Detrás de la Razón - Poderío defensivo

  • hace 8 años
En la segunda jornada de la fase final de los ejercicios de misiles del Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica de Irán (CGRI), realizados el 9 de marzo, el país probó con éxito otros dos misiles de largo alcance con carácter preventivo.

Algunas reacciones no fueron favorables, partiendo de las intenciones del régimen de Israel y Estados Unidos de enrarecer el clima antinuclear y pacífico que construye Irán en la región.

No es menos cierto, que estos misiles son fruto de las sanciones impuestas contra Irán durante muchos años, pero las autoridades iraníes ratificaron su compromiso con el acuerdo nuclear con el G5+1, mientras la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) corroboró la actual y positiva situación del país respecto a la implementación de lo pactado.

No obstante, el régimen de Tel Aviv insistió a las potencias internacionales condenar las maniobras, al tiempo que radicales estadounidenses apoyaron la iniciativa. La Unión Europea (UE) no quedó al margen y dejó a manos del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) cualquier decisión.

Ambos descartaron imponer nuevas sanciones contra Irán, aunque desde EE.UU. hay quienes no se resignan y hablan de embargos unilaterales.

Irán asegura que no bajará la guardia en lo referente a la defensa de la nación. Su poderío defensivo es y será algo incuestionable.

Recomendada