Irán e Irak inundan el mercado a días de los recortes de la OPEP

  • hace 15 días

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) sigue convencida de la necesidad de prolongar los recortes en la producción de petróleo el próximo 2 de junio. Los datos del mercado apoyan este recorte, puesto que los inventarios de crudo siguen aumentando en los países avanzados, mientras que el consumo de hidrocarburos parece haber comenzado a frenarse en los últimos meses, lo que contrasta con la fuerza de principios de año. Además, el mercado parece estar acostumbrándose a convivir con la tensión y la incertidumbre de los conflictos de Rusia y Oriente Medio. Por todo ello, si la OPEP quiere mantener el crudo en la zona de los 80 dólares, los recortes parecen una condición más que necesaria. El acuerdo parece un trato hecho, pero hay algunas notas discordantes dentro del cártel que llaman la atención a los expertos. Hay varios países que a la vez que apoyan los recortes están confeccionando de forma sigilosa y sin hacer mucho ruido planes para aumentar su producción con creces. Estos planes que hemos ido contando elEconomista.es empiezan a tomar forma.

Recomendada