Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
El Pdte. Gustavo Petro plantea la posibilidad de extensión del acuerdo de paz por 5 años más.
teleSUR tv
Seguir
13/7/2024
El mandatario colombiano se presentó ante la Organización de las Naciones Unidas con un balance general de avances y retrocesos, y al mismo tiempo de extender el tratado de paz por 5 años más a fin de mantener la paz dentro de la nación. teleSUR
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
a propósito de todo el escenario que se ha dado el día de hoy.
00:03
Vamos ahora a cruzar la frontera y pasamos a Colombia.
00:06
El presidente de ese país, Gustavo Petro,
00:08
presentó un balance sobre la implementación del acuerdo de
00:12
paz ante el Consejo de Seguridad de la ONU.
00:14
Habló de los retrocesos y avances y llamó a un gran
00:17
acuerdo nacional.
00:18
Solicitó la extensión de la implementación por cinco años
00:22
más.
00:22
Y nuestro corresponsal, Hernán Tobar,
00:24
nos brinda más detalles desde allí, desde Bogotá, Colombia.
00:27
Hernán, adelante.
00:30
Gracias.
00:31
Un saludo para ustedes y para toda la audiencia que nos ve
00:32
a través de las pantallas de Tele Sur y nos sigue a través de
00:34
nuestra multiplataforma informativa.
00:36
Efectivamente, el día de ayer el presidente colombiano,
00:40
Gustavo Petro, es la primera vez que hace este balance ante el
00:43
Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en relación a
00:47
el proceso de la implementación del acuerdo de paz firmado con
00:51
las antiguas FARC en el año 2016.
00:55
Habló de los avances, habló de los retos,
00:58
pero también llamó a un acuerdo nacional para que se rodee e
01:01
impulse la implementación de los acuerdos.
01:04
Hizo una serie de propuestas en relación al avance de los
01:08
mismos para los próximos dos años que le quedan de su
01:12
mandato.
01:13
Aseguró que hay algunos retrocesos,
01:15
sobre todo en materia de inversión,
01:17
en materia económica y hacia allí van orientadas sus
01:21
propuestas que también cobijan y serán presentadas ante el
01:27
Congreso colombiano y las altas cortes para que se tramiten de
01:31
forma rápida y se pueda cumplir con las expectativas que hay,
01:36
sobre todo porque hay un compromiso por parte del
01:40
gobierno para cumplir los acuerdos de paz.
01:45
Pero para entender un poco más lo que significan estas
01:47
propuestas y las diferentes reacciones que han tenido los
01:51
firmantes y los analistas sobre esta postura del gobierno y
01:54
estas propuestas pues hemos preparado para ustedes el
01:57
siguiente informe.
01:59
El primer mandatario llegó a Nueva York y su primer acto fue
02:02
la inauguración de un monumento elaborado con la fundición de
02:05
armas pertenecientes a las antiguas FARC en el jardín de
02:08
las estatuas de la sede de la ONU,
02:10
que representa el compromiso con la paz del país.
02:13
Horas más tarde y ante el Consejo de Seguridad presentó
02:16
un balance sobre la implementación del acuerdo de
02:18
paz del 2016,
02:20
con avances y retrocesos dejados por anteriores
02:22
administraciones que ampliaron las brechas de desigualdad en
02:25
Colombia.
02:26
Colombia hay 10 millones de campesinos,
02:28
de 55 millones de habitantes,
02:32
pero solo el 1% tiene el 90% de la tierra fértil.
02:38
Y ese 1% ha usado la tierra fértil no para producir comida,
02:44
sino para lavar los activos del narcotráfico y la defiende a
02:49
sangre y fuego.
02:50
Por eso tenemos millones de desplazados,
02:54
centenares de masacres.
02:56
Fue lo que quiso resolver el acuerdo de paz del 2016.
