¿Qué opinas? - La dolarización en El Salvador

  • hace 9 años
El Salvador a través de la Ley de Integración Monetaria aprobada en enero del 2001, adoptó al dólar como moneda de curso legal, proceso que se conoció como “Dolarización”.

Trece años han transcurrido y esta medida está siendo altamente cuestionada dentro de los círculos académicos, pues la evidencia empírica ha dejado rastro de los efectos negativos en la economía salvadoreña, como es su bajo crecimiento.

La mayoría intelectual estima que la dolarización es una retranca nacional, ya que es inviable para el desarrollo de El Salvador, pero los políticos creen que sería peor desdolarizar, pues la coyuntura de lento crecimiento y una baja carga fiscal es un escenario adverso para esa decisión.

Recomendada