Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Población de la vaquita marina disminuyó 97% en Baja California | Milenio Hábitat
Milenio
Seguir
20/6/2024
Estas creaturas que dejan verse solo por unos instantes, son vaquitas marinas, una especie endémica de México que habita en el alto Golfo de California, la cual se encuentra al borde de extinción debido a que muere en las redes de pesca.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Bueno, estamos de vuelta con
00:04
Milenio Hábitat y nos enlazamos
00:05
con nuestra compañera Fanny
00:06
Miranda, quien se encuentra en
00:08
Baja California Sur, para que
00:10
nos platique y presente este
00:12
trabajo de restauración que
00:13
están haciendo en algunas de
00:16
algunas especies en las playas
00:18
del estado. Fanny, te
00:20
escuchamos, adelante.
00:24
Gracias Héctor, lo saludo con
00:26
mucho gusto y es momento de
00:27
presentar el último reportaje
00:29
de la observación Vaquita
00:31
Marina 2024. Esta vez, les
00:33
comento, les cuento cuáles son
00:34
las causas que han llevado al
00:36
declive de esta que es
00:37
considerada la marsopa más
00:38
amenazada del planeta. Vamos a
00:40
ver la historia.
00:46
Estas criaturas que dejan
00:48
verse solo por unos instantes
00:50
son vaquitas marinas, especie
00:52
endémica de México que habitan
00:53
en la reducida porción del Alto
00:55
Golfo de California. Se
00:56
encuentra al borde de la
00:58
isla que muere atrapada en las
00:59
redes para pescar totoaba,
01:00
cuyas vejigas natatorias o
01:02
buches se cotizan en miles de
01:04
dólares en el mercado negro
01:05
chino. De ahí que le llaman la
01:07
cocaína del mar. Resolver más
01:10
bien el problema de la pesca y
01:11
la del totoaba no tiene que ver
01:13
con poner vigilancia nada más.
01:14
O sea, tiene que ver que este
01:16
acto de tratarlo como crimen
01:18
financiero internacional. O
01:19
sea, es un tráfico de finanzas
01:23
que van de mano en mano y que
01:25
luego con eso pueden comprar
01:26
unos ventanil o lo que se te
01:28
ocurra. La población de vaquitas
01:30
cayó 97% al pasar de 567
01:33
individuos en 1997 a menos de
01:36
19 para 2018. Es el mamífero
01:39
marino el mayor peligro crítico
01:41
de extinción. De ahí que el
01:42
crucero de observación vaquita
01:44
2024 solo detectó de seis a
01:46
ocho individuos, cuatro menos
01:48
que el año pasado.
01:57
En la abundance.
02:17
Pese a la dramática caída de la
02:18
población de vaquitas, en 2019
02:21
el gobierno suspendió las
02:22
compensaciones que pagaba a los
02:23
pescadores a cambio de dejar de
02:25
acostar redes de enmaye y
02:27
pronto volvieron al mar. La
02:28
parte marina de la reserva de
02:30
la biosfera Alto Golfo de
02:31
California y delta del río
02:32
Colorado se extiende en 527,000
02:35
hectáreas, mientras que la zona
02:37
de tolerancia cero abarca 22,500
02:39
donde se concentran los mayores
02:41
esfuerzos contra la pesca
02:42
ilegal. Son 225 kilómetros
02:46
cuadrados, ahí no hay presencia
02:48
de embarcaciones. Colocamos
02:49
bloques de concretos con ganchos.
02:51
Aquí se atoran las redes,
02:52
entonces cualquier tipo de
02:54
pescador que quiera entrar a
02:55
la zona de cero tolerancia ya
02:57
no le resulta viable porque su
02:59
red se va a atorar. Este año
03:01
la CONAMP ejerció 14 millones de
03:04
pesos en vigilancia y monitoreo
03:06
con detectores a punto. Además
03:08
capacitó a 19 jóvenes como
03:10
observadores de vaquitas y
03:12
lanzó otros proyectos
03:13
científicos fuera de la zona de
03:14
tolerancia cero. También
03:17
ahorita estamos a punto de hacer
03:18
detección por ADN en el que
03:21
tomamos muestras de agua y
03:22
podemos identificar si hay
03:24
una vaquita distinta de las
03:25
poblaciones en este espacio.
03:26
Entonces estamos innovando.
03:27
Ah, y ahora estamos haciendo
03:29
también la identificación vía
03:31
drones con inteligencia
03:32
artificial para que podamos
03:34
con esas imágenes saber si es la
03:36
misma o vaquita distinta.
03:54
Con imágenes de Alejandro
03:59
Nolasco para Miren Noticias
04:01
Fanny Miranda.
04:05
Héctor, les cuento que hoy me
04:07
encuentro en el estero de La
04:09
Paz, en donde realizamos un
04:10
recorrido con un grupo de
04:11
mujeres, las guardianas del
04:13
Conchalito, que pues encabeza
04:15
Marta García. Buenas tardes,
04:16
Marta. Y ustedes están
04:18
realizando trabajos de
04:19
restauración. Aquí es una zona
04:22
en donde se perdieron varias de
04:23
las especies debido a la pesca
04:24
ilegal. Así es, nosotros
04:26
hacemos restauración desde el
04:27
2009, en colaboración con
04:29
Orestes Sustentable, y ahorita
04:31
estamos trabajando en la
04:32
ostricultura. Tenemos
04:34
ciento cincuenta mil ostrillas
04:35
de ostión, la cual va a estar
04:37
a la venta dentro de seis a
04:39
ocho meses. Por mucho tiempo
04:40
se puso énfasis en la
04:42
conservación, pero ahora no
04:43
solamente se necesita
04:44
conservar, se necesita
04:44
restaurar lo que se ha perdido
04:46
y nos hablaban ustedes de
04:48
especies como el callo de
04:49
hacha, por ejemplo. Ya se está
04:50
trabajando en el callo de hacha
04:52
desde septiembre del dos mil
04:54
diecisiete se empezó a trabajar
04:55
después de haber eh cuidado y
04:57
restaurado por más de seis
04:58
años. ¿Cuál es la importancia?
