Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
José Miguel Mollá, concejal de ciclo hídrico de Caudete, en Radio Villena SER
Cadena Ser
Seguir
30/6/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
En la actualidad de Caudete, además de todas las reacciones al hilo de la posible instalación
00:07
de una planta de biogás, de la que también hablamos en estos días, la actualidad vuelve
00:11
a los pozos de agua y más concretamente al Santa Ana 1 y al Santa Ana 2, que son los
00:16
principales que dan servicio a la población de Caudete, que presentan unos niveles de
00:21
radioactividad natural que superan los índices aconsejables. Y esta es la noticia que ya
00:28
se comentó en su momento y sobre la que hay algunas otras novedades. José Miguel
00:32
Moyá es el concejal de ciclo hídrico del Ayuntamiento de Caudete. ¿Qué tal? Buenas
00:36
tardes. Buenas tardes, Paco. Bueno, los problemas que había se han unido a algunos más, ¿no?
00:41
Bueno, se han unido, pues al ser dos pozos, siempre te queda la esperanza de que sea uno
00:50
solo el que esté, digamos, infectado. Pero bueno, las analíticas que hemos recibido
00:57
el pasado día 26 nos dicen que no, que están los dos, puesto que los dos pertenecen a la
01:03
misma masa de agua. Por lo tanto, los dos tienen el mismo problema. Entonces, bueno,
01:09
pues yo pensaba, si era uno solo el que tenía el problema, pues simplemente cierro el pozo
01:17
ese y suministro con el otro. Porque una singularidad que tienen estos dos pozos es que,
01:24
cuando hicieron los que hicieron los pozos, que fue el equipo de Gobierno anterior a aquel que yo
01:30
fuese alcalde, hicieron esos pozos…, solamente hicieron instalación y conducción de agua para
01:36
que trabajase uno. Entonces, entre los dos tenemos cien litros de agua. Pero, en realidad,
01:42
suministro podemos dar con uno solo. Por lo tanto, la realidad es que tenemos 50 litros,
01:47
nada más. ¿Qué ocurre? Al salir, digamos, vamos a llamar infectados los dos pozos,
01:54
realmente tenemos que anular uno, vamos a anular uno y vamos a trabajar con uno solo,
02:01
y vamos a inyectar agua del pozo de Sierra Oliva, con el fin de rebajar la radioactividad y que se
02:09
queden unos parámetros que son los permitidos por sanidad. Y en eso estamos. De todas formas,
02:16
José Miguel, se insiste desde la concejalía, desde el ayuntamiento, que el agua es perfectamente apta
02:20
para el consumo humano. Lo que pasa es que se sobrepasan unos límites aconsejables. Pero,
02:25
¿esto no influye o no debería influir? A ver, sanidad controla minuto a minuto estos pozos y
02:38
otros muchos. Pero vamos a hablar de estos que son los que nos interesan. Sanidad está encima
02:43
de ellos porque no solamente puede venir una infección de radioactividad, puede venir una
02:47
paralización por cualquier otra causa. Entonces, eso se está analizando continuamente. Y cuando
02:54
ellos te dicen que los parámetros están dentro de lo permisible y el agua la dan como apta para
03:00
consumo humano, es porque sus parámetros nos dicen que podemos beber agua con tranquilidad
03:06
y con normalidad. De hecho, yo insisto, por mucho que digan y que lo pongan en duda,
03:12
yo no he dejado de beber agua del grifo. Lo dije medio broma, medio en serio, que si algún día me
03:20
ven por ahí con tres orejas y dos narices, pues es que ha hecho efecto la radioactividad. Y si no,
03:25
pues es que no he hecho nada. A ver si lo entendéis. Sí, pero independientemente de que usted beba
03:29
agua del grifo, hay mucha gente que en Cahuetes no bebe agua del grifo en este momento. Bien,
03:33
están en su derecho. O sea, que a nadie se le obliga ni a beber ni a dejar de beber. Lo que
03:38
sí que está claro es que Sanidad, que es la responsable de que la gente esté a salvo de
03:46
ciertos temas, nos dice que podemos beber agua sin ningún miedo. Entonces, bueno, pues yo no soy
03:53
ningún experto en la materia, pero si me lo dice Sanidad, pues yo me lo creo. Para solucionar este
03:58
asunto, el Ayuntamiento de Cahuetes lo que está trabajando es en conseguir el agua de dos nuevos
04:04
pozos, ¿no? Sí. A ver, la semana pasada se terminó de hacer la conexión del pozo de Sierra Oliva
04:12
con el depósito grande, que llamamos que es un depósito de cinco millones de litros que tenemos,
04:17
que es donde se clora y se mezcla el agua y demás. Y luego ya se suministra o se distribuye,
