Biden, en Kiev para apoyar al Gobierno frente a los separatistas

  • hace 10 años
En Lugansk, Donetsk, Slaviansk y otras ciudades del este de Ucrania, las milicias prorrusas ni se desarman ni evacúan los edificios ocupados.

Este es el principal punto del acuerdo alcanzado en Ginebra la semana pasada para estabilizar la crisis en el país. Los prorrusos piden ahora que Kiev desaloje antes el Maidán, la icónica plaza de la revuelta.

Entre cruces de acusaciones, la portavoz del Departamento de Estado, Jen Psaki, dejó ayer entrever que si Rusia no utiliza su influencia sobre las milicias para que entreguen las armas, podría haber sanciones contra el mismo Putin.

Así las cosas, el vicepresidente estadounidense Joe Biden llegó ayer a Ucrania para escenificar el apoyo al Gobierno de Kiev frente a los prorrusos. Washington pide a Putin que utilice sus canales con los prorrusos, mientras Moscú hace lo propio con Biden. El ministro de Exteriores Lavrov le insta a convencer a las autoridades de Kiev para que cambien de actitud ante la crisis. Lavrov les acusa de violar los acuerdos de Ginebra.

Sergei Lavrov, ministro de Exteriores ruso:

“ Los acuerdos de Ginebra no se respetan, aún mas, los que han tomado el poder en Kiev actúan violando bruscamente los acuerdos alcanzados en Ginebra. Las autoridades de Kiev no están haciendo nada, no han movido un dedo para eliminar las causas de fondo de esta profunda crisis”

Rusos y estadounidenses coinciden en que hay que evitar la violencia, incidentes como el titoreo del fin de semana, que pueden dar al traste con la tregua acordada en Suiza.

Recomendada