Osvaldo Principi y el por qué de "Madura el KO" - Prog #14

  • hace 5 años
Varias son las muletillas de Osvaldo Principi. Ernestou le pregunta por su muletilla más conocida es "Madura el knockout". El invitado cuenta que nació en la transmisión radial de la pelea entre El Tigre Sosa y Daniel González. Uno de los pugilistas estaba claramente derrotado pero no terminaba de ir a la lona y Príncipi extendía el final. Después se dio cuenta que lo prepara y le otorga un par de segundos para el remate. Hoy en día lo hace esperar y no lo pone para cualquier cosa. Lo cuida y lo usa cada vez menos.\n\nErnestou lo compara con el "Ta, ta, ta" de Víctor Hugo Morales y Príncipi dice que todos los relatores tienen sus muletillas. No cree que se prepara sino que se dan cuenta mucho después de haberlo dicho. \n\nOsvaldo Príncipi cuenta la historia del ex boxeador Abel Cachazú, un notable campeón de la década del setenta. Durante diez años en Díaz Vélez y Gascón había un tipo que decía "Soy Abel Cachazú" pidiendo dinero. Príncipi pensaba qué raro cómo andaba tirado Abel Cachazú después de haber trabajado en Luz y Fuerza, administrado bien su dinero y haber abierto una remisería en Quilmes. Un día se lo encontró en el Luna Park con sus hijos y lo saludó dejándole la tarjeta de su remisería. Príncipi le preguntó si sabía andar por Almagro y Cachazú le dijo que no. El error provino de un estudio que hizo una universidad de prensa llamado "El final de los grandes, Abel Cachazú en un semáforo".\n\nLo volvieron a llamar los que hicieron el estudio y Osvaldo Príncipi le preguntó si estaban seguros de que se trataba de Abel Cachazú. Finalmente se trató de un mendigo que pedía dinero en la calle. Lo mismo pasa con el robo de las muletillas. Cachazú dijo "Pobre hombre, si se gana la vida con eso dejémoslo. Si a alguien le puede servir bienvenido sea". Príncipi cree que las frases en el relato están todas inventadas.