Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Entrevista a Marius Lekker (17/07/2024)
Cadena Ser
Seguir
17/7/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Hoy por hoy, Valencia.
00:11
Jonas Arturo, ¿tú eres de los que se pone nervioso
00:13
cuando tiene que ir al médico?
00:15
A ver, yo me pongo nervioso
00:17
cuando, por ejemplo, un invitado se retrasa.
00:20
Sí, yo también.
00:21
Entonces llamo al médico.
00:22
Pero da la casualidad que el invitado,
00:24
que se ha retrasado un poquito, es médico.
00:27
Con lo cual...
00:28
Marius Lekker, ¿qué tal estás?
00:30
Muy bien, muy bien.
00:31
He venido corriendo.
00:32
Lo he conseguido al final.
00:33
Literal.
00:34
Con la respiración te cortaba.
00:36
Pero no se me nota tanto.
00:37
O sí, ¿se me nota?
00:38
No, no se te nota, no se te nota.
00:39
Un poco va, pero...
00:40
Yo decía que si te ponías nervioso.
00:42
Yo también me pongo más nerviosa
00:43
cuando los invitados tardan.
00:44
Pero bueno, también muchas veces
00:45
afrontar conversaciones con los médicos,
00:46
bueno, pues nos genera mucho respeto.
00:48
Los tenemos muy mitificados de algún modo.
00:51
Pero Marius acaba de publicar
00:53
despacito y mala letra,
00:55
guía imprescindible para entender a tu médico.
00:57
Y yo creo que con esto también,
00:58
además de todo lo que haces en redes,
01:00
contribuyes un poco a desmitificaros,
01:02
en parte, porque tú también eres médico.
01:05
A ver, yo hay varias cosas
01:06
que intento pinchar un poco.
01:08
Uno es el famoso tema
01:09
de que los médicos nacen y no se hacen.
01:12
Y de que como si no fuera una profesión,
01:14
fuera una especie de paladines
01:16
al margen de la realidad,
01:17
escogidos por no se sabe quién.
01:19
Yo creo que es una profesión exigente.
01:22
En el libro un poco también trato,
01:24
pues al final todo este humor que hay dentro
01:26
del colectivo y que a veces pues fuera
01:28
a la gente le puede sorprender,
01:30
pero realmente, bueno,
01:32
siempre intento hacer un humor sano, ¿no?
01:33
No meterme así ni con enfermos,
01:35
ni con pacientes.
01:36
O sea, no toco temas que creo
01:38
que puedan ofender a alguien.
01:39
Pero es verdad que a veces la medicina,
01:43
por lo menos lo que veo en mi familia,
01:44
gente no sanitaria, está un poco ahí mitificada.
01:47
Y yo creo que es bueno verla como una profesión
01:50
y personas que ejercen una profesión
01:51
que es exigente, que lleva tiempo.
01:54
Por eso también a veces estamos
01:55
tan encerrados en el hospital
01:56
y nos casamos entre nosotros,
01:57
nos hacemos amigos entre nosotros.
01:58
Los temas de conversaciones son...
02:00
Pero hay tópicos que abordas
02:01
que no sé si son lugares comunes
02:03
o que los médicos o no sabéis escribir
02:06
o como tú bien dices,
02:07
tenéis un lenguaje de comunicación
02:09
que solo entienden los farmacéuticos.
02:12
Y nadie más.
02:14
Pues hay mucho de esto.
02:15
Es verdad que creo que tiene mucho que ver
02:17
con que al final los fármacos suelen ser
02:19
palabras muy complejas.
02:20
Nadie ha pensado en ponerles nombres
02:22
muy naturales y normales.
02:24
Y como van cambiando además
02:25
el nombre comercial,
02:27
al final tú ya sabes lo que te esperas.
02:30
Ves una O y una Z y dices,
02:32
pues será Omebrazol, digo yo,
02:33
porque el resto es árabe.
02:34
Así como una línea con picos arriba y abajo.
02:37
Y yo creo que tiene mucho que ver con eso.
02:39
Luego también creo que ahora ya
02:41
los médicos casi todos lo escribimos en ordenador.
02:43
Pocas veces sacamos el boli.
02:45
Entre otras cosas porque nos lo roban el boli
02:47
muchas veces a lo largo del día.
02:48
Entonces cuando tenemos uno a mano
02:50
pocas veces lo usamos para...
02:53
para escribir.
02:54
Pero cuando escribimos lo hacemos con nuestros términos
02:56
y yo creo que eso contribuye un poco
02:58
a hacer más confuso.
