Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
La voz Benjamin Alva, Crisis de Vivienda en SLP- Urge estrategia metropolitana
Plano Informativo
Seguir
24/6/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
En materia ambiental, como saben, los recursos no renovables son elementos naturales que
00:10
existen en cantidades limitadas y pueden agotarse. En nuestro ambiente metropolitano existen
00:16
recursos en cantidad limitada, como la vivienda, o que pueden agotarse, como el suelo urbano.
00:21
Ambos los hemos consumido sin estrategia y no existe política de generación. El suelo
00:27
urbano es una política desarticulada entre municipios. Solo Soledad y Villa de Reyes
00:32
lo están actualizando. La capital lleva dos años de atraso. Mezquitic, Zaragoza y Cerro
00:38
de San Pedro no se preocupan actualmente por el ordenamiento urbano de sus centros de población.
00:44
Quedan poco más de 10 mil hectáreas en toda la zona metropolitana de suelo urbanizable
00:50
para estos seis municipios. En mi vivienda deberíamos de haber generado
00:54
condiciones para su reproducción. Actualmente tenemos un déficit de 33 mil nuevas viviendas
01:00
solo por el crecimiento demográfico metropolitano. Desde hace cinco años, la Federación reconfigura
01:07
su política de apoyo a la adquisición y ahora renta de vivienda, de manera preocupante
01:12
y poco clara tal vez. A nivel estatal existe una reorganización institucional, sin embargo
01:18
en los municipios una ausencia total. La zona metropolitana de San Luis Potosí
01:24
está a punto de alcanzar el millón y medio de habitantes en seis municipios. Como en
01:29
México y en las ciudades latinoamericanas, la principal característica es la falta de
01:34
vivienda, sobre todo de tipo económico. La necesidad de construir viviendas es una premiante
01:40
demanda social, pero también es clave en la economía del país. Es una de las actividades
01:46
que mayor empleo genera. Incluso es una actividad con alto impacto positivo ya que se relaciona
01:52
con al menos la mitad de las 72 actividades de las ramas económicas.
01:58
En muchas de nuestras ciudades, en México sobre todo, la vivienda social no existe.
02:04
En nuestra ciudad registramos vivienda con un precio tal vez equivalente a la delegación
02:09
de Coyoacán, en la Ciudad de México, o San Pedro Garza García, en Nuevo León, superior
02:15
a los 18 millones de pesos. La vivienda en San Luis es cara. ¿Qué encarece la vivienda
02:20
de la ciudad? Primero, el suelo, cuyo costo representa en promedio la tercera parte del
02:25
costo de una vivienda. Sin embargo, esquemas arraigados de planeación urbana, también
02:30
del siglo pasado, privilegian restringir el suelo, elevando su precio ante la escasa oferta
02:36
y disponibilidad que existe. Ni la Federación ni el Estado, mucho menos los municipios,
02:43
trabajan coordinadamente en generar reservas que garanticen vivienda asequible por contar
02:47
con tierra servida, con certeza jurídica y como incentivo para el bajo costo.
02:53
San Luis Potosí continuará creciendo los próximos años y para mantener el éxito
02:57
requiere una política basada en suelo, infraestructura y vivienda, coordinada por una agencia metropolitana
03:05
que articule los esfuerzos para que las iniciativas presidenciales y los esfuerzos estatales se
03:10
materialicen en los municipios. Si queremos mantener nuestra competitividad, debemos de
03:16
mantener nuestros recursos, incrementarlos, ser responsables y sobre todo estratégicos.
03:22
Requerimos una agenda metropolitana de suelo y vivienda.
Recomendada
5:13
|
Próximamente
En la voz de Alejandro Zermeño, Proceso electoral de directores de la UASLP
Plano Informativo
24/6/2024
3:42
En la voz de Ymuri Vaca,Dengue
Plano Informativo
24/6/2024
2:40
En la voz de Luis Ortuño
Plano Informativo
24/6/2024
13:54
La entrevista_LIII Congreso y Campeonato Estatal Charro 2024
Plano Informativo
20/6/2024
7:31
En la voz de Rafael Armendáriz, Expectativas positivas para el turismo en SLP con Nueva Administración federal
Plano Informativo
20/6/2024
5:04
En la voz de Gustavo Puente, Baja el peso mexicano
Plano Informativo
19/6/2024
11:34
Entrevista Otra vez papá con Ana Belena y Adal Ramones
Plano Informativo
19/6/2024
2:11
En la voz de Juan Manuel Perez,Contienda Electoral 2024
Plano Informativo
19/6/2024
3:09
En la voz de Fernando9 Díaz de León, CANACO llama a la unidad y trabajo en conjunto
Plano Informativo
19/6/2024
11:17
La entrevista_ José Luis Ruiz Contreras
Plano Informativo
19/6/2024
2:02
En la voz de Néstor Garza
Plano Informativo
19/6/2024
6:36
En la voz de Enrique Villafuerte UZZI
Plano Informativo
19/6/2024
2:56
En la voz de Cuauhtemoc Modesto
Plano Informativo
19/6/2024
4:47
En la voz de Araceli Martínez, Comités de movilidad
Plano Informativo
19/6/2024
15:13
La entrevista_Miss México 2024-
Plano Informativo
19/6/2024
16:02
La entrevista Diego Barcenas ITSLP, se adapta a entorno laboral
Plano Informativo
19/6/2024
2:10
En la voz de Daniel Escobedio, Cambio, cambio y más cambio
Plano Informativo
19/6/2024
10:38
La entrevista_Mamma Mia
Plano Informativo
19/6/2024
3:35
En la voz de David Pablo Sánchez, Modernización de la carretera Portezuelo
Plano Informativo
19/6/2024
11:40
En la voz de Mario Rojas, Mirando al futuro inmediato
Plano Informativo
19/6/2024
39:42
Libertad de Opinión_Caso RICH
Plano Informativo
19/6/2024
5:04
La entrevista_Millonario se presenta en el Teatro de la Ciudad del Parque Tangamanga 1
Plano Informativo
19/6/2024
3:28
En la voy de Mayra Velazquez Es tiempo para diseñar el futuro
Plano Informativo
19/6/2024
3:03
En la voz de Mario Rojas, Macro feria de servicios INFONAVIT
Plano Informativo
19/6/2024
6:25
La entrevista_LIII Congreso y Campeonato Estatal Charro 2024
Plano Informativo
20/6/2024