Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Tras denuncia de Arce de desestabilización, analista dice que el conflicto del MAS escaló a un nivel impensado
Unitel Bolivia
Seguir
25/6/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Y bueno, ya estamos en contacto con la periodista y analista Susana Bejarano, a quien saludamos
00:04
cordialmente a esta hora de la mañana.
00:06
Muy buenos días, gracias por atendernos Susana.
00:09
El presidente Arce dice que detrás de estas movilizaciones se esconde un interés de acortar
00:15
su mandato.
00:16
¿Cómo interpreta usted estas palabras?
00:22
Buenos días Gabriela y a toda la gente que nos está viendo.
00:24
Bueno, yo creo que existe una conflictividad real.
00:27
Yo creo que existe acidero para conflictos reales y más allá, digamos, de que las
00:33
intencionalidades políticas siempre sean conspirativas, eso siempre ha existido pues
00:37
en la política, etcétera, tiene mucho que ver con cómo asumes y afrontas las situaciones
00:44
de conflicto que puedan presentarse, ¿no?
00:47
Por el momento yo no vería que la población está en un ánimo, en una disposición, en
00:52
una disponibilidad de salir y hacer movilizaciones en contra de la legitimidad del gobierno
00:58
de Arce que evidentemente ha salido de las urnas y todo aquello, ¿no?
01:02
Pero evidentemente existen conflictos reales, conflictos reales que son estructurales, por
01:07
ejemplo la falta de dólares es un tema que estructural, la falta de combustible es un
01:13
tema estructural que el uno está casado con el otro y creo que no existe nadie en la población
01:19
que no sepan que son problemas complejos y de difícil resolución.
01:24
La ministra de la Presidencia ha salido a apuntar directamente a Evo Morales como el
01:31
responsable de estas movilizaciones anunciadas, es así, ¿puede Morales estar detrás de
01:36
los transportistas, de los gremialistas y los médicos?
01:43
Hoy Evo Morales se ha vuelto una fuerza en el gobierno de Luis Arce, creo que eso es
01:52
así, el conflicto del MAS ha escalado a un nivel, a una naturaleza que jamás ninguno
01:58
de nosotros hubiera pensado que esto fuera de esta manera, al ser Evo Morales entonces
02:05
opositor, recalcitrante al gobierno de Luis Arce, evidentemente estará de lado yo creo
02:13
de las movilizaciones, ahora cierto también es que existen, te lo decía hace un momento
02:19
Gabriela, razones reales y estructurales para que exista cierta conflictividad, es decir
02:27
cuando los transportistas te dicen tenemos un conflicto que está casado con el tema
02:32
de los dólares o que está casado con la falta de combustible, ahí aunque se hagan
02:37
operaciones políticas de todo tipo sin esa materia prima de conflicto por supuesto que
02:42
no existiría ningún tipo de movilización, ahora es claro que los sectores por supuesto
02:46
que tienen intereses políticos más allá que sean estos intereses políticos partidarios,
02:53
los sectores sociales, las organizaciones sociales también tienen intereses políticos
02:57
hemos visto ahora mismo en el tema del transporte más allá de ciertas peticiones que son estructurales
03:07
y que las conocemos y que las podemos discutir en toda su naturaleza, están también otras
03:12
por ejemplo que tienen que ver con eliminar ciertas formas y protecciones de la contratación
03:21
de choferes en el ámbito del transporte pesado, lo cual creo que era un avance social, lo
03:28
cual creo que tiene que ver con temas de seguridad y que hasta ahí no se puede llegar, y a propósito
03:33
Susana, para negociar con los transportistas el gobierno ha accedido a partar del diálogo
03:39
al Ministro de Obras Públicas que es cuestionado por los dirigentes, ¿qué señales le da esto?
03:48
Me parece que hace bien, me parece que no todos los interlocutores llegan a un término positivo
03:55
con sus sectores cuando los interlocutores ya no representan, ya no son capaces de ser
04:00
un puente entre el sector con el que les toca dialogar, pues se vuelven un incordio,
04:09
ahora ¿cuán sostenible es esto? Esa es la pregunta abierta Gabriela, pero creo que el gobierno hace
04:13
bien, porque creo que después del baile que ha propiciado el Ministro Montaño, deja de ser un
04:21
interlocutor válido, incluso dificulta el diálogo posible que vaya a existir entre el transporte,
04:28
porque el transporte se ha sentido herido, y por supuesto hay ciertas cosas que yo creo que en
04:33
política y cuando están en un proceso de negociación no deben hacerse, y es eso en lo que
04:38
incurre Montaño, creo que el gobierno hace bien en retirar a Montaño del diálogo, porque con Montaño
04:44
no era posible ya avanzar más en un diálogo por estas cuestiones que tienen que ver no solamente
04:50
con situaciones de forma, sino también ya de fondo. En paralelo la Asamblea Legislativa está
04:58
entre dos sentencias constitucionales, una que le dice que la sesión convocada por Andrónico
05:03
Rodríguez no valió, y otra que trata de obligar a validarla, ¿cómo deja esto al país?
