Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
mqn-El Boulevar de Limón- Un Viaje por la Historia y Cultura Caribeña-270624
Teletica
Seguir
28/6/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Viajamos hasta el centro de Limón para recorrer el boulevard que embellece la provincia.
00:10
Hace 10 años fue construido a lo largo de 400 metros.
00:14
Es colorido, histórico y único en el país.
00:17
Del edificio de colegios y telégrafos hasta el parque.
00:21
Solamente que tiene la particularidad de que está dividido por calles también, no
00:24
es un boulevard que continúa.
00:25
No, sí está dividido por calles, sí esa es una realidad, pero la idea del boulevard
00:32
era que fuera un sitio de visitación familiar, la gente viniera, caminara por él, patinara,
00:39
corriera y demás.
00:41
Este edificio es otro patrimonio arquitectónico, pertenecía a la familia Ingiana Rosito que
00:47
eran emigrantes italianos, tiene casi 100 años y la característica arquitectónica
00:52
es que es un estilo con influencia caribeña o también que se llama victoriano inglés.
00:57
Este es el edificio de correos y telégrafos de Costa Rica, inicialmente no fue correo,
01:08
esto pertenecía a un comerciante de ascendencia judía, abajo era comercio y el segundo piso
01:14
era la casa de habitación, él dormía ahí.
01:17
Un colegio, el liceo Noel Limón estuvo acá y actualmente lo tiene edificio de correos
01:24
y telégrafos.
01:25
Este edificio se cree que es del año 1910 y tiene una influencia arquitectónica española.
01:35
El mercado municipal es otro de los edificios que conforman los tesoros que hay en este
01:45
boulevard, ¿verdad?
01:46
Sí, así es, el mercado se construyó a finales del siglo 19.898 y ese que vemos ahí es uno
01:55
de los años en que fue restaurado, también fue años anteriores, tuvo una restauración
02:01
importante.
02:02
Actualmente es uno de los patrimonios arquitectónicos de Limón, está en proceso de restauración
02:09
que me parece muy importante y necesario y además tiene un estilo arquitectónico que
02:13
se llama Art Deco, que son básicamente figuras geométricas, si lo vemos acá exteriormente
02:19
vemos que es como un rectángulo, tiene un patio central totalmente abierto al cielo.
02:25
Este es el otro edificio que es patrimonio arquitectónico, que es el primer mall de
02:38
Costa Rica.
02:39
Exactamente, lo tuvimos en Limón y hay algo muy importante que te quiero decir, la única
02:45
diferencia que existía entre Limón de principios del siglo XX con la capital San José era
02:51
que no teníamos tranvía, pero en Limón teníamos de todo, absolutamente de todo,
02:56
la gente venía del Valle Central a Limón, a los comisariatos a comprar uvas, manzanas,
03:03
porque Limón era la puerta de entrada, Limón era el principal puerto de Costa Rica, entonces
03:07
todo entraba por Limón.
03:08
Este edificio se trajo de Alemania, pero se trajo por partes y se armó como un lego,
03:14
el 1 va con el 2, el 2 va con el 3, así se armó hasta ensamblarlo, entonces está en
03:19
tres partes diferentes.
03:24
Es importante conocer que la ciudad de Limón tiene una diferencia bastante interesante
03:31
con respecto a las ciudades de Costa Rica, básicamente todas las ciudades de Costa Rica
03:36
y crecieron alrededor de un parque, pero en Limón teníamos cuatro parques, es decir,
03:41
el crecimiento de la ciudad de Limón fue de la zona portuaria hacia el norte y hacia
03:46
el oeste, el ingeniero, el último que hizo el trazado de la ciudad fue Ángel Miguel
03:52
Velázquez Vidaure, y aquí vemos una característica de la construcción de la ciudad que es la
03:58
doble acera, tenemos la primera acera, por decirlo de esta manera, que forma parte de
04:04
la edificación y la otra acera que da la calzada, entonces como vemos las aceras en
04:08
Limón son muy muy anchas, al igual que las calles son bastante anchas.
04:12
Don Axel, ¿cuál es la historia detrás de este edificio?
