El mandatario presentó un recurso electoral contenido en la constitución y las leyes electorales para que el máximo tribunal trabaje para dirimir este ataque contra el proceso electoral e intento de golpe de Estado. teleSUR
00:00Ahora tenemos declaraciones del Presidente de Venezuela, de Nicolás Maduro.
00:05He acudido a la sala electoral del máximo tribunal de la República, el Tribunal Supremo de Justicia.
00:18Yo soy un hombre de leyes.
00:20A quienes me atacan aquí en el mundo, les recuerdo que este joven es corredactor de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
00:38Fui constituyente, participé en el debate de todos los artículos de la Constitución.
00:45Sé los alcances que la Constitución tiene, las oportunidades legales.
00:54Aunque nunca estudié leyes en Harvard, ni en Yale, ni pienso en inglés, ni sirvo a los gringos y jamás los serviré, jamás serviré a los que dañen mi patria.
01:07Sé de leyes bastante, y de Constitución, y amo la paz de mi país.
01:16Cuando mi país fue atacado en el 2017 por los mismos de hoy, Leopoldo López, la María Machado, Capriles, Julio Borges, incendiaron Venezuela.
01:32Y yo apelé a la Constitución, y llamé a constituyente, porque era el camino adecuado para entonces.
01:44En el mundo se hizo una campaña brutal, y hubo muchos que se acobardaron.
01:53Nos tocó la tarea de dar la batalla solos, la dimos y triunfamos, y triunfó la paz.
02:02Un día como hoy, 31 de julio de 2017, hace exactamente 7 años, la paz llegaba a Venezuela.
02:10Luego de 120 días de violencia insurreccional, de llamados a asesinarme, quemaron, mataron, lo que se conoció como la guarimba.
02:23Los autores financiistas, los mismos. Casi todos viven en el exterior como multimillonarios, casi todos.
02:36¿Dónde vive Leopoldo López? ¿Por qué no lo dicen? ¿Por qué no lo muestran?
02:42¿Cuántos cientos de millones de dólares tiene? ¿Dónde vive Juan Guaidó? ¿Dónde vive Julio Borges? Antonio Ledesma.