Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Jorge Martínez, entrevista
Diario As
Seguir
18/6/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Bueno, Jorge, tú eres un poco el ideólogo de todo lo que se está haciendo, ¿cómo
00:10
surge la idea en tu cabeza de hacer esta acción, digamos, una especie de documental, acción?
00:16
Bueno, yo me dedico al mundo de la comunicación social, llevo ya muchos años trabajando en
00:20
idear, desarrollar iniciativas, proyectos, campañas, contenidos, que tienen siempre
00:26
como objetivo sensibilizar sobre causas muy diversas y casi siempre también recaudar
00:30
fondos para que instituciones, organizaciones, fundaciones puedan hacer una labor que yo
00:35
considero que es importante, en este caso el objetivo era ayudar a sensibilizar a la
00:41
sociedad española sobre la importancia de creer, de confiar, de apoyar la investigación
00:45
oncológica, para eso nos hemos apoyado en el CENIO, en el Centro Nacional de Investigaciones
00:50
Oncológicas, un centro referente a nivel internacional, tenemos la suerte de tener
00:54
grandes científicos, grandes oncólogos en nuestro país y el objetivo, digamos, es,
00:58
como te digo, una enfermedad y un drama como es el cáncer, que ofrece muy pocas ocasiones
01:04
para verlo de una manera positiva, porque es una enfermedad a quien le afecta y al entorno
01:09
que afecta es muy cruel, si nos parece que es importante trasladar esa idea de positividad
01:13
frente a la investigación, para que apoyemos la sociedad, las administraciones, las empresas
01:19
que apoyemos esa investigación, que es muy importante. Y ahí, bueno, surgió un poco
01:22
la idea del potencial que tiene el deporte, que tiene el fútbol, para intentar llegar
01:27
a la sociedad, en el sentido, pues ahí se enmarca también un poco el acuerdo con ART,
01:31
como un medio que es capaz también de ayudarnos a llegar a la ciudadanía y a los amantes
01:35
del deporte y rápidamente pues apareció la figura de Luis, como alguien a quien recordamos
01:41
en España por esa mítica frase, vinculada a la negatividad y, bueno, le propusimos darle
01:46
la vuelta a ese concepto para a través de su vida, de alguna manera, lanzar ese mensaje
01:50
positivo y convertir el siempre negativo en un positivo, convertirlo en siempre positivo,
01:55
que para nosotros es un movimiento, es una marca que permite generar un contenido, como
02:01
es este encuentro entre Luis y María, un documental que queremos, lógicamente, darle
02:06
la máxima difusión, pero también desde esa marca intentar generar productos, productos
02:11
de ámbito deportivo, que se conviertan en herramientas capaces de canalizar el deseo
02:17
de ayudar a la sociedad. Yo tuve la suerte de inventar, de desarrollar muchos de esos
02:21
productos, de pastillas contra el dolor ajeno, para médicos sin fronteras o la camiseta
02:24
de PAU, con el mensaje de virus urgente. Bueno, creo realmente que cuando somos capaces de
02:28
generar ese tipo de productos, la sociedad responde muy bien. La idea es generar una
02:32
camiseta con el mensaje siempre positivo, que se convierta en una manera de identificarte
02:37
con esa filosofía positiva, pero lógicamente también recaudar fondos para que el señor
02:42
pueda hacer su labor tan importante.
02:43
Esta frase que ha quedado en la memoria, digamos, de todos los amantes del fútbol, del deporte,
02:55
el propio Luis lo decía, que le llama mucho la atención, como esa frase realmente caló
03:02
tantísimo. María Blasco nos decía que veniendo del taxi, cuando el taxista había escuchado
03:06
que iban a ver a Luis, pues lo primero que ha dicho el taxista es siempre negativo. O
03:10
sea, es cierto que la figura de Luis Vangal desde aquella rueda de prensa, de esa conversación
03:15
con vuestro compañero del país, Rafael, pues ha quedado, digamos, unida a esa frase
03:20
y unida también a ese carácter negativo, osco, que Luis en realidad no tiene, porque
03:25
Luis es un tío encantador, es un tío positivo frente a la vida, también frente a la enfermedad
03:30
y él ha entendido muy bien realmente su rol en este proyecto, la oportunidad que representa
03:34
para que alguien como él pueda, de alguna manera, significarse y pueda ayudar al CENIO
03:39
a visibilizar la labor de la investigación que desarrollan. Y la verdad es que estoy encantado.
