Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Ríos sobre referendo por la subvención: “El problema de fondo en Bolivia es la escasez de dólares”
Unitel Bolivia
Seguir
8/8/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
de la ciudad de Bogotá.
00:09
Para hablar de este tema, ya
00:12
estamos con el ex ministro de
00:13
hidrocarburos, Álvaro Ríos, a
00:13
quien saludamos cordialmente
00:16
a esta hora de la mañana. El
00:17
presidente del Estado ha
00:20
planteado preguntar al pueblo
00:21
sobre la subvención de
00:21
combustibles en una en un
00:24
referéndum que se realizaría
00:25
entre noviembre y diciembre.
00:26
Para hablar de este tema le
00:28
preguntamos a Álvaro Ríos,
00:29
presidente del Estado, a quien
00:30
saludamos.
00:31
Álvaro Ríos, presidente del
00:33
Estado, ¿Cómo se ve el mundo en
00:34
los surtidores? Un referéndum
00:36
es el mejor camino para resolver
00:37
este problema que es urgente.
00:40
Álvaro Ríos, presidente del
00:40
Estado, hola, Gabriela, buen
00:41
día.
00:44
Definitivamente no, Gabriela.
00:48
El pueblo no puede tener la
00:49
condición de definir en un
00:52
referéndum la quita de la
00:53
subvención al combustible, que
00:56
es parte del problema.
00:57
El pueblo no sabe si si el
01:01
Banco Central de Bolivia tiene
01:01
tiene recursos, el pueblo no
01:05
sabe si que flujo tiene, el
01:06
pueblo no sabe muchas cosas y
01:11
opinaros a oír a votar sobre un
01:11
tema del cual no desconoce el
01:17
el el los aspectos técnicos
01:17
económicos. Definitivamente, el
01:22
tema de la quita al subsidio es
01:23
un tema del gobierno de turno
01:28
son temas económicos, son temas
01:28
técnicos, que el pueblo no tiene
01:33
por qué ir a votar, para eso
01:33
hemos elegido un gobierno para
01:37
que tome las decisiones
01:37
oportunas y tome las decisiones
01:40
que tienen que tomar.
01:41
Entonces, a mí no me parece una
01:45
solución y tampoco el el la quita
01:46
al subsidio es un problema, el
01:49
problema de fondo en Bolivia en
01:50
la escasez de dólares, porque
01:54
nos estamos, como digo, en el
01:54
sector que yo conozco a
01:55
profundidad, le puedo decir que
01:58
nos estamos sumiendo en una
01:58
profunda crisis energética,
02:02
porque cada vez importamos más,
02:03
tenemos que meter al país
02:06
cincuenta y cinco mil
02:07
barriles por día este año, el
02:11
que quiera hacer el cálculo por
02:12
ciento cincuenta y nueve puede
02:15
tener el número de de litros
02:16
que necesitamos importar entre
02:18
gasolina y diésel.
02:19
Y Gabriela, en tu programa
02:23
hace varias, varias, varias
02:24
temas, varios programas atrás,
02:25
he venido diciendo que en en
02:29
breve se viene la importación
02:30
de GLP a a a escala. Entonces,
02:35
¿Con qué vamos a importar?
02:35
Tenemos que gastar tres mil
02:38
cuatrocientos o tres mil
02:39
quinientos millones de dólares
02:42
este año en importación de
02:42
gasolina y diésel. Y ese número
02:46
no va a mejorar, porque el dos
02:47
mil veintinueve las
02:49
importaciones van a llegar a
02:50
cinco mil quinientos o seis mil
02:53
millones de dólares.
02:53
Entonces, ¿Con qué vamos a
02:54
gastar? Pues, con el precio del
02:57
petróleo, que es treinta y
02:58
cincuenta dólares, dependiendo
03:01
del precio del petróleo.
03:01
Entonces, esta es una
03:04
situación tremendamente
03:05
estructural, de la cual, eh,
03:08
eh, nos ha llevado a esto,
03:09
porque hemos tenido una
03:11
política falida, exploratoria,
03:12
y eso es lo que el el país no
03:15
entiende. A propósito del tema,
03:15
ingeniero, usted coincide con
03:18
los analistas que dice que
03:19
esta debería ser entonces una
03:23
situación de desigualdad.
03:24
Entonces, ¿Qué va a pasar?
03:24
A ver, yo le voy a decir, en
03:27
el caso de Ecuador, el
03:28
presidente Novoa está quitando
03:31
los subsidios, el presidente
03:32
Milley está quitando los
03:35
subsidios en Argentina, en Cuba
03:35
se están quitando los subsidios
03:38
porque los subsidios son
03:39
perversos en el largo plazo,
03:42
pero creo que ahora pasarles a
03:43
responsabilidad pueblo
03:46
boliviano, a mí no me parece,
03:46
además de que creo que no
03:49
resuelve nada.