04:23
mejor dicho, a los dos depósitos que tenemos, el alto y el bajo, que son los que ya distribuyen
04:29
el agua a la red del municipio. Entonces, tenemos ya la conexión hecha y, en esta semana que viene,
04:37
se han hecho las pruebas entre ayer y hoy, para ver que todo funcionaba bien y demás. En esta
04:43
semana que viene, lo más probable es que vamos a comenzar ya a inyectar agua al depósito grande,
04:49
para empezar ya a hacer una de las medidas correctoras que nos ha recomendado Sanidad,
04:57
que es mezclar agua buena con agua que tiene el problema. Estamos a la vez esperando que nos
05:05
lleguen las analíticas, para conectarnos también con el pozo que llamamos del paraíso. Las
05:11
analíticas me tienen que llegar entre hoy y el lunes, si no me han engañado. Entonces,
05:15
si tengo esas analíticas y las analíticas dan positivo, las vamos a mandar a Sanidad,
05:21
para que les den el visto bueno. Y la conexión que tenemos que hacer está prácticamente entre
05:27
paraíso y el pozo que llamamos de San Miguel. Y, desde ahí, conectaremos otro punto más,
05:35
otra vía más de suministro, para que haya más potencial de mezclado. Porque si todo va como
05:42
debe y espero, vamos a mezclar mucha más agua buena que agua de la que está infectada.
05:51
Pero vamos a ver, todo esto son previsiones, que nadie se los tome ni en serio ni no en serio.
05:57
Es decir, estamos haciendo previsiones, estamos tomando medidas, en pocas palabras.
06:01
José Miguel, cuando hablamos de radioactividad, agua infectada,
06:03
hablamos de radioactividad natural.
06:05
Sí, es radioactividad natural.
06:08
Que existe no solo en el agua, existe en el ambiente, en todo.
06:13
Sí, todos llevamos radioactividad, llevamos los móviles encima, están las antenas,
06:18
los otros. Estamos sometidos continuamente a mil ondas y mil cosas que nos producen
06:25
todo tipo de problemas. Y esta, según me dicen los técnicos y los entendidos,
06:31
es la menos peligrosa, digamos, de todas. Porque, además, están en unos parámetros mínimos.
06:36
Entonces, a ver, yo vuelvo a arrepentir, yo no soy experto en el tema, pero me fío de los que sí lo
06:44
son. Y podemos, de alguna manera, estar tranquilos, porque se están tomando desde el minuto uno,
06:49
se empezó a inyectar agua del Pozo de San Miguel, que está libre de ese problema,
06:54
se está inyectando al Depósito Bajo, que es el que suministra el agua a la mayor parte de la
07:00
población de Gaudete. Entonces, la mayor parte de la población de Gaudete, desde el minuto uno,
07:06
ha estado consumiendo agua, con las medidas correctoras ya aplicándose. ¿Qué es lo que nos
07:13
falta? Nos falta conectar arriba, para poder suministrar al llamado depósito alto. Y entonces,
07:20
cuando tengamos eso, volveremos a hacer otra analítica ya en los grifos, no en los pozos,
07:26
que es la que hemos hecho ahora, en los grifos, para saber si el agua que estamos suministrando
07:31
a la población tiene ya las medidas correctoras, están haciendo su función y cumplen ya con los
07:39
parámetros mínimos o máximos que exige Sanidad. Pero vamos, yo, sobre todo, mucha tranquilidad
07:47
a los ciudadanos, que estamos trabajando a tope con el tema, estamos todos muy implicados y muy
07:53
por la labor. Solamente hay un grupo de políticos en la oposición, que se empeñan en crear alarma
08:01
y en crear malestar entre la población. Porque dijeron y quisieron llevar razón sacando documentos,
08:09
y papeles y cosas, que el día 19 de septiembre, que fue el día que se llevaron las muestras para
08:14
analizarlo, yo ya sabía que el agua tenía radioactividad y que las medidas correctoras
08:21
que tenía que aplicar. Eso lo han dicho. No por activa, por activa y por pasiva. Y le han dado
08:26
toda la publicidad que han podido. Resulta que nosotros vinieron a llevarse las muestras de los
08:33
documentos el día 17 de abril y nos han traído la valoración, es decir, los resultados de las
08:40
analíticas, el día 26 de junio, 70 días después. Y mira que le hemos metido prisa al laboratorio,
08:48
por favor. La gente está muy preocupada, está muy alarmada. Es imposible, José Miguel,
08:53
es imposible hacerlo en menos tiempo. Llevan unos tiempos en los que los radionucleidos
08:59
tienen que estar sometidos a esto, sometidos a lo otro. Es imposible reducir los tiempos.
