Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Descubre el origen del asteroide que causó la última extinción masiva
Milenio
Seguir
17/8/2024
Hace 66 millones de años, un asteroide de tipo carbonáceo impactó en Chicxulub, Yucatán, y provocó la última extinción masiva en la Tierra. Un nuevo estudio ha identificado su origen en la órbita de Júpiter.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Hace 66 millones de años, un asteroide impactó en Chicxulub, en la actual península de Yucatán,
00:05
México, y acabó con los dinosaurios noavianos, los pterosaurios, los ammonites y con la mayoría
00:11
de los reptiles marinos, es decir, cerca del 60% de las especies de la Tierra. Ahora,
00:16
un nuevo estudio internacional liderado por Mario Fincher Gude, de la Universidad de Colonia,
00:21
Alemania, y publicado en la revista Science, ha determinado que esa enorme roca procedía
00:25
de la órbita de Júpiter y era un asteroide de tipo carbonáceo. La investigación multidisciplinaria
00:31
hecha por investigadores de Italia, Brasil, Suecia, Estados Unidos, Austria, Reino Unido,
00:36
Dinamarca y Bélgica, ha desvelado la composición de este asteroide al que sólo sobrevivieron los
00:41
mamíferos, las aves, los cocodrilos y las tortugas. El hallazgo además ha resuelto un
00:45
antiguo debate sobre la naturaleza del asteroide de Chicxulub y ha remodelado nuestra comprensión
00:50
de la historia de la Tierra y de las rocas extraterrestres que han colisionado con ella.
00:56
La última extinción masiva La Tierra ha sufrido varias extinciones
01:01
masivas. La más reciente tuvo lugar hace 66 millones de años, en el límite entre la era
01:06
cretácica y paleogena, lo que los científicos llaman límite K-Pg. Se cree que el objeto que
01:12
impactó en Chicxulub, un enorme asteroide con un diámetro aproximado de entre 6 y 12 kilómetros que
01:17
colisionó con la Tierra en lo que hoy es el Golfo de México, desempeñó un papel clave en esta
01:22
extinción. Esta gigantesca roca chocó con la fuerza de 10.000 millones de bombas atómicas como
01:27
las de Hiroshima y Nagasaki, generando una explosión descomunal y un gigantesco tsunami
01:32
que se expandió miles de kilómetros desde el punto de impacto, incluso sobre masas continentales.
01:37
Los sedimentos estatrigráficos en las capas del límite K-Pg reconocidos por los científicos en
01:43
la zona hasta ahora contienen altos niveles de elementos del grupo del platino PGE como
01:47
viridio, rutenio, osmio, rhodio, platino y palladio, que son raros en la Tierra pero comunes en los
01:53
meteoritos. Estos elevados niveles de PGE se han encontrado en todo el mundo, lo que sugiere que el
01:58
impacto esparció restos por todo el planeta. Pero algunos científicos llevan años definiendo la idea
02:03
de que esta extinción fue causada por una erupción registrada hace más de 66 millones de años en la
02:08
región denominada Trampas del Decán, en el oeste de la India, que fueron de tal proporción que pudieron
02:13
provocar el desastre. Hasta ahora, las proporciones específicas de PGE en el límite K-Pg coinciden
02:19
más con el impacto de asteroides que con la actividad volcánica. Sin embargo, todavía no
02:24
se conoce bien la naturaleza del asteroide, ni su composición ni su origen extraterrestre.
02:28
Si te gustó el video, no olvides darle like y suscribirte a nuestro canal para seguir informado.
Recomendada
1:38
|
Próximamente
Estudio realizado por la UNAM revela que la obesidad afecta a los procesos cognitivos en los menores
Milenio
hoy
0:24
Chicxulub, el asteroide que mató a los dinosaurios, provocó un tsunami MONSTRUOSO
Periodista Digital
1/1/2020
1:17
Así fue el tsunami de Chicxulub, el asteroide que acabó con los dinosaurios
El Independiente
5/10/2022
2:53
Así fue el impacto del asteroide que provocó la extinción de los dinosaurios
Milenio
29/5/2020
2:48
Impactante video documenta la caída de asteroide sobre Filipinas
Milenio
7/9/2024
2:19
Asteroide Bennu sería destruido por China si su trayecto afecta a la Tierra
Colombia.com
8/8/2024
1:00
La NASA da el gran golpe galáctico al lograr que la nave DART impacte en el asteroide Dimorphos
euronews (en español)
27/9/2022
1:40
Un Asteroide Casi Colisiona Con La Tierra Por 2ª Vez Esta Semana
unbranded
4/12/2024
0:19
Un asteroide impacta contra Júpiter
ComputerHoy
30/3/2016
2:18
¿Qué habría pasado con los dinosaurios si el asteroide no hubiera impactado en la Tierra?
EsTrending
20/11/2020
1:35
El asteroide que pudo acabar con los dinosaurios
El HuffPost
14/4/2016
2:28
Apofis, peligroso asteroide pasará cerca de la Tierra
Milenio
6/8/2024
1:16
El asteroide que provocó la extinción de los dinosaurios cayó en el 'peor lugar posible' del Planeta Tierra
Periodista Digital
13/12/2019
2:21
El asteroide Bennu podría impactar a la tierra dejando afectaciones; China ya planea cómo detenerlo
Milenio
14/8/2024
1:31
La Tierra Corre Riesgo De Chocar Contra Un Gran Asteroide
unbranded
22/3/2023
1:49
Descubren Asteroide Peligroso: ¡Protocolo de Seguridad Planetaria Activado por PRIMERA VEZ!
Colombia.com
6/2/2025
1:38
Así es como el meteorito provocó la extinción de los dinosaurios
NCCIberoamerica
18/3/2025
2:38
El asteroide 2024 YR4: ¿Carrera contra el tiempo? Las agencias espaciales toman medidas preventivas
Milenio
6/2/2025
3:00
OSIRIS-APEX se acerca al asteroide potencialmente peligroso Apofis
xataka
29/12/2023
0:50
Chicxulub: El gigantesco cráter que esconde las claves sobre el origen de la vida
Periodista Digital
9/12/2019
1:35
¿Asteroide impactará la Tierra este 3 de octubre?
Milenio
2/10/2019
1:08
Aumentan posibilidades de que asteroide YR4 impacte en la Tierra, dice la NASA.
Vive USA
11/2/2025
2:29
¿Meteorito o asteroide? Conoce la diferencia para identificar el peligro del 2024 YR4
Colombia.com
24/2/2025
0:43
Aumenta la probabilidad de que el asteroide YR4 impacte sobre la Tierra
EL MUNDO
7/2/2025
1:10
Un Asteroide "Destructor" Se Acerca A La Tierra
unbranded
24/3/2023