
observar aquellos niños que lloraban por el dolor de estómago y cuando le
02:23
preguntábamos nosotros, pues desayunaste, hacíamos cuestionamientos, pues sí
02:28
desayuné y al preguntar qué era, pues era un desayuno que no implicaba pues
02:34
que se presentara ese dolor o esas náuseas a una vista generalizada.
02:41
Sin embargo, son síntomas de que los niños están viviendo ansiedad y estrés
02:47
ante un cambio de rutina, antes separarse de esas figuras afectivas muy
02:53
importantes para niños, incluso para los adolescentes. Otro problema también que
02:59
ellos pueden manifestar sería por la noche, cuando ya el cerebro se relaja y
03:06
ya no está en estado de alerta, los niños también pueden manifestar
03:12
problemas para dormir, insomnios, pesadillas, pueden estar meditabundos,
03:19
pueden estar pensando, viajándose como nosotros decimos, en qué es lo que va a
03:24
suceder en la escuela, cómo él va a experimentar este nuevo ciclo escolar
03:31
con nueva maestra, tal vez con nuevos compañeros, ante nuevas circunstancias en
03:37
el ámbito de lo familiar, con compañeros también de la escuela que
03:42
posiblemente ya traía rencillas y que descansó en el receso escolar y hoy de
03:49
nueva cuenta vuelve a encontrarse con esa realidad. Entonces es otro de los
03:54
síntomas que también nosotros podemos identificar. En el ámbito de lo
04:00
emocional, madres, padres de familia y las personas que colaboran en una
04:06
institución educativa, podemos observar que esta parte de la población de
04:11
educación básica nos va a manifestar, por ejemplo, una preocupación excesiva, es
04:16
decir, viene un sentimiento de insuficiencia, no me siento suficiente
04:22
para poder cursar este nuevo ciclo escolar, para aprender las matemáticas,
04:28
para captar los conocimientos que el maestro o la maestra me está ofreciendo en
04:33
el ámbito, por ejemplo, de historia o de cualquier otra asignatura. También se
04:38
presenta un miedo excesivo que puede llevar al niño o al adolescente a
04:43
paralizarse, a no moverse, a no poder concentrarse ante una nueva etapa
04:51
escolar. También podemos observar en estos niños y en los adolescentes, sobre
04:57
todo en los niños, en las niñas, podemos observar un llanto, rabietas y nosotros
05:04
los padres o incluso en las escuelas decimos, es que es un niño muy
05:08
berrinchudo, es un niño desobediente, es un niño malcriado, no hace caso y
05:14
empezamos a etiquetar a los niños, pero realmente están sufriendo. Está muy
05:18
consentido en su casa y aquí quiere hacer lo que le da la gana. Lo tenía la
05:23
abuelita en las vacaciones. Vienen las etiquetas de lo que nos has hablado
05:26
también. Pero realmente está sufriendo. Si, si, si, algo pasa, algo pasa, no es normal.