05:12
Bien, en este espacio lo hemos discutido contigo también Gabriela, creo que el Poder Judicial se
05:21
está convirtiendo o por lo menos tiene ínfulas de convertirse en un suprapoder, el primer poder
05:27
del Estado es la Asamblea Legislativa, con todos los oscuros que puede tener la Asamblea Legislativa,
05:32
una composición no de la mejor calidad y todo lo que tú quieras, la Constitución Política del
05:41
Estado estipula que la Asamblea Legislativa es el primer órgano del Estado, no hay otro órgano encima
05:46
de la Asamblea Legislativa, el órgano judicial no está encima de la Asamblea Legislativa, el TCP
05:51
tampoco lo está, entonces hay vicios, ciertos vicios de ilegalidad, no es cierto, y lo que
05:58
creo es que el único órgano que puede sacar a la Asamblea Legislativa y al problema de
06:05
desinstitucionalización en el que está cada vez avanzando más y más el país, es la misma Asamblea
06:11
Legislativa, no existe otro, y el órgano judicial a la cabeza del TCP y todas estas resoluciones lo
06:20
que están haciendo es cada vez más herir la institucionalidad del país y en fin último la
06:27
democracia. Muchísimas gracias por este análisis, era Susana Bejarano, periodista y politóloga que
06:32
estuvo hablando hoy con nosotros a propósito de la situación coyuntural.
Recomendada
6:23
|
Próximamente
Arcistas y evistas perdieron con la marcha; el conflicto se resolverá cuando definan al candidato del MAS, dice analista
Unitel Bolivia
24/9/2024
8:10
Evo busca convertir un problema personal con Arce en una pelea nacional, dice analista que insta al Gobierno a no permitir bloqueos
Unitel Bolivia
17/9/2024
2:46
Arce se reunió con el Pacto de Unidad para analizar la coyuntura
Unitel Bolivia
27/9/2024
4:24
Analista sospecha que Arce conoce fallo del recurso sobre el referendo y advierte que se está violando la ley
Unitel Bolivia
21/8/2024
10:27
Arce se victimiza como lo hacía Evo, dice analista que ve “meras excusas” del Gobierno ante la falta de solución de problemas
Unitel Bolivia
25/6/2024
4:04
Analista Silva dice que preguntas propuestas por Arce para referendo son tendenciosas y es destructivo
Unitel Bolivia
21/8/2024
7:01
SUSTRAJERON UNA CAJA FUERTE DE UNA CASA
Notivisión
hoy
2:08:18
Que No Me Pierda · Martes 29 de julio del 2025
Red Uno
hoy
1:17
Cámaras captan a mujer robando a perros de distintas razas del interior de viviendas
Unitel Bolivia
hoy
9:10
Si algún candidato renuncia ya no puede haber sustitución por esta causal, señala vocal Vargas
Unitel Bolivia
hoy
3:02:38
Programa La Revista Cochabamba, Miércoles 30 de julio del 2025
Unitel Bolivia
hoy
3:02:35
Programa La Revista La Paz, Miércoles 30 de julio del 2025
Unitel Bolivia
hoy
3:02:38
Programa La Revista Santa Cruz, Miércoles 30 de julio del 2025
Unitel Bolivia
hoy
2:37
Disputa familiar provoca que un hombre hiera de bala a su cuñada y luego se quite la vida
Unitel Bolivia
hoy
3:03
Desde el jueves no habrá alimentación en Palmasola por falta de pago a empresa, alerta
Unitel Bolivia
hoy
2:16
TSE advierte sobre delito grave tras llamado del evismo de quemar ánforas: “La Policía y el Ministerio Público debe actuar”
Unitel Bolivia
hoy
6:58
El Ministerio de Salud reporta 181 casos de sarampión y se pronuncia sobre las clases presenciales
Unitel Bolivia
hoy
1:28
“Es muy complicada la situación”, choferes llegan de viaje y van directo a hacer fila para cargar combustible
Unitel Bolivia
hoy
1:24
Filas por combustible: transporte de Cochabamba no descarta asumir medidas
Unitel Bolivia
hoy
0:25
Mojica tilda de especulaciones las versiones sobre su continuidad en Oriente
Unitel Bolivia
hoy
1:37
Un terremoto de magnitud 8,8 en Kamchatka provoca tsunami en Rusia y Japón y alertas en el Pacífico
Unitel Bolivia
hoy
10:18
Pese al anuncio de Emapa, panificadores mantienen ultimátum de paro y subida de precios
Unitel Bolivia
hoy
1:19
Investigan ataque armado a una mujer y muerte de otra persona en la zona norte de Cochabamba
Unitel Bolivia
hoy
0:43
Hallan a un hombre sin vida en una parada de micros en Santa Cruz de la Sierra
Unitel Bolivia
hoy
3:37
Incendio en Carmen Rivero Torrez
Unitel Bolivia
hoy