09:03
Entonces, alguien ha estado jugando con la gente. Yo quiero pensar que ha sido por el interés de
09:10
que venían las elecciones europeas y hacernos a nosotros, ponernos en un brete para ello,
09:16
hacer rédito político de esta situación. Pero vamos, que sepan los ciudadanos, y yo ahí con eso
09:24
no juego. Los ciudadanos de Caudete estoy yo al frente del tema y estoy trabajando duro y sin
09:31
broma. Vamos, que estoy en ello. Pues José Miguel, dejamos aquí el tema, no hay tiempo para más,
09:36
pero bueno, a ver si se solucionan esos asuntos en torno al agua, al agua potable, porque estamos
09:41
hablando de un bien de necesidad, ¿no? Y se beba del grifo o no se beba del grifo, pero en cualquier
09:47
caso el agua es un bien esencial. José Miguel Moyar, concejal de ciclo hídrico del Ayuntamiento
09:52
de Caudete, muchas gracias. Muchas gracias a vosotros.
Recomendada
10:58
|
Próximamente
José Miguel Mollá, concejal de ciclo integral del agua de Caudete en radio Villena SER
Cadena Ser
5/2/2025
6:37
José Fernando Gómez, técnico del Caudetano en Radio Villena SER
Cadena Ser
23/9/2024
4:47
Francisco José Castelló, concejal de medio rural de Caudete, en Radio Villena SER
Cadena Ser
19/6/2024
8:10
Gómez, técnico del Caudetano en Radio Villena SER
Cadena Ser
7/10/2024
5:52
Miguel Angel Salguero en Radio Villena SER
Cadena Ser
20/1/2025
11:56
José Fernando Domene, en Radio Villena SER
Cadena Ser
23/3/2025
9:47
Miguel Angel Salguero, portavoz PP en Radio Villena SER
Cadena Ser
13/9/2024
5:01
Miguel Angel Salguero y Fernando García Forte, concejales del PP en Radio Villena
Cadena Ser
25/9/2024
6:43
Gómez, técnico del Caudetano en Ser Deportivos de Radio Villena
Cadena Ser
23/12/2024
11:53
Emilia Bautista, de Caudete Se Mueve, en Radio Villena SER
Cadena Ser
25/7/2024
12:26
Jose García y Lucía Angel, de Tyboc en Radio Villena
Cadena Ser
26/3/2025
10:32
Argenis Manuel, del Trail Caudete, en Radio Villena SER
Cadena Ser
15/10/2024
6:20
José Cristóbal Richart, concejal de fiestas de Biar en Radio Villena SER
Cadena Ser
8/11/2024
18:13
Javier Martínez, concejal de obras de Radio Villena SER
Cadena Ser
22/1/2025
7:34
José Fernando Sirera, director del Conservatorio, en Radio Villena SER
Cadena Ser
20/11/2024
12:51
Fulgencio Cerdán y Charo Navalón, en Radio Villena SER
Cadena Ser
28/3/2025
16:11
José Sánchez Ferrándiz, autor del trabajo ganador, en Radio Villena SER
Cadena Ser
12/9/2024
17:21
José Fernando Domene, doctor en historia, en Radio Villena SER
Cadena Ser
30/8/2024
1:09
SEP presenta Bachillerato Nacional para el Ciclo Escolar 2026, ¿en qué consiste?
MARCA México
ayer
0:41
La Casa de los Famosos México 2025: El Abelito es el último invitado a la tercera temporada
MARCA México
ayer
0:57
Toluca: El Turco Mohamed tras la caída ante Tigres vio que "Ellos fueron muy contundentes…"
MARCA México
anteayer
12:41
Igor Paskual | De las Ronettes a los Beatles: grupos que innovaron en el sonido
Cadena Ser
hoy
1:21:44
Pulso por las peticiones de Vinicius y la renovación de Montse Tomé, en el aire
Cadena Ser
ayer
1:20
Manuel Burque hace una lista con todas sus fobias: "Me da pánico"
Cadena Ser
ayer
30:17
Alfredo Corell, inmunólogo
Cadena Ser
ayer