Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
J. K Rogwling y Úrsula K. Le Guin: esto es lo que ocurrió con las dos escritoras enfrentadas por el plagio
Cadena Ser
Seguir
26/7/2024
La editora de Circulo de Tiza, Eva Serrano ha explicado en 'La Ventana' su opinión sobre el enfrentamiento literario entre J. K Rogwling y Úrsula K. Le Guin.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Todos los viernes Anaíris Simón nos quiere contar durante este verano una curiosidad
00:08
literaria de las que ella ha ido indagando y hoy vamos a hablar de roces, de piques,
00:14
de gris, como se dice ahora, claro. Ha habido muchos en la historia de la literatura como
00:20
todos sabemos, Camus y Sartre, Vargas Llosa y García Márquez. En España tenemos uno
00:24
muy famoso que es el de Góngora y Quevedo, que quizá los insultos que se proferían
00:28
no eran más originales que los de los niños, pero los niños no sabían hacer sonetos.
00:32
Incluso Quevedo acabó desahuciando a Góngora, que esto es una anécdota no muy conocida,
00:36
que en el barrio de las letras se compró su casa solo para echar a su enemigo, nunca
00:40
jamás vivió allí. Pero hoy vamos a hablar de otro enfrentamiento. ¿De cuál? Pues de
00:44
uno un poquito más sutil y que no acabó en desahucio, es también más reciente que
00:48
esta icónica guerra literaria. A ver, tú Marta, como buena millennial, sabrás que
00:52
en el 97 se publica Harry Potter y la piedra filosófica, el primer libro de J.K. Rowling,
00:58
que desde entonces se convirtió en éxito literario, en película, no paró de crecer
01:02
y esa es la historia que conocemos todos.
01:05
Hasta ahí todo bien, pero una escritora le afeó a J.K. Rowling algo, y no fue una cualquiera,
01:16
sino probablemente la madre de la literatura fantástica, Úrsula Kalleguin. Y es que 30
01:21
años antes de J.K. Rowling, de que ya se inventara una escuela de magos, Úrsula Kalleguin
01:26
escribió el que probablemente sea su título más famoso, Un mago de Terramar. ¿Y de qué
01:30
trata Un mago de Terramar para aquellos que no lo conozcan? Pues de una escuela de magos
01:34
en la que un joven protagonista mantiene una estrecha conexión con su enemigo. En una
01:39
ocasión el enemigo le hiere y le deja una cicatriz que le duele cada vez que el enemigo
01:43
se acerca. ¿A ti te suena esto de algo Marta?
01:45
Un poquito de Harry Potter y Voldemort.
01:47
Exacto, pues a Úrsula Kalleguin también le sonó, ¿no? Dijo esto qué es. Y de manera
01:51
muy sutil y muy elegante, no como Quevedo desahuciando a Gondoran y como Vargas Llosa
01:55
dándole un puñetazo a García Márquez, dejó caer en varias entrevistas y en ensayos
01:59
la ingratitud de Rowling, que reconoció otras influencias en la escritura de Harry Potter,
02:04
como de Terence Harbury White y la Espada de Piedra y en Austen o C.S. Lewis y las Crónicas
02:08
de Narnia, pero que jamás mencionó a Úrsula Kalleguin.
02:11
De hecho, ella, Úrsula Kalleguin, también decía haber estado inspirada por alguno de
02:16
sus autores.
02:17
Eso es. Ella decía que T.H. White en la Espada de Piedra como que había mencionado en una
02:22
única frase o en dos frasecitas esta historia de la Escuela de Magos, pero que sin embargo
02:26
fue ella la que lo desarrolló y nunca, nunca, jamás Úrsula Kalleguin le quiso dar ese crédito.
02:33
Pero para no quedarnos con mal sabor de boca, si te parece, porque más allá de esta polémica
02:37
Úrsula Kalleguin fue una gran escritora, tenemos al otro lado del teléfono a alguien.
02:41
A Eva Serrano, que es editora de Círculo de Tiza, una de las responsables de que podamos
02:46
disfrutar de sus escritos en español.
02:48
Eva, buenas tardes.
02:50
Muy buenas tardes a las dos. Qué gusto escucharos.
02:54
En Círculo de Tiza publicáis Contar es escuchar, un texto de no ficción de Le Guin, que es
03:00
la reina de la ciencia ficción.
03:02
¿Qué tienen en común sus ensayos o sus textos divulgativos con sus obras y relatos
03:06
de fantasía?
03:07
Yo creo, este es un libro que ella escribió ya en su madurez, casi cerca de su vejez,
03:12
y es un poco una recopilación de por qué ha escrito, para quién y qué sentido tiene
03:19
esta vida dedicada a la literatura de ficción, que además en su tiempo era una literatura
03:25
muy masculina.
03:26
Yo, después de haberme leído primero sus novelas, cuando cayeron estos ensayitos en
03:33
mis manos, digo ensayitos porque son cortos, entendí mucho mejor sus novelas. Ella hace
03:39
una reflexión sobre qué le llama la atención, qué le motivaba en la vida, que básicamente
03:47
decía que era la imaginación, que para ella era el motor del mundo.
