Cámara al Hombro - Comunidad de apoyo a los niños de la calle

  • hace 7 años
El trabajo infantil es un mal social que afecta a casi todos los países. En Irán, la inmensa mayoría son menores inmigrantes que impulsados por la pobreza y, en ocasiones, la adicción de sus padres, se lanzan a las calles para buscarse el sustento.

Desde hace ya varios años, en el país persa funciona una organización que se encarga de su amparo. Con la ayuda de este reportaje descubrimos los detalles de esta tarea.

Este panorama es común para los casi 300 menores que vienen a “Khane Mehr-e-Kudak” o “Casa Amabilidad Infantil”, una escuela en la que si bien no tienen todas las mismas edades, comparten historias similares: el trabajo. Aquí es donde cada historia se transforma en esperanza por lo que todos se esfuerzan por cambiar la vida de estos niños.

La Sociedad para la Protección de Niños Trabajadores y de la Calle empezó a funcionar en el año 2001, con una autorización oficial del Gobierno de Irán. Desde entonces, ha recibido el certificado estándar de SGS de Suiza, así como el Consejo Económico y Social (ECOSOC) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Actualmente, apoya a unos 700 niños que se ven obligados a trabajar, un fenómeno originado por la pobreza, la adicción y, en gran parte, por la excesiva emigración, pues más del 90 por ciento de los niños que estudian en estos centros son inmigrantes afganos.

El futuro del mundo depende de los niños que van a la escuela. Nuestro compromiso con la niñez va más allá de las cifras. Personas como la señora Aref han dedicado toda su vida para hacer que la sociedad escuche la voz de estos niños, devolviéndoles un mínimo de derechos. Sin olvidar el esfuerzo por erradicar el trabajo infantil, más allá de la sola protección de estos chicos, sino que nos proporciona una sociedad más segura, sana y pacífica.

Recomendada