Alsina le da un repaso histórico a Sánchez a cuenta de su escuálido apoyo a la ley de amnistía

  • hace 14 días
Una ley de amnistía aprobada por los pelos.

Carlos Alsina propinó un repaso histórico a Pedro Sánchez a cuenta del escuálido apoyo que recibió el texto legal con el que se pretende favorecer a Carles Puigdemont y a toda su banda.

Cascada de datos del director de 'Más de Uno' (Onda Cero):

Cuentan las crónicas que, al aprobarse finalmente la amnistía, una ovación unánime recorrió la cámara. Ni un solo voto en contra tuvo en el Senado, ni uno sólo. En el Congreso, sólo dos de los trescientos diecisiete diputados se apartaron de la mayoría abrumadora, noventa y cuatro por ciento de sus señorías, que avalaron, aplaudieron e hicieron suya la amnistía. Dio prueba del magnífico ambiente en que se desarrolló la sesión el bueno humor del presidente del Congreso al dar lectura al resultado.

Así es como quedó aprobada -con estos números, con este clamor, en este ambiente de concordia y de nueva etapa para España- la amnistía de verdad, la de octubre de 1977. La amnistía que sí lo era porque venía a hacer justicia ante la gigantesca injusticia que había sido la legislación franquista que hubieron de sufrir sus presos políticos.

Compara lo sucedido en 1977 con lo acontecido en la infausta jornada del 30 de mayo de 2024:

Cuarenta y siete años después de aquella jornada del 77, y cuarenta y seis desde que rige en España una Constitución democrática, el Congreso de los Diputados aprobó ayer por sólo cinco votos de diferencia la ley de impunidad redactada a dos manos por los hombres del presidente Sánchez y los hombres de Puigdemont que han hecho suya, disciplinadamente, los 120 diputados del grupo parlamentario socialista.

La mayoría gubernamental -mayoría de investidura, como acertadamente la llamó el diputado Pisarello porque ésta fue la razón del presidente para conceder la impunidad, poder ser investido- consumó el hito que marca la legislatura en un ambiente parlamentario bronco, y con acusaciones cruzadas entre izquierdistas y ultraderechistas.

Alsina alucinó con un hecho más que reseñable:

El presidente Sánchez se felicita. Su amnistía sale adelante con una de las dos cámaras de las Cortes Generales, el Senado, en contra de la medida. Con 177 diputados a favor por 172 en contra, no llega al 51% de la cámara baja: con esta mayoría no basta para elegir un vocal del CGPJ, sí para aprobar una amnistía. Y la saca adelante el presidente sabiendo que la mayoría de la sociedad no la comparte y que no hay una sola encuesta que refleje menos de un 60% de rechazo.

Ninguna novedad en todo ello. Son hechos sobradamente conocidos. Sabiendo todo eso -la división en las cámaras, el rechazo social mayoritario- el presidente consumó su pretensión.

Recomendada