Se trata sin duda de uno de los programas para crear USB "booteables" más populares, casi a la altura de Rufus, aunque a diferencia de este si está disponible, además de en Windows, en GNU/Linux. No son los únicos, tenéis a vuestra disposición otros como BalenaEtcher, UNetbootin o YUMI por citar algunos. Y si usais al igual que yo Linux Mint como sistema operativo principal también disponéis de otras dos herramientas para esta operación, Discos (Gnome-disk-utility) y Grabador de imágenes (Mintstick).