03:52
Entonces, se puede hacer al contrario, puedes empezar leyendo esto y después irte a las
03:58
novelas, pero yo recomiendo lo contrario, porque apreciarás más sus novelas.
04:04
Ella era antropóloga de profesión, entonces también entiendes muchas cosas, ella desde
04:10
muy niña, que su padre también era antropólogo, había estado en contacto con otras culturas,
04:15
con otras civilizaciones, y de ahí a inventarte mundos, pues había un paso, era un paso muy
04:22
lógico.
04:23
Y sobre la polémica con J. K. Rowling, ¿qué piensas? ¿Es más inspiración o más plagio
04:29
que otra cosa?
04:30
A ver, yo es que no creo que haya ninguna idea original a estas alturas de la película.
04:38
Hay un libro que hemos publicado nosotros en Círculo de Tiza que es de un autor americano
04:45
que se llama David Shields, y que justamente lo que hace es reivindicar que no hay...
04:52
El libro se llama Hambre de Realidad, y lo que te dice es que el arte es un plagio, ¿no?
04:58
O sea, realmente, ¿quién tiene algo original?
05:01
El libro consiste en poner un montón de citas, pones citas y citas y citas por temas que
05:07
no sabes de quién son, y cuando llegas al final del libro te dice, mi abogado me ha
05:12
dicho que tengo que decir el origen de estas citas por una cuestión legal, pero si usted
05:16
no está de acuerdo con ellos y está de acuerdo con mi tesis, está troquelado y dice arranque
05:21
estas páginas.
05:22
Es decir...
05:23
No, este libro es muy interesante, es fantástico, pero claro, él advierte de que está copiando
05:31
estas citas.
05:32
Yo lo que veo aquí es la dimensión del éxito, es decir, a mí me extraña, o sea, no es
05:38
que no lo crea, me extraña que Úrsula Lewin se molestara con JK Rowling, que está en
05:42
otra categoría, porque Lewin tiene una dimensión intelectual y una dimensión, digamos, cultural
05:46
mucho más elevada que JK Rowling, pero sobre todo hay una cosa, si tú escribes el mismo
05:52
libro, pero uno vende 10 millones del libro y otro vende un millón del libro, pues el
05:55
mercado es el que acaba siendo el juez irrefutable, ¿no?
06:00
A ver, estoy segura, o sea, realmente a mí me sorprende que Úrsula Karegin se enfade,
06:05
de lo que yo llegué a conocerla, nos llegamos a escribir algunos mails y ella murió prácticamente
06:12
a los dos meses y me pareció una persona extremadamente amable y de hecho sus libros
06:17
también me lo parecen, aunque hay algunas partes más duras, pero en general era una
06:22
persona, a pesar de tener un conocimiento muy profundo del ser humano, sorprendentemente
06:27
optimista, entonces si se enfadó seguramente tendría razón, lo que pasa es que por otra
06:33
parte también, o sea, Merlín, todo viene de unas sagas, las sagas nórdicas, luego
06:41
al entrar en contacto con Inglaterra, que era de origen romano, el rey Arturo, o sea,
06:47
¿qué hay original? Otra cosa es que, hombre, que ya le pongas la cicatriz en la cara, pues
06:52
es que hay detalles que son ya, no sé, feos, ¿no? Pero yo no tengo muy claro si hay...
06:59
Bueno, una cosa es la inspiración, creo que es común, y otra cosa es un plagio.
07:05
Eso, eso.
07:06
Esto era precisamente...
07:08
El plagio es la gran obsesión hoy en el mundo literario y artístico, por ejemplo, en las
07:13
canciones. Ed Sheeran pasó un suplicio tan grande que ahora cuando compone una canción
07:18
graba en vídeo todo el proceso de creación de la canción.
07:20
No vaya a ser.
07:21
Exactamente. Ahora estoy escribiendo esta estrofa que no copio de nadie, ahora hago
07:25
puestos acordes con la guitarra. Como hay tanto dinero en juego en el mundo de la cultura
07:31
comercial, por supuesto, no de la alta cultura, pues se ha convertido en una auténtica obsesión
07:35
el plagio.
07:36
Pero fíjate que incluso canciones que son aparentemente originales están inspiradas
07:42
algunas en folclores antiguos, en folclores celtas, o sea, no sé si alguien puede inventar
07:48
algo de cero sin tener un conocimiento previo que a veces incluso puede ni siquiera saber
07:53
qué tiene. No lo sé, no lo sé. Es un tema, la verdad, súper apasionante.
07:59
En estas declaraciones...
08:00
¿Picasso inventó algo o Picasso se limitó a copiar la arte artística?
08:04
Bueno, Picasso era quien decía que robar... los buenos artistas copian y los buenos roban.
08:11
Le Guin decía que lo que le había molestado de Roglin, ella decía que no fue un plagio,
08:17
que no copió nada, era su aparente, os lo cito entre comillas, reticencia a admitir
08:21
que ella había sido influenciada por otros escritores. Dice que cuando algunos críticos
08:25
ignorantes le decían que había sido muy original y casi que había inventado la ciencia ficción,
08:29
pues que ella como que le bailaba el agua.
