Antonio Naranjo sacude al Gobierno Sánchez: “¡Hace negocio con la pobreza!”

  • hace 2 años
El PSOE ya no convence ni a sus propios votantes que, hartos de las mentiras de Pedro Sánchez, deciden abandonar al socialismo.

Así lo reflejan las últimas encuestas que evidencian el desplome del socialista.

El periodista Antonio Naranjo subraya en ‘La Segunda Dosis’ (Periodista Digital) que, al margen de la terrible gestión del Ejecutivo, cualquier gobierno sometido a un panorama negativo, lo tiene muy difícil, incluso si lo hiciera bien.

Es una obviedad que las crisis siempre pasan facturas al que gobierna. Si, además, se toman malas decisiones y no das ejemplo de las penalidades que le toca vivir a la ciudadanía, “es normal que tu desplome en las encuestas sea progresivo”, agrega Naranjo.

Lo que pasa es que, Pedro Sánchez, -recalca el periodista- ya venía desplomado de antes.

“No es cierto que esta crisis proceda de la guerra de Ucrania, tal y como sostiene el Gobierno. Al igual que tampoco es cierto que el descrédito de Sánchez derive, exclusivamente, de la crisis reciente producida por el conflicto en Ucrania. Nunca ha tenido un crédito alto, aunque lo ha disimulado con una propaganda inteligente y una aritmética de pactos que le ha permitido simular una fortaleza que nunca ha tenido”.

Lo cierto es que no hay propaganda que pueda acallar la inflación que golpea a la población, y, mientras tanto, Pedro Sánchez aumenta en un 2.300% el gasto en publicidad institucional.
En este sentido, demanda Naranjo un consenso de los medios de comunicación para defender los soportes publicitarios.

“Hay que empezar a criticar el clientelismo en el reparto para que haya una manera objetiva de que esos recursos les lleguen a los medios de comunicación por la utilidad que tenemos”.

Por otro lado, la realidad de la gente es que son más pobres y viven en un país que ha visto hundirse su Producto Interior Bruto; ha visto morir a gente por la pandemia y que, además, lo que encuentra son remedios ineficaces o contraproducentes, recuerda.

“Si subiendo tanto la recaudación fiscal -gracias a los precios de la luz, el gas y los combustibles-, aún así, con esos ingresos, el déficit es de 68.000 millones de euros anuales, lo que se encuentra la gente es la tormenta económica perfecta. Todo lo que podía encarecerse, se ha encarecido. También ven un mal ejemplo porque, en medio de todo esto, el Gobierno se ha subido el salario y UGT y Comisiones Obreras han batido récords en subvenciones este año”.

Con respecto a la reforma de la ley educativa, comenta el periodista que el Gobierno “ha tirado la filosofía al baúl de los recuerdos”.

Hay que recordar que, el currículo que han aprobado para la ESO es la extensión de la LOMLOE, una ley terrible que consagra dos cosas: la reconstrucción de una memoria histórica a la carta y adaptada a los prejuicios ideológicos del Gobierno para que los niños del presente sean ‘sanchistas’ en el futuro, expone.

Recomendada