Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Cainco decide no asistir a la reinstalación del diálogo con el Gobierno porque sus propuestas “no fueron acogidas”
Unitel Bolivia
Seguir
16/8/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
de la mesa de diálogo del día de
00:08
hoy.
00:09
Y permítanme compartirles la
00:12
nota que hemos hecho llegar al
00:14
Ministerio de Economía para
00:17
explicar lo que está pasando
00:19
en la región.
00:20
En este momento,
00:21
la Cáinco se pronuncia sobre la
00:23
reunión que tuvo con el
00:24
gobierno.
00:25
Escuchemos.
00:26
La decisión unánime del
00:28
Ministerio de Economía para
00:30
explicar los motivos por el
00:32
cual nuestra institución no
00:35
participará hoy en la
00:36
continuación de las reuniones.
00:39
Estimado señor Ministro,
00:41
nos dirigimos a usted para
00:42
darle a conocer que el
00:43
directorio de la Cámara
00:44
Industria, Comercio, Servicios
00:46
y Turismo de Santa Cruz,
00:47
Caínco, ha decidido no asistir
00:50
a la reunión programada para el
00:52
día de hoy en el marco del
00:54
diálogo por la economía y la
00:55
producción, a la cual usted
00:57
recientemente nos invitó.
00:59
A través de la presente
01:00
deseamos exponer con mayor
01:02
claridad las causas que
01:04
sostienen esta decisión.
01:07
En primer lugar,
01:08
el desarrollo de la reunión del
01:10
pasado miércoles nos generó una
01:13
profunda preocupación,
01:15
dado que lamentablemente el
01:17
gobierno tiene una lectura
01:19
alejada de la realidad económica
01:21
de las empresas,
01:23
de los trabajadores y de la
01:25
sociedad en su conjunto.
01:27
Esto impide la viabilidad de un
01:29
verdadero abordaje de la
01:31
problemática y de la sociedad en
01:33
su conjunto, así como también
01:35
la falta de acogida a las
01:37
propuestas planteadas por parte
01:40
del sector privado.
01:42
Nos hemos sentido oídos,
01:45
pero no escuchados.
01:47
Hoy existe una necesidad
01:49
inminente de abordar los temas
01:51
desde su raíz y sus verdaderas
01:53
propuestas, lo cual implica
01:55
reconocer que el alto déficit
01:57
fiscal no es un factor aislado,
01:59
sino que tiene un impacto
02:01
directo en la economía nacional,
02:03
restando dólares a las familias
02:06
y a las empresas.
02:08
La imposibilidad de incluir
02:10
este elemento medular en el
02:12
diálogo tendrá como consecuencia
02:14
medidas incompletas y resultados
02:17
no sostenibles.
02:20
Además, muestra la falta de
02:22
comprensión de una de las partes
02:24
a ser protagonistas de ajustes,
02:27
mientras que a la otra, al sector
02:30
privado, se le demanda acciones
02:33
y se le causa implícitamente
02:36
de falta de conciencia y
02:38
patriotismo.
02:40
Nada más alejado a la verdad.
02:44
A pesar de nuestra buena fe,
02:47
hemos sentido de manera
02:49
desalentadora que las soluciones
02:51
planteadas por el gobierno
02:53
parecen ya estar predefinidas
02:56
y validadas.
02:58
Y lo que más nos preocupa
03:00
es que van en sentido contrario
03:02
a resolver la delicada situación
03:04
económica.
03:06
Un claro ejemplo es la manifiesta
03:08
intención de implementar
03:10
un nefasto mecanismo de control
03:13
y racionamiento de divisas,
03:16
argumentando equivocadamente
03:18
que el sector privado
03:20
es el responsable de la escasez
03:22
de dólares.
03:24
Medidas de esta naturaleza
03:26
terminarían sofocando a las empresas,
03:29
poniendo en riesgo miles de fuentes
03:31
de empleo laborales
03:33
y, finalmente, atentando
03:35
de manera directa
03:37
a la economía en su conjunto.
03:40
Las decisiones que se tomen serán
03:42
trascendentales para el futuro
03:44
de nuestro país y deseamos
03:46
con sinceridad
03:48
que sean las más acertadas.
03:50
Como lo expresé durante la reunión,
03:53
nosotros sostenemos que el camino
03:55
para encontrar soluciones
03:57
es despojándose de ideologías,
04:00
de intereses políticos,
04:02
sectoriales y personales,
04:04
con estricto sentido de responsabilidad,
04:08
pero sobre todo de urgencia.