03:01
Yo no sé si es un libro que a nosotros
03:04
aquí no somos médicos nos hará mucha risa,
03:06
pero que también tiene mucha broma interna.
03:08
Lo decías tú.
03:09
Además tú te metes con todos.
03:10
Que si los cirujanos, los neurólogos,
03:13
entre especialidades distintas.
03:15
¿Se han enfadado contigo?
03:17
La verdad que no.
03:18
La gente se lo toma muy bien.
03:19
Yo creo que la gente,
03:20
en contra de lo que pueda parecer,
03:21
la gente quiere salir a la palestra.
03:23
La gente dice, pero haz de alergos.
03:25
Haz de alergólogos o haz de bioquímicos
03:27
o haz de, no sé, de lo que sea, ¿no?
03:29
De digestivos, haz más.
03:31
Haz más de psiquiatras.
03:32
Así que es curioso, pero pues a veces pienso,
03:35
les estoy dando mucho a los traumas,
03:37
pero los propios traumas te dicen,
03:38
no, no, haz más, haz más.
03:40
Porque también entre ellos pues les da para conversar.
03:42
Pues a lo mejor su madre,
03:43
que tampoco sabe muy bien
03:45
a qué se dedican en una especialidad,
03:47
pues se lo comparte enseguida.
03:48
Mira cariño, he visto esto.
03:49
Y eso le da pues para hablar, para conversar.
03:51
O ¿por qué esta broma interna?
03:53
Entonces ya le explica.
03:54
Vamos, me han llegado historias de estas.
03:56
Y dicen, pues mira, esto es porque,
03:58
pues por ejemplo en las cirugías de rodilla,
04:00
echan muchísima agua.
04:02
No sé si lo sabíais,
04:03
pero empiezan a echar agua y agua y agua.
04:05
En muchas articulaciones es una cirugía
04:06
que parece aquello del Titanic.
04:07
Se empieza a llenar el quirófano de agua.
04:09
Tiene que llevar botas.
04:10
Entonces he hecho algún vídeo sobre eso
04:12
y pues la gente no sabe de qué estoy hablando.
04:14
Así que también hay mucha conversación,
04:16
preguntas, sobre todo a los que se dediquen a eso.
04:18
Y veo que en los comentarios
04:20
también hay un pequeño foro.
04:21
¿Qué está pasando?
04:23
Yo te he visto uno de los traumas, por cierto,
04:25
en el que estaban impresionados,
04:26
no sé si con alguna rotura o algo,
04:28
y le hacían incluso fotos, ¿no?
04:29
Y decían, guau, es que es una rotura fantástica.
04:31
Es que no...
04:32
Sí, sí, sí, sí.
04:33
Esto se ha dicho siempre
04:36
como en la historia de la medicina,
04:37
que a veces nos puede fascinar
04:39
o parece que nos esté fascinando
04:40
la desgracia ajena,
04:41
cuando no es para nada así.
04:42
Pero es verdad que
04:43
cuando te metes en un campo
04:44
tan concreto del conocimiento
04:45
y de pronto te encuentras
04:46
el famoso síndrome que estudiaste,
04:48
pues te parece bonito.
04:49
Dices, mira qué bonita esta fractura,
04:51
mira qué bonito
04:52
esta lesión.
04:55
Y esto es muy interno,
04:56
pero es que nos pasa, ¿no?
04:58
Lo cierto es que a veces
04:59
hay que echarle humor,
05:00
porque es verdad que de niños,
05:01
tú hablabas antes
05:02
de si es necesaria o no la vocación.
05:05
A veces de niños soñamos
05:06
o sueñan algunos niños,
05:07
no era mi caso,
05:08
con ser médicos para salvar vidas
05:10
y ser un héroe.
05:11
Y luego la realidad en muchos casos
05:13
es que estás en atención primaria
05:15
agobiadísimo,
05:16
ocho minutos por paciente
05:17
y cobrando poquito.
05:19
Yo lo digo mucho,
05:20
que House tiene como tres temporadas
05:22
para ver a un paciente, ¿no?
05:24
Y se pasa ahí con su equipo,
05:25
días ahí, bueno, ¿qué puede tener?
05:27
Y al final House dice,
05:28
¿no será que tiene tuberías de plomo
05:31
en su casa
05:32
y se está intoxicando?
05:33
Entonces van a su casa con el coche,
05:35
miran las tuberías.
05:36
Y esos son tres capítulos.
05:37
Y yo siempre pienso,
05:38
House, ven a España.
05:40
Ven a España, campeón.
05:41
Anda aquí, valiente.