03:50
¿Podrá el gobierno seguir
03:53
tomando las decisiones
03:54
trascendentales para que los
03:56
desabastecimientos no vuelvan a
03:57
pasar? Gabriela, por varias
04:01
veces ya me he entrevistado en
04:01
tu programa y te decía que me
04:05
van a volver a llamar el día que
04:05
haya mayores, mayor
04:08
desabastecimiento.
04:09
Esto se veía venir dos años
04:12
atrás y lo podíamos anunciar
04:13
porque nuestras reservas
04:17
internacionales de dólares se
04:17
caían en el año pasado, y
04:21
cada vez importábamos más, y
04:21
hacíamos el cruce, decíamos,
04:24
¿con qué vamos a importar de
04:24
aquí a un año? ¿Con qué vamos
04:27
a importar de aquí a seis
04:28
meses? Y ha llegado ese momento
04:31
donde puede haber un poco de
04:31
problema de logística, pero
04:34
en realidad el gran problema de
04:35
Bolivia son los dólares, porque
04:35
se están, como le he dicho
04:39
alguna vez, la energía, se está
04:39
comiendo la economía, los
04:43
dólares y, por supuesto, el
04:44
bienestar de los ciudadanos,
04:47
porque estar parados en estas
04:47
colas, no llegar con la cadena
04:48
de abastecimiento a tiempo es
04:53
muy, muy complejo, entonces,
04:53
Bolivia tiene, está asumida, su
04:58
economía está en riesgo debido
04:58
a la fallida política energética
05:02
que hemos manejado en los
05:03
pasados quince años, Gabriela.
05:06
Es estructural esto y necesita
05:06
decisiones estructurales de
05:10
todos los partidos políticos,
05:11
de todos los partidos políticos
05:11
y de todos los partidos
05:15
políticos, y de todas las
05:15
coaliciones que se están
05:16
planteando, necesita decisiones
05:19
estructurales, de fondo, que
05:20
vayan sacando al país de esta
05:23
crisis energética que tenemos
05:23
en frente.
05:25
Cuáles son esas soluciones de
05:28
fondo, tomando en cuenta que no
05:28
hay dólares, como bien decía.
05:31
Bueno, hay que cambiar, el
05:31
primero yo quiero plantear
05:35
que el problema que tenemos en
05:36
Bolivia es el modelo económico,
05:39
Gabriela, creo que hay que
05:40
dejar de tapar el sol con un
05:40
dedo, estamos frente a un
05:43
el estado que toma control de toda la cadena en varias actividades económicas, a ver le voy a
05:50
ser muy claro, en hidrocarburos YPFB es el único que explora, YPFB es el único que transporta,
05:57
el único que importa, el único que comercializa y entonces esa cadena de abastecimiento por parte
06:03
de YPFB cuando YPFB no tiene el flujo necesario para hacer esto es lo que nos tiene adelante,
06:12
creo que lo primero que tenemos que hacer como medida de emergencia que no resuelve todo el
06:17
problema es agilizar los trámites para que el sector privado no solamente se autoimporte en
06:24
las empresas sino que deberíamos tener 200 permisos de autoimportación y creo que tenemos
06:30
seis o siete y luego hay que autorizar a empresas privadas que puedan importar el combustible
06:37
libremente tanto gasolina como diésel como glp y como gas natural de manera que la economía se
06:43
vaya yo diría formalizando volviendo a la normalidad entonces estas empresas pueden
06:50
importar el combustible muy eficientemente y ser un paliativo a la alternativa que ya nos
06:56
tiene YPFB cansados desde hace un año que no nos abastece con regularidad y los cortes y
07:03
los desabastecimientos son cada vez más frecuentes y con mayor yo diría duración esta vez nos pesca
07:12
ya con varias semanas y esto se está tornando crónico y como le digo no es solamente el
07:18
subsidio es la falta de dólares es la inmensa logística que tenemos para importar 55 mil
07:25
barriles por día y adicionalmente a eso encima en breve se nos viene el glp entonces importar
07:33
por privados es una solución rápida que tiene que venir ya los permisos no deben durar tres
07:39
cuatro meses de trámite con una perdón con una tramitología muy compleja y lo que hay que hacer
07:47
que estos permisos salgan en cinco o seis días creo que ese es el trabajo que tiene el gobierno
07:51
urgente inmediatamente en breve luego venimos cabrera pidiendo una ley de hidrocarburos hace
07:58
10 años que retome la exploración por parte del sector privado pero realmente hemos sido muy
08:04
necios y no solamente quiero culpar al gobierno quiero culpar a las alcaldías a las gobernaciones
08:10
a las universidades las cuales sabían de esta temática y no hemos salido a salir a presionar
08:17
a las instituciones la cao la caínco no han salido nunca a presionar por una ley de hidrocarburos un
08:23
nuevo modelo que nos trae inversión esa es la solución estructural gabriela porque vamos a
08:29
necesitar hidrocarburos por los próximos 40 años le hablo de glp gasolina diésel y gas naturales
08:36
usted puede revisar muchos programas de hace años que nosotros algunos analistas la venimos pidiendo
08:42
pero creo que ni el gobierno de turno ni las instituciones nos han acompañado le agradecemos
08:49
mucho por esta entrevista era álvaro ríos ex ministro de hidrocarburos que estuvo hablando
08:53
con nosotros más adelante en la revista hará lo propio al presidente de yacimientos petrolíferos
08:58
fiscales bolivianos continuamos.