04:19
Bueno, esta es la antigua pensión Costa Rica, ahorita la tenemos en restauración y es el
04:25
segundo edificio de piedra en Costa Rica, como ustedes pueden ver toda la fachada es
04:31
de piedra y la parte superior es de un material que le llaman molejón, este lugar inicialmente
04:38
cuando se construyó a principios del siglo XX por el arquitecto, bueno no era arquitecto
04:43
realmente, era boticario, César Rivaflecha Zavala, era de origen español y él fue que
04:48
construyó muchas de las edificaciones que tenemos acá en Limón.
04:53
Al volver a Más que Noticias, finalizaremos el boulevard al llegar al Mar Caribe y encontrarnos
04:58
con el único parque del país que pareciera tener aire acondicionado, ya volvemos.
05:08
Este edificio forma parte de la estructura de lo que fue el edificio de la United Food Company,
05:16
inicialmente esto fue el comisariato y en la esquina era parte de la bodega de la United
05:25
Food Company, este es uno de los edificios más antiguos que tenemos en Limón, es de finales del
05:30
siglo XIX, cuando la United empezó a hacer su trabajo acá en Limón con la exportación de banano.
05:38
Y aquí venden refrescos, helados, bueno hay un bar, hay un casino, un restaurante.
05:47
Hay muchas opciones aquí para poder venir a pasar la tarde.
05:52
Sí, claro, aquí hay restaurante, el parque tiene playground para los niños,
05:59
hay muchos espacios si quieren venir a patinar, andar en bicicleta y tenemos el Mar Caribe que es
06:04
lo más bonito, yo creo que este es el único parque en Costa Rica que tiene el mar al lado.
06:14
Este es el antiguo Palacio Municipal de Limón, es un edificio que también es patrimonio
06:20
arquitectónico, está sobre el bulevar, es de los años 30-40, originalmente no tenía estos arcos,
06:29
fueron unas modificaciones que se hicieron, se pusieron estos arcos y se hicieron una especie
06:33
de galerías. El edificio tiene una forma en U, acaba de ser restaurado y realmente ha quedado
06:39
pues muy bonito los colores que se tienen. Y este que tenemos acá es nuestro benemérito de la patria,
06:47
es el famoso Pablo Presvere, porque hay un asunto muy interesante en la historia de Costa Rica y de
06:54
Limón en este caso, porque los españoles llegaron primeramente a la isla Kiribri que tenemos acá
06:58
frente al parque el 25 de septiembre de 1502 y sin embargo el Caribe fue el último territorio en ser
07:05
conquistado gracias a Pablo Presvere que lideró el último alzamiento indígena en Talamanca en 1709,
07:13
posteriormente en 1710 fue capturado por los españoles y el 4 de julio fue fusilado y muerto.
07:32
Don Axel, ¿y este edificio qué era anteriormente?
07:34
Bueno, este edificio es la conocida antigua capitanía de Puerto,
07:40
aquí se encontraban las oficinas y vivía también el capitán de Puerto, es importante que como ser
07:46
puerto habían dos autoridades distinguidas en la ciudad, en el cantón, que una era el gobernador
07:53
que hoy se llama alcalde y el otro encargado de la zona portuaria que era el capitán de Puerto.
07:57
El Tajamar de Limón es una de las primeras de los primeros megaproyectos que se construyeron en
08:10
Costa Rica, aquí en Limón tenemos los dos primeros megaproyectos, uno fue el Tajamar que fue importante
08:17
para atajar el mar y actualmente fue declarado monumento urbanístico, lo que lo que pasaba era
08:24
que el mar llegaba a 200 metros hacia el oeste, entonces era importante construir el Tajamar para
08:31
poder construir los edificios que se iban a ocupar para la construcción del ferrocarril y las actividades
08:41
comerciales y demás que se iban a hacer en la ciudad, el segundo gran megaproyecto que se construyó
08:46
en Costa Rica y en Limón, que se inició en Limón, fue el ferrocarril que unió San José con el Caribe costarricense.
08:55
Don Axel, ¿por qué es tan fresco aquí dentro en comparación a lo que está alrededor del parque?