05:42
Anda aquí, valiente.
05:43
Vente aquí con diez minutos
05:44
por paciente.
05:45
A ver cuántos tuberías de plomo encuentras.
05:47
Oye, Marius,
05:48
hablas y bromeas mucho,
05:50
cosas que son evidentes,
05:51
pero yo, a mí me ha quedado la duda,
05:53
y aunque tenemos muy poco tiempo,
05:55
en Grecia es verdad que los médicos
05:56
probaban la orina de los pacientes
05:58
para ver si tenían diabetes.
05:59
Esto es mentira.
06:00
Esto es cierto.
06:01
Y hasta hace no tanto,
06:02
pensad que al final no existían
06:04
los parámetros bioquímicos para medir.
06:06
Así que tenemos un laboratorio bioquímico
06:08
en nuestro cuerpo.
06:09
Pues, por ejemplo,
06:10
la lengua detecta lo dulce,
06:11
lo salado, lo ácido.
06:13
Así que era una muy buena forma,
06:15
pues, por desgracia.
06:16
Bueno, mejor para los médicos
06:17
porque ahora ya no se hace.
06:18
Sí.
06:19
Pero probar la orina de un paciente diabético
06:21
normalmente estaba dulce
06:22
porque tenía, al final,
06:23
pues, un problema con la insulina,
06:24
mucho azúcar en sangre,
06:25
mucho azúcar en la orina.
06:27
Entonces la probaban, ¿no?
06:28
La probaban.
06:29
Oye, pues, no era mala idea.
06:31
No, no.
06:32
Bueno, pues, todas estas curiosidades
06:33
y muchísimas más
06:34
en Despacito y Mala Letra,
06:36
guía imprescindible para entender
06:37
a tu médico,
06:38
de Marius Lecker,
06:39
a quien le agradecemos
06:40
que haya estado aquí
06:41
aunque sea unos minutitos
06:42
y que nos haya gustado.
06:43
Gracias.
06:44
Hasta luego.
06:45
Muchas gracias a vosotros.
06:46
Hasta mañana.
06:47
Adiós.
06:48
Adiós.
Recomendada
13:36
|
Próximamente
Entrevista a Guillermo Colomer (15/07/2024)
Cadena Ser
15/7/2024
15:11
Entrevista a Jorge Hermosilla (19/07/2024)
Cadena Ser
19/7/2024
21:18
Entrevista Helena Maleno (25/03/25)
Cadena Ser
25/3/2025
14:45
Entrevista a Marta López del Árbol_boxeadora profesional (03/07/2024)
Cadena Ser
3/7/2024
23:25
Entrevista a Guillermo Fernández de Soto
NTN24
16/9/2024
16:41
Entrevista: Jayme Martins de Oliveira
O Antagonista
16/6/2025
1:38
Entrevista a Mikel Retegi
Cadena Ser
4/8/2024
2:50
Entrevista a eduardo álvarez aznar
Deportes
14/5/2024
15:36
Entrevista Marina Marroquí
Cadena Ser
24/3/2025
18:07
Entrevista a Mar Lucas
El HuffPost
8/11/2023
3:37
Entrevista pakerson
minuto30
23/3/2024
7:39
Entrevista a Manuel Quintar
Somos Jujuy
30/4/2025
16:11
Entrevista a Lamine Yamal | EL LARGUERO
Cadena Ser
2/6/2025
7:03
Entrevista a Emiliano Durand - Parte1
El Tribuno
28/5/2025
1:04:55
Entrevista a María Jesús Montero [ENTREVISTA COMPLETA]
elDiario.es
7/12/2024
13:42
Entrevista a Miguel Tellado
EL ESPAÑOL
31/8/2024
7:35
Entrevista Lamine Yamal
Diario As
11/6/2024
6:47
Entrevista a Gabriel Garcia-Noblejas
El HuffPost
15/11/2024
1:32
Entrevista a Leonardo Padura
Diario Libre
22/2/2025
3:37
Entrevista Jessie Reyez
minuto30
24/3/2024
2:22
Entrevista-Carlos Ponce
La Unión Digital
30/11/2023
54:39
Un autor en una hora | Mario Vargas Llosa
Cadena Ser
ayer
3:21
Así afectan las olas de calor a nuestra salud psicológica
Cadena Ser
ayer
15:19
Melani García, ganadora de 'Tu Cara Me Suena': "En la música un día estás arriba y otro abajo"
Cadena Ser
ayer
50:25
Club de Cultura | Félix Sabroso: "Vivimos en tiempos furiosos y casi psicóticos"
Cadena Ser
ayer