Par le trou de la serrure 1901 What Happened to the Inquisitive Janitor - 1st Keyhole Matte - Ferdinand Zecca

  • hace 7 años
Par le trou de la serrure 1901 What Happened to the Inquisitive Janitor - 1st Keyhole Matte

Ferdinand Zecca

https://youtu.be/OxzGwZdcs8k

http://www.imdb.com/title/tt0258003/combined
As a janitor is cleaning a hotel, he decides to peek through the keyholes to observe some of the guests in their rooms. In room 8, a woman is busy making herself look more attractive, and the janitor enjoys watching her. There are also some interesting things going on in the other rooms on the floor. But the janitor soon finds out that there are also some drawbacks to what he is doing.

http://www.filmaffinity.com/es/film997030.html
El conserje de un hotel echa un vistazo por el ojo de las cerraduras de las habitaciones, para mirar a los huéspedes. Puede que descubra cosas interesantes... o tal vez no.

https://es.wikipedia.org/wiki/Ferdinand_Zecca
Ferdinand Zecca (19 de febrero 1864, París - 23 de marzo de 1947, Saint-Mandé) fue un cineasta francés, director, productor, actor y guionista. Principal director de la Pathé-Frères, la productora de cine más importante del mundo antes de la Primera Guerra Mundial.

https://es.wikipedia.org/wiki/Path%C3%A9
Pathé o Pathé Frères (pronunciación francesa: {pate fʁɛʁ}) es el nombre de varias empresas francesas dedicadas a la industria del cine y discos fonográficos, fundadas y originalmente dirigidas por los hermanos Pathé de Francia.

Fundada como Société Pathé Frères (Compañía Hermanos Pathé) en París, Francia, el 28 de septiembre de 1896 por los hermanos Charles, Émilie, Théophile y Jacques Pathé, Pathé se convirtió, durante los primeros años del siglo XX, en la productora más grande de cine en el mundo así como un importante productor de discos fonográficos.

La fuerza impulsora detrás de la operación del cine fue Charles Pathé, que había ayudado a abrir una tienda de gramófonos en 1894 y luego estableció una fábrica de fonógrafos en Chatou, en las afueras del oeste de París. Exitosamente, vio las oportunidades que representaba este nuevo tipo de entretenimiento que ofrecía, y en particular para la industria de cine en ciernes. Después de haber decidido expandir el negocio de música para incluir equipos de cine, Charles Pathé supervisó una rápida expansión de la compañía. Para financiar su crecimiento, hizo a la empresa pública bajo el nombre de Compagnie Générale des Établissements Pathé Frères Phonographes & Cinématographes (a veces abreviada como "C.G.P.C.") en 1897, y sus acciones se cotizaron en la Bolsa de París.1

En 1896, Micthell Mark de Buffalo, Nueva York, pudo haber sido uno de los primeros americanos en importar películas Pathé a los Estados Unidos, donde fueron mostradas en el Teatro Vitascope.

En 1902, Pathé adquirió las patentes de los Hermanos Lumière, y luego se dedicó a diseñar una cámara de estudio y hacer su propia película de valores. Su tecnología avanzó con equipos, nuevas instalaciones de procesamiento incorporado en Vincennes, y una comercialización agresiva combinada con sistemas de distribución eficientes, que les permitió hacerse con una parte enorme del mercado internacional. Primero se expandieron a Londres en 1902 dónde establecieron instalaciones y una cadena de salas de cine. En 1909, Pathé había construido más de 200 salas de cine en Francia y Bélgica y al año siguiente tenían instalaciones en Madrid, Moscú, Roma y la ciudad de Nueva York, además de Australia y Japón. Un poco más tarde, abrireron un intercambio de películas en Buffalo, Nueva York. Antes del estallido de la Primera Guerra Mundial, Pathé dominó el mercado de Europa en cámaras de cine y proyectores. Se ha estimado que en un tiempo, el 60 por ciento de todas las películas se rodaron con el equipo Pathé.

http://smellslikepopcorn.com
http://www.facebook.com/vlacorzana
http://www.youtube.com/c/SmellsLikePopcornFilms1969
http://www.facebook.com/smellslikepopcornfilms
http://twitter.com/Txente1969
http://www.pinterest.com/vlacorzana/

#IMDb #Filmmaffinity #Wiki #wikipedia #motion #pictures #movies #films #obras #cinematográficas #cine #informacion #pinterest #news #classic #clásicos #censura #censhorship #censored #academia #historiadelcine #blog #revista #magazine #smellslikepopcorn #hueleapalomitas #lacorzana