Cayo Hueso se desquita de Irma con un "Fantasy Fest" lleno de color

  • hace 7 años
Cayo Hueso (EE.UU.), 23 oct (EFE/EPA).- (Imagen: Cristobal Herrera) Cayo Hueso, en el extremo sur de Florida, no se ha dejado amedrentar por el devastador efecto del paso del huracán Irma en septiembre pasado y se ha lanzado a las calles para su gran cita anual, el colorido "Fantasy Fest".
El festival, que celebra su trigésimo séptimo aniversario, presenta un programa con más de un centenar de actividades del 20 al 29 de octubre, entre las que destaca la "Zombie Bike Ride", la invasión zombi anual.
De acuerdo con los organizadores, durante los dos fines de semana más cercanos a Halloween (31 de octubre) se dan cita en los bares, restaurantes y hoteles más de 75.000 juerguistas que acuden a la isla para conocer la cultura de los Cayos de Florida.
El evento se ha convertido en un clásico que aporta cerca de 30 millones de dólares anuales a la economía de Cayo Hueso y los cayos vecinos, este año maltrecha por los efectos de Irma, que tocó tierra en este conjunto de islas que abarca un área de 200 kilómetros de largo el 10 de septiembre con categoría 4.
La economía de los Cayos, donde murió más de una decena de personas y se calcula que el 25 % de la edificaciones resultaron destruidas por Irma, depende en gran medida del turismo.
El Fantasy Fest 2017 arrancó este domingo con un desfile de miles de personas disfrazadas, muchas acompañadas de sus mascotas, también con disfraces, y montadas en bicicleta.
Es lo que se conoce como la "Zombie Bike Ride", que se celebra desde hace siete años.
Sin soltar sus teléfonos móviles para inmortalizar el momento, desfilaron por la calle Duval de Cayo Hueso un faraón zombi, un motorista esqueleto, una cenicienta cadáver y unos recién casados con una ristra de tibias y costillas colgando de su tándem.
Cadavéricos piratas acompañados de sus cadavéricas mascotas, gladiadores ensangrentados, brujas difuntas y hasta una tétrica estatua de la libertad convivieron junto a algunas de las figuras más actuales del panorama del entretenimiento, como los personajes de la exitosa serie "Juego de Tronos", conocidos como los "caminantes blancos".
Estas extrañas criaturas, de apariencia humanoide, pelo blanco, ojos azules vidriosos y una fuerza desmesurada, tuvieron presencia en la marcha, pero esta vez abandonaron el invierno para adentrarse en el clima tropical de Florida y lucir sus bicicletas equipadas con luces de neón.
No faltaron tampoco las calaveras Catrina de raíz mexicana, esqueletos, el despiadado asesino Freddy Krueger, payasos y muñecos diabólicos, médicos zombies y aquellos a los que un cuchillo atravesando su cráneo no les supone impedimento alguno para disfrutar del buen ambiente del festival.
Previamente, al inicio del recorrido las familias pudieron adoptar un aspecto terrorífico en algunos espacios designados en los que los artistas realizaron maquillajes y pinturas corporales que después los "muertos vivientes" exhibieron durante la marcha en bicicleta.
Pese a la pintura simulando sangre y el aspect

Recomendada