03:01
Por tanto,
03:02
es un acuerdo para incluir social,
03:04
económica y políticamente la población campesina de
03:08
Colombia.
03:10
El presidente aseguró que con el fin de cumplir en los dos
03:12
años que le restan de mandato con los acuerdos de paz,
03:15
se debe concretar un acuerdo nacional que rodee e impulse los
03:18
mismos y propuso 10 puntos que presentará ante las Cortes del
03:22
Congreso colombiano para su aprobación rápida,
03:25
en las que se reformula la inversión territorial y otras
03:28
normas que permitan que los recursos económicos lleguen para
03:31
financiar proyectos de infraestructura y nuevas
03:34
inversiones forzosas para la sustitución de cultivos de uso
03:37
ilícito, entre otras.
03:41
Y ahora tenemos que presentar son los cambios de normas que
03:45
permitan los productos del acuerdo de paz,
03:49
reforma rural integrada, plan de salud,
03:53
plan de vivienda, etcétera, verdad integral,
03:58
no fragmentada, integración del territorio al desarrollo
04:03
nacional.
04:05
Los firmantes de paz respaldan y ven con buenos ojos lo logrado
04:09
ante este organismo multilateral.
04:12
Estamos de acuerdo con lo propuesto por el presidente de
04:17
la República en la necesidad de un fast-track para la
04:21
implementación de las reformas que requiere el país y las
04:24
reformas que todavía están pendientes en el marco de los
04:28
acuerdos de paz, incluido la reforma política y la
04:31
profundización de la democracia en este país.
04:35
Analistas ven con pertinencia colocar en el contexto
04:38
internacional los impedimentos que se tienen para que los
04:40
acuerdos avancen y buscar el respaldo de organismos
04:43
internacionales con el fin de agilizar la puesta en marcha de
04:46
los acuerdos de paz de rezagados.
04:49
Yo creo que con toda esta suma de cosas se va a lograr no
04:52
solamente cumplir con el acuerdo de paz con las antiguas FARC,
04:57
sino también sentar las vedas de la paz total,
05:00
que es muy difícil y que tiene que tener también inversión
05:03
social.
05:05
Disminuir las brechas de desigualdad,
05:07
permitir el desarrollo de los territorios históricamente
05:10
olvidados e ir disminuyendo de esta forma la violencia
05:13
provocada por la iniquidad, impulsando a su vez los
05:15
acuerdos de paz, es la apuesta que el gobierno tiene para los
05:19
próximos dos años que le restan de su mandato.
05:22
Hernán Darío Otobarga y tantos otros.
05:25
No es fácil lograr esa cohesión para articular todas esas
05:29
propuestas e ideas que no solo se hicieron en campaña,
05:32
sino que están tratando de desarrollarse.
05:34
Por supuesto, hay sectores de la oposición que,
05:36
inclusive en la anterior administración,
05:39
en la administración de Iván Duque,
05:40
pues llegó al poder asegurando que iba a ser triza los acuerdos
05:45
de paz y eso pues tiene un rezago por lo menos desde cuatro
05:48
años en la implementación.
05:49
Por esto esas puertas que se abren en relación a poderlos
05:54
cumplir con estas propuestas que hace el presidente,
05:56
que hoy terminó su agenda en Nueva York con un encuentro
06:00
académico donde habló de paz, de justicia social,
06:03
de justicia ambiental y de cambio climático.
06:07
Desde allí también hizo un anuncio que de pronto
06:11
sorprende a algunos de los colombianos y al mundo de los
06:14
colombianos que van a estar muy atentos el fin de semana al
06:17
encuentro por la final de la Copa América entre Colombia y
06:22
Venezuela y aseguró que se decreta día cívico el día lunes
06:27
para que Colombia celebre, si es el caso,
06:31
de ser campeón de este certamen tan importante del fútbol en
06:37
América.
