01:13Deposita dinero en tu cuenta. Los métodos de depósito pueden ser utilizando una tarjeta de crédito o de débito y realizarlos mediante una transferencia bancaria.
01:22Comprar la criptomoneda. Allí tienes acceso a la criptomoneda y simplemente la buscas en el exchange.
01:28Coloca una orden. Decide cuánto quieres comprar y realiza la transacción.
01:33Monitorea tu inversión. Sigue el mercado. Las criptomonedas dependen de la oferta y demanda del mercado.
01:40Decide cuánto vender en caso desees hacerlo. Tenga una estrategia para vender si el valor alcanza el nivel que te satisfaga.
01:46O si necesitas retirar el dinero, también puedes hacerlo.
01:50Pero, ¿son seguras?
01:52Sin duda alguna es una alternativa bastante viable y bastante segura.
01:58No solamente para invertir, para ahorrar, sino también para el comercio exterior.
02:05Especialmente en el contexto actual donde existen restricciones de dólares.
02:10Tienen un récord de bastantes años funcionando en el mercado y tienen muchísima liquidez combinada de alrededor de 150 mil millones de dólares
02:17y altos volúmenes de transacciones internacionales al año, lo cual las hace una alternativa bastante segura.
02:24¿Qué se puede hacer con las criptomonedas?
02:26Pueden utilizarse como un método de pago en algunos casos. Además, también pueden servir para enviar dinero a otros países.
02:31Hay personas que optan por ellas como un tipo de inversión o ahorro, creándose billeteras en servicios donde pueden comprar criptomonedas
02:38e intentar comprarlas para venderlas después y así ganar dinero.
02:42Además, son una excelente fuente para conocer el comportamiento de precios de distintas monedas como el dólar y el euro.
02:49Ahorita la cotización está en 11 bolivianos por USDT y básicamente es lo que está dando la señalización del mercado negro o del mercado paralelo.
02:58Ya sea que ya es legal en Bolivia la operación de estas monedas desde el 26 de junio pasado, háganlo con precaución.
03:06Busquen empresas operadoras certificadas y hasta que haya una regulación clara, actúen con mucha prudencia.
03:15Es importante recalcar que la resolución normativa de directorio 144.2022 del Banco Central de Bolivia
03:22era la que prohibía a las entidades financieras aceptar este tipo de transacciones y esta ya quedó sin efecto desde el pasado 26 de junio.
03:29Por tanto, desde esa fecha se puede adquirir criptomonedas a través del sistema financiero boliviano.