- hace 4 días
Hoy te mostramos un espacio optimizado con una isla incorporada, un comedor rústico con muebles antiguos, un living moderno con enfoque en piezas de arte, y una habitación que es exactamente lo opuesto.
Déjate llevar por la moda y las tendencias de América Latina. Siéntete a gusto en tu hogar con ideas DIY, de decoración, cosmética, bienestar y más, todos los días y en español. El destino favorito para renovarte y vivir la inspiración.
TikTok ➡️ https://www.tiktok.com/@maschic.tv?la...
Instagram ➡️ https://www.instagram.com/maschictv/
Pinterest ➡️ https://www.pinterest.es/maschic/_cre...
Facebook ➡️ https://www.facebook.com/MasChicTV
Twitter ➡️ https://twitter.com/MasChicTV
Déjate llevar por la moda y las tendencias de América Latina. Siéntete a gusto en tu hogar con ideas DIY, de decoración, cosmética, bienestar y más, todos los días y en español. El destino favorito para renovarte y vivir la inspiración.
TikTok ➡️ https://www.tiktok.com/@maschic.tv?la...
Instagram ➡️ https://www.instagram.com/maschictv/
Pinterest ➡️ https://www.pinterest.es/maschic/_cre...
Facebook ➡️ https://www.facebook.com/MasChicTV
Twitter ➡️ https://twitter.com/MasChicTV
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00[♪ música de presentación ♪♪♪ ♪♪♪ ♪♪♪ ♪♪♪
00:11Estamos ahora en esta cocina que es un gran espacio
00:14que se ha resuelto en tres secciones.
00:17La de cocinar con una gran mesada,
00:20la de servir con una gran isla
00:23y la de guardado.
00:25El mueble guardado tiene varias funcionalidades. Por un lado están los hornos a una altura
00:40cómoda para la persona que los fuera a usar. Este mueble está hecho a medida. Tenés el
00:46espacio de repisas que hay que tener mucho cuidado a la hora de seleccionarlo porque
00:50si sos muy desordenado sería mejor utilizar algún tipo de puerta que podría ser vidrio
00:56opaco. Mira mamá, acá tenemos unas estanterías ocultas detrás de puertas para esos artículos
01:12que no queremos que se vean. Pienso que es exactamente algo para mí.
01:27Tenemos esta particularidad del uso de la mesada que pasa a ser un revestimiento que
01:31tiene varias funciones. Protege y se mantiene limpia.
01:44Además qué buenas que están esos ventanales gigantes hechos de vidrio repartido. Un tip
01:50a tener en cuenta en general cuando uno proyecta una cocina es siempre tratar de tener una
01:56visión hacia afuera si es posible. Pero yo no tengo y soy arquitecta.
02:14Acá tenemos la gran isla. Si bien es angosta se puede utilizar para recibir a entre seis
02:19u ocho comensales. Lo interesante de cómo se utilizó este material es que combina muy
02:25bien el color del textil con el mármol utilizado. Pero en este caso mira que justamente los
02:32muebles pasan a ser oscuros y lo blanco es la mesada en las tres áreas.
02:45Y si hablamos de pisos y sos de los que te gusta utilizar madera te recomendamos que
02:50para las cocinas uses porcharanato símil madera que protege es muchísimo más limpio
02:55y resistente al agua. La cocina se une junto con el comedor a través
03:09de un espacio de transición. En este mueble se ha optado por colocar un bar para algunos
03:15tragos y tomar unos cafés. Este ambiente podría haber sido uno solo
03:29completamente unificado pero optaron por separarlo para utilizarlo de forma independiente. Acá
03:35se cocina y allá se come. Y en este comedor nos encontramos con una
04:01mesa donde han usado un tablón bien rústico que está acompañado por las sillas tulip
04:07y en los extremos han colocado dos sillas del estilo francés.
04:24Para completar el espacio tenemos un vajillero de estilo barroco y sobre la pared un lienzo
04:30realizado por la dueña de casa. Sobre la mesa nos encontramos con una única
04:42lámpara de los años 50. Nosotras nos quedamos acá charlando y disfrutando
04:55de este hermoso comedor con decoración de estilos diferentes y ustedes no se vayan que
04:59seguimos con más programas.