04:11
Nuestro análisis señala
04:13
que la solución debe ser
04:15
integral, incluir medidas fiscales,
04:18
monestarias, cambiarias y productivas,
04:21
donde cada actor tiene un rol
04:23
que debe asumir.
04:25
Las medidas parciales solo generan
04:27
mayor incertidumbre y preocupación,
04:30
así como una clara señal
04:32
de que el principio de urgencia
04:35
no es una coincidencia.
04:38
Por los argumentos expuestos
04:41
y con mucho pesar,
04:44
nos excusamos de participar
04:46
en la reunión de hoy en la tarde,
04:49
pero no abandonamos nuestro compromiso
04:53
con el desarrollo del país,
04:56
porque estamos convencidos
04:58
que debemos superar este momento
05:01
y construir el futuro
05:03
que cada boliviano sueña.
05:05
Reciba un respetuoso saludo.
05:09
Muchas gracias a todos
05:11
por estar aquí presentes.
Recomendada
1:20
|
Próximamente
La CAO dice que no fue convocada al diálogo con el Gobierno
Unitel Bolivia
18/3/2025
1:31
Ministro de Economía dice que “no hay ninguna decisión tomada sobre el control de divisas” y pide a Cainco asistir al diálogo
Unitel Bolivia
16/8/2024
0:38
Gobierno y evistas no asistirán a diálogo
Notivisión
8/11/2024
1:30
“El evismo no quiere elecciones”, denuncia el presidente de Diputados: el Gobierno habla de un sabotaje
Unitel Bolivia
2/4/2025
0:32
González dice que el Gobierno debe presentar Presupuestos: "Convoqué elecciones cuando no pude hacerlos"
okdiario.com
20/3/2025
1:03
“No se descarta ninguna acción”, viceministra Alcón dice que el Gobierno analiza pedido de declaración de desastre nacional
Unitel Bolivia
27/9/2024
5:27
Buses solo operan al 3% por falta de diésel en la Terminal terrestre de Cochabamba
Notivisión
ayer
41:57
Hercai - Capitulo 43
Novelas TV online 2
15/4/2020
31:15
Hercai - Capitulo 39
Novelas TV online 2
10/4/2020
40:01
Hercai - Capitulo 35
Novelas TV online 2
8/4/2020
1:22
ATT anuncia más controles y sanciones ante denuncias por incremento de pasajes en la terminal de Cochabamba
Unitel Bolivia
hoy
2:02
Policía realiza operativo en la casa del hombre que fue identificado como asesino de una persona en el Plan Tres Mil
Unitel Bolivia
hoy
2:10
Tras polémica arbitral, pintan grafitis con palabras de amenaza en oficinas de la FBF
Unitel Bolivia
hoy
1:01:02
Programa La Batidora, Martes 15 de julio del 2025
Unitel Bolivia
hoy
0:21
Video graba otro atraco de dos hombres en moto
Unitel Bolivia
hoy
0:58
Videos de atracos de dos hombres en moto
Unitel Bolivia
hoy
3:20
Denuncian el abandono de la construcción de la ampliación del Hospital México de Sacaba
Unitel Bolivia
hoy
3:02:29
Programa La Revista La Paz, Martes 15 de julio del 2025
Unitel Bolivia
hoy
3:02:35
Programa La Revista Cochabamba, Martes 15 de julio del 2025
Unitel Bolivia
hoy
3:02:29
Programa La Revista Santa Cruz, Martes 15 de julio del 2025
Unitel Bolivia
hoy
1:31
Cámara Agropecuaria pide a la Policía retornar al trópico, ya que están afectados en su producción por falta de seguridad
Unitel Bolivia
hoy
1:00
Un niño muere en un choque entre un camión y un tractor que quedaron volcados por el impacto
Unitel Bolivia
hoy
0:35
Dos vehículos impactan en la ruta nueva Cochabamba – Santa Cruz y dejan al menos tres heridos
Unitel Bolivia
hoy
7:38
Crisis de diésel afecta a la zafra cañera: “Estamos con un retraso, el sector requiere 60 millones de litros”, dice dirigente
Unitel Bolivia
hoy
0:50
Mujer pierde la vida cuando era trasladada a un hospital tras haber sido atropellada por un minibús
Unitel Bolivia
hoy