Una “maldición” que persigue a un equipo del béisbol venezolano

  • hace 6 años
Los Tiburones de La Guaira, uno de los equipos con más tradición en el béisbol venezolano, sufren
una de las sequías más prolongadas en cuanto a títulos en el beisbol invernal. El 1 de febrero de
1986, fue el último campeonato celebrado por el conjunto escualo.

Los equipos de Grandes Ligas, Cachorros de Chicago y Medias Rojas de Boston, vivieron una
“maldición” de 108 y 84 años respectivamente sin lograr titularse, representando las rachas más
largas en el deporte. Teorías ligadas a leyendas y mitos, como la famosa “maldición de Babe Ruth”,
explicaban el historial perdedor de las organizaciones, más allá de elementos deportivos objetivos.

Hispanopost tuvo la oportunidad de obtener los relatos de Edgar López padre, de 64 años de edad
y Edgar López hijo de 32 años, leales aficionados de los Tiburones de La Guaira, con la diferencia
que el mayor de los López puede darse el gusto de describir las victorias guairistas, mientras que
López “Junior” nunca ha podido celebrar un cetro en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional.

“Puede ser que se trate de una maldición, y tanto medios de comunicación como fanáticos se
prestan y alimentan esa tesis, es normal”, describió Edgar padre, al tiempo que recordó cómo fue
la última conquista de La Guaira.

Edgar hijo señala que se trata de factores deportivos como la gerencia del equipo y la preparación
que han alejado a los Tiburones de los títulos, pero no pierde las esperanzas “todos los años
decimos éste es el año, y seguiremos apoyando al equipo”.
Por su parte, el coach, Ángel Bravo, negó de manera tajante creer en algún tipo de maldición.

Explicó los aspectos del juego en los que han fallado para acumular el récord negativo durante
todos estos años, pero dejó en el aire la coloquial frase “de que vuelan vuelan”

Recomendada