06:38
Así que se despide con ese anuncio el presidente de los
06:42
colombianos y bueno,
06:43
ya llegará a la capital de la República y a Colombia,
06:46
no solo del partido,
06:47
sino también a estar muy atento al desarrollo de estas
06:50
propuestas que ya hizo a nivel internacional y de las cuales
06:54
ha recibido todo el respaldo de este organismo multilateral.
07:00
Gracias Hernán,
07:01
que esta posible victoria también se convierta en un punto de
07:05
enlace y de unión para la paz por la que trabaja el gobierno
07:09
del presidente Gustavo Petro,
07:10
que todo fluya hacia ese camino.
07:12
Acá Luis estaba gritando mientras te escuchaba.
07:14
Alegría.
07:14
Es el sentir también del pueblo urbano venezolano.
07:18
Te agradecemos y te deseamos muy buena noche.
Recomendada
6:48
|
Próximamente
COP16, momento de lucimiento para la diplomacia colombiana
teleSUR tv
30/10/2024
4:15
Gobierno colombiano y ELN concluyen el quinto ciclo de diálogos de paz
teleSUR tv
18/12/2023
4:56
Colombia: Tolima espera expectante la firma de la paz
teleSUR tv
26/9/2016
2:10
Gustavo Petro en la ONU
EL PAÍS
24/9/2024
0:55
Gustavo Petro proclamado presidente de Colombia ante la presencia de Felipe VI
Libertad Digital Televisión
8/8/2022
5:08
Venezuela propone una cumbre por la paz
teleSUR tv
23/6/2025
1:19
Colombia solicitará a la ONU la posibilidad de ampliar la implementación del acuerdo de paz.mp4
Diario Libre
21/2/2025
3:59
Gustavo Petro condena atentado del ELN contra Batallón Militar
teleSUR tv
19/9/2024
2:03
Rayran: El gobierno de Petro ha tratado de implementar la paz total
teleSUR tv
5/12/2023
1:05
'' Con la paz todo lo hemos podido y todo lo construiremos''
teleSUR tv
22/1/2025
2:09
Jefe de la ONU insta a repensar sobre la paz y menciona riesgos de inteligencia artificial
AFP Español
21/7/2023
1:31
Pdte. Gustavo Petro culmina su gira nacional
teleSUR tv
22/3/2024
28:32
Declaraciones del presidente de Nicaragua Daniel Ortega a cinco años de la victoria de la paz
teleSUR tv
20/4/2023
1:14
Abogado de 'Epa Colombia' pidió al presidente Petro que la nombren gestora de paz
Noticias RCN
29/1/2025
3:25
Primer ciclo de diálogos de paz entre Gobierno colombiano y ELN finalizó con acuerdos humanitarios
teleSUR tv
13/12/2022
7:48
Colombia entregará a la ONU avances del acuerdo de paz
teleSUR tv
15/10/2024
4:40
En el Catatumbo colombiano, ELN dice que paz prometida por Petro "fracasó"
Diario Libre
10/3/2025
1:24
Cientos de colombianos marcharon a favor de nuevo acuerdo de paz
Diario Libre
22/2/2025
1:11
La ONU vigilará el proceso de paz colombiano
Diario Libre
22/2/2025
2:32
"RDC reafirma su firme voluntad de garantizar una paz duradera"
teleSUR tv
25/9/2024
1:12
Gobierno colombiano presiona al ELN para negociar la paz
Diario Libre
22/2/2025
3:00
Mandatario colombiano Gustavo Petro llegó a la mitad de su mandato
teleSUR tv
8/8/2024
2:17
Presidente Gustavo Petro: "Venezuela nos ha ayudado a mantener la paz en Colombia sobre el conflicto armado"
teleSUR tv
10/4/2024
0:48
Pdte. Maduro: La paz no se puede imponer a la fuerza
teleSUR tv
14/11/2024
1:13
China reafirma su compromiso con la paz y la solución pacífica en Palestina
teleSUR tv
hace 5 días