08:31
Úrsula Caleguin, precisamente en el libro Encontrar es Escuchar, habla de otros escritores,
08:36
de aquellos que la han influenciado a ella. ¿Quiénes fueron estos escritores que marcaron
08:40
a Úrsula?
08:41
Pues en ese libro, la verdad, que ante otras muchas cosas uno casi aprende a tener los libros
08:49
imprescindibles de tu biblioteca. A ella le interesaban muchísimo los escritores
08:53
rusos, por ejemplo Edgar Allan Poe, Virginia Woolf, muchísimo Shakespeare, porque ella
09:04
estaba muy obsesionada con que los relatos funcionan si las palabras tienen un ritmo.
09:10
Entonces a ella, por ejemplo, le interesaba muchísimo la forma de los versos de Shakespeare,
09:16
ahora no recuerdo el nombre que tienen, Yambos me parece. La literatura anglosajona la conoce
09:25
muy bien, la literatura, digamos, del siglo de oro inglés, pero por ejemplo le influyó
09:31
muchísimo también el Quijote. Tiene, como te digo, muchísima influencia de los escritores
09:37
rusos del siglo XIX, pero de repente Allan Poe, también todos los escritores fantásticos
09:46
de finales del siglo Lord Byron, o sea, no sé, es una cultura amplísima en realidad.
09:52
Eva Serrano, editora de Círculo de Tiza, muchísimas gracias por estos minutos en la ventana.
09:56
Muchas gracias, Eva.
09:57
Pues muchísimas gracias a vosotras, que vaya bien la tarde.
10:00
Igualmente, un beso a Nairis, hasta el próximo viernes.
Recomendada
5:14
|
Próximamente
Encuentros |Leila Guerriero
EL PAÍS
31/5/2024
3:12
La inmiscusión terrupta | movie | 2006 | Official Featurette
JustWatch
22/5/2023
6:17
Jimy Iturri y la Lectura | Parte 1 Un viaje literario con el arte de contar historias
ATB Bolivia
9/11/2024
0:44
América y Querétaro calientan en la cancha para reanudar el partido en Ciudad de los Deportes
MARCA México
hoy
0:51
Neymar Jr. hace enloquecer a los aficionados de Santos en Belo Horizonte
MARCA México
hoy
0:30
Alana Flores apoya a Sebastián Cáceres en el América vs Querétaro y así llega a Ciudad de los Deportes
MARCA México
hoy
54:39
Un autor en una hora | Mario Vargas Llosa
Cadena Ser
ayer
3:21
Así afectan las olas de calor a nuestra salud psicológica
Cadena Ser
ayer
15:19
Melani García, ganadora de 'Tu Cara Me Suena': "En la música un día estás arriba y otro abajo"
Cadena Ser
ayer
50:25
Club de Cultura | Félix Sabroso: "Vivimos en tiempos furiosos y casi psicóticos"
Cadena Ser
ayer
47:54
Cancaneo Cultural | ¿Por qué seguimos viendo And Just Like That si no nos gusta?
Cadena Ser
ayer
26:24
Reyes Gallegos, arquitecta: "Hay una generación de mujeres invisibilizada a la que les debemos casi todos los servicios básicos de nuestros barrios"
Cadena Ser
ayer
48:33
Sentido Crítico | Carlos Aristu: "Más de la mitad de las enfermedades de origen laboral que se registran en este país afectan a mujeres trabajadoras"
Cadena Ser
ayer
1:19:13
Homenaje a 'Manolete', la actualidad del Barça, los últimos fichajes y conocemos la Artic Race
Cadena Ser
ayer
0:54
Controlado y extinguido el incendio de la Mezquita de Córdoba
Cadena Ser
ayer
0:15
Primeras imágenes del incendio de la Mezquita de Córdoba
Cadena Ser
ayer
0:39
Almudena Grandes escondió en 'Malena es nombre de tango' un homenaje al primer hombre importante en su vida: su abuelo
Cadena Ser
ayer
23:49
Viajes | Islandia
Cadena Ser
ayer
49:11
La Ventana a las 16h | Dispositivos anti-olvido de niños en los coches, Cuida a mi mascota que me voy de viaje, Comida para tigres y leones, En verano nunca pasa nada, Sonorama Ribera
Cadena Ser
anteayer
12:24
La Ventana a las 16h |El sencillo consejo que puede prevenir olvidos de consecuencias fatales: dejar un juguete en el asiento delantero
Cadena Ser
anteayer
1:24
Hospitalizado tras un intento de suicidio José María Ángel, el comisionado para la reconstrucción de la DANA que dimitió acusado de manipular su currículum
Cadena Ser
anteayer
6:09
REPORTAJE PREVIA MUCH 2025
Cadena Ser
anteayer
4:26
El Real Madrid golea al Leganés en un amistoso de pretemporada sin público: "A Carvajal se le ha visto bien"
Cadena Ser
anteayer
0:51
"Manolete conquistó el corazón de una generación entera"
Cadena Ser
anteayer
1:05
El Dato Andreu Manresa (08/08/25)
Cadena Ser
anteayer