05:00
¿Cuál es el papel de las
05:01
mujeres eh en el trabajo en el
05:04
mar? Saber que que que durante
05:06
generaciones ha pasado nada
05:07
más por los por los hombres y
05:09
que hoy las mujeres podemos
05:10
hacernos cargo de un proyecto
05:11
de esa manera, nos llena
05:12
orgullo y que nuestras hijas,
05:14
la mayoría de nuestras hijas
05:15
esté estudiando pesquería, son
05:17
biólogas marina, están
05:18
estudiando turismo alternativo,
05:20
están estudiando tecnología,
05:22
saber que los pescadores
05:23
podemos llegar a todo eso y con
05:25
las herramientas que son los
05:26
jóvenes, con las herramientas
05:27
que ellos pueden crear
05:28
estudiando y nosotros darles
05:30
esa apertura que merecen y que
05:33
cuiden y preserven lo que
05:34
nosotros tanto amamos y llegar
05:36
esa a esa a esa a esa
05:39
estabilidad económica,
05:40
trabajando de lo sustentable,
05:42
desarrollando a lo que queremos
05:44
llegar a la economía azul, que
05:45
sea circular, que vivir de
05:47
nuestros recursos, del
05:48
ecoturismo, de la pesca, y
05:50
demás, y darle esa apertura a
05:52
nuestros jóvenes.
05:53
Muchísimas gracias, Marta,
05:55
enhorabuena por este proyecto.
05:56
Por supuesto que ellos
05:57
enfrentan retos de los cuales
05:58
estaremos platicando en los
06:00
próximos días y pues están
06:02
apoyadas también por diversas
06:03
iniciativas para esta
06:05
recuperación, restauración de
06:07
los productos del mar.
06:08
Hasta aquí mi reporte.
06:09
Muchas gracias, Fanny.
06:10
Hasta luego.
06:12
Y bueno, y qué buen trabajo
06:14
están haciendo por allá en la
06:16
recuperación de especies y de
06:18
preservación de los ecosistemas.
Recomendada
8:43
|
Próximamente
Recolección de redes fantasma: una oportunidad para la vaquita marina
Animal Político
25/6/2024
7:40
Cambio climático amenaza a la ballena gris, llegan menos ejemplares a BCS | Milenio Hábitat
Milenio
5/3/2025
2:59
La vaquita marina es una especie en peligro de extinción por tráfico de Totoaba
Milenio
4/1/2023
2:06
México redobla esfuerzos para salvar a la vaquita marina de la extinción
Diario Libre
23/2/2025
4:39
El asombroso circo submarino | Conexión Milenio
Milenio
27/11/2023
0:45
Rescatan a ballena jorobada atrapada en redes en Baja California
Milenio
21/5/2025
0:40
En el Alto Golfo de California, liberan 17 totoabas y dos tortugas
Milenio
6/4/2025
1:20
Aumenta el número de ballenas grises muertas en el océano Pacífico | Milenio Hábitat
Milenio
14/5/2025
1:48
Muere una cría de ballena jorobada tras ser atropellada por una embarcación en BCS | Milenio Hábitat
Milenio
19/3/2025
0:39
Aseguran 72 ejemplares de pez totoaba y retiran más de 9 mil metros de red de enmalle en Baja California Sur
Imagen Noticias
18/3/2025
4:15
Monos saraguatos en peligro de extinción por el calor extremo | Milenio Hábitat
Milenio
28/5/2025
1:26
La lucha de Sea Shepherd por mantener con vida a la vaquita marina
Diario Libre
23/2/2025
4:16
Ballenas jorobadas llegan a Bahía de Banderas; embarcaciones deben tener cuidado | Milenio Hábitat
Milenio
26/2/2025
3:24
Más de mil visitantes han recibido las pinturas rupestres en Baja California | Milenio Hábitat
Milenio
27/4/2025
1:54
Conoce a Panchito El Cortés, el elefante marino que llegó a playas de Baja California
San Diego Red
29/8/2024
0:13
Marina localiza a pescador desaparecido por huracán Milton
POSTAmx
15/2/2025
0:47
Desenmallan y liberan tres lobos marinos en la Isla Consag en BC
Milenio
27/4/2025
1:44
Detectan en México una decena de vaquitas marinas, especie en peligro de extinción
Diario Libre
23/2/2025
1:21
Atleta mexicana nadó en mar abierto por la conservación de la ballena jorobada | Milenio Hábitat
Milenio
7/5/2025
0:31
Estampida de delfines en California
San Diego Red
30/11/2024
2:27
Una fuga de agua provoca un gran socavón en Mexicali, Baja California
Milenio
29/6/2024
0:57
Delfín con cámara
ComputerHoy
2/9/2022
0:35
La vaquita marina es escuchada en al menos 41 encuentros acústicos en el alto Golfo de California
Imagen Noticias
16/7/2025
0:36
Detienen a 3 integrantes de La Unión Tepito
Imagen Noticias
hoy
2:06
3 APREHENDIDOS PRO SUMINISTRAR DROGA
Notivisión
ayer