Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Biotecnología: Gobierno y agropecuarios acuerdan elaborar un informe sobre normas y aspectos técnicos que se revisará el 27 de agosto
Unitel Bolivia
Seguir
17/8/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
PH.
00:10
Acuario entre el Gobierno
00:11
Nacional y representantes de la
00:16
Cámara agropecuaria del Oriente
00:19
Cao y la interrompimos la
00:20
programación habital de linter
00:21
para informar sobre el
00:21
Gabinete agropecuario que
00:22
finaliza se están a conocer que
00:23
se va a conocer la
00:26
conclusión y que
00:27
de la Cora, quien dio la
00:30
bienvenida y destocó la
00:31
importancia de este gabinete
00:32
que está vinculado a la
00:33
producción de alimentos para
00:35
las familias bolivianas.
00:37
Posteriormente, el presidente
00:39
de la CAO, José Luis Farapaz,
00:41
planteó tres temas fundamentales
00:43
para tratar con el gobierno
00:44
nacional en esta reunión.
00:46
Biotecnología, seguridad
00:48
jurídica y combustibles. En
00:51
función a estos temas, se
00:52
desarrolló el gabinete
00:53
agropecuario con la intervención
00:55
de representantes de distintos
00:56
ministros presentes arribándose
00:58
a los siguientes acuerdos y
01:00
conclusiones. Uno,
01:02
biotecnología. Con relación a
01:04
la biotecnología, se realizó
01:06
una exposición por parte de ANAPO
01:08
y un representante de la
01:09
Universidad Autónoma, Gabriel
01:10
René Moreno. Se coincidió en
01:12
que debemos aumentar la
01:14
producción y mejorar la
01:15
productividad de la tierra para
01:17
garantizar el abastecimiento de
01:19
alimentos a las familias
01:20
bolivianas y también potenciar
01:22
las exportaciones agropecuarias
01:24
que generan divisas para nuestro
01:26
país. Se valoró por parte de
01:28
los participantes el ingreso de
01:30
Bolivia al Mercosur y se abordaron
01:32
temas vinculados a los avances
01:34
en la Comisión de Biotecnología
01:36
Agropecuaria, así como la creación
01:38
de la Red Internacional de
01:40
Bioseguridad de Productos
01:42
Derivados en la Biotecnología
01:43
Moderna en el marco del Mercosur,
01:45
donde se trabaja entre los
01:47
distintos países miembros en la
01:49
creación de procedimientos comunes
01:51
para la evaluación de la
01:53
bioseguridad, al igual que en
01:55
armonización de normas con la
01:57
legislación específica de
01:59
cada país. En el marco del
02:01
Gabinete Agropecuario se definió
02:03
avanzar en un trabajo conjunto
02:05
referido a la biotecnología
02:07
que aborde aspectos normativos
02:09
y técnicos y que brinde un
02:11
informe de los resultados
02:13
alcanzados en un máximo
02:15
de diez días.
02:17
La coordinación de esta instancia
02:19
estará a cargo de la Ministra de la Presidencia
02:21
y del Presidente de la CAO
02:23
fijándose una siguiente reunión
02:25
para el 27 de agosto
02:27
de 2024 en la
02:29
Ciudad de La Paz. 2.
02:31
Seguridad Jurídica. En este
02:33
punto se trató la problemática referida
02:35
a los avasallamientos de tierras
02:37
que generan una gran inseguridad
02:39
jurídica. Luego de
02:41
los correspondientes informes
02:43
sobre las acciones que se han venido
02:45
realizando contra los avasallamientos
02:47
el sector agropecuario
02:49
señaló que lamentablemente no se
02:51
llega a sentencias pese a los
02:53
procesos iniciados y que
02:55
muchas de las personas aprendidas en
02:57
flagrancia por la policía boliviana
02:59
por los delitos referidos son
03:01
liberados por la justicia. Asimismo
03:03
se dio a conocer que existen desalojos
03:05
pendientes de ejecutar
03:07
por tanto se acordó la conformación
03:09
de una comisión para proceder a
03:11
realizar los desalojos
03:13
correspondientes. La misma que fue
03:15
aceptada y estará a la cabeza
03:17
del ministerio de gobierno. En este sentido
03:19
las y los productores
03:21
se comprometen a dar el impulso
03:23
procesal a efectos de no
03:25
abandonar los procesos penales
03:27
y que se puedan obtener sanciones
03:29
ejemplares contra los
03:31
avasallamientos. Por otro
03:33
lado ambas partes se comprometieron
03:35
a trabajar en una solución estructural
03:37
a los problemas de avasallamientos
03:39
en la reserva forestal de Guarayos.
