Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Qué es CARF: Entrevista a Álvaro Garrido
El Debate
Seguir
2/7/2024
Suscríbete a EL DEBATE en Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC8FOhz3iXhF1iqqzAFfBjmA?sub_confirmation=1
Todos los vídeos de EL DEBATE: https://www.youtube.com/c/ElDebate1910
Twitter: https://twitter.com/eldebate_com
Instagram: https://www.instagram.com/eldebatecom
Facebook: https://www.facebook.com/eldebatecom
Telegram: https://t.me/eldebatecom
Visita https://www.eldebate.com
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Pues la Fundación CARF, que es eso, una Fundación,
00:02
Centro Académico Romano Fundación,
00:05
es una institución que se dedica a promover
00:09
a los sacerdotes en todo el mundo.
00:11
Esto es, tenemos tres misiones.
00:15
La primera de ellas es rezar por las vocaciones sacerdotales
00:19
y para que sean muy santos los sacerdotes,
00:22
que no nos falten.
00:24
La segunda es promover el buen nombre del sacerdote en todo el mundo
00:29
y, como detalle, por ejemplo,
00:32
como queremos hablar bien de los sacerdotes y contar sus historias,
00:37
pues la web la tenemos en 27 idiomas,
00:39
lo que permite que, desde cualquier parte del mundo,
00:42
la gente pueda conocer esas aventuras
00:44
que nosotros contamos de las personas a las que ayudamos.
00:48
Ese es el tercer fin.
00:50
El tercer fin nuestro es, básicamente,
00:53
el conseguir que se puedan formar muy bien,
00:55
tanto desde el punto de vista intelectual
00:58
como desde el punto de vista humano
01:00
y como desde el punto de vista espiritual,
01:02
en la Universidad Pontificia de la Santa Cruz en Roma, en Italia,
01:07
y luego en las facultades eclesiásticas de la Universidad de Navarra.
01:10
Pues la idea sale de un santo, que se llama San Juan Pablo II,
01:15
que le insta a un beato, que se llama Álvaro del Portillo,
01:20
y le pide, por favor, que tiene que fundar una universidad en Roma.
01:25
El beato Álvaro del Portillo, al principio,
01:28
viendo que había tantas instituciones pontificias
01:31
que estaban medio vacías en 1984,
01:34
al principio se revuelve un pelín.
01:36
También, por otro lado, yo creo que como San José María,
01:39
él era sucesor de él,
01:41
no había dicho nada de fundar ninguna universidad en Roma,
01:45
pues le da un poco de reparo,
01:46
pero a la insistencia de su amigo San Juan Pablo II,
01:50
pues acaba haciéndolo.
01:53
Y San Juan Pablo II le pone muchas condiciones,
01:55
porque le dice que tiene que ser una universidad
01:56
donde pueda venir a estudiar cualquier persona del mundo,
01:59
aunque no tenga recursos.
02:01
Vienen de 131 países, han llegado a venir.
02:03
El año pasado estaban representados nada más que 80.
02:07
Y luego le pide también que tiene que tener
02:09
una facultad de comunicación social institucional
02:12
para que los sacerdotes aprendan a vender muy bien el mensaje,
02:15
el Evangelio, y que no sean aburridos,
02:19
como dice el Papa Francisco,
02:20
que hay que despertar a las almas y vender el producto.
02:26
Y, básicamente, pues que los tendrían que alojar,
02:29
dar de comer, de desayunar, de merendar, de cenar,
02:32
si era necesario vestirlos,
02:34
y, por supuesto, darles la formación más excelente de todas.
02:38
Pues mira, la Fundación Carff,
02:40
que nace cinco años después de la fundación
02:43
del germen de la universidad, en 1989, el 14 de febrero,
02:47
estamos cumpliendo 35, celebrando nuestro 35 aniversario,
02:52
y ha ayudado a casi 40.000 estudiantes
02:54
entre ambas universidades.