05:32
Ahora, en los adolescentes también es algo muy importante que nosotros podemos
05:37
identificar dentro de las manifestaciones de ansiedad y estrés,
05:42
van a tener conductas desafiantes, porque? porque dentro de ellos recordemos existe
05:50
el miedo, existe la tristeza, porque me estoy separando de alguien muy
06:00
importante para mí o repito, porque el ámbito escolar puede representar
06:05
inseguridad para ese niño, para esa niña o para ese adolescente y la manera en
06:12
cómo lo puede, podría manifestar es a través de conductas desafiantes o bien
06:19
de problemas entre sus pares, es decir, entre niñas o niños adolescentes con
06:25
los cuales está cursando el mismo grado escolar o arriba o hacia abajo. Otra
06:31
manifestación que nosotros podemos ver aquí también en él, ante la ansiedad y
06:38
el estrés, sobre todo en los adolescentes, es el consumo de sustancias y también el
06:46
abuso en el comer o por ejemplo comer de manera excesiva o perder el apetito y
06:55
porque? Como una salida o qué es esto? Exacto, cuando nosotros Marcelo o más
07:03
bien en esta población que estamos hablando de los adolescentes, existe
07:08
un gran vacío emocional, intenta el adolescente llenarlo con lo que esté a
07:15
su alcance y que puede ser por ejemplo en primer lugar la comida, el exceso de
07:21
comida, los atracones o bien el no comer, porque? Porque también en esta etapa de
07:28
la adolescencia para ellos es muy pero muy importante la imagen que ellos se
07:34
exponen hacia los demás para poder ser aceptados dentro de un grupo de
07:40
adolescentes, pero también está el consumo de sustancias, necesita llenar
07:47
ese adolescente ese vacío emocional, ya no es suficiente la comida, entonces
07:54
recurren al alcohol o recurren a las drogas, qué podemos hacer? Nos sorprendería
08:00
escuchar que pues en educación básica, en secundaria pueden hacer eso, pero
08:06
existe Marcelo, existe incluso hasta el exceso de la práctica de sexo, o sea es
08:13
es realmente preocupante escuchar en terapia, en las sesiones de terapia con
08:19
las personas que trabajo sobre todo en este caso de adolescentes, cómo buscan el
08:27
amor que les hace falta en casa a través de papá y de mamá, cómo buscan el amor a
08:34
través del quedando, como dicen ellos, del futuro novio o de la novia y aquí
08:39
también vienen los problemas de esas relaciones que los adolescentes, los
08:44
jóvenes y también ahorita los adultos le llamamos relaciones tóxicas, qué
08:49
podemos hacer las madres, los padres de familia, los y las docentes en las
08:55
instituciones educativas para poder atender estos signos de ansiedad y de
09:02
estrés en esta población estudiantil. Voy a nombrar una de las cuatro raíces
09:08
de la crianza o de la educación consciente y sería entrar en intimidad
09:14
emocional, el padre, la madre de familia, el maestro, la maestra en la escuela, crear
09:21
un ambiente favorable, un ambiente en donde el estudiante, la estudiante se
09:27
sienta seguro, segura para poder expresar lo que piensa, lo que siente, eso sería
09:35
fundamental, mostrar una actitud de escucha activa, es decir, consciente y
09:41
como lo dije en la cápsula del miércoles pasado, escuchar de corazón a corazón
09:47
para poder conectar con nuestros alumnos, con nuestros hijos. Otra, otra
09:54
estrategia que nosotros podemos utilizar es invitar a nuestro hijo, a
10:01
nuestra hija o a ese alumno que está pasando por una crisis de ansiedad o de
10:06
estrés a relajarse, a inhalar por la nariz y exhalar por la nariz y llevarlo
10:14
a un ritmo pausado, constante, pero también a una modulación de voz del
10:22
maestro, del padre de familia que lo invite a la relajación, esas serían las
10:27
estrategias que el día de hoy podría yo compartir con todas las personas que en
10:33
esta mañana amablemente nos están escuchando. Coach y rápida y brevemente
10:38
las, entonces las señales si nos puedes enumerar otra vez rápidamente. Van a
10:43
sentir dolor de cabeza, podrían sentir dolor de cabeza, malestares de estómago,
10:49
dolor de cabeza, falta de sueño, falta de apetito o exceso de apetito,
10:55
irritabilidad, agresividad, llanto, berrinches, la necesidad incluso hasta de
11:04
dormir o aislamiento, esos serían los signos que nosotros podemos observar. De
11:10
la ansiedad y estrés de los niños que les genera pues estar en la escuela,
11:15
regreso a clases y estar en la escuela, no sé si tengas algún inconveniente de
11:20
que en nuestra próxima, en tu próxima intervención nos digas qué genera, qué
11:27
genera en tu experiencia, qué les genera y por qué les genera ese estrés, por qué
11:31
les genera esa ansiedad a los niños en la escuela. Con mucho gusto. Se supone que es un espacio que
11:35
hay que ir a aprender, a disfrutarlo, a trabajar, pero que pues deben de tener en
11:42
mente que es aprendizaje y es convivencia también y por qué, por qué
11:47
genera estrés. Claro que si con mucho gusto, ahí los esperaremos entonces el
11:52
próximo miércoles a todos nuestros radio escuchas, para darle continuidad a este
11:57
tema que sin duda alguna es profundo y que vale la pena seguir analizando y
12:01
reflexionando, para dar ese acompañamiento a los niños y a los
12:05
adolescentes que están en nuestras vidas. Cómo te buscamos en redes sociales?