03:41
En lo que respecta
03:43
a la firma de títulos
03:45
el gobierno nacional informó que
03:47
en la gestión actual se avanzó significativamente
03:49
en la titulación y sanamiento
03:51
de tierras a nivel nacional
03:53
pasando del 86%
03:55
al 93%
03:57
y en el departamento de Santa Cruz
03:59
se llevó al 95%.
04:01
Luego de avanzar
04:03
fundamentalmente en la titulación de la
04:05
pequeña propiedad comunitaria
04:07
y TCOs de las naciones
04:09
y pueblos indígenas de nuestro país
04:11
ahora se está avanzando
04:13
en el segundo grupo de medianas y empresarial
04:15
cuyo avance se tendrá en septiembre.
04:17
Con el objetivo
04:19
de concluir con el proceso de saneamiento
04:23
y titulación de tierras rurales
04:25
hasta el 2025
04:27
este desafío también depende
04:29
de la pronta aprobación del crédito
04:31
del BID de 40 millones de dólares
04:33
para fortalecer el trabajo del INRA
04:35
que se encuentra pendiente en la
04:37
Asamblea Legislativa Plurinacional.
04:39
En este sentido se acordó gestionar
04:41
en conjunto su aprobación.
04:43
Asimismo se encuentra pendiente
04:45
desde hace un año en la Asamblea Legislativa
04:47
Plurinacional el proyecto
04:49
de ley que trabajó el gobierno nacional
04:51
recogiendo una propuesta
04:53
del sector agropecuario que permite
04:55
la conversión de la pequeña propiedad
04:57
para que los pequeños productores
04:59
puedan acceder a créditos.
05:01
Por lo que el sector privado también realizará
05:03
gestiones ante las instancias correspondientes
05:05
para su aprobación
05:07
ya que se está perjudicando a la mayoría
05:09
de los productores que son pequeños.
05:11
3. Combustibles.
05:13
Representantes del sector agropecuario
05:15
expusieron la problemática por la que
05:17
están atravesando vinculada fundamentalmente
05:19
al diésel y la necesidad
05:21
de que se garantice su provisión
05:23
para que no se vea afectada
05:25
la producción. El gobierno nacional
05:27
explicó el problema estructural
05:29
vinculado a los combustibles
05:31
la falta de exploración en el pasado
05:33
el precio actual
05:35
de los combustibles y el alto
05:37
costo de la subvención.
05:39
Asimismo se expuso lo que se está haciendo
05:41
para solucionar esos problemas
05:43
en materia de exploración y explotación
05:45
en lo que corresponde
05:47
a sustitución de importaciones
05:49
producción de biodiésel
05:51
una planta en Santa Cruz y otra planta
05:53
en El Alto, la planta de HBO
05:55
el fomento a la producción de
05:57
biodiésel por parte del sector privado
05:59
para lo cual se aprobó el decreto
06:01
supremo número 5197
06:03
que establece un esquema
06:05
de incentivos tributarios
06:07
para la importación de bienes de capital
06:09
con gravamen arancelario cero
06:11
e IVA importación cero
06:13
respecto a la importación directa
06:15
de combustibles líquidos por parte del sector
06:17
empresarial privado, el gobierno
06:19
nacional ratificó que esta vía
06:21
está permitida en la normativa
06:23
actual y se acordó seguir
06:25
avanzando en la simplificación
06:27
de los trámites para importación
06:29
directa orientada al consumo propio
06:31
para ello se determinó
06:33
que los representantes del ACAO y CONFEAGRO
06:35
participen de la reunión
06:37
que se acordó en el diálogo por la economía
06:39
y la producción ayer en La Paz
06:41
para el día lunes 19 de agosto
06:43
a la cabeza del Ministerio
06:45
de Hidrocarburos y Energía
06:47
cuatro, otros temas tratados
06:49
sector lechero
06:51
con miras a superar los problemas que están
06:53
enfrentando los productores de leche y potenciar
06:55
la exportación garantizando el mercado
06:57
interno, se determinó
06:59
encarar un trabajo conjunto a la cabeza
07:01
del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía
07:03
Plural, así como desarrollar
07:05
un programa de porraje
07:07
manteniendo el incentivo al productor
07:09
lechero, sector avícola
07:11
se llevará adelante una reunión
07:13
con el Ministro de Desarrollo Productivo y Economía
07:15
Plural para atender las demandas del
07:17