Recomendada
1:38
|
Próximamente
Semana de estrellas en MasterChef, la nueva dinámica de puntuación
Unitel Bolivia
hoy
1:45
Conoce al Gypsy Vanner, una raza equina única que tiene una misión terapéutica y familiar
Unitel Bolivia
hoy
1:08
Asocebú destaca a los criadores de campeones en Fexposiv 2025
Unitel Bolivia
hoy
1:03
Ríos: “Necesitamos divisas para solucionar la crisis del combustible en Bolivia
Unitel Bolivia
10/3/2025
6:39
Falta de dólares en Bolivia afecta a varios sectores
Unitel Bolivia
8/5/2024
1:50
Bolivia sufre escasez de dólares y combustible
teleSUR tv
9/9/2024
1:05
Velarde: “Devaluación del Boliviano promueve el contrabando a la inversa”
Unitel Bolivia
2/6/2025
7:46
Bolivia sufre falta de diésel por “un modelo económico estatista, entrometido en el mercado”, dice exministro
Unitel Bolivia
1/11/2023
5:24
Inflación en Bolivia: “Hay que entender que los precios ya no van a baja”, advierte exdirector del BCB
Unitel Bolivia
8/4/2025
1:44
Frerking: “Tenemos que pelear para que Bolivia siga teniendo soberanía alimentaria”
Unitel Bolivia
13/3/2025
0:54
Canciller afirma que Bolivia no perdió su voto ante la Asamblea General de la ONU: “Estamos en negociación”
Unitel Bolivia
27/3/2025
13:52
Consecuencia de falta de dolares en Bolivia según analistas
Notivisión
14/2/2024
2:19
Bolivia se paraliza sin combustible: la crisis que arrastra al país a su punto de quiebre
Notivisión
5/6/2025
2:33
IBCE: Bolivia suma $us 1.000 millones en pérdidas por el bloqueo de ‘evistas’ exigiendo elecciones judiciales
Unitel Bolivia
3/2/2024
1:53
De esta manera los medios extranjeros reflejan la emergencia que vive Bolivia"
Notivisión
13/9/2024
3:14
Bolivia es un ejemplo de lo que ocurrirá a cualquier "gobierno de transición" en Latinoamérica
La Iguana TV
4/9/2024
2:05
Diplomático: Juicio del Silala le costó $us 18 millones a Bolivia y su fallo es vinculante
Unitel Bolivia
1/12/2022
5:14
Amparo Ballivián: “Hay que incentivar la inversión extranjera porque trae dólares”
Unitel Bolivia
17/8/2024
3:41
En Bolivia hablan de una "Argentina regalada": "cien pesos de ellos son dos monedas nuestras"
Diario El Día de La Plata.
4/8/2022
1:47
¿Las deudas se heredan en Bolivia? Los expertos nos explican
Unitel Bolivia
26/10/2023
13:30
Bolivia respalda iniciativa ante crisis del dólar y combustible
teleSUR tv
9/9/2024
1:37
“Con $us 1 en Bolivia se come abundante almuerzo, en Argentina no alcanza ni para un súper pancho”, señala medio argentino
Unitel Bolivia
5/12/2024
3:25
Ministra de Bolivia denuncia golpe de Estado
EL PAÍS
26/6/2024
0:41
ATBEXPLICA - Bolivia será sede del debate sobre enfermedades raras
ATB Bolivia
anteayer
5:20
La inflación en Bolivia ya “no es un problema de controlar caseritas o perseguir productores”, advierte economista
Unitel Bolivia
7/12/2024