03:46
Bueno, en realidad, en lo esencial, te das cuenta realmente que son mundos que tienen
03:51
mucho más paralelismo de lo que pareciera, porque al final el fútbol, en el caso de
03:55
un entrenador, pues trabajas con equipos, tienes que ser capaz de fichar talento, tienes
03:59
que ser capaz, digamos, de motivar a esos equipos y al final María lo que hace en
04:05
el CENIO, pues también es un poco igual, generar un equipo lo más cualificado posible,
04:09
tienen que fichar talento, investigadores, tienen que motivar a esos equipos realmente
04:13
para conseguir objetivos. Hay más similitudes de las que pareciera y eso es lo que nos interesaba
04:18
un poco a la hora de vincular esos dos mundos que aparentemente están muy opuestos, pero
04:23
que nos parece una oportunidad para que a través del deporte, a través del fútbol
04:26
y otros deportes, podamos de alguna manera visibilizar y poner en valor el trabajo que
04:30
realizan los investigadores oncológicos en nuestro país. Entonces, efectivamente, el
04:33
encuentro entre Luis y María inaugura un formato, un contenido que queremos desarrollar
04:39
donde siempre ponemos en conversación a un deportista que ha atravesado o está atravesando
04:44
un cáncer con un investigador, un oncólogo, un experto en investigación oncológica para
04:50
hablar de cómo nos afecta el cáncer en el plano personal, también a estos deportistas,
04:54
también para hablar de esos avances, intentar establecer puentes en común y compromisos
05:00
en común entre el mundo del deporte y el mundo de la ciencia para intentar conseguir
05:03
el objetivo que básicamente es visibilizar la investigación oncológica y conseguir
05:07
a través de ese poder de atracción que tiene el deporte, conseguir de alguna manera que
05:10
la sociedad entienda la importancia de la investigación. Yo creo, siempre lo he creído,
05:14
el deporte es un espejo. Es cierto que siempre la imagen que se traslada desde los medios
05:17
muchas veces es imagen más superficial o siempre la noticia de la victoria. Ya con
05:24
vosotros pusimos en marcha este año el Mayor de la Solidaridad con la Vuelta Ciquita a
05:27
España y el objetivo era ese, entender que por encima de todo el deporte es un espejo
05:32
donde se mira la sociedad, potentísimo, y yo creo que bien utilizado ese espejo puede
05:36
ser muy valioso para lanzar mensajes sobre la solidaridad pero también mensajes sobre
05:42
esa positividad con la que invitamos desde este proyecto a ver la investigación oncológica,
05:48
intentar transmitir un poco esperanza y esa sensación de que podemos realmente, a través
05:52
de la investigación, ganar al cáncer, que es el mayor reto que tenemos como sociedad,
05:59
en lo científico, en lo económico, en lo social, se me acuerdan pocos retos más importantes
06:03
que acabar con el cáncer y la única vía, lo dice María y lo dicen todos los expertos,
06:07
la única manera de acabar con el cáncer es a través de la investigación, con lo
06:10
cual el apoyo a la investigación es fundamental, nos va la vida en ello.
Recomendada
2:44
|
Próximamente
entrevista Joselito
Cultoro TV
24/7/2025
16:41
Entrevista: Jayme Martins de Oliveira
O Antagonista
16/6/2025
14:49
Entrevista completa a Jorge Buxadé
okdiario.com
9/4/2024
36:03
Entrevista Enrique Gómez
minuto30
24/3/2024
4:26
ENTREVISTA A CARLOS MARTINEZ
Marca
29/6/2025
24:58
Entrevista a Jorge Rodríguez | Ministro de Cultura
Canal Trece
9/7/2025
23:25
Entrevista a Guillermo Fernández de Soto
NTN24
16/9/2024
22:39
Entrevista exclusiva cara a cara: Jorge Rodríguez
La Iguana TV
1/9/2024
2:08
Entrevista Joaquín Almunia [CORTE 3]
elDiario.es
15/3/2025
1:14
Intervista a Stefano de Martino
MilleUnaDONNA
30/6/2025
4:39
Entrevista Ricardo Carvalho
Diario As
26/10/2023
15:11
Entrevista a Jorge Hermosilla (19/07/2024)
Cadena Ser
19/7/2024
5:59
Entrevista a José Luis Martínez Almeida
Vozpópuli
20/6/2025
36:33
Entrevista completa a José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid
okdiario.com
13/7/2024
1:53
Entrevista a Javier Gutiérrez [CORTE 3]
elDiario.es
5/4/2024
0:52
Maria Interview
Allociné
24/6/2024
6:27
Entrevista a Fernando Pizzi
El Tribuno
4/10/2024
6:57
Entrevista a Javier Zaragoza
El Independiente
6/3/2024
7:06
Entrevista a Jose Sánchez, Director de Hair Boutique Oramai
okdiario.com
4/6/2024
11:21
Entrevista completa Enrique García Moreno
okdiario.com
17/12/2023
6:47
Entrevista a Gabriel Garcia-Noblejas
El HuffPost
15/11/2024
28:44
José Luís Carneiro | Entrevista completa
Porto Canal - Digital
27/11/2023
1:43
Jorge Silva
Notivisión
26/5/2025
12:10
Entrevista completa a Alejandro Fernández
okdiario.com
3/4/2024
1:55
Interview : Alexandre Aja
Le Bonbon
1/10/2024