02:57
Allí han pasado seminaristas y sacerdotes diocesanos
03:01
de lo que os decía antes, de 131 países,
03:05
y luego también han pasado muchas órdenes religiosas,
03:09
hemos ayudado a más de 400.
03:12
Y son los obispos de las diócesis,
03:14
que más de 1.100 obispos han solicitado estas ayudas,
03:18
son los que le solicitan las ayudas a las universidades.
03:21
Y luego nosotros nos ponemos a remar con la ayuda
03:24
de muchos benefactores, de miles de personas buenas,
03:27
que donan o hacen un testamento solidario,
03:32
o nos legan una parte de su patrimonio,
03:36
o que ayudan de manera puntual al año o de un modo recurrente.
03:42
Y así vamos sacando adelante este gran proyecto,
03:45
donde ya hay, pues mira, exalumnos,
03:48
ya hay 134 que han sido ordenados obispos,
03:53
y tres de ellos creados cardenales.
03:55
Yo creo que San Juan Pablo tenía muy clara la idea,
03:58
y sabía que si formaba muy bien en universidades europeas
04:03
a todas estas personas,
04:04
personas que además tienen mucha capacidad,
04:07
tened en cuenta que son asiáticos, africanos,
04:10
que vienen con una lengua distinta,
04:13
y que van a tener que estudiar la teología, la filosofía
04:15
o el derecho canónico en italiano o en español,
04:19
con lo cual se tienen que poner la pila,
04:21
imaginaos un chino o un vietnamita,
04:25
para aprender el idioma local, ya sea en Italia o en España,
04:29
y poder formarse muy bien.
04:32
Llegan a sus países, y en sus países todos siempre suelen decir lo mismo
04:36
cuando hablan y cuando escriben,
04:39
dicen, uf, vivimos muy cansados
04:41
y sobreexplotados por nuestros obispos, pero felices,
04:44
felices de poder volver a dar todo lo que han recibido,
04:47
porque esa es otra de las condiciones que había,
04:50
que no hay nada gratis total y que tienen que volver a sus países.
04:53
Entonces, lo que le cueste a un obispo
04:56
la formación de ese sacerdote en su país,
04:58
pues si es en Haití cinco euros o en Brasil 120, 130 dólares,
05:03
pues eso el obispo lo tiene que poner,
05:06
pero hasta los 18.000 euros que cuesta su manutención completa al año,
05:12
pues eso ya buscaremos los fondos para que se puedan formar muy bien,
05:15
y ninguna agencia de la ONU hace esto,
05:18
al final formar muy bien a las personas,
05:20
y que esas personas, a su vez, formen en los seminarios locales,
05:23
en las universidades locales, dispensarios médicos, colegios,
05:27
y todas las instituciones que la Iglesia mantiene en esos países,
05:31
pues imaginaos el bien tan grande que están haciendo.
05:34
Bueno, pues lo primero, pidiendo a la gente que rece mucho,
05:38
eso yo creo que es lo fundamental,
05:41
y luego después de eso, evidentemente,
05:45
pues desde las redes sociales, desde la web,
05:48
pues al final ahí captas recursos,
05:50
y luego saliendo a contar la historia de la Fundación CARF
05:54
y las historias de todas estas personas beneficiadas,
05:59
saliéndolas a contar de viva voz.
06:01
Las contamos en las redes sociales,
06:03
las contamos en los medios de comunicación,
06:05
las contamos en eventos,
06:07
así que si cualquiera que nos esté escuchando
06:09
quiere que vayamos a su ciudad a explicar en qué consiste
06:13
y cómo son las aventuras y desventuras
06:15
de todos estos alumnos beneficiados por la Fundación CARF,
06:20
pues así lo haremos,
06:21
y vamos recorriendo España, que tampoco es tan grande,
06:24
y así vamos contando lo que queremos hacer,
06:28
que al final es sembrar el mundo de sacerdotes
06:31
y sembrar la sonrisa de Dios en el mundo a través de ellos,
06:36
con sacerdotes que tienen que ser muy santos,
06:37
y por eso también nos dedicamos a rezar por ellos.