12:09
Karla Zulema Coach, llévame contigo y vuela. Bien, consultela, consultela Coach Karla
12:15
Zulema Ríos, nos vemos y nos escuchamos aquí pues el próximo miércoles con más
12:19
de Consciente tu Mente. Vamos a la pausa y ya volvemos.
12:24
Manténgase informado y en sintonía, regresamos en un momento a Expreso 24 7.
12:34
Cuánto cuesta estar realmente informado? Conoce todo el entorno político, social
12:40
y económico de tu ciudad y el mundo, donde se incluye el arte, deportes,
12:44
espectáculos y sociedad. Todo esto con el soporte de un grupo de
12:48
profesionales de la información, quienes tienen un compromiso histórico con la
12:52
verdad y con nuestra comunidad. Periódico Expreso, tan sólo 10 pesos el
12:58
ejemplar. Sé parte de la vinculación multiplataforma del líder de información
13:02
del noroeste de México.
Recomendada
12:02
|
Próximamente
¿Qué genera estrés en niñas, niños y adolescentes en el ambiente escolar?
Expreso
4/9/2024
1:00
¿Cómo detectar si tienes un hijo que sufre de ansiedad?
INCLUSIVE TV I Grupo Imagen
15/2/2021
4:29
¿Cómo ayudar a los niños en el regreso a clases? Una psicóloga habla del tema
Imagen Noticias
23/8/2024
13:01
¿Cómo podemos ser los padres y madres que nuestros hijos necesitan?
Expreso
2/10/2024
14:03
Violencia escolar en personas neurodivergentes: ¿cómo deben actuar las escuelas?
Expreso
10/7/2025
28:06
El bullying y los adultos.
FansWorld
15/6/2023
2:30
#QuéHayQueHacerOQué ⁉️
Diario 24 horas
ayer
1:05
¿AT&T alista su salida de México?
Diario 24 horas
anteayer
0:33
Debatible | ¿Qué relación hay entre el Cártel del Noreste con militares de élite de EE.UU.?
Diario 24 horas
anteayer
3:23
El hallazgo de una mantarraya por parte de los científicos del Conicet
El Destape
anteayer
0:22
Duras críticas a una jugadora de Brasil por reírse de Colombia: "Casi..."
MARCA USA
hace 6 días
3:00
Las Garzas lo ganan en penales I Inter Miami (5) 2-2 (4) Necaxa I Resumen y goles
MARCA USA
3/8/2025
2:59
Tres puntos pars los de Ohio I Rayados 2-3 Cincinnati I Resumen y goles
MARCA USA
1/8/2025
1:57
El video de Cuneo Libarona y Tim Ballard
El Destape
30/7/2025
13:17
59: el documental sobre las fugas de agua en Hermosillo y sus consecuencias
Expreso
hoy
11:24
Baja la inflación en México | ¿Qué significa y cómo nos beneficia?
Expreso
hoy
14:03
Topo Valenzuela y Negrito Medina invitan al clásico de Leyendas
Expreso
ayer
10:06
Noticiero Expreso 24/7 (1581)
Expreso
ayer
6:02
Luis Carlos Sáinz: “La Barredora sigue operando en Tabasco, pese a capturas”
Expreso
ayer
21:05
Edmundo Jacobo: “La reforma electoral de Morena es una regresión democrática”
Expreso
ayer
17:58
50 años de inclusión: la historia de Virginia Ramírez y el colegio Un Mundo Mejor en Hermosillo
Expreso
anteayer
13:04
Explosión en transformador cerca de guardería en Hermosillo: ¿qué hacer ante estos casos?
Expreso
anteayer
17:02
Pozos, fugas y cartera vencida: así enfrenta Guaymas su crisis de agua
Expreso
anteayer
7:05
Noticiero Expreso 24/7 (1573)
Expreso
anteayer
17:02
Noticiero Expreso 24/7 (1570)
Expreso
hace 3 días