sector que incluyen el aprovisionamiento
07:19
de harina de soya solvente
07:21
y maíz, Senasac
07:23
se fortalecerá la institucionalidad
07:25
de esta entidad que es
07:27
muy importante para todo el sector agropecuario
07:29
la reglamentación
07:31
de la ley 1171
07:33
se trabajará de manera coordinada
07:35
asimismo se realizará
07:37
una reunión con el Ministro de Trabajo
07:39
Empleo y Previsión Social
07:41
para tratar el proyecto de ley especial
07:43
de trabajadores del campo
07:45
incendios, se acordó
07:47
impulsar la conformación
07:49
de una instancia entre el gobierno
07:51
nacional, gobierno departamental
07:53
gobiernos municipales
07:55
y sector privado, pequeños, medianos
07:57
y grandes productores
07:59
para encarar un trabajo conjunto
08:01
en la lucha contra los
08:03
incendios desde la etapa de prevención
08:05
en señal de conformidad
08:07
se suscribe la presente acta
08:09
por parte de todos los representantes
08:11
del gobierno nacional
08:13
a la cabeza de nuestro Presidente
08:15
y los representantes del
08:17
sector agropecuario a la cabeza
08:19
del Presidente de la CAO
08:21
y representantes de CONFEAVRO
08:27
Bueno, buenas noches a todos
08:29
amigos de la prensa
08:31
al Presidente
08:33
Bueno, han sido las palabras
08:35
de la Ministra de la Presidencia
08:37
quien ha hablado en este momento
08:39
referente a la conclusión, en este momento
08:41
habla el Presidente de la CAO
08:43
estaremos informando minuto a minuto
08:45
sobre la conclusión de este encuentro
08:47
que el Procadio ha realizado en Santa Cruz
08:49
Mientras tanto usted continúe con la programación habitual de UNED
Recomendada
3:35
|
Próximamente
Gobierno y productores profundizan análisis técnico – jurídico sobre el uso de biotecnología
Unitel Bolivia
21/8/2024
0:16
Ed Sheeran y Rupert Grint (Ron Weasley en 'Harry Potter') han provocado un gran revuelo en redes sociales por su aparición en el último videoclip del cantante: 'A little more'.
Notivisión
ayer
0:17
Carrito de bebé
Notivisión
ayer
6:05
Miles de bailarines llegan a los pies de la virgen de Ukupiña, en Quillacollo
Unitel Bolivia
ayer
1:25
Informe heladas
Unitel Bolivia
ayer
1:10
Imágenes sensibles: impresionante lesión de un jugador en el fútbol colombiano
Unitel Bolivia
ayer
1:35:26
Programa Telepaís Santa Cruz, Sábado 9 de agosto del 2025
Unitel Bolivia
ayer
2:36
Unidad reúne a emprendedores y realiza acto en el Cambódromo
Unitel Bolivia
ayer
5:49
Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con promesa de un “cambio radical”
Unitel Bolivia
ayer
1:18
Andrónico visita Feria Barrio Lindo y se reúne con gremiales en Santa Cruz
Unitel Bolivia
ayer
1:20
Elecciones: TED identifica cuatro zonas de riesgo en Santa Cruz
Unitel Bolivia
ayer
2:28
Total Conference inspira al sector productivo a innovar
Unitel Bolivia
ayer
1:30
Nacif: "Los indicadores aportarán eficiencia al agro en Bolivia"
Unitel Bolivia
ayer
1:21
Confirman 25 expositores para el simposio de búfalos en Santa Cruz
Unitel Bolivia
ayer
1:50
Destacan el valor de los indicadores para los agronegocios
Unitel Bolivia
ayer
2:12
¿Nelore con manchas rojas y con manchas negras?
Unitel Bolivia
ayer
2:49
Muñecas, cuadros, juguetes poseídos: Una exposición en Cochabamba muestra objetos embrujados
Unitel Bolivia
ayer
2:08:29
Programa Telepaís Central Cochabamba, Viernes 8 de agosto del 2025
Unitel Bolivia
ayer
3:17:32
Programa Telepaís Central Santa Cruz, Viernes 8 de agosto del 2025
Unitel Bolivia
ayer
2:08:56
Programa Telepaís Central La Paz, Viernes 8 de agosto del 2025
Unitel Bolivia
ayer
3:17
Tras desvinculación de Sosa del caso ítems fantasmas, concejal dice que la Alcaldía “pierde casos” para tapar corrupción
Unitel Bolivia
ayer
2:25
Video registra atraco a un estudiante que iba a su colegio en Santa Cruz
Unitel Bolivia
ayer
2:16
Motociclista muere tras caer a cañadón de 80 metros en La Paz, reporta Bomberos
Unitel Bolivia
ayer
1:22
Consigue el carnet en 3 minutos y sin filas
Unitel Bolivia
ayer
1:21
“Ya no tiene ningún sentido” dice viceministro Torrico, sobre el debate del TSE
Unitel Bolivia
ayer