06:40
Bueno, hay cientos, hay cientos,
06:42
y solo voy a contar dos detalles,
06:47
el de una monja de Benin que después de hacer su doctorado,
06:52
termina su doctorado y doctorarse por una universidad europea,
06:57
Bolonia, imagínate,
06:59
ni el presidente de su país tiene un doctorado,
07:02
y ella pretendía ir a cantar en las 40 el presidente de su país
07:06
para que acabara con la corrupción,
07:08
y entonces los profesores,
07:10
que alguno de los que le había dado clase le decía,
07:12
madre, por favor, sea prudente,
07:15
que nos tiene que durar usted muchos años,
07:17
y no es la manera mejor de hacerlo ahora,
07:21
pues bueno, al final esta buena mujer,
07:24
pues es la general de su orden en su país
07:27
y está haciendo un bien fantástico
07:29
gracias a esa buena formación,
07:32
tanto humana, como intelectual, como espiritual,
07:35
que ha recibido en la Universidad Pontificial de Santa Cruz,
07:37
en este caso, porque estudiaba en Roma.
Recomendada
13:14
|
Próximamente
Manuel Bretón, presidente Cáritas
El Debate
21/10/2022
5:31
Cambio de guardia en el Palacio Real
El Debate
19/4/2023
11:12
Entrevista a José Luis Alfaya: sacerdote y escritor
El Debate
31/7/2024
2:43
Ayuso presenta el macroproyecto de la Ciudad de la Salud
El Debate
18/6/2024
4:42
Un paseo por el Museo Barreiros
El Debate
7/6/2024
2:19
Confinan dos pueblos de la Serranía Media de Cuenca por el incendio de Valverdejo
El Debate
31/7/2024
1:59
Qué es la ashwagandha, por el Dr. Abascal
El Debate
13/2/2023
2:08
Rebaja de un céntimo: «Nos toman el pelo»
El Debate
3/1/2023
0:36
La visita de Felipe de Marichalar a la comisaría de Policía
El Debate
16/6/2024
3:14
Las propiedades del ajo negro, con el doctor Ramón Abascal
El Debate
27/3/2023
1:51
González Urrutia insta al ente electoral a realizar una auditoría con observación internacional
El Debate
23/8/2024
5:03
Emma León: Qué son los grupos Alpha
El Debate
20/1/2023
7:16
Juan Escrigas Rodríguez, Director del Museo Naval, nos hace una visita por sus entrañas
El Debate
17/5/2024
1:55
Qué es la Colina y por qué es importante tenerla presente en nuestra dieta
El Debate
24/6/2024
1:55
Los políticos españoles llaman a la movilización en las elecciones venezolanas
El Debate
28/7/2024
0:53
Descansa en paz Pepe, visto por Cuesta y Sañus
El Debate
22/9/2023
5:27
Arco 2023: La feria que supera al arte
El Debate
24/2/2023
1:09
Recuperan un cadáver en las costas de Ceuta, el quinto en el mes de agosto
El Debate
29/8/2024
3:08
Así es el taxi perfecto que podríamos ver pronto en España
El Debate
6/2/2023
3:24
Los beneficios de caminar hacia atrás, con el doctor Abascal
El Debate
26/6/2023
2:02
Presentación del nuevo coche de Tesla Cybertruck
El Debate
23/5/2024
8:32
Almudena de Arteaga: «La mujer inteligente dirigía los hilos desde la sombra»
El Debate
22/4/2024
3:14
Para qué sirve el silicio en nuestro organismo, con el doctor Abascal
El Debate
24/4/2023
1:45
Los insultos machistas contra la oposición del alcalde socialista de Valdepeñas
El Debate
20/2/2023
7:07
Probamos los combustibles renovables que ya puedes utilizar en tu propio coche
El Debate
8/7/2024