La Causa Limeña por el Chef Gaston Acurio - Recetas de Peru

  • hace 6 años
La causa a la limeña, causa limeña o simplemente causa, es un plato típico y muy extendido de la gastronomía del Perú que tiene un origen precolombino ya que en el antiguo Perú era preparada con papa amarilla la cual tiene una textura muy suave, amasándola con ají triturado; aunque también se puede elaborar con cualquier otra variedad de papa.

En la época del virreinato entre los siglos XVI y XIX, se le agregó el limón y deviene en la forma actual tanto en su presentación preferente como en los ingredientes utilizados.

Este plato es elaborado sobre la base de papa amarilla peruana, limón, ají, lechuga, huevo cocido, palta y aceitunas negras. Esta preparación admite diversas variantes, como causa rellena de atún, de pollo, de mariscos u otras variedades de carnes blancas. Se sirve con un ligero baño de mayonesa.

Este plato existe desde el virreinato, su nombre viene del quechua: Kausay que significa "sustento necesario" y "alimento", o "lo que alimenta", como se le llamaba también a la papa.

Existe otra hipótesis sobre el nombre, aunque este plato netamente limeño ya existía desde el virreinato, no tenía una denominación específica; fue con la llegada del libertador José de San Martín que para solventar los gastos de la campaña militar, en las esquinas de las calles limeñas se vendía este plato para apoyar en "LA CAUSA" de la independencia; es en este contexto en que el plato ganó el nombre de "Causa".

Agradecimiento especial y todos los Créditos al canal Comer La Vanguardia de España ,, a quienes admiramos y felicitamos en especial a Maria Jose San Roman por su extraordinaria labor periodistica que desempeñan y por las imágenes de nuestro querido chef Gaston acurio en la preparacion de nuestro plato Bandera la causa Limeña. en nuestro querido Peru.