Detrás de la Razón - Elecciones en España: el nuevo destino

  • hace 8 años
El 20 de diciembre de 2015 es un día histórico para España. Se celebran las elecciones generales.

Por primera vez en la historia de ese país, de acuerdo con las estadísticas y encuestas, los españoles tirarán a la basura el bipartidismo que ha gobernado por 33 años la madre patria.

Adiós al Partido Popular (PP), adiós al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) como partidos que gobernaban con la vía libre de la democracia de dos caras.

Ahora gobernar será con más inclusión, con más voces, con más destellos de juventud, de rebeldía, de innovación, quizá de justicia. Gobernar no será la decisión de unos cuantos, ahora será la ecuación de los pactos, la negociación y el diálogo con 4 voces.

Del bipartidismo al cuatripartidismo es el nuevo capítulo, donde se suman los emergentes partidos Podemos y Ciudadanos.

Y es que el fin del bipartidismo es síntoma indudable de una cosa, la gente terminó de hartarse con las decisiones del presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy. Un presidente que a veces se atrevió a salir al aire en televisión sin la preparación adecuada.

Motivo para los propios españoles de hacer burlas al estilo cartoon de Los Simpson. Rajoy, un presidente que deja el país con 3 padecimientos muy graves que no supo manejar:

1. Economía mala, con desahucios, desempleo con más de 5 millones de parados, malos sueldos, malas pensiones, recortes en educación y salud.

2. Muy graves escándalos de corrupción que borraron del mapa la credibilidad y la confianza de millones de españoles.

3. Y un presidente catalán que se erige con una obsesión gigantesca por no ser español, con una obsesión imparable por independizarse de España.

Así, reciben los españoles sus elecciones generales de este domingo. Con un futuro incierto en el ganador pero con un cierto futuro en la forma de gobernar. Adiós PP como el absoluto.

Recomendada