05:00Hola soy Claudia Carfi, soy decoradora de interiores
05:29y hoy les quiero contar cómo pensé y cómo diseñé este espacio que es el living de
05:34mi casa. Cuando me mudé a esta casa y vi este espacio
05:45que me brindaba el living lo que tuve en cuenta es la posibilidad de armar un espacio de reunión,
05:52un espacio de relax donde poder compartir con amigos y por eso fue que pensé la circulación
05:58de los sillones como para que podamos tener un contacto visual entre todos y lo que tenía
06:05claro es que no quería que la TV ocupara un lugar protagonista en este living por lo
06:10cual la ubiqué en otro sector de la casa dedicando este living solamente como lugar
06:17de reunión y de relax. Elegí una paleta de colores neutra como
06:33para poder sumar color a través de los accesorios por ejemplo los almohadones, el cuadro, algunas
06:40mantas, las plantas, las paredes las pintamos de color greyish que es una mezcla de gris
06:47y beige. Las cortinas las elegí en color blanco como para que tengan cierta armonía
06:53y para continuar con los tonos neutros que quería darle al espacio.
07:01Los sillones son de pana en color gris oscuro y tiene una serie de almohadones en la paleta
07:08de los grises, de los celestes y a la vez un toque de rosado como para engamar con los
07:14tonos del cuadro que está en la pared detrás del sofá.
07:34Lo que primero tuve en cuenta fue la distribución de los sillones como para que quedara la situación
07:40de encuentro y que a la vez dejara un espacio de circulación para poder movernos cómodamente.
07:47En los rincones que se generaron y que quedaron libres ahí coloqué unas plantas con unas
07:54lindas macetas en fibras naturales para poder generar calidez a este espacio.
08:05La mesa de centro está hecha en madera y cristal. La idea era utilizar estos materiales
08:12como para que no tuviera demasiado peso visual. En uno de los laterales del sofá coloqué
08:18un bar con las bebidas como para poder prepararnos tragos y cócteles a la hora de reunirnos
08:24con amigos.
08:33Hice una paleta de colores neutros que yo les recomiendo para este tipo de espacios
08:39porque son relajantes, invitan al relax, a la calma y a la vez permiten poder cambiar
08:46la paleta de colores con accesorios. Si por ejemplo nos cansamos de utilizar una determinada
08:51paleta podemos perfectamente utilizar otra cambiando simplemente los almohadones por
08:57ejemplo o las mantas. Este ambiente me representa, es parte de lo que soy como decoradora y mi
09:10marca personal. Espero les haya gustado.
09:36Les voy a presentar este living que tiene un estilo muy clásico moderno con un toque
09:44zen y muchísima fluidez y relajado. Es una caja monocromática con el uso de techos
10:00altos que amplían el ambiente. Los pisos con grandes placas ayudan a esta sensación
10:10de que es una caja. Los cuadros de gran tamaño tienen un protagonismo que implica que el
10:26resto de las paredes no lo tenga. También el espejo le da una sensación de amplitud
10:35y al mismo tiempo se refleja en el que está en la pared contraria. El espacio del living
10:50se sectorizó en esta zona y se afirmó usando un tapete con el mismo color que fue usado
10:59en el resto del ambiente. Los sillones son de estilos distintos y de colores distintos
11:07lo cual refuerza el hecho de que sea un uso flexible del ambiente. Y también voy a hablar
11:25sobre esta mesa y el uso que tuvo ya que anteriormente fue una mesa de comedor. Al cortarle las patas
11:33se transforma en una mesa de living y aporta un uso distinto. Y por supuesto no pudo dejar
11:42de tomar en cuenta este pequeño espacio que se ha armado con este cheslón.
11:48Estando en este sillón de relax pienso en los momentos que uno puede tomar en soledad
12:02leyendo un libro. Es lo que invita este espacio. Pero también lo podemos integrar
12:09con los distintos sillones y compartir hermosos momentos con la familia.
12:18La entrada al living se produce por una doble puerta. La primera conecta con el exterior y nos
12:37da doblemente una sensación de amplitud y conexión con la vegetación.
12:42La que estamos ahora tiene una altura como tienen los techos de 350 y unas puertas
12:55corredizas que permiten tanto abrir como separar el living propiamente dicho.
13:06En general los espacios de circulación son espacios conflictivos. Cuando uno proyecta
13:12no sabe muy bien qué poner. Uno puede poner una planta, una mesa no entra. Entonces se genera
13:18ahí un conflicto. En este caso se resolvió muy bien porque se han colocado unos cuadros
13:26y la mirada hacia ellos invita a tener un rinconcito que le otorga una especial calidez a este espacio.
13:42¿Qué le falta a este living clásico y moderno? ¿Dónde está ese espacio para
13:51tirarse a mirar televisión, para relajarse o para sentarse a jugar?
14:04Les presento esta sala de estar muy bien optimizada.
