The Stranger 1946 El extraño (Teaser/Trailer) - Orson Welles

  • hace 7 años
The Stranger 1946 El extraño (Teaser/Trailer) - Orson Welles

https://youtu.be/k-IjijhrX-k

http://www.imdb.com/title/tt0038991/combined
Wilson of the War Crimes Commission is seeking Franz Kindler, mastermind of the Holocaust, who has effectively erased his identity. Wilson releases Kindler's former comrade Meinike and follows him to Harper, Connecticut, where he is killed before he can identify Kindler. Now Wilson's only clue is Kindler's fascination with antique clocks; but, though Kindler seems secure in his new identity, he feels his past closing in.

http://www.filmaffinity.com/es/film360018.html
Wilson, un agente de la comisión de crímenes de guerra, está buscando a Franz Kindler, uno de los cerebros de los campos de exterminio nazis, que ha conseguido huir sin dejar huellas. Siguiendo la pista de un antiguo camarada de Kindler llega hasta Harper (Connecticut), donde es asesinado antes de poder identificar al fugitivo. La única pista que le queda es la fascinación del criminal nazi por los relojes antiguos.

https://es.wikipedia.org/wiki/Orson_Welles
George Orson Welles (Kenosha, Wisconsin; 6 de mayo de 1915-Hollywood, California; 10 de octubre de 1985) fue un actor, director, guionista y productor de cine estadounidense.
Considerado uno de los artistas más versátiles del siglo xx en el campo del teatro, la radio y el cine, alcanzó el éxito a los veintitrés años gracias a la obra radiofónica La guerra de los mundos, que causó conmoción en los Estados Unidos cuando muchos oyentes del programa pensaron que se trataba de una retransmisión verdadera de una invasión extraterrestre. Este sensacional debut le valió un contrato para tres películas con el estudio cinematográfico RKO, que le otorgó libertad absoluta en sus realizaciones. A pesar de estos beneficios, solo uno de sus proyectos previstos pudo ver la luz: Citizen Kane (1941), su película más exitosa.
En 1946, bajo la sospecha de ser comunista, su carrera en Hollywood se estancó y se vio obligado a trasladarse a Europa, donde trabajó como actor para financiar sus producciones, algo característico del periodo conocido como Macarthismo, durante el cual numerosos personajes de la vida pública fueron acusados de pertenecer a esta corriente ideológica y, con ello, ser enemigos de los Estados Unidos. Sobre la época, el mismo Welles escribió: «Lo malo de la izquierda estadounidense es que traicionó para salvar sus piscinas. Y no hubo unas derechas estadounidenses en mi generación. No existían intelectualmente. Solo había izquierdas y estas se traicionaron. Porque las izquierdas no fueron destruidas por McCarthy; fueron ellas mismas las que se demolieron dando paso a una nueva generación de nihilistas». Pese a su persecución y debido a su triunfo en Europa, en 1958 Welles pudo volver a Hollywood para el rodaje de su película Touch of Evil entre otros títulos de capital relevancia en su carrera.
Entre sus otros muchos proyectos destaca la producción y dirección de películas como Macbeth (1948), Otelo (1952), El proceso (1962) y F for Fake (1975), entre otros. Su última aparición fue en televisión, haciendo un cameo en la teleserie Luz de luna; murió cinco días antes de la emisión del capítulo.1 Su fama creció tras su muerte en 1985 y ahora se le considera uno de los más grandes directores de cine y teatro del siglo xx. En 2002 fue elegido por el British Film Institute como el mejor director de la historia del cine.

https://es.wikipedia.org/wiki/The_Stranger_(pel%C3%ADcula_de_1946)
The Stranger (El extraño o El extranjero) es una película estadounidense dirigida por Orson Welles en 1946. Está interpretada por Edward G. Robinson, Loretta Young y el propio Welles.

http://smellslikepopcorn.com
http://www.facebook.com/vlacorzana
http://www.youtube.com/c/SmellsLikePopcornFilms1969
http://www.facebook.com/smellslikepopcornfilms
http://twitter.com/Txente1969
http://www.pinterest.com/vlacorzana/
http://giphy.com/channel/smellslikepopcorn/

#IMDb #Filmmaffinity #Wiki #wikipedia #motion #pictures #movies #films #obras #cinematográficas #cine #informacion #pinterest #news #classic #clásicos #censura #censhorship #censored #academia #historiadelcine #blog #revista #magazine #smellslikepopcorn #hueleapalomitas #lacorzana