Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
En la voz de Ymuri Vaca,Dengue
Plano Informativo
Seguir
24/6/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
El dengue es una enfermedad viral que se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados.
00:11
A inicios de este año, la Organización Panamericana de la Salud emitió anuncios epidemiológicos
00:17
informando que 2024 sería un año con una gran cantidad de casos de dengue en toda Latinoamérica.
00:24
En esta primera mitad del 2024 se han reportado 8.140.210 casos sospechosos de dengue, lo
00:32
cual representa un incremento de 226% con respecto al mismo periodo del año 2023, y
00:40
un incremento de 416% en relación al promedio de los últimos 5 años.
00:46
Del total de casos reportados, solamente 7.983 corresponden a dengue grave, lo cual representa
00:53
aproximadamente el 0.1%. Esto lo vemos replicado a nivel nacional, ya que en México y en nuestro
00:59
Estado este fenómeno también está ocurriendo. Hasta la Semana Epidemiológica 22 de este año,
01:05
en el Estado se han acumulado 283 casos positivos a dengue, y al corte de esta semana,
01:12
este número se ha incrementado alcanzando 345 casos.
01:16
En San Luis Potosí, la zona de la Huasteca, es la región que presenta mayor incidencia de casos.
01:23
El incremento de casos de dengue se debe al cambio climático, pues el aumento de temperatura
01:28
favorece la reproducción de los mosquitos y además el virus dentro del cuerpo del mosquito
01:33
también se multiplica. Es de suma importancia identificar los síntomas
01:37
del dengue. Estos suelen aparecer después de 4 a 7 días y pueden incluir fiebre, dolor
01:42
de cabeza intenso, dolor retroocular, o sea dolor detrás de los ojos, dolor muscular,
01:49
náuseas, vómitos o sangrado de mucosas. En caso de presentar estos síntomas es
01:55
crucial buscar atención médica y no automedicarse. En casos muy graves,
01:59
el dengue puede complicarse convirtiéndose en dengue hemorrágico, caracterizado por
02:04
sangrados internos y externos, o en shock hemorrágico, cuando la sangre no fluye
02:10
adecuadamente a los órganos principales del cuerpo, lo que puede resultar en la
02:14
muerte de la persona infectada. El mosquito del dengue puede reproducirse en cualquier
02:19
recipiente artificial o natural que contenga agua, como llantas, botes o cubetas. Es por
02:25
esto que para controlar el mosquito se recomiendan las siguientes acciones.
02:29
Evitar la acumulación de agua en recipientes al aire libre, como macetas, botellas y cubetas.
02:35
Cubrir adecuadamente tanques y depósitos de agua. Evitar acumular basura. Limpiar
02:42
regularmente patios y jardines. Desechar objetos en los que se pueda permanecer agua
02:47
residual, como llantas y barriles. Participar en acciones de descacharización.
02:53
Actualmente, los servicios de salud realizan acciones de manera continua a través del área
02:59
de vectores en las cuatro regiones del Estado mediante el control rápido de brotes en localidades
03:06
y cabeceras municipales. Fumigación periódica para reducir la población de mosquitos. En
03:13
localidades afectadas, manejo integral de vectores con eliminación de criaderos y uso
03:17
de insecticidas. Promoción de patios limpios para eliminar potenciales criaderos. Así
03:24
como estrategias de prevención y promoción del dengue en redes sociales y medios de comunicación.
03:30
El dengue es una enfermedad que puede prevenirse por medio de acciones en las que intervengamos
03:34
todos. Juntos podemos protegernos y mantener nuestra comunidad segura y saludable.
Recomendada
5:13
|
Próximamente
En la voz de Alejandro Zermeño, Proceso electoral de directores de la UASLP
Plano Informativo
24/6/2024
3:29
La voz Benjamin Alva, Crisis de Vivienda en SLP- Urge estrategia metropolitana
Plano Informativo
24/6/2024
2:40
En la voz de Luis Ortuño
Plano Informativo
24/6/2024
13:54
La entrevista_LIII Congreso y Campeonato Estatal Charro 2024
Plano Informativo
20/6/2024
7:31
En la voz de Rafael Armendáriz, Expectativas positivas para el turismo en SLP con Nueva Administración federal
Plano Informativo
20/6/2024
5:04
En la voz de Gustavo Puente, Baja el peso mexicano
Plano Informativo
19/6/2024
11:34
Entrevista Otra vez papá con Ana Belena y Adal Ramones
Plano Informativo
19/6/2024
2:11
En la voz de Juan Manuel Perez,Contienda Electoral 2024
Plano Informativo
19/6/2024
3:09
En la voz de Fernando9 Díaz de León, CANACO llama a la unidad y trabajo en conjunto
Plano Informativo
19/6/2024
11:17
La entrevista_ José Luis Ruiz Contreras
Plano Informativo
19/6/2024
2:02
En la voz de Néstor Garza
Plano Informativo
19/6/2024
6:36
En la voz de Enrique Villafuerte UZZI
Plano Informativo
19/6/2024
2:56
En la voz de Cuauhtemoc Modesto
Plano Informativo
19/6/2024
4:47
En la voz de Araceli Martínez, Comités de movilidad
Plano Informativo
19/6/2024
15:13
La entrevista_Miss México 2024-
Plano Informativo
19/6/2024
16:02
La entrevista Diego Barcenas ITSLP, se adapta a entorno laboral
Plano Informativo
19/6/2024
2:10
En la voz de Daniel Escobedio, Cambio, cambio y más cambio
Plano Informativo
19/6/2024
10:38
La entrevista_Mamma Mia
Plano Informativo
19/6/2024
3:35
En la voz de David Pablo Sánchez, Modernización de la carretera Portezuelo
Plano Informativo
19/6/2024
11:40
En la voz de Mario Rojas, Mirando al futuro inmediato
Plano Informativo
19/6/2024
39:42
Libertad de Opinión_Caso RICH
Plano Informativo
19/6/2024
5:04
La entrevista_Millonario se presenta en el Teatro de la Ciudad del Parque Tangamanga 1
Plano Informativo
19/6/2024
3:28
En la voy de Mayra Velazquez Es tiempo para diseñar el futuro
Plano Informativo
19/6/2024
3:03
En la voz de Mario Rojas, Macro feria de servicios INFONAVIT
Plano Informativo
19/6/2024
6:25
La entrevista_LIII Congreso y Campeonato Estatal Charro 2024
Plano Informativo
20/6/2024