09:02
Bueno, porque esta fue la idea original del jardinero francés que fue contratado para
09:06
construir el parque, que se llamó Andrés Bonifé, que vivía en la isla de Guadalupe y el gobernador
09:12
de entonces, el balvanero Valgas Molina, lo trajo y pidió construir el parque acá, lo primero que hizo
09:17
fue rellenar este sitio, porque aquí llegaban las aguas del mar Caribe y la idea era de que si la
09:23
gente estaba fuera del parque, se sentía el calor caribeño, el clima tropical húmedo y muy húmedo, pero
09:28
cuando se hinchaba el parque, pues la cantidad de vegetación que había, se creaba o se logró crear
09:35
más bien un microclima, y eso es lo que tenemos en este parque y es algo muy particular y muy único
09:41
en este parque. Bueno, para las personas que quieren venir a conocer el bulevar y darte todo
09:45
ese tour histórico que ya lo ha mencionado Don Axel, también finalicen aquí en el parque para que se
09:49
refresquen después de esa caminata, claro que sí, se comen un granizado, porque aquí hay bastantes
09:53
emprendedores y pasan y terminan de cerrar un día perfecto aquí en Limón, ¿verdad? Excelente, sería una idea
09:58
excepcional y increíble. Es el plan para el fin de semana.
Recomendada
38:00
|
Próximamente
mqn--Los Boruca- Guardianes de una Cultura Ancestral en Costa Rica--190424
Teletica
20/4/2024
6:05
mqn-El arte de la extracción de Oro en Abangares- Un Viaje al Corazón de las Minas-270824
Teletica
28/8/2024
6:34
mqn' Caribe Norte de Costa Rica- Un destino exótico poco explorado por ticos 051022
Teletica
6/10/2022
6:02
mqn-El Jeguí- un baile ancestral que mantiene viva la cultura Ngäbe en el sur de Costa Rica-040924
Teletica
5/9/2024
4:56
mqn–El Sol de Tucurrique se alista para la feria del pejibaye –210823
Teletica
22/8/2023
5:46
mqn-un-amor-que-perdura-desde-hace-52-años-270924
Teletica
28/9/2024
5:02
mqn-Muñecas de trapo ticas viajan por el mundo-230322
Teletica
24/3/2022
2:14
mqn-¿Sabe usted la historia de la marimba-301121
Teletica
1/12/2021
5:40
mqn-Conozca la casa bicentenaria de las velaciones de Escazú -240122
Teletica
24/1/2022
6:17
mqn-Vámonos de viaje por los trenes del Pacífico y el Atlántico -090921
Teletica
10/9/2021
5:17
mqn-Liceo de Heredia un lugar cargado de historia-301121
Teletica
1/12/2021
4:41
mqn-Calypso El Ritmo que Cruzó el Mar y Encontró Hogar en Limón-070525
Teletica
7/5/2025
4:07
mqn- Libro tico nos lleva a una aventura por Barrio Amón-060921
Teletica
7/9/2021
4:16
mqn-el-chavo-herediano-260321
Teletica
27/3/2021
6:50
mqn- Viajamos a la isla más grande del Pacífico central-020322
Teletica
2/3/2022
3:59
mqn-La casa de los helechos-220520
Teletica
23/5/2020
5:27
mqn-Catarata, mirador y restaurante para disfrutar en familia-300922
Teletica
1/10/2022
5:53
mqn-La cueva misteriosa del Cerro Blanco, en Pital de San Carlos-270722
Teletica
28/7/2022
5:18
mqn-el-recetario-de-rosita-zamora-300822
Teletica
31/8/2022
5:27
mqn-Cocinando tradiciones: panes con alma y memoria-260924
Teletica
27/9/2024
4:57
mqn-EcoFest: Un Mes de Turismo Sostenible y Aventuras en Sarapiquí-111024
Teletica
12/10/2024
3:01
mqn-Las 7 recomendaciones turísticas de Tarrazú-280220
Teletica
28/2/2020
4:06
mqn-La Llorona- un eco de historias en Tucurrique-311024
Teletica
1/11/2024
5:34
mqn-Restaurante, mirador y granja en Cartago para disfrutar en familia-130422
Teletica
14/4/2022
5:13
mqn-Visitamos la casa de las cien gradas en Heredia-090222
Teletica
10/2/2022