14:12En contraposición a las sensaciones que podemos encontrar en el living, acá podemos sentir calidez
14:24a través de los materiales como son por ejemplo la madera, los entelados de las paredes y a su vez
14:31la alfombra utilizada de forma longitudinal en el espacio para generar amplitud.
14:42Como pueden ver encontramos un futón y frente a él un mueble diseñado a medida con espacios
14:51de guardado por debajo, por encima y los costados enmarcando la ventana para que
14:56quede como si fuera un cuadro natural.
14:58Se logró un espacio flexible en el que pueden convivir tanto adultos como niños.
15:13Como se puede ver tenemos un sillón y una silla para los pequeños para que
15:19puedan jugar e interactuar mientras los más grandes miran televisión.
15:22También podemos ver dentro de la decoración cómo juegan las revistas, los artículos de niños
15:29en un mismo espacio sin generar ese ruido dentro de la decoración que a veces nos gusta evitar.
15:46Miren cómo esta sensación de calidez se refuerza también hasta en las cortinas tipo americanas
15:52con colores marrones y texturas símil madera.
16:05Calidez, fluidez y optimización fueron los pilares para armar esta sala de estar.
16:22¿Qué es lo mejor que tiene este espacio en el cual estoy ahora? La vista.
16:49Se pensó cuando se colocó la cama con el respaldar en que uno al levantarse la vista es espectacular.
17:07La dueña de casa nos contó que tenía que tener un lugar donde poder pensar,
17:14donde tener entrevistas con sus clientes y eligió este espacio.
17:19El dormitorio colocó un escritorio, pero que no le permitiera obstruir la visual.
17:32Usó madera de petiriví para contrarrestar el color oscuro que tienen las cortinas.
17:38Tanto en el escritorio, el banco apoya ropa a los pies de la cama como la cómoda de guardado.
17:49Y esta gran cama donde actualmente estoy sentada que tiene textiles en colores nude está acompañada
18:01con dos mesitas de luz colores oscuros que tiene una particularidad. Por detrás y arriba colocó
18:08dos espejos biselados en sus bordes y qué buena idea lo que uno ve en esos espejos vuelve a
18:16repetir la laguna y la vista espectacular.
18:34Y les quiero mostrar este rincón creada por la dueña de casa que produce como una sensación
18:40de intimidad. Ubicó dos silloncitos de estilo, lo complementó con una mesa con mármol de carrara
18:48y un pie de metal.
18:56Y a mi derecha en este nicho que encontramos a mis espaldas ubicaron ciertos estantes también
19:02de colores oscuros para contrarrestar todos los claros, ubicaron unos libros,
19:06unos elementos de decoración como para tenerlos a mano en este rincón.
19:11A mis espaldas lo decoró con ciertos cuadros, le da toda una sensación donde a uno le gustaría
19:25estar leyendo un libro que es lo que voy a hacer en este momento.
19:32Me voy a quedar acá gozando de la lectura y de este hermoso paisaje que me acompaña.
19:40Más información en www.alimmenta.com
19:42Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org
19:45Qué lindo es encontrarnos en este espacio exterior que funciona como nexo entre la casa,
20:12el interior y el jardín.
20:15Este espacio se presta para hacer cualquier encuentro familiar, reuniones de amigos,
20:27con familia, sí o si no solo con una frazadita prendemos la salamandra
20:34y nos tiramos acá un minutito de relax.
20:45Es un deck que está al exterior y no tiene ningún tipo de recubrimiento que lo proteja,
20:55también podemos ver que hay un límite formado por una cantidad de plantas
21:00que hace que se vea el verde incorporado a este deck.
21:15También hay una pérgola, vos fijate que está también al natural sin ningún tipo de recubrimiento
21:24y podría llenarse de jazmines y funcionar como parasol natural, ojalá quedaría perfecto.
21:29El espacio no está pensado solo para disfrutar en verano al calorcito,
21:46está pensado como para poder disfrutarlo en invierno, hay una salamandra peculiar de diseño,
21:52nos podríamos estar tapando con una mantita, tomándolo con amigos, disfrutando de las estrellas.
21:58Esa salamandra funciona leña, no solo da calor, también da un lindísimo olor para las noches de
22:05frescas con una buena iluminación y una copita, vamos a pasar unos momentos especiales.
22:11Si van a armar un espacio como este, les recomendamos que tengan en cuenta armar un
22:29piso de deck que estén muy cerca de la naturaleza, que llenen de plantas el espacio,
22:35pueden utilizar también mobiliario que sea fácil de mover hacia el interior y el exterior.
Recomendada
1:30
|
Próximamente
5:14